20 research outputs found

    Estudio comparativo de accesibilidad web en portales informativos del estado ecuatoriano

    Get PDF
    En este trabajo se describe el análisis realizado en el 2019 a los portales gubernamentales con el fin de determinar si han cumplido con las pautas de accesibilidad de contenidos web (WCAG 2.0) establecidas por el consorcio World Wide Web (W3C). Existen varias herramientas gratuitas para realizar en análisis de los sitios web, sin embargo, para esta investigación se utilizó la TAW Web. Una vez que se comparó los resultados de una investigación previa del 2016 con la actual, es posible concluir que de manera general el nivel de incumplimiento ha bajado, es decir, los portales web han implementado parcialmente la normativa WCGA

    El Comercio Electrónico en el Ecuador

    Get PDF
    Today, companies have been forced to create new media with their customers that allow them to obtain the sales volume necessary to make a profit, which is why e-commerce is an invaluable tool for the sales department of the Business. Over the years e-commerce has evolved facing major challenges, especially those related to information security and the little Ecuadorian culture of buying online. However, thanks to the fact that in the last decade the number of Internet users has increased, this has allowed online sales to start increasing their amounts annually, however, compared with the rest of South American countries to Ecuador still It lacks much way to go not only in the implementation of secure web portals for Internet purchases, but also in computer culture and security rules in Internet users.En la actualidad las empresas se han visto obligadas a crear nuevos medios de comunicación con sus clientes que le permitan obtener el volumen de ventas necesario para tener ganancias, es por esto que el e-commerce es una herramienta invaluable para el departamento de ventas de las empresas.  A través de los años el comercio electrónico ha evolucionado afrontando grandes retos sobre todo los relacionados con la seguridad de la información y la poca cultura ecuatoriana de comprar por internet.  Sin embargo, gracias a que en la última década el número de usuarios de internet se ha incrementado, esto ha permitido que las ventas on-line comiencen a elevar sus montos anualmente, sin embargo, en comparación con la región al Ecuador aún le falta mucho camino por recorrer no solamente en implementación de portales web seguros para compras por internet, sino también en cultura informática en temas de seguridad de los internautas

    Percepciones de los docentes sobre e luso de las TIC en el aula: el caso de la Universidad Técnicade Babahoyo (Ecuador)

    Get PDF
    El objetivo de esta investigación es analizar el impacto que pueden tener las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en los procesos enseñanza-aprendizaje de las instituciones de educación superior (IES), para este caso en la Universidad Técnica de Babahoyo. Se procedió a realizar una encuesta a los docentes contratados y titulares con la finalidad de indagar su percepción en el uso de las tecnologías de la información, así como también el grado de implementación de las mismas en la Instituciones de Educación Superior. Se concluyó que sí existen las condiciones adecuadas para el uso de las tecnologías de la información y comunicación en la Universidad y que estas tienen una influencia positiva en el proceso de enseñanza – aprendizaje.The objective of this research is to analyze the impact that Information and Communication Technologies (ICTs) can have on the teaching-learning processes of higher education institutions (IES), for this case at the Technical University of Babahoyo. A survey was carried out on the teachers contracted and holders with the purpose of investigating their perception in the use of information technologies, as well as the degree of implementation of the same in the Institutions of Higher Education. It was concluded that there are adequate conditions for the use of information and communication technologies in the University and that these have a positive influence on the teaching - learning process

    Soluciones NFC para la Compra de Boletos de Transporte Público en la Terminal Terrestre de Babahoyo

    Get PDF
    Buying tickets at the Babahoyo terrestrial terminal can become a slow process, causing delays and costs for users to queue to be able to mobilize to the different destinations on o er. The objective of the project is to demonstrate the feasibility of using the computer system that implements NFC technology through mobile phones and smart cards that allow to speed up the purchase process, all for frequent travelers who must use this service. The data presented in this article were obtained through an exploratory study of qualitative and quantitative nature. The people who participated in the study were the users of the Babahoyo terrestrial terminal transport, who answered questions to determine their level of acceptance to a computer system using NFC technologies and the results determined that a large majority were available to use telephones and smart card readers. About 90% of respondents believe that the software will have a positive impact on the ticketing process at the Babahoyo terrestrial terminal. Even in the country, the advantages of NFC have not been seen, however, it is expected that by 2018 will have a high impact by the use of applications that make use of the benefits provided by this technology. NFC technology emerged about 15 years ago, however, in Ecuador has not yet become popular the use of it.La compra de boletos en el terminal terrestre de Babahoyo puede convertirse en un proceso lento, que genera pérdidas de tiempos y molestias a los usuarios que diariamente deben realizar largas las para poderse movilizar hacia los diferentes destinos que se ofertan. El objetivo del proyecto es demostrar la factibilidad de usar un sistema informático que implemente la tecnología NFC a través de teléfonos móviles y tarjetas inteligentes que permita agilizar el proceso de compra, sobre todo para los viajeros frecuentes que diariamente deben usar este servicio. Los datos presentados en este artículo fueron obtenidos a través de un estudio exploratorio de carácter cualitativo y cuantitativo. Las personas que participaron en el estudio fue una muestra de los usuarios de transporte del terminal terrestre de Babahoyo, los cuales respondieron preguntas para determinar su nivel de aceptación a un sistema informático que use tecnologías NFC y los resultados determinaron que una gran mayoría estaría dispuesto a usar teléfonos y lectores de tarjetas inteligentes. Alrededor de un 90% de los encuestados cree que la aplicación informática propuesta tendrá un impacto positivo en el proceso de compra de boletos en el terminal terrestre de Babahoyo. Aun en el país las ventajas de NFC no se han visto, sin embargo, se prevé que para el 2018 se tenga un alto impacto mediante el uso de aplicaciones que hagan uso de los beneficios que provee esta tecnología. La tecnología NFC apareció hace aproximadamente unos 15 años, sin embargo, en Ecuador aún no se ha popularizado el uso de la misma

    Accesibilidad Web en las Instituciones de Educación Superior del Ecuador: Año 2016

    Get PDF
    This research was conducted in order to establish the progress made by the web accessibility in the pages of higher education institutions verify ing how many of them implement the NTE INEN ISO/IEC40500standard,which establishes accessibility guidelines for web content and which was adopted in 2014 to ensure access for people with disabilities to the content published on the web. By reviewing the websites of the IES using free tools online, the average application of accessibility standards was estimated. With the information obtained it can be concluded that websites analyzed meet a percentage accessibility required by the NTE INEN ISO / IEC 40500 standard, applying to some extent the implementation of standards to ensure access for people with disabilities to information and services offered on them.La presente investigación se realizó con la finalidad de establecer los avances que ha tenido la accesibilidad web en las páginas de las instituciones de educación superior verificando cuántos de ellos implementan la norma NTE INEN-ISO/IEC 40500, la cual establece las directrices de accesibilidad para el contenido web y que fue aprobada en el 2014 para asegurar el acceso de personas con discapacidad a los contenidos publicados en la web. Mediante la revisión de los sitios web de las IES utilizando herramientas gratuitas online, se estimó el promedio de aplicación de las normas de accesibilidad. Con la información obtenida es posible concluir que las páginas web analizadas cumplen en un porcentaje la accesibilidad requerida por la norma NTE INEN-ISO/IEC 40500, aplicando en cierta medida la implementación de las normas para garantizar el acceso de las personas con discapacidad a la información y los servicios que se ofrecen en las mismas

    Estructura de los procesos de software en los sistemas de información gerencial que se aplica en la parte agrícola

    Get PDF
    Information systems have become a great ally for the management of large volumes of data that are part of adequate decision-making when it is analyzed and processed and this generates answers, reports and organized data that the human mind is incapable of. to process by itself and with that speed. Based on this, the objective of this research is to determine the software structures of management information systems that allow adequate decisions to be made in the agricultural field. The research method used in the work is the comparative one, since through a survey generated to the companies and institutions that maintain agricultural processes and also a bibliographic review to carry out a comparative analysis that allowed to know the structures that manage these systems. This is why the research establishes the software structures in the management information systems that provide data for decision-making in the agricultural world and achieve competitive advantages, to achieve sustainability over time.Los sistemas de información se han vuelto en un gran aliado para el manejo de grandes volúmenes de datos que forman parte de toma de decisiones adecuadas cuando se analiza y procesa la misma y esta nos genera respuestas, informes  y  datos organizados que la mente humana es incapaz de procesar por si sola y con esa rapidez. En base a esto el objetivo de esta investigación es determinar las estructuras de software de los sistemas de información gerencial que permita tomar decisiones adecuadas en el ámbito agrícola. El método de investigación utilizado en el trabajo es el  comparativo, ya que a  través de una encuesta generada a las empresas e instituciones que mantienen procesos agrícolas  y también  una revisión bibliográfica para  realizar un análisis-comparativo que permitió conocer las estructuras que manejan dichos sistemas. Es por esto que la investigación establece las estructuras de software en los sistemas de información gerencial que proporcionan datos para la toma de decisiones en el mundo agrícola y logren ventajas competitivas, para lograr sostenibilidad en el tiempo

    Análisis de la solución blockchain aplicada a las cadenas de suministro en la ciudad de Babahoyo

    Get PDF
    This research article aims to analyze a solution for supply chains in the city of Babahoyo, applying blockchain technology, describes fundamental concepts of blockchain and supply chain, as well as knowing the relationships it has with bitcoin. Technological tools necessary for the development of these intelligent systems are defined, applying the main characteristics implicit in the blockchain, such as: integrity, security and decentralization, in addition to knowing that a blockchain is a digital book that records transactions carried out in the website that makes it safe by its encryption. The contribution of this research, a bibliographic and documentary methodology will be used, with techniques such as the survey and interviews with companies with productive activity in 2020, in the city of Babahoyo, thus allowing an analysis flow of traceability of a product, through the intervention of participants within the supply chain such as: manufacturers, suppliers or customers. As a result and discussion, it allows to show the transparency of commercial operations that directly contribute to the reduction of costs in the Ecuadorian market, and as a conclusion it allows to know that if blockchain financial projects in the City of Babahoyo have profitability, so that said technology shows us solutions at low cost and with high performance.El presente artículo de investigación, tiene como objetivo analizar una solución para las cadenas de suministros en la ciudad de Babahoyo, aplicando la tecnología blockchain; se describen conceptos fundamentes de blockchain y cadena de suministros, así como también las relaciones que tiene con el bitcoin. Se definen herramientas tecnológicas necesarias para el desarrollo de estos sistemas inteligentes, aplicando las principales características que trae implícitas el blockchain, como la integridad, la seguridad y la descentralización; y se da a conocer que un blockchain es un libro digital que registra transacciones realizadas en la web, que lo hacen seguro por su encriptación. En la presente investigación se utilizó una metodología bibliográfica, documental, con técnicas como la encuesta y entrevistas dirigidas a empresas de la ciudad de Babahoyo que tienen actividades productivas en el año 2020, permitiendo así un análisis de flujo de trazabilidad de un producto, a través de la intervención de participantes dentro de la cadena de suministro como pueden ser: fabricantes, proveedores o clientes. Como resultado y discusión se demostró la transparencia de las operaciones comerciales que aportan directamente a la reducción de costos en el mercado ecuatoriano, y como conclusión se permitió conocer que, los proyectos financieros de blockchain en la ciudad de Babahoyo tienen rentabilidad debido a que dicha tecnología brinda soluciones a bajo costo y con un alto rendimiento

    Análisis de factibilidad para el diseño de una alarma que permita prevenir la muerte súbita en bebes y adultos mayores y su incidencia en los habitantes de la provincia de Los Ríos

    Get PDF
    The objective of this research is to determine how feasible is the design of a device that allows preventing sudden death in babies and older adults, in addition to knowing what its impact on citizens is, for this case, a survey of a certain number of people, who live in different cantons of the Province of Los Ríos, in order to obtain clear and precise information on certain parameters necessary for the development of this project. It was concluded with a favorable result, since people would be comfortable with the execution of this proposal, being an instrument that would positively favor societyEl objetivo de la presente investigación es determinar cuan factible es el diseño de un dispositivo que permita prevenir la muerte súbita en bebes y adultos mayores, además de saber cuál es su impacto en la ciudadanía, para tal caso, se procedió a la aplicación de una encuesta a un cierto número de personas, las cuales habitan en diferentes cantones de la Provincia de Los Ríos, con el propósito de obtener información clara y precisa sobre ciertos parámetros necesarios para el desarrollo de este proyecto. Se concluyó con un resultado favorable, puesto que las personas si estaría a gusto con la ejecución de la presente propuesta, siendo un instrumento que favorecería de manera positiva a la sociedad

    Abstracts from the Food Allergy and Anaphylaxis Meeting 2016

    Get PDF
    corecore