104 research outputs found

    Perioperative intensive care medicine.

    Get PDF
    Surgery represents one of the main therapeutic references in the world, affording greater survival and life expectancy for many patients. In general, the estimated postoperative mortality is low (around 1–4%). Thirteen percent of the surgical procedures have a high risk of complications, accounting for 80% of all postoperative deaths. Recently, there have been significant advances related to organizational aspects, new anesthetic and surgical techniques, prognostic scales, perioperative management and greater participation and involvement of the patient. This new series of Medicina Intensiva will address fundamental aspects of how Departments of Intensive Care Medicine can add value to the surgical process, in a coordinated manner with other services. Institutional policies are required to ensure the detection of patients at risk in hospitalization wards, with early admission to the ICU of those patients in whom admission is indicated, adapting the treatment in the ICU and optimizing the criteria for discharge. The detection and prevention of post-ICU syndrome in patients and relatives, and the follow-up of ICU discharge and hospitalization in a multidisciplinary manner can reduce the sequelae among critical surgical patients, improving the outcomes and quality of life, and restoring the patient to society. In future publications of this series directed to the surgical patient, updates will be provided on the perioperative management of some of the most complex surgeries.post-print823 K

    Terminal 2 del aeropuerto de Heathrow, Londres. Así serán los aeródromos del futuro

    Get PDF
    Flexibilidad, tecnología, responsabilidad y eficiencia ambiental. Estas son las premisas que han guiado la construcción de este nuevo espacio, perteneciente a uno de los aeropuertos más importantes del mundo, que ha merecido la certificación BREEAM Excelente

    La ventilación mecánica no invasiva en los servicios de urgencias.

    Get PDF
    post-print40 K

    Es necesario convertir en inteligentes los Sistemas de Detección de Gravedad: Paul E Schmidt, Paul Meredith, David R Prytherch, Duncan Watson, Valerie Watson, Roger M Killen, Peter Greengross, Mohammed A Mohammed, Gary B Smith. Impact of introducing an electronic physiological surveillance system on hospital mortality. BMJ Qual Saf 2015;24:10–20. doi:10.1136/bmjqs-2014-003073.

    Get PDF
    Aunque disponemos de gran número de registros de la situación clínica de los pacientes hospitalizados, a día de hoy, el retraso en la detección de mala evolución o potencial gravedad y en la posible intervención sigue siendo una de las principales causas evitables de mortalidad y morbilidad.  La toma de constantes intermitente en los pacientes está sujeta a potenciales errores como una frecuencia de monitorización inadecuada, datos incompletos, cálculo erróneos del “early warning score” (EWS), gráficas poco legibles que impiden un adecuado reconocimiento y/o respuesta rápida al deterioro clínico de los pacientes.  En este estudio observacional se pretende valorar el efecto sobre la mortalidad hospitalaria mediante el uso de la tecnología que mejore la fiabilidad en la recogida, interpretación y análisis de los datos y consiga un mejor soporte en las decisiones clínicas

    Disseny d'una interfície d'usuari basada en psicologia cognitiva

    Get PDF
    Aquest treball de fi de grau titulat, "Disseny d'una interfície d'usuari basada en psicologia cognitiva", l'objectiu ha sigut realitzar dues propostes de disseny d'interfície d'usuari del web de Renfe, una per la pàgina principal i una per la pàgina de resultats de cerca. S'ha escollit el web de Renfe perquè és molt poc funcional, té molts problemes i és utilitzat per un nombre molt elevat d'usuaris de perfils molt diferents, sigui per edat, coneixement o discapacitats. Per dur a terme els dissenys s'ha tingut en compte la psicologia cognitiva i s'han realitzat diversos tests amb els dissenys acabats, per demostrar la funcionalitat d'aquests en els diferents perfils d'usuari, és a dir, complir amb l'objectiu inicial.The project "Design of a user interface based on cognitive psychology" which objective has been facilitating two proposals of interface user designs for Renfe's website, one for the main website and one for the page where all search results appear. I have decided on Renfe's website because it has a low coverage and a lot of problems although it's used bya a lot of users with very different profiles, as age, knowledge, disabilities, etc. To make the website designs I considered the cognitive psychology and I had to conduct several tests with the finished designs to demonstrate the functionality of those with different user profiles and in fact, accomplish the initial objective.Este trabajo de fin de grado titulado, "Diseño de una interfaz de usuario basada en psicología cognitiva", el objetivo ha sido realizar dos propuestas de diseño de interfaz de usuario de la web de Renfe, una para la página principal y una para la página de resultados de búsqueda. Se ha escogido la web de Renfe porqué es muy poco funcional, tiene muchos problemas y es usada por un número muy elevado de usuarios con perfiles muy diferentes, sea por edad, conocimiento o discapacidades. Para llevar a cabo los diseños se ha tenido en cuenta la psicología cognitiva y se han realizado diversos tests con los diseños acabados, para demostrar la funcionalidad de éstos en los diferentes perfiles de usuario, es decir, cumplir con el objetivo inicial

    Evolución a la detección precoz de gravedad. ¿Hacia dónde vamos?.

    Get PDF
    En publicaciones recientes (1,2), se ha puesto de manifiesto como es necesario incrementar la monitorización de los pacientes ingresados en plantas convencionales del hospital, con el objetivo de evitar su posible deterioro clínico, bien aplicando un tratamiento adecuado de forma precoz, o bien mediante el incremento de su monitorización mediante su traslado a Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Se ha podido establecer cómo los diferentes sistemas o algoritmos de identificación de gravedad, aplicados en estos pacientes, han podido reducir la aparición de eventos adversos, prevenir la aparición de paradas cardiorrespiratorias (PCR) y mejorar su pronóstico.pre-print409 K

    Necesidad de cambios en los planes de tratamiento de los pacientes con cáncer.

    Get PDF
    pre-print82 K

    Detección precoz del paciente que requiere cuidados intensivos.

    Get PDF
    La evolución de los pacientes en situación crítica es claramente dependiente de la rapidez en su diagnóstico y de recibir una estabilización y tratamiento ade-cuado de forma precoz. Por otra parte, también es necesario diagnosticar e in-crementar la monitorización o vigilancia de los pacientes en situación potencial-mente crítica con riesgo de deterioro clínico. En la actualidad, se están dise-ñando diferentes estrategias de colaboración con el apoyo de la tecnología que nos permiten una identificación más rápida de estos casos y establecer puentes entre los diferentes profesionales con el fin de mejorar la atención de estos pa-cientes. Estas estrategias pueden incluir sistemas de alerta de laboratorio, de signos vitales y la creación de un Código UCI.pre-print522 K

    Ventilación mecánica sí, pero no de cualquier forma.

    Get PDF
    La ventilación mecánica (VM), tanto invasiva a través de tubo endotraqueal o traqueotomía, como no invasiva (a través de diferentes interfaces) es una técnica de soporte vital que puede potencialmente salvar muchas vidas pero que no está exenta de complicaciones potencialmente letales. Recientemente, incluso se ha publicado como el empleo inadecuado de las técnicas de ventilación puede conducir al agravamiento de una posible lesión pulmonar en pacientes en ventilación espontánea en las que se permite un excesivo aumento del trabajo respiratorio que conlleva un incremento en su presión transpulmonar. Esto nos lleva a pensar que la aplicación de la ventilación mecánica va a tener aún mayores indicaciones y que se deben plantear de forma aún más precoz, incluso desde el ámbito extra-hospitalario, de lo que se realiza en la actualidad.pre-print119 K
    corecore