8 research outputs found

    Patentes o sumarios de indulgencia : documentos importantes en la vida y en la muerte

    Get PDF
    1 archivo PDF (28 páginas)En este trabajo se reúnen reliquias bibliográficas que sirven de ejemplo para explicar aspectos y hacer observaciones sobre el funcionamiento de las cofradías en la Nueva España, las cuales se constituyeron para beneficiar a sus agremiados, entre los que propiamente se estableció una hermandad con obligaciones materiales y morales reciprocas. Durante la Colonia los cofrades gozaban de muchas preferencias y consideraciones sociales, pues prácticamente quedaba implícito que eran una especie de contrataciones “entre el santo y el suplicante, mediado por la cofradía. Las cofradías figuraron como uno de los ejes articuladores de la cohesión corporativa de los novohispanos, reproductores de la religión católica más tradicionalista y del control social y moral que ejercía la Iglesia. Tomusquattuo

    Obras selectas de Georges Duby

    No full text

    Construyendo los estereotipos del indio a lo largo del tiempo. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 100 (2018) mayo-agosto

    No full text
    Clementina Battcock y Berenise Bravo Rubio (coords.), Mudables representaciones: el indio en la Nueva España a través de crónicas, impresos y manuscritos, México, INAH, 2017 (Historia. Serie Memorias), 208 pp

    . 100 (2018) mayo-agosto. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos

    No full text
    - El pasado siempre pesa sobre la actualidad. Entrevista con David A. Brading por Carlos Aguirre y Antonio Saborit. - Entrevista a Marco Bellingeri por Rebeca Monroy Nasr. - A propósito del número cien de la revista historias por Carlos Aguirre Anaya. - La revista historias de la Dirección de Estudios Históricos del INAH (1982-2018) por Rodrigo Martínez Baracs. - “El pasado siempre pesa sobre la actualidad”. Textos en la revista historias sobre los siglos XVIII y XIX por Edgar O. Gutiérrez López. - Revista historias de la Dirección de Estudios Históricos, siglo XX por Beatriz Lucía Cano Sánchez. - Tiempos y memorias por Esther Acevedo y Rosa Casanova. - La revista historias, nuevos tiempos en un festejo centenario por Rebeca Monroy Nasr. - Infancia minada: entrevista a Silvia Aguirre por Gerardo Necoechea Gracia. - Construyendo los estereotipos del indio a lo largo del tiempo por Clara García Ayluardo. - Un estudio sobre el Diálogo de doctrina christiana en la lengua de Mechuacan, 1559, de fray Maturino Gilberti por Rodrigo Martínez Baracs. - Calaveradas y erudición por Miguel Soto. - Rostros y sitios en los inicios de la fotografía en Querétaro por Rosa Casanova. - El Distrito Norte de la Baja California en disputa por Diana Lizbeth Méndez Medina. - Los usos sociales del agua por Beatriz Lucía Cano Sánchez

    Vox populi, vox Dei

    No full text
    corecore