212 research outputs found

    Notes sobre el monestir de Sant Pere de Rodes (1362-1410)

    Get PDF
    Miscel.lània Fort i Cogul. Història Monàstica Catalana. Història del Camp de Tarragona, Abadia de Montserrat, 1984, pp. 137-175.Estudia algunos aspectos de ese monasterio benedictino, enclavado en un paraje de gran belleza, en el interior de la península del cabo de Creus, en la cima de una de las montañas de la sierra de Verdera; las figuras de algunos de sus abades del siglo XIV e inicios del XV y los acontecimientos de su gobierno, entre los que destaca la guerra del Empordà, entre el rey Pedro el Ceremonioso y el conde de Empúries de 1384 a 1386, que afectó al monasterio. En 1409, año de jubileo extraordinario del monasterio, el papa Benedicto XIII lo visitó puesto que se decía que el verdadero papa había de huir a los Pirineos. Comprende un apéndice documental.Peer reviewe

    Corso y piratería entre Mediterráneo y Atlántico en la Baja Edad Media

    Get PDF
    En: La Península ibérica entre el Mediterráneo y el Atlántico. Siglos XIII-XV, V Jornadas Hispano-Portuguesas de Historia Medieval (Cádiz 1-4 abril 2003), Sevilla-Cádiz, Diputación de Cádiz. Servicio de Publicaciones - Sociedad Española de Estudios Medievales, 2006, 255-322Síntesis interpretativa de todos los elementos que jugaron un papel importante en el fenómeno del corso medieval. Analiza el papel de los corsarios en la guerra marítima y sus ámbitos de actuación, particularmente en los conflictos abiertos en el Mediterráneo; la reglamentación del corso y quiénes eran los hombres que se dedicaban a esa actividad; la financiación de las empresas de corso, las embarcaciones usadas y sus tripulaciones, los escenarios de las presas y los refugios de los corsarios; el botín y su reparto, y las consecuencias de la proliferación de corsarios y piratas sobre el tráfico marítimo.Ministerio de Educación y Ciencia, fondos FEDER de la Unión Europea (BHA2001-0192), y Departaments d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació, Grup de Recerca Consolidat, Generalitat de CatalunyaPeer reviewe

    L'expansió d'una regalia a començaments del segle XIV: el notariat reial

    Get PDF
    "Estudis i documents dels Arxius de Protocols" XIII (1995), pp. 55-73.Análisis de los intentos de la Corona, a principios del siglo XIV, para tomar de nuevo el control del notariado, dentro del programa de recuperación de las regalías, por lo que entró en conflicto con la Iglesia, que defendía las notarías eclesiásticas, y con algunos señores poderosos, como el conde de Empúries y algunos señoríos de Aragón. Contiene apéndice documental de los años 1296-1326.Peer reviewe

    De nuevo sobre el consulado de castellanos en Cataluña y Mallorca a fines del siglo XIV

    Get PDF
    Poder y sociedad en la Baja Edad Media Hispánica. Estudios en homenaje al profesor Luis Vicente Díaz Martín, Universidad de Valladolid, 2002, II, pp. 951-969Estudio del consulado de castellanos en Cataluña y en Mallorca a través de nueva documentación, que permite reconstruir el elenco de las personas que fueron cónsules de Castilla, datos biográficos, nombramientos, actividades etc. a fines del s. XIVMinisterio de Educación y Ciencia. Dirección General de Investigación Científica (BHA2001-192)Peer reviewe

    Els diputats del braç de les ciutats i viles reials de 1359 a 1413. Perfils biogràfics

    Get PDF
    Acta Historica et Archaeologica Medievalia. Homenatge a la Professora Dra. Carme Batlle i Gallart, 26, (2005), pp. 515-549.Se analizan los perfiles biográficos de los diputados que actuaron como representantes del brazo real en la 'Diputació del General' de Catalunya, institución creada por las Cortes en 1359. Una gran mayoría eran de origen barcelonés y sólo algunos provenían de Lleida o Perpiñán. Pertenecían a las altas clases sociales. El análisis prosopográfico no incluye el estudio de los diputados de los brazos eclesiástico y de la nobleza.Peer reviewe

    Manuel Riu i Riu (1929‑2011). In memoriam

    Get PDF
    Doctor Manuel Riu i Riu, Professor of Mediaeval History at the University of Barcelona and member of the History-Archaeology Section of the Institut d’Estudis Catalans, died on the 2nd of January 2011 in Sant Llorenç de Morunys at the age of 81. He was born in Manresa in 1929 to a mother with roots in Sant Llorenç de Morunys

    La cort de la reina Elionor de Xipre a Catalunya

    Get PDF
    The paper studies the exile’s court -into her own natal country- of Queen Eleanor of Cyprus, a daughter of Infant Peter, uncle of king Peter the Ceremonious. In 1353, Eleanor married Peter of Lusignan, who, afterwards, was king of Cyprus, and forced away from the the island in 1380. On the basis of archivistic records, the study explains which were Eleanor’s properties in Catalonia, the attorneys sent to Cyprus in order to regain her dowry or to collect her incomes, which were their attorneys in Catalonia and the officers and servants of her court, not only Catalans but natives of Cyprus

    El cors català contra Gènova segons una reclamació del 1370

    Get PDF
    Análisis de una interesante reclamación genovesa que proporciona la lista de todos los daños causados por corsarios catalanes a genoveses, incluyendo la lista de naves afectadas y el lugar del incidente, en torno al 1370; no contamos con la lista catalana de daños por genoveses (1/37).Peer reviewe

    Repartiments de terres a Oriola després de la conquesta de jaume II

    Get PDF
    The object of this article is to study the last apportionment of lands made in Oriola, as a result of the Christian conquest and repopulation of that territory. This apportionment was made during the reign of James II, between 1300 and 1314, and it was managed by the Town Council. A large amount of lands -many of them situated in very hilly and unirrigated areas- were apportionned among knights and soldiers. The article deals also with the confiscation and new apportionment of lands made during the War against Castile (1296-1304), that was when James II occupped that territory
    • …
    corecore