251 research outputs found

    Propuesta de diseño de un sistema de drenaje de aguas residuales para la vereda Panamá en el municipio de Soacha

    Get PDF
    Práctica SocialEl proyecto desarrolla una solución para la comunidad de la Vereda Panamá en relación a los problemas de saneamiento básico existentes, realizando un trabajo técnico en el diseño de un alcantarillado condominial y un trabajo social con los habitantes logrando la apropiación del proyecto con el objetivo de ser construido por la propia comunidadINTRODUCCIÓN 1. ANTECEDENTES Y LIMITACIONES 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. JUSTIFICACIÓN 4. MARCO TEÓRICO 5. ESTADO DEL ARTE 6. OBJETIVOS 7. METODOLOGÍA 8. DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA 9. CONCLUSIONES 10. RECOMENDACIONES 11. REFERENCIAS ANEXOSPregradoIngeniero Civi

    Anticorruzione, Performance, Trasparenza negli Enti della Sanità: un possibile modello di relazione. Primi esiti di una ricerca empirica.

    Get PDF
    Il lavoro che intendo andare a trattare in questo elaborato riguarda lo studio della valutazione delle performance negli enti pubblici, con un focus mirato allo sviluppo della politica di prevenzione del fenomeno della corruzione, al conseguente rapporto in due direzioni che si instaura tra corruzione, performance e trasparenza, altro elemento che non deve essere trascurato durante la gestione. Facendo una riflessione, sono evidenti i legami che performance e corruzione hanno in qualsiasi organizzazione, in particolar modo, visto le ristrettezze economiche e la necessità di porre rimedio ad una malagestione diffusasi negli ultimi decenni si è reso necessario andare a realizzare una riforma generale dell’intera macchina pubblica per poter avere una condotta che risponda nel migliore dei modi al requisito che si propongono le aziende private: la conduzione nel rispetto di efficienza, efficacia ed economicità. Particolare attenzione sarà dedicata allo studio di un possibile modello di relazione tra anticorruzione, performance, trasparenza, esistente negli Enti Sanitari, andando ad analizzare driver specifici, mezzi di prevenzione previsti e proposte per il futuro

    Sistematización de la experiencia de la práctica profesional en la optimización de la gestión de cobranza en la Cooperativa de ahorro y crédito "Prosperando" de la ciudad de Ibagué.

    Get PDF
    Aplicar el procedimiento de gestión de cobranza con la finalidad de la optimización de cartera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Prosperando”.Durante el proceso de formación se adquieren conocimientos que son de gran importancia al iniciar la vida laboral, de tal manera que la práctica profesional le da la oportunidad al estudiante de enfrentarse al mundo laboral ya que durante el tiempo en que realiza la práctica encuentra diferentes situaciones y experiencias que serán fundamentales para el desarrollo de habilidades y cualidades que contribuyan a una buena toma de decisiones, a desarrollar habilidades en aspectos estratégicos y por supuesto en la apropiación de todos los conocimientos asociados al área de práctica. Luego de realizar la práctica profesional se sistematiza la práctica como opción de grado para compartir la experiencia vivida y los conocimientos adquiridos: Permite contar cada una de las situaciones y hechos ocurridos desde un punto de vista crítico y profesional; realizando un análisis de todo lo aprendido en el transcurso del desarrollo de las funciones realizadas. En esta sistematización, se hace un relato de la experiencia profesional realizada en la cooperativa de ahorro y crédito prosperando, ubicada en la ciudad de Ibagué Colombia. Dicha empresa fue creada en 1962 por 27 empleados de Telecom, con fines de interés social para contribuir a la solución de las necesidades de los asociados. Se realizó una actividad operativa en el área de cartera para mejorar el proceso de gestión de cobranza ya que se pudo observar que no hay eficiencia en el procedimiento y esto causa que no se cumplan con los resultados esperados por gerencia. Dicho proceso permitió adquirir una experiencia en la cual se identificaron debilidades y fortalezas profesionales; que se convirtieron en la oportunidad de crecer a nivel profesional y personal.Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII

    Sistematización de la experiencia de la práctica profesional en la optimización de la gestión de cobranza en la Cooperativa de ahorro y crédito "Prosperando" de la ciudad de Ibagué.

    Get PDF
    Aplicar el procedimiento de gestión de cobranza con la finalidad de la optimización de cartera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Prosperando”.Durante el proceso de formación se adquieren conocimientos que son de gran importancia al iniciar la vida laboral, de tal manera que la práctica profesional le da la oportunidad al estudiante de enfrentarse al mundo laboral ya que durante el tiempo en que realiza la práctica encuentra diferentes situaciones y experiencias que serán fundamentales para el desarrollo de habilidades y cualidades que contribuyan a una buena toma de decisiones, a desarrollar habilidades en aspectos estratégicos y por supuesto en la apropiación de todos los conocimientos asociados al área de práctica. Luego de realizar la práctica profesional se sistematiza la práctica como opción de grado para compartir la experiencia vivida y los conocimientos adquiridos: Permite contar cada una de las situaciones y hechos ocurridos desde un punto de vista crítico y profesional; realizando un análisis de todo lo aprendido en el transcurso del desarrollo de las funciones realizadas. En esta sistematización, se hace un relato de la experiencia profesional realizada en la cooperativa de ahorro y crédito prosperando, ubicada en la ciudad de Ibagué Colombia. Dicha empresa fue creada en 1962 por 27 empleados de Telecom, con fines de interés social para contribuir a la solución de las necesidades de los asociados. Se realizó una actividad operativa en el área de cartera para mejorar el proceso de gestión de cobranza ya que se pudo observar que no hay eficiencia en el procedimiento y esto causa que no se cumplan con los resultados esperados por gerencia. Dicho proceso permitió adquirir una experiencia en la cual se identificaron debilidades y fortalezas profesionales; que se convirtieron en la oportunidad de crecer a nivel profesional y personal.Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII

    Propuesta para lograr la acreditación del laboratorio de ingeniería de métodos de la Universidad Católica de Colombia con base en la norma NTC-ISO/IEC 17025:2017

    Get PDF
    Trabajo de InvestigaciónEl proyecto tiene como finalidad realizar un diagnóstico el cual identifique el estado actual de laboratorio de ingeniería de métodos y tiempos bajo la norma 17025:2017, posterior a esto realizar un plan de acción el cual permita proponer diferentes opciones para el cumplimiento de los numerales no conformes, así mismo generar un plan de capacitación en donde se logre conocer la norma y su interpretación por parte del personal de la universidad generando mayor confianza y preparación para una posible auditoria o una futura implementación de esta norma.INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. DIAGNOSTICO 3. PLAN DE ACCIÓN 4. PLAN DE CAPACITACIÓN CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍAPregradoIngeniero Industria

    The role of oxysterols in vascular aging.

    Get PDF
    The ageing endothelium progressively loses its remarkable and crucial ability to maintain homeostasis of the vasculature, as it acquires a proinflammatory phenotype. Cellular and structural changes gradually accumulate in the blood vessels, and markedly in artery walls. Most changes in aged arteries are comparable to those occurring during the atherogenic process, the latter being more marked: pro‐oxidant and proinflammatory molecules, mainly deriving from or triggered by oxidized low density lipoproteins (oxLDLs), are undoubtedly a major driving force of this process. Oxysterols, quantitatively relevant components of oxLDLs, are likely candidate molecules in the pathogenesis of vascular ageing, because of their marked pro‐oxidant, proinflammatory and proapoptotic properties. An increasing bulk of experimental data point to the contribution of a variety of oxysterols of pathophysiological interest, also in the age‐related genesis of endothelium dysfunction, intimal thickening due to lipid accumulation, and smooth muscle cell migration and arterial stiffness due to increasing collagen deposition and calcification. This review provides an updated analysis of the molecular mechanisms whereby oxysterols accumulating in the wall of ageing blood vessels may ‘activate’ endothelial and monocytic cells, through expression of an inflammatory phenotype, and ‘convince’ smooth muscle cells to proliferate, migrate and, above all, to act as fibroblast‐like cells. [Image: see text

    VY anoplasty for ectropion of anal mucosa in an adult with anorectal malformation

    Get PDF
    Ectropion of anal mucosa (AME) is a possible complication following anorectal surgery and it is often cause of symptoms such as soiling, pain and bleeding affecting the patients' quality of life. Two-flaps anoplasty has been previously described for the correction of AME. We herein report a case of an adult patient who underwent a successful double V/Y-flaps for mucosal ectropion as consequence of repair of anorectal malformation (ARM).A 25 year-old woman with history of ARM presented with an extensive AME causing bleeding, pain, soiling, and dyspareunia. This condition prevented her from an effective rectal nursing and a satisfactory social life.The patient underwent the resection of ectopic mucosa and the creation of two V-shaped skin flaps to cover the skin gap. A minor dehiscence of one of the flaps was treated conservatively. At two years follow up the patient is symptoms free, has a good quality of life and can perform an effective bowel management.AME is a possible complication after anorectal surgery for ARM and the multiple V-Y plasty is a viable procedure for its treatment. A multidisciplinary approach in these cases is recommended.Level of Evidence V. Keywords: Anorectal malformation, Anoplasty, V-Y flaps, Mucosal ectropio
    corecore