1,396 research outputs found

    Hacia el nacimiento de la Historia de la Construcción. Origen y devenir de una Ciencia

    Get PDF

    Juan Talavera de La Vega‘s plans of works derived from the land donation to create the Parque de María Luisa in Seville

    Get PDF
    Juan Talavera y de la Vega, arquitecto del Palacio de San Telmo, fue el responsable del diseño de las construcciones que debían realizarse en el palacio a consecuencia de la donación por parte de la infanta María Luisa Fernanda de un área de sus jardines a la ciudad de Sevilla para crear un parque público. En agosto de 1893, Talavera remitió al Ayuntamiento los planos que se analizan en estas páginas. Los adjuntaban a un informe donde explicaba la incidencia de la apertura de la nueva avenida que servía de límite a los terrenos cedidos y de la demolición de diferentes construcciones, en especial, el antiguo Convento de San Diego, dedicado a las caballerizas y estancias de servicios del palacio y las viviendas de su personal.María Luisa Fernanda, Duchess of Montpensier, donated an important part of her gardens of St. Telmo’s Palace to the city of Seville in order to create a public park. Juan Talavera de la Vega, chief architect of the palace, was responsible for the design of buildings to be carried out in the palace as a result of the cession. The plans we study in these pages, were submitted to Town Hall by in August 1893. They were attached to a report explaining the impact of opening the new avenue bordering the ceded lands, and demolishing different buildings dedicated to stables, palace service rooms and staff housing, especially the old St. Diego’s Convent

    Aportaciones de Herodoto de Halicarnaso al conocimiento de la construcción en la Antigüedad

    Get PDF

    The project of Ignacio de Tomás and Fabregat of 1792 for the reconstruction of the Church of San Juan Bautista de Écija (Seville)

    Get PDF
    A partir de planos del edificio y de la documentación conservada en el Archivo de la Real Academia de San Fernando se analiza el proyecto de reconstrucción de la Iglesia de San Juan Bautista en Écija (Sevilla) realizado en 1792 por Ignacio de Tomás. Interrumpida la construcción, hoy solo quedan los restos de la que hubiera sido una importante iglesia neoclásica en el marco de una población de amplio arraigo barroc
    corecore