3 research outputs found

    Caracter铆sticas de la movilidad de mujeres en el 脕rea Metropolitana de Buenos Aires a trav茅s del an谩lisis del Sistema 脷nico de Boleto Electr贸nico

    Get PDF
    El Objetivo de la investigaci贸n fue analizar las condiciones actuales de acceso y uso de los sistemas de transporte en el 脕rea Metropolitana de Buenos Aires de las mujeres a partir del an谩lisis de fuentes secundarias y del estudio de una fracci贸n de la base de datos de la Tarjeta SUBE para formular recomendaciones de mejora con 茅nfasis en las condiciones de equidad hacia: el sector transporte en general; el acceso y uso del transporte p煤blico ajustado a las necesidades de las mujeres y la formulaci贸n de nuevos estudios e investigaciones orientados a entender la movilidad de distintos grupos sociales

    Nodulation in the absence of nod genes induction: alternative mechanisms involved in the symbiotic interaction between Cupriavidus sp. UYMMa02A and Mimosa pudica

    Get PDF
    Cupriavidus sp. UYMMa02A is a beta-rhizobia strain of the Cupriavidus genus, isolated from nodules of Mimosa magentea in Uruguay. This strain can form effective nodules with several Mimosa species, including its original host. Genome analyses indicate that Cupriavidus sp. UYMMa02A has a highly conserved 35 kb symbiotic island containing nod, nif, and fix operons, suggesting conserved mechanisms for the symbiotic interaction with plant hosts. However, while Cupriavidus sp. UYMMa02A produces functional nodules and promotes Mimosa pudica growth under nitrogen-limiting conditions, nod genes are not induced by luteolin or exposure to Mimosa spp. root exudate. To explore alternative mechanisms implicated in the Cupriavidus-Mimosa interaction, we assessed the proteomic profiles of Cupriavidus sp. UYMMa02A grown in the presence of pure flavonoids and co-culture with M. pudica plants. This approach allowed us to identify 24 differentially expressed proteins potentially involved in bacterial-plant interaction. In light of the obtained results, a possible model for nod-alternative symbiotic interaction is proposed.Agencia Nacional de Investigaci贸n e Innovaci贸nInstituto de Investigaciones Biol贸gicas Clemente EstableProgama del Desarrollo de Ciencias B谩sica

    Informe final del proyecto: An谩lisis de la proteostasis de un beta rizobio durante el establecimiento de la simbiosis con su hospedero mediante ribosome profiling y prote贸mica de alto rendimiento

    No full text
    El establecimiento de relaciones simbi贸ticas entre rizobios y leguminosas hospederas esta finamente regulado, exigiendo una expresi贸n g茅nica coordinada entre ambos organismos. Esta coordinaci贸n comienza cuando los organismos se reconocen mutuamente mediante el intercambio de se帽ales en la riz贸sfera y culmina con la formaci贸n de 贸rganos especializados en la ra铆z de las plantas hospederas, los n贸dulos, en los cuales las bacterias llevan a cabo el proceso de fijaci贸n biol贸gica de nitr贸geno (FBN). La FBN es un procesoecol贸gico de capital importancia sin embargo la mayor parte de la informaci贸n que tenemos acerca de este proceso ha sido obtenida mediante el estudio de modelos simbi贸ticos que emplean rizobios pertenecientes al grupo alfa de las proteobacterias (alfa-rizobios). En nuestro pa铆s hemos encontrado rizobios pertenecientes a los g茅neros Cupriavidus y Burkholderia (Beta-rizobios) asociados a varias especies de leguminosas nativas. Considerando la escas铆sima informaci贸n disponible y la relevancia ecol贸gica de este modelo, proponemos estudiar el intercambio de se帽ales y cambios fisiol贸gicos que ocurren durante el establecimiento de una simbiosis efectiva entre la cepa UYMMa02A de Cupriavidus y la leguminosa Mimosa polycarpa. Combinaremos t茅cnicas anal铆ticas, Ribosome profiling y shotgun proteomic para estudiar pasos claves de la interacci贸n. Las t茅cnicas 贸micas propuestas nos permitir谩n estudiar el conjunto de ARN mensajeros activamente traducidos y el perfil de prote铆nas totales, as铆 como los fen贸menos de regulaci贸n transcripcional y traduccional a los cuales est谩 sujeto este modelo bacteriano durante la simbiosis con su hospedero. La integraci贸n de los datos 贸micos y de qu铆mica anal铆tica, nos permitir谩 definir la proteostasis (Homesotasis proteica) del beta-rizobio Cupriavidus sp. UYMMa02A y elaborar un modelo que indique las principales se帽ales y v铆as metab贸licas implicadas en el establecimiento de una asociaci贸n simbi贸tica efectiva entre beta-rizobios y leguminosas hospederas, lo cual es indispensable para el dise帽o y aplicaci贸n de sistemas simbi贸ticos sustentables.Agencia Nacional de Investigaci贸n e Innovaci贸
    corecore