12 research outputs found

    The Role and Need for Space-Based Forest Biomass-Related Measurements in Environmental Management and Policy

    Get PDF
    The achievement of international goals and national commitments related to forest conservation and management, climate change, and sustainable development requires credible, accurate, and reliable monitoring of stocks and changes in forest biomass and carbon. Most prominently, the Paris Agreement on Climate Change and the United Nations’ Sustainable Development Goals in particular require data on biomass to monitor progress. Unprecedented opportunities to provide forest biomass data are created by a series of upcoming space-based missions, many of which provide open data targeted at large areas and better spatial resolution biomass monitoring than has previously been achieved. We assess various policy needs for biomass data and recommend a long-term collaborative effort among forest biomass data producers and users to meet these needs. A gap remains, however, between what can be achieved in the research domain and what is required to support policy making and meet reporting requirements. There is no single biomass dataset that serves all users in terms of definition and type of biomass measurement, geographic area, and uncertainty requirements, and whether there is need for the most recent up-to-date biomass estimate or a long-term biomass trend. The research and user communities should embrace the potential strength of the multitude of upcoming missions in combination to provide for these varying needs and to ensure continuity for long-term data provision which one-off research missions cannot provide. International coordination bodies such as Global Forest Observations Initiative (GFOI), Committee on Earth Observation Satellites (CEOS), and Global Observation of Forest Cover and Land Dynamics (GOFC‐GOLD) will be integral in addressing these issues in a way that fulfils these needs in a timely fashion. Further coordination work should particularly look into how space-based data can be better linked with field reference data sources such as forest plot networks, and there is also a need to ensure that reference data cover a range of forest types, management regimes, and disturbance regimes worldwide

    I. Encuentro de la Red de Asentamientos Populares : aportes teórico-metodológicos para la reflexión sobre políticas públicas de acceso al hábitat

    Get PDF
    Contenidos Introducción / M. Cecilia Marengo, Ana Laura Elorza, Virginia Monayar ; Eje 1. Acceso al hábitat y urbanizaciones informales; Asentamientos (in)formales en pequeñas metrópolis del Cono Sur. Estado de situación y debate actual / Ricardo Apaolaza, Elizabeth Zenteno Torres, Marco Sumiza; Un análisis comparativo sobre la expansión de asentamientos populares en las ciudades patagónicas / Santiago Bachiller, Mariana Giaretto, Pablo Marigo, Natalia Usach ; Acceso al Hábitat para los ¨sin techo¨: la lucha por la tierra en la Ciudad de Posadas-Misiones / Myriam Elena Barone, Jonas Dumas, Mariela Dachary, Celia Draganchuk; El mercado informal de suelo y vivienda en resistencia. El caso del asentamiento en "La Rubita" Resistencia, Argentina / María Andrea Benitez, María Victoria Cazorla; Brazos Unidos un realojo en construcción colectiva / Borelli, Lily, Halich, Verónica; Transformaciones en el hábitat de asentamientos informales y políticas públicas sociales. El caso de barrio nuestro hogar III / Renzo Cáceres; Discursividad mediática sobre el acceso y producción del hábitat popular en el barrio Costanera / Debora Leticia Decima; Trayectorias residenciales y usos de la ciudad como clave de lectura de la lucha por el acceso a la ciudad / María Mercedes Di Virgilio, Natalia Cosacov, Denise Brikman, Mercedes Najman; Asentamientos en el borde metropolitano. Avances de investigación, reflexiones y preguntas / Lucas Jordán Dombroski; Repensando el acceso al hábitat en ciudades medias. La problemática habitacional de Tandil / Agustina Girado; Narrativas de un asentamiento de comienzos de siglo: más allá de la épica y la mafia / María Maneiro; Informalidad y periferia urbana. Derivas de la política habitacional / M. Cecilia Marengo, Virginia Monayar, Florencia Sosa; Sobre las ¿nuevas? ocupaciones de tierras. Notas para una periodización de las tomas en San Francisco Solano, 1981-2002 / Santiago Nardin Memorias villeras en disputa sobre las intervenciones estatales de erradicación en Villa 20 (1976-1983) / Julieta Oxman; El Centro para Erradicación de Villas de Emergencia. Planificación, censo y viviendas, Rosario (1964-1983) / Anahí G. Pagnoni; Ensayo de una cartografía de asentamientos informales en la Ciudad de Córdoba / German Gustavo Rebord, Andrea Karina Stiefkens; Urbanización y prácticas estatales en asentamientos populares en Comodoro Rivadavia. El caso del “Barrio las Américas” / Letizia Vázquez; Eje 2: Derecho a la ciudad: conflictos y disputas por el territorio urbano; La ciudad contra el barrio. El caso de los Barrios del Sur en San José de Costa Rica / Pablo Acuña Quiel; Procesos autogestionarios de hábitat popular y políticas urbanas en la ciudad de Ushuaia. Tierra del Fuego. Argentina / Alicia Delia Alcaráz; Conflictos y tensiones en la ocupación del suelo en Posadas. Misiones, Argentina: procesos de diferenciación / Lucia Mariana Andrujovich, Laura Josefa Krujoski,Myriam Elena Barone; Políticas públicas, exclusión y conformación de identidades colectivas / Sandra Raquel Ávalos; La reurbanización del Playón de Chacarita como problema público. Arenas, actores y políticas públicas / Joaquín Benítez; Relocalización, organización y derecho a la ciudad. El caso de Barrio Nuevo (La Plata) / María Sofía Bernat; Resistencias y disputas político-judiciales en casos de desalojos de asentamientos en Buenos Aires / María Cristina Cravino; Análisis de las herramientas territoriales de la organización ArqCom (LP) en el periodo 2012-2018 / Andrea Di Croce Garay, Nahir Meline Cantar, Ángeles Belén Carrizo Romero, Tamara Dileo; Planificación y urbanización del Barrio 31 y 31 bis / Rosana Karina Espejo; Mercado de suelo: tensiones y ambigüedades. El caso de la zona Norte de Resistencia, Chaco, Argentina / Sebastián Galvaliz, María del Rosario Olmedo; Marta Graciela Giró; Experiencias de urbanización y ciudadanización en La Carbonilla. Una propuesta de análisis en escalas / María Belén Garibotti, Luciana Boroccioni, María Florencia Girola ¿Integración? A la trama formal. De complejidades a desafíos / Carolain Izaguirre, Marion Tejera y Carolina Leiva; ¿Urbanizar o aniquilar? Disyuntivas ontológicas en los procesos de urbanización de las sierras de Córdoba / Denise Mattioli; Conflicto y construcción de resistencias en el asentamiento Barrio Flores / Emilia Elisa Molina; Conflictos territoriales y recualificación de la ribera. Los pescadores artesanales y los espacios públicos / Diego Roldán; El Bajo Belgrano: del Barrio de las Latas a la Villa 30 / Valeria Laura Snitcofsky; Líneas de fuga en un barrio de resistencia. Visualización de una lucha / Rafael Ramón Franco Spatuzza; Nuevas legalidades para la reurbanización de villas en CABA. Un desafío para los derechos / Agustín Territoriale, María Julia López; Los Vacíos Urbanos. Dinámicas Urbanas y Respuestas Innovadoras frente al Derecho a la Ciudad / Ezequiel Zeitune, Silvia A Politi, Natalia Czytajlo; Eje 3: Políticas públicas para atender la informalidad y de gestión en el hábitat popular; Tolerancia y precariedad. Advertencias de la política de regularización del Gran Resistencia al RENABAP / Miguel Ángel Barreto, Evelyn Roxana Abildgaard, María Laura Puntel; Adicciones y narcomenudeo, barreras (in) franqueables para los asentamientos informales en Tucumán, Argentina / Paula Boldrini; Políticas de relocalización de villas: ¿qué pasa después? La organización consorcial como práctica comunitaria / María Florencia Bruno, Belén Demoy, Natalia Fainburg, Romina Olejarczyk; La disputa por la participación y la noción de participación en disputa: una reflexión desde el proceso de urbanización de la Villa 31 (2015-2019) / Tomás Capalbo; Economía popular en asentamientos informales del Gran San Miguel de Tucumán / Corina María Cattáneo; La producción de territorialidades en el habitar un asentamiento: procesos de intervención estatal y disociaciones socio espaciales / Magali Chanampa; Estrategias de gestión territorial desde las políticas públicas: replicando el “modelo Medellín” con acento Cordobés / Ana Laura Elorza, Mónica Alvarado Rodríguez, Fani Balcazar, Ernesto Morillo, Mariana Gamboa; Discusiones sobre la conceptualización e identificación de asentamientos informales. Análisis de la realidad en Chubut / María Paula Ferrari, Sergio Andrés Kaminker, Roxana Yanina Velásquez; Barrios autoproducidos en ciudades intermedias. El caso de Río Grande, Tierra del Fuego AIAS / Nadia B. Finck; Luces y sombras del Programa Compra de Vivienda Usada / Elena Inés Gabriel Hernández; Programas de Inclusión Socio-Urbana: ¿Producto de última generación de la Nueva Agenda Urbana? / Fernando Murillo, Gabriel Artese, Andrés Mage; Los dispositivos de espera en las políticas habitacionales / Romina Olejarczyk; Tres debates recurrentes acerca de la vivienda para la población urbana de menores ingresos / Juan Santiago Palero; Nuevos asentamientos precarios: un desafío a la Política Habitacional y Urbana Chilena / Rubén Sepúlveda Ocampo, Felipe Núñez Orrego; Irrumpir con las recetas. Reflexiones en torno a desarrollo, políticas públicas y hábitat popular / Carla Eleonora Pedrazzani, María Inés Sesma.Esta publicación presenta los trabajos del I. Encuentro de la Red de Asentamientos Populares: aportes teórico -metodológicos para la reflexión sobre políticas públicas de acceso al hábitat, desarrollado los días 23 y 24 de mayo de 2019 en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. En las últimas dos décadas, el INVIHAB (Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat) se ha conformado como un espacio de referencia en la investigación, transferencia y formación en temáticas relativas a las políticas de vivienda, territorio, informalidad urbana, ambiente y ciudadanía. Experiencia que ha llevado a la articulación con otros espacios académicos, organizaciones socio-territoriales, gobiernos locales, en el sentido de confluir en la comprensión, reflexión y formulación de propuestas para mitigar las desigualdades socioterritoriales. En este escenario, se viene construyendo una red de investigadores que estudian la informalidad urbana desde diversos enfoques -territoriales, físico-espaciales, sociales, urbanos, laborales, entre otros- tendientes a superar las miradas parciales y locales desde los abordajes teórico metodológicos y propiciar la comprensión del fenómeno desde una perspectiva que abarque la multiplicidad de campos y su complejidad.FIL: Marengo, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.FIL: Elorza, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.FIL: Monayar, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina

    The level of physical activity and its relation to problematic use with video games. A narrative review

    Get PDF
    Hoy por hoy nuestra sociedad vive en una era tecnológica que ha desencadenado en lo conocido como “sedentarismo tecnológico”, lo cual ha generado un alto nivel de sedentarismo juvenil que hay que combatir mediante la práctica física. Aquí es donde aparecen los videojuegos activos como herramienta que complemente la actividad física realizada, pero nunca sustituyendo a esta. Ante esta perspectiva, resulta necesario utilizarlos en edades tempranas para que los escolares adquieran así un compromiso con la práctica física y la fomentación de estilos de vidas activos y duraderos en el tiempo. Ante esto se ha realizado una breve comprobación de la literatura actual e investigaciones recientes, donde se ha observado que el uso de estas nuevas tecnologías está asociado principalmente a un alto grado de sedentarismo, pero a su vez los videojuegos activos sirven para complementar los niveles de actividad física de los sujetos, contribuyendo a que gracias a estos puedan adherirse a estilos de vida saludables y su motivación aumente produciendo ganas de practicar ejercicio físico.Nowadays our society lives in a technological era that has triggered what is known as "technological sedentary lifestyle", which has generated a high level of youthful sedentary lifestyle that must be fought through physical practice. This is where the active video games appear as a tool that complements the physical activity carried out, but never replacing it. Given this perspective, it is necessary to use them at an early age so that schoolchildren acquire a commitment to physical practice and the promotion of lifestyles that are active and lasting over time. Given this, a brief review of current literature and recent research has been conducted, where it has been observed that the use of these new technologies is mainly associated with a high degree of sedentary lifestyle, but active video games serve to complement the levels of physical activity of the subjects, contributing to that thanks to these they can adhere to healthy lifestyles and their motivation increases producing desire to practice physical exercise.Este estudio ha sido financiado por la beca de iniciación a la investigación para estudiantes de másteres oficiales de la Universidad de Granada de la Resolución de 29 de junio de 2017 por el que se da publividad al Acuerdo de Consejo de Gobierno de 27 de junio 2017 que aprueba con carácter definitivo el Programa del Plan Propio de Investigación y Transferencia “Becas de Iniciación a Investigación para estudiantes de máster oficiales” correspondiente al año 2017

    Physical education ́s teacher training program through gaming, ict and continuous assessment

    Get PDF
    El presente proyecto se ha llevado a cabo en el Grado de Edu-cación Primaria, con el objetivo primordial de aumentar la motivación e implicación del alumnado a través del uso de estrategias de gamificación, TIC y evaluación continua en el aula. Para ello se desarrolló un proyecto de gamificación en el aula, a través de las TIC y la evaluación continua, el cual se desarrolla en este documento. Los resultados mostraron una alta participación del alumnado (más del 85% de los estudiantes participaron en el proyecto de gamificación). Casi el 95% de los estudiantes se presen-taron a la evaluación en primera convocatoria, y el 87,9% del alumnado superó la asignatura en primera convocatoria. También se registraron altos niveles de motivación, tanto intrínseca como extrínseca, lo que supone una retroalimentación positiva para considerar esta innovación como una buena práctica educativa y seguir trabajando en cursos venideros con este tipo de metodologías.Abstract: This project was carried out Primary Education Degree. The main aim was to increase the students ́ levels of motivation and involvement in the subject using gamification strategies, ICT and continuous assessment in the classroom. To this end, a gamification project was developed in the classroom, through ICT and continuous assessment, which is developed in this document. The results showed a high participation of the students (more than 85% of the students participated in the gamification project). Almost 95% of the students attended at the first final exam and 87.9% of the students passed the subject in first call. It was also observed high levels of students ́ participation and involvement in the subject, as well as high levels of motivation, both intrinsic and extrinsic, which supposes a positive feedback to consider this innovation as a good educational practice and to continue working in future courses with this type of methodologies

    Rating system for motor games based on age

    No full text
    Introducción: Partiendo de la necesidad de caliicación de los juegos motores para orientar a los menores y adolescentes en su uso. Objetivo: Proponer las bases para un sistema de caliicación, evaluación y clasiicación de juegos motores partiendo de los sistemas de caliicación de videojuegos. Metodología: Análisis de los sistemas de caliicación de videojuegos. Resultados y Discusión: Se han encontrado diferentes sistemas de caliicación por edades de videojuegos basadas en los descriptores: violencia, sexo y adicciones que modiican su impacto en función de diferentes moduladores. Tienen bastantes similitudes y están extendidos por todo el mundo. Conclusiones: Se pueden establecer las bases para una propuesta de un sistema de caliicación de juegos motores partiendo de los sistemas de caliicación de videojuegos, modiicando caliicación de edad, descriptores y moduladores en relación con la actividad motoraIntroduction: Starting from the need to qualify motor games to guide children and adolescents in its use. Aim: Propose the bases for a motor games rating system starting from the videogame rating system. Methodology: Analysis of videogame rating systems. Results and Discussion: We have found diferent age rating systems for video games based on the descriptors: violence, sex and addictions that modify their impact depending on diferent modulators. hey have many similarities and are widespread throughout the world. Conclusions: he bases for a proposal of a motor games rating system can be established starting from the systems of qualiication of videogames, modifying qualiication of age, descriptors and modulators in relation to the motor activity

    Autoantibodies to selenoprotein P in chronic fatigue syndrome suggest selenium transport impairment and acquired resistance to thyroid hormone

    Get PDF
    Chronic Fatigue Syndrome (CFS) presents with symptoms of hypothyroidism, including mental and physical fatigue, poor sleep, depression, and anxiety. However, thyroid hormone (TH) profiles of elevated thyrotropin and low thyroxine (T4) are not consistently observed. Recently, autoantibodies to the Se transporter SELENOP (SELENOP-aAb) have been identified in Hashimoto's thyroiditis and shown to impair selenoprotein expression. We hypothesized that SELENOP-aAb are prevalent in CFS, and associate with reduced selenoprotein expression and impaired TH deiodination.Se status and SELENOP-aAb prevalence was compared by combining European CFS patients (n = 167) and healthy controls (n = 545) from different sources. The biomarkers total Se, glutathione peroxidase (GPx3) and SELENOP showed linear correlations across the samples without reaching saturation, indicative of Se deficiency. SELENOP-aAb prevalence was 9.6–15.6% in CFS versus 0.9–2.0% in controls, depending on cut-off for positivity. The linear correlation between Se and GPx3 activity was absent in SELENOP-aAb positive patients, suggesting impaired Se supply of kidney. A subgroup of paired control (n = 119) and CSF (n = 111) patients had been characterized for TH and biochemical parameters before. Within this subgroup, SELENOP-aAb positive patients displayed particularly low deiodinase activity (SPINA-GD index), free T3 levels, total T3 to total T4 (TT3/TT4) and free T3 to free T4 (FT3/FT4) ratios. In 24 h urine, iodine concentrations were significantly lower in SELENOP-aAb positive than in SELENOP-aAb negative patients or controls (median (IQR); 43.2 (16.0) vs. 58.9 (45.2) vs. 89.0 (54.9) μg/L). The data indicate that SELENOP-aAb associate with low deiodination rate and reduced activation of TH to active T3.We conclude that a subset of CFS patients express SELENOP-aAb that disturb Se transport and reduce selenoprotein expression in target tissues. Hereby, TH activation decreases as an acquired condition not reflected by thyrotropin and T4 in blood. This hypothesis opens new diagnostic and therapeutic options for SELENOP-aAb positive CFS, but requires clinical evidence from intervention trials
    corecore