38 research outputs found

    Financiamiento de la educación superior en América Latina

    Get PDF
    El trabajo parte de un panorama general de la situación de la educación superior en América Latina, tanto de su crecimiento cuantitativo como de las políticas públicas más relevantes. En la segunda parte es analizada una de esas políticas, la de financiamiento de las universidades públicas. Para ese trabajo fueran utilizados los datos basados en los estudios de lesalc/UNESCO. Por fin, el texto discute un plan de acción para el establecimiento de una agenda de financiamiento en la educación superior

    El compromiso social de las universidades

    No full text
    El compromiso social de las universidades ha estado siempre presente explícita o implícitamente en los fines de las universidades, expresándose de diferentes formas a través desu historia. Si tomamos en cuenta las últimas cinco décadas, para hacer honor a los 50 años de Ascun, podemos considerar que la preocupación por el compromiso social se hace más relevante en el presente decenio, destacándose como uno de los aspectos fundamentales de la razón de ser de la universidad

    Complejidades de la globalización e internacionalización de la educación superior Interrogantes para América Latina

    No full text
    En la actualidad, la internacionalización de la educación superior adquiere una importancia crucial, pues se considera un elemento clave en las respuestas al impacto de la globalización, haciendo más evidentes los aspectos lucrativos de sus dinámicas. En el presente estudio se presentan los primeros datos sobre nuevos proveedores extranjeros y nuevas formas de suministro de educación superior en América Latina. Se alerta sobre las tendencias de comercialización de los nuevos proveedores transfronterizos; y se reivindica la importancia de una internacionalización con cooperación
    corecore