127 research outputs found

    Some aporias on Education for Citizenship

    Get PDF
    Este artículo parte de la idea clásica, reflejada en los diálogos platónicos, de que la virtud, más que innata, debe ser aprendida. La Educación para la Ciudadanía como asignatura en la educación primaria y secundaria ha generado cierta polémica en España. En este contexto, el autor advierte sobre una concepción omnicomprensiva de la democracia en la línea de Ortega y Gasset. Por otro lado, critica una extralimitación de las funciones políticas asignadas a la educación para la ciudadanía y los derechos humanos.This article focuses on the classic idea, reflected in the platonic dialogues, that virtue, more tan innate, must be learned. The Education for Citizenship, as a subject on primary and secondary education, has generated certain controversy in Spain. In this context, the autor advises about a comprehensive conception of democracy, in the way stated by Ortega y Gasset. For the other side, the author criticizes an attribution, beyond its limits, of the political functions assigned to the subject of education for citizenship and human rights

    La polémica de la cienca española (1876-1877) ¿Un debate ideológico acerca de las dos Españas?

    Get PDF
    En esta lección inaugural se ofrece una descripción, no exenta de algunas valoraciones, de una conocida polémica sobre la existencia o no de tradición científica y filosófica en España, acompañada de un conjunto de reflexiones sobre sus estímulos, obstáculos, comparaciones con otros países y alcance. Se trata de una cuestión desarrollada en el último cuarto del siglo XIX, y condicionada por otros presupuestos pertenecientes al ámbito de lo extracientífico lo que da cuenta de la estrecha conexión entre producción científica y situación social. Así, la polémica de la ciencia española se convirtió en un debate ideológico. La idea central es que la polémica sobre la ciencia española, además de ser un debate sobre el desarrollo o falta de desarrollo (y sus causas) de la ciencia en nuestro país se convierte en un debate ideológico desde el momento en que aparecen en escena las posibilidades de falsear la realidad y de un conocimiento interesado que, tanto en un caso como en otro, y tanto en una como en otra postura de la polémica, se describen como lo verdadero.The author describes the well known controversy on the existence of a scientific and philosophical tradition in Spain and includes a number of considerations regarding the incentives and obstacles that tradition had as well as how it compares to the one in other countries. The controversy developed in the last part of the 19th century and it was constrained by non-scientific premises, which explains the closed connection between scientific output and social development. The central thought being that the controversy regarding the development of the science in Spain -debated among traditionalists, positivists, neo-Kantians or Krausists and institutionalist on the bases of the scientific development, or the lack of it andPublicad
    corecore