1,347 research outputs found

    Point cloud simulator for space in-orbit close range autonomous operations

    Get PDF
    In recent years, many different in-orbit close-range autonomous operations have been developed for multiple purposes, such as rendezvous and docking operations or ADR operations. In both cases, the systems have to calculate the relative position between the spacecraft and the target in order to control the orbital manoeuvres and the physic interaction between both systems. One of the sensors used for the pose calculation for these operations are LiDAR sensors, developing pose calculation algorithms that process the point cloud acquired by these sensors. One of the main problems for the development and testing of these algorithms is the lack of real data acquired in orbit and the difficulty of acquiring this data. This makes it fundamental to develop a simulator to generate realistic point clouds that can be used to develop and test pose calculation algorithms. This work presents a simulator developed for this purpose, that is the generation of realistic point clouds for algorithm development for pose calculation using LiDAR sensors for space in-orbit close range autonomous operations. The simulator uses the LiDAR sensor specifications, in order to introduces measurement errors and the scanning pattern, and 3D model of the satellite or object that is scanned.Universidade de Vigo | Ref. 58550

    Creencias y ajuste psicológico de la persona que acompaña al drogodependiente y creencias de éste durante el tratamiento

    Get PDF
    El objetivo de esta investigación fue estudiar si las creencias relacionadas con la vivencia del acompañamiento de un familiar en el tratamiento de un drogodependiente, y las del mismo paciente, varían en función de aspectos como el tiempo de abstinencia, el tiempo dedicado al tratamiento, la presencia de patología dual en el drogodependiente, la gravedad de ajuste psicológico del acompañante, los años de evolución de la drogodependencia y el tiempo transcurrido desde que se conoce el problema. La muestra estuvo compuesta por 130 personas, 65 familiares y 65 drogodependientes en tratamiento en centros ambulatorios. Para el análisis de los datos, obtenidos éstos, mediante distintos diseños cuasi-experimentales de grupos no aleatorios, se aplicó la prueba “t-Student” para un nivel de significación del 0,05. Se analizaron las relaciones bivariadas entre las variables descritas y las diferentes creencias tanto en los pacientes como en los familiares de éstos. Los resultados mostraron que las creencias evaluadas están presentes en la experiencia del adicto y del familiar, cambiando éstas a través de los valores de las variables manipuladas ya mencionadas.The aim of this research was to study if the beliefs linked with the experience of accompaniment of a relative during the treatment of drug addict and with those of the same patient are changed in function of circunstances like the time of abstinence, the time dedicated to treatment, the presence of dual pathology in the drug addict person, the graveness psychological adjustment of the companion, the years of evolution in the drug addiction and the lapsed time since the problem is known. The sample was composed by 130 subjects, 65 relatives and 65 drug addicts treated in ambulatory centers. For the dada analysis, obtained by different quasi-experimental designs of non aleatory groups, the test «t-Student» was applied for a significance level of 0.05. Likewise, the bivariated correlations were calculated between the described variables and the different beliefs for both the patients and the relatives of these. The results showed that the evaluated beliefs are quite present in the experience of the addict and of his relative, with variations according to the above mentioned manipulated variables.O objectivo desta investigação foi estudar se as crenças relacionadas com a vivência do acompanhamento de um familiar no tratamento de um toxicodependente, e as do próprio paciente, variam em função de aspectos como o tempo de abstinência, o tempo dedicado ao tratamento, a presença de patologia dual no toxicodependente, a gravidade do ajustamento psicológico do acompanhante, os anos de evolução da toxicodependência e o tempo decorrido desde que se conhece o problema. A amostra foi composta por 130 pessoas, 65 familiares e 65 toxicodependentes em tratamento em centros ambulatórios. Para a análise dos dados, obtidos estes, mediante distintos planos quase-experimentais de grupos não aleatórios, aplicou-se a prova “t-Student” para um nível de significância de 0,05.Analisaram-se as relações bivariadas entre as variáveis descritas e as diferentes crenças tanto nos pacientes como nos seus familiares. Os resultados mostraram que as crenças avaliadas estão presentes na experiência do adito e dos familiares, com variações de acordo com as variáveis manipuladas e mencionadas acima

    Diagnóstico de la accidentalidad en la pequeña y mediana minería subterránea de la Provincia del Sugamuxi

    Get PDF
    113 páginas : ilustraciones color.El presente estudio aborda el diagnóstico integral realizado a la pequeña y mediana minería de la provincia del Sugamuxi atendiendo los altos índices de accidentalidad en el departamento de Boyacá, específicamente en la minería subterránea; estos índices reflejan cifras preocupantes, ya que son vidas humanas las que se ven afectadas tras cualquier accidente durante el ejercicio de la extracción de recursos del interior de los macizos rocosos. Considerada una actividad de alto riesgo, la seguridad en la minería subterránea debe ser producto de los esfuerzos conjuntos y coordinados de los titulares del derecho minero, los explotadores, empleadores, y colaboradores, el sector académico e investigativo, la autoridad civil y minera y las administradoras de riesgos laborales, con el fin de prevenir la ocurrencia de accidentes incapacitantes y/o fatalidades, en el trabajador minero. El diagnostico se fundamenta en cuatro parámetros: las estadísticas de los últimos 10 años suministradas por la estación de seguridad y salvamento minero de la agencia nacional de minería punto de atención regional Nobsa, de la información contenida en las bases de datos de la administradora de riesgos laborales Positiva de los últimos 7 años, de los datos de campo recopilados y del análisis estadístico de la información. Todo esto con el fin de plantear alternativas de prevención a quienes participan del ejercicio de la minería subterránea en la provincia del Sugamuxi. Los resultados obtenidos contribuirán a determinar los focos, y las causas, que generan la accidentalidad y la morbilidad en las empresas mineras de la provincia, dejando en evidencia las condiciones actuales de seguridad en cada una de ellas, a su vez la divulgación de los resultados obtenidos, contribuirá al mejoramiento de los procesos, garantizando estrategias de trabajo seguro. Por último se presentan alternativas de mejora teniendo en cuenta el análisis de los resultados, y la normatividad vigente en términos de seguridad, con el fin de convertirse en una herramienta de referencia para ser utilizada por todos los actores del sector minero de la provincia.Incluye anexosPregradoIngeniero de Mina

    Evaluación de los atractivos naturales para el desarrollo del ecoturismo en la Región Huasteca de San Luis Potosí, México

    Get PDF
    This aims reveal the natural attractions suitable for ecotourism development in the Huas- teca region of the state of San Luis Potosi. This was sorted and classified natural tourism resources and, subsequently, differentiated levels of territorial units for the quantity and types of existing resources. Finally we discuss the elements to consider for community ecotourism project implemented in a territory whose municipal human development indexes show an ethnically heterogeneous context within such actions most be developed.El trabajo evalúa los atractivos naturales aptos para el desarrollo del ecoturismo en la región Huasteca del estado de San Luis Potosí. Para ello se clasificaron y ponderaron los recursos turísticos naturales y, posteriormente, se diferenciaron niveles de unidades terri- toriales por la cantidad y tipos de recursos existentes. Al final se discuten los elementos a considerar para el implemento de proyectos ecoturísticos comunitarios, en un territorio cuyos municipios evidencian índices de desarrollo humano y composición étnica heterogéneos, contexto en el que tales acciones deben desarrollarse

    Una aproximación de la teoría de portafolio a las siefores en México

    Get PDF
    This article is an application of the Markowitz Portfolio Theory (1952) to SIEFORES in Mexico. Through these workers can invest their savings and create a personalized portfolio and access to money and capital markets with this instrument, bounded by guidelines of the law. It seeks to make a measurement with the methodology proposed by Markowitz to determine the performance of such portfolios and suggest the most optimal combination of resources to invest in each of these instruments. As a complementary tool to the risk analysis, VaR is used, and to measure the performance management of the portfolios analyzedrTreynor and Sharpe index was applied.En este artículo se hace una aplicación de la Teoría de Carteras de Markowitz (1952) a las SIEFORES en México. Mediante estas los trabajadores pueden invertir sus ahorros y crear un portafolio personalizado, y así acceder a los mercados de dinero y capital con este instrumento, acotados por lineamientos de ley. Se buscó hacer una medición con la metodología propuesta por Markowitz con el fin de determinar el desempeño de dichos portafolios y sugerir la combinación más óptima de los recursos que se van a invertir en cada uno de estos instrumentos. Como herramienta complementaria de análisis al riesgo se utilizó el VaR, y para medir el desempeño de administración de las carteras analizadas se aplicaron los índices derTreynor y de Sharpe

    Aplicación de la teoría de las decisiones a las SIEFORES en México

    Get PDF
    Abstract: There are different theories that try to explain the decision making process. These theories set out some possible decision scenarios. In this article we applied the decision theory to the different options offered by SIEFORES yields, in order to demonstrate performance and risk in some scenario. In this paper first at all we study decision theory, following we explain the SIEFORES system in Mexico. In the last part we apply decision making model to the SIEFORES.Keywords: Decision theory, SIEFORES, the expected utility theoremResumen: Existen diferentes teorías que, bajo razonamientos matemáticos, tratan de explicar el proceso de toma de decisiones. En dichas teorías se establecen algunos de los posibles escenarios de decisión. En el presente artículo se aplica la teoría de las decisiones a las diferentes alternativas que ofrecen los rendimientos de las SIEFORES, con el fin de demostrar el rendimiento y el riesgo que, bajo diversos escenarios, proporcionan dichas alternativas. En este trabajo se plantea primeramente la teoría de las decisiones. Seguidamente se hace un recorrido por el sistema de SIEFORES en México para ubicar al lector en la problemática que nos ocupa. Finalmente se aplica el modelo de toma dedecisiones a las SIEFORES.Palabras clave: Teoría de decisiones, SIEFORES, Teorema de la Utilidad Esperad

    Reorganización de lo centros de capacitación de la Asociación Fe y Alegría tomo VI Centros de Capacitación de Mecánica General.

    Get PDF
    Se representa básicamente los Diseños propuestos para la solución de la problemática encontrada en los centros de Capacitación de esta Especialidad, por lo tanto se divide en dos áreas de estudio una referente al Plan y Programas de Estudio y otra al área Administrativa

    Implementación del método de estabilización de petrov-galerkin en contracorriente para la solución numérica de problemas altamente advectivos

    Get PDF
    El presente artículo describe el método Petrov-Galerkin en contracorriente (SUPG) como técnica de estabilización de las solucio- nes por elementos finitos de la ecuación diferencial de difusión –advección- reacción. En la primera parte del artículo se hace un breve análisis de la importancia de este tipo de ecuaciones diferenciales para el modelado de fenómenos físicos en múltiples campos. Posteriormente, se realiza una descripción unidimensional del método SUPG y se desarrolla la metodología para im- plementar la técnica en dos o tres dimensiones. Se presentan los resultados de un experimento numérico fuertemente advéctico y de elevada complejidad desde el punto de vista numérico. Los resultados muestran cómo la versión de la técnica SUPG imple- mentada permite aproximaciones estabilizadas en el espacio, aun para altos números de Peclet. Gráficas adicionales de los ex- perimentos numéricos aquí presentados pueden ser descargados de www.gnum.unal.edu.co.This article describes the streamline upwind Petrov-Galerkin (SUPG) method as being a stabilisation technique for resolving the diffusion-advection-reaction equation by finite elements. The first part of this article has a short analysis of the importance of this type of differential equation in modelling physical phenomena in multiple fields. A one-dimensional description of the SUPG me- thod is then given to extend this basis to two and three dimensions. The outcome of a strongly advective and a high numerical complexity experiment is presented. The results show how the version of the implemented SUPG technique allowed stabilised approaches in space, even for high Peclet numbers. Additional graphs of the numerical experiments presented here can be downloaded from www.gnum.unal.edu.co
    corecore