6 research outputs found

    Determinación de la filiación en las técnicas de reproducción humana asistida: especial referencia a la gestación por sustitución transfronteriza

    Get PDF
    [ES]Actualmente existe un turismo procreativo internacional. Cada año se desplazan de un país a otro (dentro del contexto europeo) unas 25.000 mujeres. España es uno de los destinos clave de este turismo y es que posee una regulación legal de la reproducción asistida que permite numerosas prácticas. De hecho, España es líder europeo en técnicas de reproducción asistida

    Sustracción internacional de menores y violencia de género

    Get PDF
    [ES]La sustracción internacional de menores es el traslado de un menor a un país donde no reside llevado a cabo de forma ilícita dentro de un contexto de crisis familiar; además, constituye un delito tipificado en el artículo 225 bis del Código Penal, a cuyos efectos la sustracción puede tener una doble consideración: 1. Traslado ilícito del menor: uno de los progenitores traslada al menor a un lugar diferente al de su residencia sin consentimiento del progenitor con quien convive (otras personas o una institución, en su caso, a quien se confía su guarda o custodia). El fin de este traslado es obtener una resolución judicial que capacite al progenitor que lleva a cabo la sustracción a convivir legalmente con su hijo. 2. Retención ilícita del menor: se trata del supuesto en que el progenitor sustractor retiene al menor en un Estado diferente al de la residencia de los hijos

    Miramón 2.0 : sede de la Fundación Heidelberg en la fábrica de cementos Rezola

    Full text link
    Miramón 2.0 : sede de la Fundación Heidelberg en la fábrica de cementos Rezol

    Una nueva envolvente para la Torre Castelar

    No full text
    Se realizará un breve recorrido por el proceso de desarrollo constructivo de la Torre Castelar el cual permita, una vez conocido el funcionamiento de la misma, aportar soluciones de fachada capaces de mejorar la eficiencia del edificio, situado en el actual número 50 del Paseo de la Castellana de Madrid. Para entender el concepto del mismo, se investigará acerca de los distintos aspectos que condicionaron la concepción del proyecto y el esquema estructural del mismo, así como las innovaciones técnicas que presentó ante la época en un cerramiento el cual permite proyectar una imagen de ligereza y calma hacia un entorno inundado por una gran variedad tipológica. Conocido el edificio como tal, se estudiarán las propiedades de los distintos materiales susceptibles de conformar un nuevo cerramiento capaz de aprovechar la energía incidente sobre el mismo, así como los distintos sistemas constructivos aptos para ser incorporados a la estructura global de la torre y que, del mismo modo, permitan contribuir a mejorar la eficiencia energética de la misma. Con todo ello, se analizará el impacto de la implantación de los sistemas escogidos, de manera que sea posible la cuantificación de sus beneficios frente a una solución original la cual deberá salvaguardar su imagen de transparencia

    Una nueva envolvente para la Torre Castelar

    Full text link
    Se realizará un breve recorrido por el proceso de desarrollo constructivo de la Torre Castelar el cual permita, una vez conocido el funcionamiento de la misma, aportar soluciones de fachada capaces de mejorar la eficiencia del edificio, situado en el actual número 50 del Paseo de la Castellana de Madrid. Para entender el concepto del mismo, se investigará acerca de los distintos aspectos que condicionaron la concepción del proyecto y el esquema estructural del mismo, así como las innovaciones técnicas que presentó ante la época en un cerramiento el cual permite proyectar una imagen de ligereza y calma hacia un entorno inundado por una gran variedad tipológica. Conocido el edificio como tal, se estudiarán las propiedades de los distintos materiales susceptibles de conformar un nuevo cerramiento capaz de aprovechar la energía incidente sobre el mismo, así como los distintos sistemas constructivos aptos para ser incorporados a la estructura global de la torre y que, del mismo modo, permitan contribuir a mejorar la eficiencia energética de la misma. Con todo ello, se analizará el impacto de la implantación de los sistemas escogidos, de manera que sea posible la cuantificación de sus beneficios frente a una solución original la cual deberá salvaguardar su imagen de transparencia

    Experiences and approaches in the territory: inquiries and findings

    No full text
    La territorialidad latinoamericana reciente, fundamentada por la demanda de nuevas lógicas de recomposición de los territorios rurales y urbanos, y dependiente de alteraciones y cambios concretos, ha determinado la generación de nuevas perspectivas y maneras de analizar y proyectar el territorio contemporáneo. Desde una postura transdisciplinar, este segundo volumen de la colección Transiciones Territoriales comienza a estructurar un nuevo discurso que surge desde el estudio de relaciones establecidas entre la sociedad y su entorno y las prácticas que lo transforman. Por ello, es presentado en dos grandes campos de investigación: el primero aborda la relación entre diseño territorial, sociedad y ambiente; el segundo se detiene en la relación entre territorio, cultura, patrimonio y sociedades locales. Desde el punto de vista espacial, las experiencias y posturas presentadas por los autores se explican a través de la articulación entre paisaje, cultura y pensamiento, pero también desde la cosmovisión, la historia, el patrimonio y la propia explotación productiva del territorio. En ese sentido, la territorialidad es también una realidad que difiere de acuerdo al sujeto y, por ende, a la relación entre sus formas de organización. Es por esto que la variedad de contextos presentados en este libro y la diversidad de los sujetos relacionados con organizaciones culturales y económicas diversas reafirman esta realidad y, ante esto, es válido preguntarse si, desde una lectura transversal de sus capítulos, la tercera década del siglo XXI nos está conduciendo a nuevas territorialidades ya construidas o si estamos entrando en un proceso de reconocimiento de una transiciónBogot
    corecore