11 research outputs found

    Evaluación de una prueba de comportamiento de toretes beefmaster en pastoreo

    Get PDF
    Tesis (Maestría en Ciencias en Mejoramiento Genético Animal) UANLUANLhttp://www.uanl.mx

    Frequency of metabolic syndrome in women treated at the Menopause Clinic of the “Dr. José Eleuterio González” University Hospital of the UANL in Northeastern Mexico

    Get PDF
    Objectives: To determine the frequency of metabolic syndrome (MS) in patients with menopause, and to compare the incidence of MS between surgical and natural menopause. Methods: This was an observational, longitudinal, descriptive, retrospective, unblinded study of cases seen at the Menopause Clinic of the University Hospital “Dr. José eleuterio González” of the Universidad Autónoma de Nuevo León from March 2009 to December 2011. The frequency of MS was determined based on Adult Treatment Panel III (ATPIII) classiication. Results: at the end of the study, 391 patients were evaluated. The mean age was 50.1 years. We found a frequency of MS of 38.1%, the risk factor most often found was low HDL-cholesterol (62.5%), followed by obesity (46.5%), hypercholesterolemia (42.3%), hyperglycemia (11.5%), and hypertension (7.7%). The incidence of natural and surgical menopause was 37.6% vs. 39.2% respectively; however, the result was not statistically signiicant (p = 0.093). Conclusions: Patients with menopause are at increased risk of developing MS. it is important to detect MS early in this of patients, when they have one risk factor to avoid complications which may trigger the syndrome. We recommend screening for MS during perimenopause, in order to detect and try to delay it in a timely manner and recommend primary prevention (diet and exercise), or secondary prevention in cases with one or more risk factors

    Control que ejerce el Estado sobre los organismos genéticamente modificados como garante a la protección de derechos fundamentales vida, salud, medio ambiente y economía en El Salvador

    Get PDF
    Esta investigación tiene por objetivo determinar el trabajo que realiza el Estado por medio las instituciones correspondientes en lo relativo al control que deben ejercer sobre la producción, distribución, comercialización y consumo de los organismos genéticamente modificados. En la presente investigación se utilizará el método científico que se definen como el que guía el desarrollo de las investigaciones especificas, y las que a su vez permiten enriquecerlo en un permanente proceso de superación del conocimiento. El cual está compuesto de principios, reglas y procedimientos que orientan la investigación a fin de alcanzar un procedimiento objetivo de los procesos y fenómenos concretos. Se concluye que los Organismos Genéticamente Modificados son el resultado de la innovación de la biotecnología moderna, ciencia que ha permitido la creación de la Ingeniería Genética y es a través de esta ultima que se puede alterar la estructura molecular de los organismos; ya sea insertando o quitando un gen que contenga una característica que se desea, fenómeno que no se daría de manera natural, sino que es necesario que haya intervenido la mano del hombre por medio de la experimentación en laboratorios especializados. La mayoría de innovaciones de la biotecnología y en especial de la creación de los OGMs son motivadas por criterios económicos más que por necesidades humanas, dado a que las empresas transnacionales argumentan que con la producción de OGMs se va a eliminar el hambre en el mundo; pero no es cierto porque lo que sucede es que no hay una política de distribución efectiva la cual permita que las personas puedan tener acceso a los alimento

    Adiponectina en suero materno en la enfermedad hipertensiva del embarazo.

    Get PDF
    Introducción: La adiponectina es una proteína sintetizada en el tejido adiposo blanco, y circula en altas concentraciones (μg/mL) en el suero con efectos antiaterogénico, antidiabético y anti-inflamatorio. Se ha señalado que los niveles de adiponectina disminuyen en pacientes con hipertensión en el embarazo. Objetivo: Evaluar las concentraciones plasmáticas de adiponectina en pacientes con y sin trastornos hipertensivos del embarazo. Método: Es un estudio observacional, longitudinal, prospectivo, no ciego, comparativo, en el que se incluyeron 55 casos pacientes con trastorno hipertensivo del embarazo y 56 controles pacientes normotensas. La adiponectina plasmática se analizó por método de ELISA. Estadística fue con t de Student y valor de p; media, varianza y la prueba U de Mann-Whitney. Resultados: El nivel promedio de adiponectina plasmática de las mujeres con HTA fue significativamente menor que en las pacientes sin HTA (3.12 μg/mL vs. 4.41 μg/ mL) (p ≤0.00042). El análisis de varianzas demostró que la adiponectina fue mayor entre las mujeres con preeclampsia-eclampsia que en las de hipertensión gestacional. Conclusión: Se demostró una disminución significativa de los valores de adiponectina plasmática en pacientes con trastorno hipertensivo del embarazo; los valores fueron aún menores en la hipertensión gestacional que en la preeclampsia-eclampsia (varianza 1.82 vs. 5.25, F = 2.88)

    Evaluación de resultados a dos y cinco años en técnicas antiincontinencia urinaria de Burch y cabestrillos suburetrales sin tensión.

    Get PDF
    Objetivo: Comparar los resultados de colposuspensión de Burch y colocación TVT en pacientes con incontinencia urinaria. Métodos: Estudio observacional, comparativo, retrospectivo de pacientes operadas de colposuspensión de Burch o colocación de cabestrillos vaginales libres de tensión (TVT) en el Hospital Universitario José Eleuterio González de 2002 a 2005, valorados a dos y cinco años por medio de la escala análoga visual, cuestionario sobre incontinencia urinaria y prueba de provocación. Resultados: A dos años, posteriores a los procedimientos, el porcentaje de éxito en las pacientes con colposuspensión de Burch fue de 80%; 15% referían mejoría significativa y sólo 5% se consideraron fracaso. Por otra parte, en los pacientes con TVT el éxito fue de 85%, mejoría de 12% y fracaso de 3%. A los cinco años pacientes con colposuspensión Burch el éxito fue de 76%, mejoría de 18% y con fracaso 6%; y para TVT los porcentajes fueron del 81%, 15% y 4% respectivamente. Conclusiones: Ambas técnicas quirúrgicas, son igualmente efectivas

    Tratamiento de la vejiga hiperactiva. Estudio comparativo, experimental, aleatorizado de sulfato de atropina vs dimetilsulfóxido intravesical en 10 dosis intravesicales

    Get PDF
    Antecedentes: La vejiga hiperactiva tiene un efecto negativo significante sobre la ca-lidad de vida, reflejándose en aislamiento social y depresión. La urgencia urinaria se define como la imperiosa necesidad de micción, un síntoma característico del síndro-me de vejiga hiperactiva, los anti-muscarínicos son la primera línea de tratamiento para los síntomas de urgencia-frecuencia, sin embargo se asocian con efectos adver-sos que limitan su uso. Objetivo: Comparar el resultado de dos tratamientos intravesicales, el sulfato de atro-pina vs. dimetilsulfóxido (DMSO), para evaluar la efectividad en nicturia, capacidad vesical, frecuencia urinaria, urgencia urinaria y escala en calidad de vida en una mues-tra de pacientes con diagnóstico de vejiga hiperactiva. Métodos: Se realizó un estudio experimental longitudinal, prospectivo comparativo, aleatorizado en 14 mujeres con diagnóstico de vejiga hiperactiva comprobada por urodinamia en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González. Las pacientes fueron divididas en dos grupos. En el grupo 1 (n = 7) se aplicaron 10 dosis intravesicales de 6.0 mg de sulfato de atropina diluidos en 20 mL de solución fisiológica; en el grupo 2 (n = 7) se aplicaron 10 dosis intravesicales de DMSO al 50% (25 mL a 100% diluidos en 25 mL de solución fisiológica). Se registraron como principales variables la frecuencia urinaria, nicturia, urgencia urinaria, capacidad vesical previa y posterior a tratamiento mediante urodinamia. Se evaluaron además con la encuesta de calidad de vida OAB-q en el estado basal y posterior al tratamiento. Resultados: Se observó una disminución en la frecuencia urinaria tanto en el grupo 1 de 9.25 ± 6.5 vs. 5.4 ± 1.1 (p = 0.002), como en el grupo 2 de 10.2 ± 4.42 vs. 6.8 ± 1.8, (p = 0.03). De igual manera, el grado de nicturia mejoró tanto en el grupo 1, 4.5 ± 2.78, y pos-terior al tratamiento de 0.55 ± 0.41 (p = 0.003) y el grupo 2 el nivel basal fue 3.14 ± 1.5

    Fijación a ligamento sacroespinoso en el tratamiento y prevención del prolapso de cúpula vaginal: experiencia en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González

    Get PDF
    El prolapso de cúpula vaginal se presenta como complicación tardía de la histerectomía abdominal o vaginal y afecta la calidad de vida de las pacientes. La fijación de cúpula vaginal es una opción de tratamiento y se ha utilizado también de manera profiláctica durante la histerectomía. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, descriptivo, no comparativo, no ciego, en 25 pacientes a quienes se les realizó fijación de cúpula vaginal a ligamento sacroespinoso en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González de enero de 2005 a enero de 2008, dando seguimiento a un año con exploración física y cuestionarios de calidad de vida PFIQ-7 y PFDI-20. Resultados: De las 25 pacientes, con una edad media de 58 años, catorce tenían antecedente de histerectomía. Se realizó fijación de cúpula vaginal a ligamento sacroespinoso en nueve pacientes (36%), fijación de cúpula mas plastia vaginal a cinco pacientes (20%) e histerectomía vaginal más fijación a sacroespinoso mas plastia vaginal a 11 pacientes (44%), con una tasa de recurrencia de 8%. Se obtuvo mejoría significativa en el prolapso de cúpula vaginal (p ≤ 0.004), del cistocele (p ≤ 0.001) y rectocele (p ≤ 0.001), así como en la calidad de vida (p ≤ 0.000). Conclusiones: La fijación de cúpula vaginal al ligamento sacroespinoso ha demostrado ser una técnica efectiva en el tratamiento y prevención del prolapso de cúpula vaginal, corroborando en nuestro estudio lo descrito en la literatura

    HLA-DRB1

    Get PDF
    Background: Persistent infection with high-risk human papillomavirus (HPV) is a major risk factor for malignant lesions and cervical cancer. A widely studied element in the search for genetic factors influencing risk HPV infection diseases is allelic variation of the human leukocyte antigen (HLA) locus. The study was designed to search for HLA susceptibility alleles contributing to the persistence of HPV infection in Mexican women. Methods: A total of 172 subjects were divided into three groups: 1) HPV–persistent patients; 2) HPV–cleared; and 3) HPV–reinfected patients. They were screened for HPV types using a polymerase chain reaction (PCR). PCR-sequence specific oligonucleotide probes (PCR-SSOP) was used for HLA DRB1 and DQB1 typing. Results: We observed that HLA-DQB1*0501 allele might be associated with susceptibility of reinfection with HPV (p = 0.01, OR = 4.9, CI 95% = 1.3 -18.7). Allele frequency of HLA-DRB1*14 was particularly reduced in patients with cancer when compared with the HPV–persistent group (p = 0.04), suggesting that this allele is a possible protective factor for the development of cervical cancer (OR = 2.98). HLA-DRB1*07 might be associated with viral clearance (p = 0.04). Conclusions: Genetic markers for HPV infection susceptibility are different in each population, in Mexicans several HLA-DQB1 alleles might be associated with an enhanced risk for viral persistence. In contrast, DRB1*14, seems to confer protection against cervical cancer
    corecore