4 research outputs found

    Estilos de vida de los alumnos de la Universidad Andrés Bello campus Casona Las Condes

    Get PDF
    Tesis (Profesor de Educación Física, Licenciado en Educación)El estilo de vida es el conjunto de actitudes y comportamientos que adoptan y desarrollan las personas, que engloba los ámbitos psicológico, físico, social y cultural. Hoy en día, los seres humanos están expuestos a una amplia gama de factores de riesgo, potenciados principalmente por el acelerado ritmo del mundo actual, el consumo de sustancias nocivas para la salud, la ingesta de alimentos en exceso, descuido en los cuidados personales y sociales y falta de actividad física. El propósito de este estudio desarrollado en la Universidad Andrés Bello, Campus Casona de Las Condes, es evaluar el estilo de vida de una muestra de alumnos y alumnas de dicho campus

    Retos y alternativas para la construcción de paz: una mirada desde el desarrollo rural

    Get PDF
    El desarrollo rural y la construcción de paz en Colombia constituyen una agenda prioritaria para las instituciones de educación superior a partir de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP. Esto ha derivado en la necesidad de profundizar el análisis sobre estrategias rurales que aporten a una buena vida de la población en territorios donde está cesando el ruido de las armas, pero con la comprensión de la incertidumbre apremiante que implica este proceso, por un lado, por la urgencia de generar respuestas rápidas y concretas de justicia social y equidad, y por otro, porque el cumplimiento de lo pactado es la garantía de escenarios de no repetición de la guerra en el país. Estas fueron algunas de las reflexiones que motivaron el proyecto de investigación “Alternativas de desarrollo rural para la construcción de paz: estrategias educativas para el fortalecimiento de capacidades en productores y jóvenes que contribuyan a la cadena productiva del café en los municipios de Leiva, Policarpa y Los Andes del departamento de Nariño con impacto internacional en la provincia del Carchi-Ecuador”. Como resultado investigativo se presenta esta obra que contiene el análisis de aportes teóricos y dinámicas territoriales respecto a la construcción de paz, la educación y la economía para el desarrollo rural.Coedición con la Universidad Cooperativa de Colombi

    Retos y alternativas para la construcción de paz: una mirada desde el desarrollo rural

    Get PDF
    El desarrollo rural y la construcción de paz en Colombia constituyen una agenda prioritaria para las instituciones de educación superior a partir de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP. Esto ha derivado en la necesidad de profundizar el análisis sobre estrategias rurales que aporten a una buena vida de la población en territorios donde está cesando el ruido de las armas, pero con la comprensión de la incertidumbre apremiante que implica este proceso, por un lado, por la urgencia de generar respuestas rápidas y concretas de justicia social y equidad, y por otro, porque el cumplimiento de lo pactado es la garantía de escenarios de no repetición de la guerra en el país. Estas fueron algunas de las reflexiones que motivaron el proyecto de investigación “Alternativas de desarrollo rural para la construcción de paz: estrategias educativas para el fortalecimiento de capacidades en productores y jóvenes que contribuyan a la cadena productiva del café en los municipios de Leiva, Policarpa y Los Andes del departamento de Nariño con impacto internacional en la provincia del Carchi-Ecuador”. Como resultado investigativo se presenta esta obra que contiene el análisis de aportes teóricos y dinámicas territoriales respecto a la construcción de paz, la educación y la economía para el desarrollo rural.Coedición con la Universidad Cooperativa de Colombi

    Characteristics and predictors of death among 4035 consecutively hospitalized patients with COVID-19 in Spain

    No full text
    corecore