213 research outputs found

    Presencia de dos especies de garrapatas (Acari: Ixodidae) con importancia médica en la ciudad de Buenos Aires

    Get PDF
    SINFil: Cicuttin, Gabriel L.. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Instituto de Zoonosis Luis Pasteur; Argentina;Fil: Sassaroli, Juan C.. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Instituto de Zoonosis Luis Pasteur; Argentina;Fil: Ardiles, María I.. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Instituto de Zoonosis Luis Pasteur; Argentina;Fil: Zotter, Ana C.. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Instituto de Zoonosis Luis Pasteur; Argentina;Fil: Guglielmone, Alberto Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Reguional Córdoba. Estación Experimental Regional Agropecuaria Rafaela; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;Fil: Nava, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria, Rafaela; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina

    Evaluación de la calidad en sitios web bancarios

    Get PDF
    Se resume la línea de investigación vinculada con el estudio, análisis y evaluación de la calidad en sitios web bancarios. En referencia a la formación de recursos humanos se concretó la defensa de una tesina de Especialización en Ingeniería de Software y se continúa con una tesis de Maestría de Ingeniería de Software, convenio Universidad de la Plata – Universidad Nacional del Nordeste.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Abordaje de la accesibilidad web en la formación de recursos humanos

    Get PDF
    La Accesibilidad Web es un tema de connotación social de la Ingeniería del Software. Derivado de los trabajos de I+D+i, se diseñó un modelo para apoyar la formación de recursos humanos centrado en la Accesibilidad Web, que articula actividades de investigación, docencia y transferencia. Los resultados obtenidos de actividades de I+D son los insumos que orientan la formulación de propuestas de enseñanza, divulgación y transferencia de conocimiento para aportar al acceso universal de los contenidos en la sociedad del siglo XXI.Área: Educación en Tecnología.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Propuestas y revisión de metodologías de la Ingeniería del Software

    Get PDF
    Se sintetiza la línea de investigación relacionada con el estudio y la aplicación de metodologías para gestionar el proceso de desarrollo y mantenimiento de productos software en diversos dominios del conocimiento. Además, de su vinculación con otras disciplinas. Se enfatiza la formación de recursos humanos en la temática, formada por los integrantes del proyecto, comprometidos con la docencia e investigación y asumiendo diferentes roles.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Propuesta de sub-redes de gestión de RRHH en ámbitos de la educación superior

    Get PDF
    La Educación Superior ofrece a la gestión de proyectos una diversidad de dominios de aplicación orientados a la Gestión del Conocimiento. Los artefactos de las TIC se constituyen en una potencial herramienta para mediar procesos de Gestión del Conocimiento. El trabajo expone la generación de Sub-redes de gestión destinadas a un Departamento Pedagógico Universitario. Para lograr los objetivos, se utilizó un método ágil basado en las prácticas de SCRUM que define un arco de trabajo ágil para gestionar el proceso de construcción de cada Sub-Red.Eje: Educación en Tecnología.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Métodos y herramientas de las WCAG 2.0 en el desarrollo web

    Get PDF
    El trabajo sintetiza las producciones concertadas en el año 2014 por un equipo de I+D+i de la UNNE en la temática de accesibilidad web, abordado como un aspecto de la calidad del software, un requerimiento no funcional y un estándar internacional. Se fortalece la formación de recursos humanos en la temática, incorporando los estudios realizados en el desarrollo de becas otorgadas por la UNNE y tesinas de grado. Además, a fin de difundir la temática en producciones de grado se promovió su inclusión en asignaturas de la carrera.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Divergent environmental preferences and areas of sympatry of tick species in the Amblyomma cajennense complex (Ixodidae)

    Get PDF
    Four species of Neotropical ticks, Amblyomma mixtum, Amblyomma cajennense, Amblyomma tonelliae and Amblyomma sculptum (formerly included in the catch-all name A. cajennense), have an allopatric distribution in much of their range, with areas of parapatry for at least two of them. We inferred the abiotic niches of these organisms using coefficients of a harmonic regression of the temperature and the Normalized Difference Vegetation Index (NDVI, reflecting plant stress) from remotely sensed data from MODIS satellites with 0.05° spatial resolution. Combinations of coefficients describing the phenology of these two variables pointed to divergent niche preferences, compatible with previous events of vicariance among the species. Amblyomma cajennense has been recorded in areas with small variations in temperature and NDVI. The remaining species were recorded in areas with large variations. The maximum environmental niche overlap was ∼73.6% between A. mixtum and A. cajennense and 73.5% between A. tonelliae and A. sculptum. Projecting these inferences on the geographical space revealed probable areas of sympatry or parapatry between A. mixtum and A. cajennense or between A. tonelliae and A. sculptum, the latter of which was confirmed with field collections. The A. sculptum distribution overlaps with that of A. tonelliae in northern Argentina and Paraguay; parapatry occurs at one extreme of the conditions occupied by both species. Compared with areas of allopatry, sites with both species had consistently lower temperatures, except for 10–12 weeks during the summer, and higher NDVI values throughout the year. We hypothesise that the overlap between A. tonelliae and A. sculptum resulted from secondary contact between populations, with A. sculptum adapting to sites with high water availability to balance high summer temperatures. Additional surveys of the areas of spatial overlap among these species are necessary to elucidate the forces driving their evolution and their adaptation to the environment.Fil: Estrada Peña, Agustín. Universidad de Zaragoza; EspañaFil: Tarragona, Evelina Luisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Vesco, Umberto. Università di Torino; ItaliaFil: De Meneghi, Daniele. Università di Torino; ItaliaFil: Mastropaolo, Mariano. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Mangold, Atilio Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Guglielmone, Alberto Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Nava, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentin

    Accesibilidad web como medida de calidad en el marco del proyecto “Sistemas y TIC: técnicas y herramientas”

    Get PDF
    Se resume la línea de investigación vinculada con el estudio y análisis de accesibilidad, sus métodos y herramientas y la aplicación de los mismos para la evaluación de sitios web enfatizando los representativos de organizaciones del NEA orientados a diversos dominios del conocimiento. Se enfatiza la formación de recursos humanos en la temática, incorporando los estudios realizados en el desarrollo de becas otorgadas por la UNNE y tesinas de grado.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI
    corecore