1,116 research outputs found

    Economic Crises, Maternal and Infant Mortality, Low Birth Weight and Enrollment Rates: Evidence from Argentina’s Downturns

    Get PDF
    Este estudio investiga el impacto de las recientes crisis en Argentina (incluyendo la grave recesión de 2001-2002) en la salud y la educación. La estrategia de identificación se basa en la covarianza entre los cambios en el PIB regional y los resultados por provincia en términos intertemporales e interprovinciales. Estos resultados indican efectos significativos e importantes de las fluctuaciones agregadas en la mortalidad materna e infantil y en el bajo peso al nacer, así como un patrón contracíclico aunque no significativo para las tasas de matrícula. Finalmente, el gasto público provincial en salud y educación se correlacionan con la incidencia del bajo peso al nacer y la matriculación escolar de los adolescentes, con peores resultados ante una disminución del PIB.crisis, infant mortality, maternal mortality, low birth weight, poverty, Argentina

    Geographical distribution of Austrolebias monstrosus (Huber 1995), A. elongatus (Steindachner 1881) and A. vandenbergi(Huber 1995) (Teleostei: Cyprinodontiformes), with comments on the biogeography and ecology of Rivulidae in Pampasic and Chaco floodplains

    Get PDF
    After several collecting trips in Argentina and a revision of material deposited in national ichthyological collections we present a new record for Austrolebias elongatus from Gualeguaychú, in Entre Ríos Province, Argentina. Also, we present evidence on the erroneous record of Austrolebias monstrosus, and A. vandenbergi from Ituzaingó, Corrientes Province. Additional records from Salta Province are presented for those species. Material determined as A. elongatus from Santiago del Estero is also attributed to A. monstrosus. Therefore we restrict the distribution of these two species to Semi-arid Chaco Region in Argentina, Paraguay and Bolivia.Fil: Alonso, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Calviño, Pablo Andrés. Grupo de Estudio del Killi Club Argentino; ArgentinaFil: Teran, Guillermo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Unidad Ejecutora Lillo. Fundación Miguel Lillo. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Garcia, Ignacio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina. Grupo de Estudio del Killi Club Argentino; Argentin

    Resultados de la aplicación del "Fundamental Index" en el mercado de capitales español, desde la perspectiva del inversor pasivo.

    Get PDF
    El empleo de índices que consideran como criterio de ponderación la capitalización bursátil, presenta el problema de que, al sobreponderar los valores sobrevalorados e infraponderar los valores infravalorados, perjudican la rentabilidad del índice. El “Fundamental Index” (FI) trata de evitar este problema utilizando como ponderaciones parámetros más fundamentales del peso de cada empresa en la economía. En el presente trabajo se compara la rentabilidad del FI frente al IBEX—35, empleando datos de la bolsa española durante el período 1992 a 2009. Se obtiene una mayor rentabilidad del FI durante dicho período y un significativo mejor comportamiento durante los años bursátiles bajistas

    Geographical distribution of <i>Austrolebias monstrosus</i> (Huber, 1995), <i>A. elongatus</i> (Steindachner, 1881) and <i>A. vandenbergi</i> (Huber, 1995) (Teleostei: Cyprinodontiformes), with comments on the biogeography and ecology of rivulidae in pampasic and Chaco floodplains

    Get PDF
    We present a new record for Austrolebias elongatus from Gualeguaychú, in Entre Ríos province, Argentina, based on new fieldwork and a revision of materialdeposited in national ichthyological collections. We also give evidence on the erroneous records of Austrolebias monstrosus and A. vandenbergi from Ituzaingó, Corrientes province, as well as present additional records from Salta province for those species. Material previously determined as A. elongatus from Santiago del Estero is attributed to A. monstrosus. We restrict the distribution of these two species to Semi-arid Chaco Region in Argentina, Paraguay and Bolivia.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoInstituto de Limnología "Dr. Raul A. Ringuelet

    Occurrence of Astyanax dissensus Lucena & Thofehrn, 2013 (Teleostei: Characidae) in Argentina

    Get PDF
    The occurrence of Astyanax dissensus in the Uruguay River, at Yapeyú, Corrientes, Argentina is reported for the first time in the country.Fil: Teran, Guillermo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Unidad Ejecutora Lillo. Fundación Miguel Lillo. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Alonso, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Garcia, Ignacio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Calviño, Pablo. Grupo de Estudios del Killi Club Argentino; ArgentinaFil: Mirande, Juan Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Unidad Ejecutora Lillo. Fundación Miguel Lillo. Unidad Ejecutora Lillo; Argentin

    Occurrence of <i>Astyanax dissensus</i> Lucena & Thofehrn, 2013 (Teleostei: Characidae) in Argentina

    Get PDF
    The occurrence of Astyanax dissensus in the Uruguay River, at Yapeyú, Corrientes, Argentina is reported for the first time in the country.Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet

    Distribución geográfica de Corydoras micracanthus Regan 1912 (Siluriformes: Callichthyidae), con comentarios sobre su comportamiento y localidad tipo

    Get PDF
    Nuevos registros de Corydoras micracanthus en la cuenca del río Bermejo son presentados. Se confirma la presencia de esta especie en la provincia de Jujuy en base a material depositado. Asimismo, confirmamos su localidad tipo en Lesser, Salta, luego de obtener nuevos datos de la bibliografía sobre las localidades de colecta de Alfredo Borelli, colector de los ejemplares tipos. Se proveen comentarios adicionales sobre la ecología y el estado de conservación de esta especie.New records of Corydoras micracanthus from the Bermejo River basin are presented. We confirm the presence of this species in the province of Jujuy, based on deposited material. In addition, its type locality in Lesser, Salta is confirmed, after new data obtained from bibliography regarding the collecting localities of Alfredo Borelli, collector of the type specimens. Additional comments on the behavior, ecology, and conservation status of this species are given.Fil: Alonso, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaFil: Teran, Guillermo Enrique. Grupo de Investigación y Conservación de Killis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Calviño, Pablo Antonio. Grupo de Investigación y Conservación de Killis; ArgentinaFil: Aguilera, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Mirande, Juan Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentin

    Occurrence of <i>Astyanax dissensus</i> Lucena & Thofehrn, 2013 (Teleostei: Characidae) in Argentina

    Get PDF
    The occurrence of Astyanax dissensus in the Uruguay River, at Yapeyú, Corrientes, Argentina is reported for the first time in the country.Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet
    corecore