228 research outputs found

    Impacto de las Redes Sociales en estudiantes de nivel Superior

    Get PDF
    La historia las redes sociales comenzó en 1989 con las páginas WEB, su inventor nunca imagino que este medio permitiría a millones de habitantes no solo ofertar productos sino compartir su vida con extraños a miles de kilómetros, la WEB es un medio de cultivo de experimentos sociales en una creciente población de internautas deseosos de compartir o conocer información, la WEB se ha vuelto tan importante que una frase dice “Si no estás en la WEB no Existes”. Las redes sociales también se han vuelto un problema para la sociedad ya que afecta el rendimiento de las personas (adicción), si una persona se desvela por estar revisando sus cuentas o utilizando los gadgets (aplicaciones), al día siguiente su rendimiento se verá afectado, si es un trabajador, estudiante o ama de casa el efecto es el mismo, sin embargo este nuevo medio a permitido unir personas y compartir muchas cosas.  En este trabajo se presenta el resultado estadístico de aplicar una encuesta a 1000 estudiantes  universitarios de diferentes carreras, al conocer los diversos usos que le dan a las redes sociales y el tiempo que invierten diariamente, concluyendo sobre el impacto positivo y negativo de las mismas

    MalWare, más allá de los virus informáticos

    Get PDF
    Desde el comienzo de la era de la computación, la protección de datos ha sido la preocupación principal, en la actualidad los datos de una persona pueden ser ocupados de forma negativa con diversos fines como puede ser extorsión, suplantación de identidad, plagios, etc., se dice que una computadora está infectada cuando algún programa se infiltra a través de visitar sitios WEB o ejecutar programas contaminados,  en algunos casos la infección del equipo no tiene fines mal intencionados sin embargo son molestos e impiden el buen funcionamiento de la computadora. En este artículo brindamos un panorama al lector del software malintencionado, sus categorías y los síntomas que presentan los equipos de acuerdo a la posible amenaza en donde en la mayoría de los casos pueden tomar el control de nuestros equipos de cómputo, presentamos también algunas de las recomendaciones que consideramos deben ser tomadas en cuenta para tener un mejor aseguramiento de nuestros datos contenidos en una computadora y el aseguramiento del desempeño óptimo de la misma. Además daremos al lector recomendaciones de software antivirus y las características para que él pueda elegir el que más le convenga.Palabra(s) Clave(s): Malware, WEB, Datos, softwar

    Técnica para reconocer ambientes desconocidos

    Get PDF
    La aplicación de técnicas heurísticas en el campo de la exploración, están siendo de gran uso para científicos al tener dispositivos-robots dotados con este tipo de inteligencia, los cuales pueden enviar a zonas de alto peligro para los humanos, o simplemente inalcanzables por las capacidades de la humanidad, como son búsquedas en terremotos, o visitar planetas, en este artículo se resumen algunas de las técnicas que se están utilizando, así como las implicaciones de crear un autómata con la capacidad de descubrir un espacio a través de una heurística de búsqueda por incertidumbre, la cual es una de las formas en que los niños exploran, finalmente se presentan algunos casos reales de aplicación de las heurísticas.Palabra(s) Clave(s): heurística, Inteligencia, autómata

    Structural insights into the IgE mediated responses induced by the allergens Hev b 8 and Zea m 12 in their dimeric forms

    Get PDF
    "Oligomerization of allergens plays an important role in IgE-mediated reactions, as effective crosslinking of IgE-Fc epsilon RI complexes on the cell membrane is dependent on the number of exposed B-cell epitopes in a single allergen molecule or on the occurrence of identical epitopes in a symmetrical arrangement. Few studies have attempted to experimentally demonstrate the connection between allergen dimerization and the ability to trigger allergic reactions. Here we studied plant allergenic profilins rHev b 8 (rubber tree) and rZea m 12 (maize) because they represent an important example of cross-reactivity in the latex-pollen-food syndrome. Both allergens in their monomeric and dimeric states were isolated and characterized by exclusion chromatography and mass spectrometry and were used in immunological in vitro experiments. Their crystal structures were solved, and for Hev b 8 a disulfide-linked homodimer was found. Comparing the structures we established that the longest loop is relevant for recognition by IgE antibodies, whereas the conserved regions are important for cross-reactivity. We produced a novel monoclonal murine IgE (mAb 2F5), specific for rHev b 8, which was useful to provide evidence that profilin dimerization considerably increases the IgE-mediated degranulation in rat basophilic leukemia cells.

    Efecto de factores de prealmacenaje sobre el desarrollo de escaldado en manzanas Var. Granny Smith.

    Get PDF
    Resumen (Spanish, English)55 p.El escaldado es uno de los desórdenes fisiológicos más comunes en postcosecha de manzanas; su origen se ha asociado a la oxidación de alfa-farneseno (terpeno componente de la cera natural de estos frutos) en trienos conjugados (TC) que serían los causantes directos del daño. Con el fin de determinar el efecto de algunos factores de prealmacenaje y aportan nuevos antecedentes al estudio del escaldado, se diseño un ensayo donde se evaluó: 1) el efecto de la posición en el dosel (exterior e interior), 2) lavado prealmacenaje y 3) aplicación de DPA sobre la incidencia y severidad del desorden, con los frutos de dos épocas de cosecha después de 3 y 5 meses de almacenaje en frío convencional (0ºC, 92-95% HR) más un mes adicional de refrigeración y 10 días a temperatura ambiente. Se intentó además correlacionar la incidencia de escaldado con índices de madurez y/o con las concentraciones de alfa-farneseno y TC a cosecha y después de almacenaje. Para estos fines se utilizaron manzanas var. Granny Smith, provenientes de un huerto ubicado en la localidad de Longaví (Séptima región), que fueron cosechados en forma diferenciada del exterior e interior del dosel. A cosecha y después de almacenaje se caracterizó a los frutos en cuanto a firmeza de pulpa, sólidos solubles, color de semillas e índice de almidón. Adicionalmente usando espectrofotometría, se midieron concentraciones de alfa-farneseno y TC. Se determinó que la posición del fruto no fue relevante en la incidencia del desorden. El lavado de ellos determinó mayor incidencia y severidad de escaldado y la aplicación de DPA fue altamente efectiva en reducir la incidencia y severidad del desorden. Las correlaciones entre concentraciones de alfa-farneseno y TC e incidencia de escaldado fueron bajas y sólo fue posible asociarlas para frutos de primera época, con la firmeza de pulpa a cosecha

    PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA ESTIMACIÓN DE PROYECTOS GESTIONADOS MEDIANTE SCRUM, CON ENFOQUE A LA PEQUEÑA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (METHODOLOGICAL PROPOSAL FOR ESTIMATING PROJECTS MANAGED IN SCRUM, FOCUSING ON SMALL BUSINESS SOFTWARE INDUSTRIES)

    Get PDF
    Típicamente, la estimación del esfuerzo en proyectos de software se ha realizado más basada en la experiencia que en un modelo producto de un análisis exhaustivo que permita desde el inicio del proyecto cuantificar el costo, el tiempo de desarrollo y el tamaño del equipo en la obtención del presupuesto del proyecto de software. Existen modelos maduros de estimación como IFPUG y Cosmic, sin embargo, no son utilizados en las pequeñas industrias dedicadas a la producción de software a la medida. Siendo Scrum un marco que se distingue porque los equipos deben ser auto-gestionados, para el negocio, un reto es la evaluación de la productividad del equipo de trabajo y de sus integrantes. Surgen también algunas dudas acerca de cómo integrar en el modelo ágil tareas relativas a la capacitación o la investigación para la generación de un punto de historia en el que no se tiene experiencia.  En este artículo se elabora una propuesta metodológica para la estimación temprana, una necesidad detectada en las pequeñas empresas dedicadas a la producción de software a la medida. Para la construcción de la propuesta se realizó un estudio de varias empresas y se conjugó con la información documental y la experiencia de los líderes de proyectos de estas empresas, se logró establecer esta propuesta metodológica en la que se plantea una estimación de dos niveles, sin afectar la agilidad del marco de desarrollo. El enfoque contempla la integración de componentes en la estimación de un conjunto de elementos como la velocidad de desarrollo, la estimación de la complejidad de la aplicación y la predictibilidad.  AbstractTraditionally, the estimation of the effort in software projects has been made more based on experience than on a model product of an exhaustive analysis that allows from the beginning of the project to quantify the cost, development time and size of the equipment in obtaining of the software project budget. There are mature models of estimation such as IFPUG and Cosmic, however, which are not used in small industries dedicated to the production of custom software. Being Scrum a framework that distinguishes itself because the teams must be self-managed, for the business, a challenge is the evaluation of the productivity of the work team and its members. There are also some doubts about how to integrate tasks related to training or research in the agile model to generate a point of history in which there is no experience. This article elaborates a methodological proposal for early estimation, a need detected in small businesses dedicated to the production of custom software. For the construction of the proposal a study of several companies was carried out and combined with the documentary information and the experience of the project leaders of these companies, it was possible to establish this methodology in which an estimate of two levels is proposed, without affecting the agility of development framework. The approach contemplates the integration of components in the estimation of a set of elements such as the speed of development, the estimation of the complexity of the application and the predictability.Keywords: Development velocity, Scrum, Software Estimation, Story Points

    Hacia Una Mirada Feminista Del Rol De La Mujer En El Posconflicto Colombiano

    Get PDF
    El debate sobre los diferentes roles que las mujeres han sido forzadas a asumir en el Conflicto Armado Colombiano ha generado que, en el último proceso de Justicia Transicional, se haya reconocido la necesidad de rupturar el arquetipo histórico de las mujeres visibilizado en categorías rígidas y desiguales. Este artículo, basado en 50 entrevistas a mujeres víctimas del conflicto armado registradas en la Fiscalía General de la Nación de la República de Colombia (FIS), devela que son pocos los avances en investigación sociojurídica sobre la forma en que las mujeres podrían transformar su rol en una época de posconflicto, para disminuir la desigualdad por razones de género. Este artículo siguiendo un enfoque cualitativo y haciendo un análisis inductivo, propone una mirada feminista para la transformación de los roles que las mujeres han sido obligadas a asumir. Asimismo, se establece cómo los movimientos feministas actuales están generando nuevos roles inspirados en un enfoque epistemológico latinoamericano que permitiría no sólo la transformación y/o desconstrucción de los roles impuestos a las mujeres sino un mejoramiento de sus condiciones de vida contribuyendo así a los procesos de construcción de paz en contextos locales e internacionales. The debate over the different roles women have been forced to assume in the Colombian armed conflict has led, in the last process of Transitional Justice, to the recognition of the need to break down the historical archetype of women noticeable through rigid and unequal categories. This article, based on 50 interviews of female victims of the armed conflict, filed in the Attorney General’s Office of the Republic of Colombia (FIS), reveals that there is scant research breakthroughs on the socio-juridical field about the way women may transform their role in the post-conflict era, to reduce gender-based inequality. This study with a qualitative approach and an inductive analysis, suggests that the roles women have been forced to assume require a feminist approach to be transformed. Moreover, how the current women’s movements are generating a new role based on a Latin American epistemological approach is established. That approach would allow, not only the transformation and/or break down of those roles assumed by women, but also the improvement of their living conditions to contribute to the process of peace building in the local and international contexts

    Backdoor de los antivirus

    Get PDF
    La finalidad del presente artículo es determinar si la seguridad que integran los antivirus más populares de este 2015, cuentan con las herramientas y medidas necesarias para afrontar los diversos tipos de ataques que se encuentran actualmente amenazando la seguridad e integridad de los dispositivos electrónicos en red.Palabras Clave: Antivirus, malware, seguridad, software

    HERRAMIENTA PARA LA MEJORA EN EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA

    Get PDF
    ResumenEl proceso de aprendizaje de lectura y escritura se inicia en la escuela primaria, para ser específicos en primer y segundo grado. Sin embargo, existen diversos factores que hacen que el proceso no pueda concretarse como es debido, dichos problemas pueden incluir: problemas psicológicos, discapacidades, problemas familiares, técnicas de enseñanza deficientes entre otros. Según las estadísticas de la zona 40 de educación primaria en Apaseo el Grande del estado de Guanajuato, se presenta un porcentaje del 8.53% de alumnos de primer grado que no logran concretar la adquisición de la lectura y la escritura. El uso de las TIC`s en las aulas se ha vuelto una actividad cotidiana, y sirve como base para el desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles que apoye a los alumnos de primaria en su proceso de adquisición de la lectura y la escritura. Proporcionando actividades sencillas e intuitivas. Se desarrolla en un ambiente móvil debido a la facilidad que se presenta hoy en día la posesión de un smartphone. En el presente artículo, se muestran los resultados obtenidos al implementar la aplicación móvil en tres escuelas de la zona 40, demostrando el progreso en alumnos con problemas de aprendizaje o de algún otro tipo en su proceso de adquisición de la lectura y la escritura.Palabras Clave: aprendizaje, lectura, escritura, tecnología móvil. AbstractThe learning process of reading and writing begins in elementary school, to be specific in first and second grade. However, there are several factors that make that process cannot be completed properly, these problems can include: psychological problems, disabilities, familiar problems, technical teaching poor and others. In the area 40 of primary education in Apaseo el Grande, Guanajuato there is 8.53% of students which fail to get the acquisition of reading and writing. The use of TIC`s in classrooms has become daily, it is for this reason it was decided to develop an application for mobile devices to support primary school students in the process of acquisition of reading and writing. This tool will be easy and intuitive. The app is developed in a mobile environment because is easy to get a smartphone or tablet In this article, we show the results obtained by implementing the mobile  application in three schools in the area 40, showing the progress in students with learning problems in the process of acquisition of reading  and writing.Keywords: learning, reading, writing, mobile technology
    corecore