487 research outputs found

    Otro título: Glosario 99 términos de eficacia de la ayuda en la cooperación española

    Get PDF
    Conceptos en español, inglés y francé

    La III Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe: ¿A la tercera va la vencida?

    Get PDF
    Los días 28 y 29 de mayo de 2004 se celebrará la Tercera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe en Guadalajara, México. Los dos ejes del encuentro son la cohesión social y la integración regional, pero es probable que el público centre su atención más en cuestiones comerciales. En efecto, se presentará una evaluación intermedia de las negociaciones con Mercosur para cerrar un acuerdo de asociación, y se podría anunciar el próximo inicio de conversaciones con los países centroamericanos y andinos. No habrá grandes sorpresas ni avances espectaculares en la Cumbre de Guadalajara. A lo sumo, podría ser un paso más en el proceso de construir una “Asociación Estratégica”, pero también cabe la posibilidad de que sea otro indicador de que las relaciones birregionales se encuentran estancadas. Como hecho interesante cabe destacar que será la primera cumbre en la cual participa la Unión Europea ampliada a 25 miembros. Alrededor del evento se están organizando un número de encuentros de organizaciones sociales y políticas de ambas regiones, lo que al menos refleja el interés potencial de los ciudadanos

    Visite de Midhat Paşa au Patriarche Armenien, a l'occasion de la nouvelle annee Turque

    Get PDF
    Taha Toros Arşivi, Dosya No: 106-Midhat Paş

    Hacia una Nueva Estrategia en las Relaciones Unión Europea – América Latina

    Get PDF
    Diez años después del lanzamiento de la estrategia de la UE para América Latina de 1995, las relaciones entre ambas regiones están estancadas y requieren cambios para adaptarla a la nueva situación que viven ambas regiones tras el 11-S. América Latina parece perder peso como socio de una UE que afronta las exigencias de la ampliación y la política de vecindad, la crisis institucional, y las dificultades para mantener el “modelo social” europeo. América Latina atraviesa un periodo de cambios políticos y económicos, de crisis de sus organizaciones de integración regional, aparecen nuevos liderazgos, y enfrenta difíciles dilemas entre una vinculación más estrecha con Estados Unidos, o el nuevo proyecto de Comunidad Sudamericana de Naciones. En este escenario, este documento de política propone cuatro objetivos básicos de la asociación birregional: a) desarrollo y cohesión social; b) autonomía internacional, regionalismo e integración de América Latina; c) la proyección exterior de la UE en América Latina, y; d) el fortalecimiento estratégico de la asociación. Estas propuestas se basan en el estudio “Perspectivas de las relaciones Unión Europea-América Latina. Hacia una nueva estrategia”, encargado por la Dirección General de Relaciones Exteriores de la Comisión Europea al Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI), y parten del análisis realizado por un equipo de 24 especialistas de las dos regiones; y en las percepciones recogidas en más de 250 entrevistas a personas relevantes tanto de América como de Europa

    Europa y Latinoamérica tras la cumbre de Viena: unas relaciones en revisión

    Get PDF
    Depto. de Relaciones Internacionales e Historia GlobalFac. de Ciencias Políticas y SociologíaTRUEpu

    Hacia una Nueva Estrategia en las Relaciones Unión Europea – América Latina

    Get PDF
    Ten years after the launching in 1995 of the EU’s strategy for Latin America, the relations between both regions are stalled and it demands changes in order to be adapted to the new situation that influence both regions. Latin America seems to be losing relevance in a partner of a EU that is facing the challenges of enlargement, constitutional crisis, and the neighbour policy. Latin America is crossing a phase of political and economic change and crisis in his schemes of regional integration. New leaderships are emerging, and difficult choices shell be made between a closer relationship with the United States or the new project of the South American Community of Nations. In this scenario, this policy paper suggest four main goals for the EU-Latin America partnership: a) development and social cohesion; b) international autonomy, regionalism and integration for Latin America; c) EU’s presence in Latin America; and d) the strengthening of the strategic partnership. These proposals are based on the study “Latin America-study on Relations between the EU and Latin America: New perspectives”, commissioned by the DG-Relex (External Relations) of the European Commission to the Complutense Institute for International Studies. It derived of the research carried out by a team of 24 scholars of both regions, and the views expressed in 260 interviews with European and American relevant individuals.Diez años después del lanzamiento de la estrategia de la UE para América Latina de 1995, las relaciones entre ambas regiones están estancadas y requieren cambios para adaptarla a la nueva situación que viven ambas regiones tras el 11-S. América Latina parece perder peso como socio de una UE que afronta las exigencias de la ampliación y la política de vecindad, la crisis institucional, y las dificultades para mantener el “modelo social” europeo. América Latina atraviesa un periodo de cambios políticos y económicos, de crisis de sus organizaciones de integración regional, aparecen nuevos liderazgos, y enfrenta difíciles dilemas entre una vinculación más estrecha con Estados Unidos, o el nuevo proyecto de Comunidad Sudamericana de Naciones. En este escenario, este documento de política propone cuatro objetivos básicos de la asociación birregional: a) desarrollo y cohesión social; b) autonomía internacional, regionalismo e integración de América Latina; c) la proyección exterior de la UE en América Latina, y; d) el fortalecimiento estratégico de la asociación. Estas propuestas se basan en el estudio “Perspectivas de las relaciones Unión Europea-América Latina. Hacia una nueva estrategia”, encargado por la Dirección General de Relaciones Exteriores de la Comisión Europea al Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI), y parten del análisis realizado por un equipo de 24 especialistas de las dos regiones; y en las percepciones recogidas en más de 250 entrevistas a personas relevantes tanto de América como de Europa.Unión Europea, América Latina, relaciones internacionales, integración, desarrollo, comercio, European Union, Latin America, international relations, integration, development, trade.

    CANAL EMPLOI : une télévision éducative en devenir ?

    Get PDF
    Dans un contexte de crise pour la chaîne de télévision éducative belge, Canal Emploi, l'auteur décrit le contexte audiovisuel belge, puis la genèse du projet pédagogique et didactique de Canal Emploi et, enfin, les perspectives de cette chaîne en 1987. Il développe, notamment, une stratégie audiovisuelle qui mêle pédagogie, didactique et outils marketing
    corecore