7 research outputs found

    La gestión del conocimiento en las organizaciones como medida de adaptación al nuevo entorno laboral

    Get PDF
    The purpose of this article is to analyze the state of the art about digitalization, the fourth industrial revolution and its consequences on the economy and the labor market in particular, focusing on its connection with the new ways of working and the new requirements for the working people. In this sense, and after a theoretical approach, two training concepts are analyzed that organizations are implementing to face digitization, and, which are, reskilling and upskilling. Finally, it is about assessing the fit that these measures for knowledge management have in the current training framework of state labor legislation.; El presente artículo tiene por objeto el análisis del estado del arte acerca de la digitalización, la cuarta revolución industrial y sus consecuencias sobre la economía y el mercado laboral en especial, incidiendo en su conexión con las nuevas formas de trabajar y los nuevos requerimientos para las personas trabajadoras. En este sentido, y tras una aproximación teórica se analizan dos conceptos formativos que las organizaciones están poniendo en marcha para afrontar la digitalización, y, que son, el reskilling y el upskilling. Finalmente, se trata de valorar el encaje que estas medidas para la gestión del conocimiento tienen en el marco formativo actual de la legislación laboral estatal; Artikulu honen xedea digitalizazioa, laugarren industria-iraultza eta horrek ekonomian eta lan-merkatuan eragin dituen ondorioak aztertzea da, izan ere, azpimarratzekoa da lan egiteko modu berriekin eta langileek bete behar dituzten eskakizun berriekin duen lotura. Ildo horretan, eta hurbilketa teoriko burutu ondoren, gaur egun, erakundeak digitalizazioari aurre egiteko abian jartzen ari diren bi prestakuntza-kontzeptu aztertzen dira: reskilling-a eta upskilling-a. Azkenik, ezagutza kudeatzeko neurri hauekk Estatuko laneko legedian indarrean dauden prestakuntza eskubideekin bat datozen baloratu nahi da

    Da conciliação à co-responsabilidade na regulação espanhola da licença de maternidade. Realidade ou utopia.

    Get PDF
    The purpose of this analysis is to know the legal regulation of lactation license in the Spanish juridical system. For this purpose, it turns up to its historical evolution, regulation, contents and finally, a reflection is done on how the latest labor reforms given in Spain have influenced in this law. Therefore, this dissertation allows an updated knowledge of lactancy license and to verify if the established actions are sufficient to make truthful the joint responsibility.El objeto de este análisis es conocer la regulación legal del permiso de lactancia en el ordenamiento jurídico español. Para ello, se acude a su evolución histórica, su regulación, su contenido y, finalmente, se hace una reflexión sobre cómo las últimas reformas laborales que se han dado en España han influido en este derecho. Por lo tanto, este trabajo permite un conocimiento actualizado del permiso de lactancia y comprobar si las medidas que establece son suficientes para hacer veraz la corresponsabilidad.Le but de cette analyse est de déterminer la réglementation du congé dans l’ordonnancement juridique espagnol. Pour cela, l’article se tourne vers son évolution historique, sa réglementation, son contenu et enfin une réflexion sur la façon dont les récentes réformes du travail ayant eu lieu en Espagne ont influencé ce droit. Par conséquent, ce travail permet une connaissance actualisée du permis d’allaitement maternel afin de vérifier si les mesures sont suffisantes pour faire de la coresponsabilité une voie.O objeto desde análise é conhecer a regulação legal da licença de maternidade no ordenamento jurídico espanhol. Para isso, se considera sua evolução histórica, sua regulação, seu conteúdo e, finalmente, se faz uma reflexão sobre como as últimas reformas laborais na Espanha tem influenciado neste direito. Portanto, este trabalho permite um conhecimento atualizado da licença de maternidade e constatar se as medidas que estabelece são suficientes para fazer veraz a co-responsabilidade

    Prácticas empresariales de innovación social en la gestión de la edad y su aplicación en el ámbito del cooperativismo

    Get PDF
    El WP5 del Proyecto Social Innovation: Driving Force of Social Change (SI DRIVE) evidencia que gran parte de la fuerza de trabajo europea se acerca a la edad de jubilación mientras que, al mismo tiempo, la disponibilidad de mano de obra especializada para reemplazar a los jubilados es escasa. Para hacer frente a este reto algunas empresas están llevando a cabo políticas de innovación en materia de gestión de la edad para el empleo y de gestión de la edad en el empleo. El estudio trata de identificar cuáles son las medidas en el ámbito empresarial y en especial, si esa preocupación está presente en el ámbito del cooperativismo vasco

    Enplegu banaketaren esperientzia krisian: Gipuzkoako kasua, gizarte ekonomia azpimarratuz

    Get PDF
    We are currently faced with an unequal distribution of employment opportunities, which has led to a rethinking of the Employment Sharing measures, as a means of reallocating in a balanced way job opportunities really available to all jobseekers. This involves: rearranging working time, leading to a new work distribution; adapting a greater number of working people to this new time of work; ensuring quality of employment and wages; and protecting quality of life and well-being of working people. Nowadays we recognize two types of measures that contribute to distribution of employment: On the one hand, measures of pure distribution, creating new employment; on the other, distribution measures in order to maintain existing employment. All of them classified into four main sections on the Map of Measures for the Distribution of Employment we have designed. In this article we present what these measures are and how they have been applied in organizations in Gipuzkoa from 2008 to 2014, highlighting the case of the social economy and the gender point of view.; Krisian lan egiteko aukeren banaketa desorekatua denez, enplegua banatzeko neurriak planteatzen dira lan egiteko benetako aukerak modu orekatuan birbanatzeko lanpostu eske dabiltzan pertsona guztien artean. Horrek berekin dakar: lan denbora berrantolatzea, lana beste era batera banatzeko; lan denbora berri horretara langile gehiago egokitzea; enpleguaren eta soldaten kalitatea bermatzea; eta langileen bizi kalitatea eta ongizatea babestea. Egungo egoeran, bi neurri mota ezagutzen ditugu lanaren banaketan laguntzen dutenak: Alde batetik, banaketa huts-hutseko neurriak, enplegua sortzen dutenak. Eta beste aldetik dagoen enplegua mantentzeko balio duten banaketa neurriak, eta guzti horiek lau sail nagusitan sailkatuta agertzen dira guk diseinatutako Enplegu banatzeko neurrien mapan. Artikulu honetan azaltzen ditugu zeintzuk dira neurri horiek eta nola aplikatu dira 2008tik 2014raino Gipuzkoako erakundeetan, azpimarratzen gizarte ekonomiaren kasua eta generoaren ikuspuntua

    El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en España en 2016. Sección Juvenil de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

    Get PDF
    En su quinta edición, el Informe “El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en España 2018” le ofrece una síntesis, que por concreta no es menos rigurosa, de los principales hitos por los que ha transitado el iuslaboralismo a lo largo del último año. En concreto, en las páginas que siguen, los expertos integrantes de la Sección Juvenil de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AEDTSS) analizan para usted, en primer lugar, las principales resoluciones europeas y nacionales en materia de igualad y no discriminación, acoso en sus más diversas manifestaciones, liberad religiosa y libertad de expresión. Asimismo, se abordan también las cuestiones relativas al empleo y la contratación, casi monopolizadas por el impacto de las plataformas y las consecuencias del caso de Diego. En materia de vicisitudes, sin perder importancia el despido colectivo, observará un cierto auge de los casos relativos a sucesión empresarial, movilidad funcional y empleo público. En el ámbito del derecho colectivo, además de analizarse el IV AENC, encontrará un estudio pormenorizado de las principales resoluciones en materia de libertad sindical, representación unitaria y ultraactividad. La sección relativa a conciliación y corresponsabilidad incluye este año como novedad un apartado relativo a violencia de género, al hilo de los avances normativos derivados del Real Decreto-ley 9/2018. Los epígrafes concernientes a la protección social y la prevención de riesgos laborales crecen de forma significativa en esta edición, lo que ha permitido abordar la evolución jurisprudencial para buena parte de las prestaciones y riesgos previstos en la Ley. Por último, las expertas del apartado de derecho procesal se han encargado de revisar a fondo los casos más significativos en el marco de las modalidades procesales especiales, con especial hincapié en el ámbito concursal. También han abordado la jurisprudencia constitucional más reciente sobre el de recurso de reposición. En suma, tienen ante usted un trabajo científico consolidado en el tiempo y sólido en cuanto al contenido, fiel reflejo de, a pesar del difícil contexto, el buen hacer de la joven doctrina iuslaboralista española. The fifth edition of the report, "Labour and Social Security Law in Spain in 2018" analyses the key issues in the changing scenario of Labour Law and Social Security during last year. Elaborated by the Young Scholars’ Section of the Spanish Association of Labour and Social Security Law focuses on the following thematic blocks: non-specific fundamental rights; employment contracts and employment; issues related to employment relationship; collective rights; equality and co-responsibility; occupational risks prevention; and procedural law. In conclusion, you may find here a concrete but detailed analysis of the the main legal and case law novelties of Spanish Social Law

    El derecho del trabajo y de la seguridad social en españa en 2018

    Get PDF
    En su quinta edición, el Informe “El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en España 2018” le ofrece una síntesis, que por concreta no es menos rigurosa, de los principales hitos por los que ha transitado el iuslaboralismo a lo largo del último año. En concreto, en las páginas que siguen, los expertos integrantes de la Sección Juvenil de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AEDTSS) analizan para usted, en primer lugar, las principales resoluciones europeas y nacionales en materia de igualad y no discriminación, acoso en sus más diversas manifestaciones, liberad religiosa y libertad de expresión. Asimismo, se abordan también las cuestiones relativas al empleo y la contratación, casi monopolizadas por el impacto de las plataformas y las consecuencias del caso de Diego. En materia de vicisitudes, sin perder importancia el despido colectivo, observará un cierto auge de los casos relativos a sucesión empresarial, movilidad funcional y empleo público. En el ámbito del derecho colectivo, además de analizarse el IV AENC, encontrará un estudio pormenorizado de las principales resoluciones en materia de libertad sindical, representación unitaria y ultraactividad. La sección relativa a conciliación y corresponsabilidad incluye este año como novedad un apartado relativo a violencia de género, al hilo de los avances normativos derivados del Real Decreto-ley 9/2018. Los epígrafes concernientes a la protección social y la prevención de riesgos laborales crecen de forma significativa en esta edición, lo que ha permitido abordar la evolución jurisprudencial para buena parte de las prestaciones y riesgos previstos en la Ley. Por último, las expertas del apartado de derecho procesal se han encargado de revisar a fondo los casos más significativos en el marco de las modalidades procesales especiales, con especial hincapié en el ámbito concursal. También han abordado la jurisprudencia constitucional más reciente sobre el de recurso de reposición. En suma, tienen ante usted un trabajo científico consolidado en el tiempo y sólido en cuanto al contenido, fiel reflejo de, a pesar del difícil contexto, el buen hacer de la joven doctrina iuslaboralista española

    De la conciliación a la corresponsabilidad en la regulación española del permiso de lactancia: Realidad o utopía

    No full text
    El objeto de este análisis es conocer la regulación legal del permiso de lactancia en el ordenamiento jurídico español. Para ello, se acude a su evolución histórica, su regulación, su contenido y, finalmente, se hace una reflexión sobre cómo las últimas reformas laborales que se han dado en España han influido en este derecho. Por lo tanto, este trabajo permite unconocimiento actualizado del permiso de lactancia y comprobar si las medidas que establece son suficientes para hacer veraz la corresponsabilidad
    corecore