3 research outputs found

    La narrativa como herramienta pedagógica

    Get PDF
    En el siguiente TFM se propone realizar una inclusión de la narrativa en el currículo de la ESO centrado en la asignatura de Tecnología y trabajando de forma transversal con otras asignaturas. Se pretende utilizar la base emotiva que contienen los relatos para despertar la curiosidad e interés de los alumnos, consiguiendo así aumentar la motivación de los alumnos y un aprendizaje más significativo ya que de esta forma utilizamos el pensamiento narrativo unido al pensamiento racional. A lo largo del TFM se expondrá una descripción de la narrativa a lo largo de la historia y su presencia en la actualidad, se hablará sobre las estructuras narrativas y el impacto que tienen en nuestro cerebro, narrativa y neurociencia, seguido de la narrativa y la educación y finalmente se incluyen seis propuestas para aplicar en clase.Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y MineralogíaMáster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idioma

    3PL selección utilizando AHP en la cadena de suministro farmacéutica: el caso italiano

    Get PDF
    Se ha estudiado la aplicación del método Proceso Analítico Jerárquico para seleccionar el mejor 3PL en la cadena farmacéutica italiana. Los datos se obtuvieron a través de un cuestionario enviado a varias compañías farmacéuticas y los resultados fueron analizados utilizando el software 'Superdecisions'. El estudio se realizó de dos formas diferentes de acuerdo con los criterios seleccionados por las empresas: la primera con una evaluación del desempeño de 3PL de una manera objetiva y la otra de forma compatible con el juicio de las empresas para demostrar que las compañías farmacéuticas eligen de acuerdo con lo que declaran. Los resultados fueron similares a la realidad siendo capaces de comprobar la eficacia del método AHP, aunque también se observaron diferencias y se verificaron algunas de las limitaciones de este método.Departamento de Química AnalíticaGrado en Ingeniería en Organización Industria

    Avances en Informática y Automática. Undécimo Workshop

    No full text
    Actas de los trabajos de TFM del Máster Universitario en Sistemas Inteligentes[ES]El Máster Oficial en Sistemas Inteligentes de la Universidad de Salamanca tiene como principal objetivo promover la iniciación de los estudiantes en el ámbito de la investigación. El congreso organizado por el Departamento de Informática y Automática que se celebra dentro del Máster en Sistemas Inteligentes de la Universidad de Salamanca proporciona la oportunidad ideal para que sus estudiantes presenten los principales resultados de sus Trabajos de Fin de Máster y obtengan una realimentación del interés de los mismos. La undécima edición del workshop Avances en Informática y Automática , correspondiente al curso 2016 - 2017, ha sido un encuentro interdisciplinar donde se han presentado trabajos pertenecientes a un amplio abanico de líneas de investigación, desde los sistemas biométricos y la visualización de la información hasta la minería de datos pasando por otros campos relacionados. Todos los trabajos han sido supervisados por investigadores de reconocido prestigio pertenecientes a la Universidad de Salamanca, proporcionando el marco idóneo para sentar las bases de una futura tesis doctoral. Entre los principales objetivos del congreso se encuentran: Ofrecer a los estudiantes un marco donde exponer sus primeros trabajos de investigación. Proporcionar a los participantes un foro donde discutir ideas y encontrar nuevas sugerencias de compañeros, investigadores y otros asistentes a la reunión. Permitir a cada estudiante una realimentación de los participantes sobre su trabajo y una orientación sobre las futuras direcciones de investigación. Contribuir al desarrollo del espíritu de colaboración en la investigación
    corecore