187 research outputs found

    Situación laboral y estrés de los trabajadores de Sunarp de la Zona Registral Nro. X Cusco afectados por el Covid19 - 2021

    Get PDF
    El presente estudio tuvo como objetivo Determinar si existe relación significativa entre la situación laboral y el estrés en los trabajadores de la Sunarp Zona Registral Nro. X Sede Cusco ante el impacto del Covid19–2021, el enfoque del estudio fue cuantitativo, diseño no experimental, alcance correlacional de corte transversal. Para la recolección de datos se empleó la encuesta con un cuestionario de preguntas debidamente elaborado, la población de estudio fue 57 y la muestra fue 50 trabajadores. Los resultados demostraron la existencia de una relación positiva significativa entre las variables Situación laboral y estrés laboral con un coeficiente Pearson de 0,236. Asimismo, en las dimensiones se encontró la falta de apoyo organizacional, sobrecarga laboral, dificultad interpersonal, fuentes intrínsecas de insatisfacciones y falta de justicia organizacional se relacionan de forma positiva y significativa pero baja y muy baja con la variable situación laboral de los trabajadores, evidente con los valores de correlación Pearson 0,333; 0,131; 0,347; 0,253 y 0,305 respectivamente. El estudio concluye que existe una relación significativa pero baja entre las variables situación laboral y estrés de los trabajadores, ello fue evidente con el coeficiente de correlación Pearson que resultó a 0,236 y significancia bilateral 0.01

    Diseño de investigación de una propuesta de metodología para proyección de demanda por participante consumidor para el cálculo de la demanda firme en el mercado mayorista

    Get PDF
    Este protocolo busca implementar una metodología que proyecte la demanda por participante consumidor, que considere suficientes datos históricos de cada uno. Además, determinar los recursos tecnológicos necesarios para lograr automatizar el proceso de proyección, que reduzcan los recursos que actualmente se utilizan para tal fin

    Omisión al cumplimiento a la ley del procedimiento administrativo general Ley N° 27444 por parte de la administración pública de la PNP

    Get PDF
    Este presente trabajo de investigación fue el fruto de una permanente preocupación por la situación que vive la policía nacional, por ello tuvo como objetivo demostrar la omisión al cumplimiento de la ley del procedimiento administrativo general, Ley 27444º, donde se establece los plazos y términos por parte de la administración pública de la PNP, estos funcionarios ante el incumplimiento de los plazos señalados por ley, generan una dilación de trámite, dentro del procedimiento administrativo policial, incurriendo en la afectación al derecho de petición, derecho previsional así como la inobservancia al principio de celeridad, debido procedimiento, al no darle una respuesta oportuna o pronunciamiento dentro del plazo legal, pedido en el cual luego que el administrado policial solicita pasar a la situación de retiro y consecuentemente se le sea otorgado su pensión, en la realidad no sucede ello por el contrario, el administrado al pasar a la situación de retiro mediante resolución, se le suspende todo tipo de pago, luego es oficiado a la DRECCION DE PENSIONES, para que luego de ello en un plazo de más de tres meses se expidan una nueva resolución que autoriza el pago de su pensión, con esto luego nuevamente es oficiado a la CAJA MILITAR POLICIAL para que después de otros meses más de transcurso la CAJA MILITAR POLICIAL, pueda programar y recién pueda ejecutar el pago de su pensión, mientras tanto el administrado policial se ve afectado a su DERECHO PREVISIONAL, al no otorgarle a tiempo su pensión. La población que se estudió fue aquellos administrados policiales que solicitan su pase a situación de actividad a la situación de retiro, consecuentemente se les otorgue su pensión y otros beneficios solicitados, De lo anteriormente expresado, queda plenamente demostrado la existencia del problema suscitado dentro de la institución policial por la demora injustificada al otorgamiento de su pensión, no obteniendo una pronta respuesta a sus solicitudes ocasionando con ello un perjuicio al administrado, estos hechos que se suscitan día a día en la administración policial que ha ocasionado preocupación, donde se puede advertir la existencia de una DILACIÓN DE TRAMITE INJUSTIFICADA, ocasionado por la omisión al cumplimiento de ley 27444º por parte de la administración de la PNP, donde se establece la obligatoriedad en los plazos y términos para poder emitir un pronunciamiento, ante tal inacción se genera un perjuicio al administrado policial al no permitirle acceder a una pensión en un plazo razonable, causándole con ello que el efectivo policial no tenga como subsistir ya que no recibe ningún tipo de pago al pasar a la situación de retiro, quedando de tal forma a espera hasta que la CAJA MILITAR POLICIAL que todo miembro policial aporta para su jubilación, se digne a programar una fecha para el cobro de su pensión, derecho que por ley le corresponde quedando evidenciado en tal sentido un desamparo el personal policial con lo que respecta a su DERECHO PREVISIONAL. Finalmente el trabajo de investigación busco la descripción del problema dentro de esta institución policial que se ve originado por la excesiva demora en emitir un pronunciamiento para otorgarles su pensión a los administrados desde el momento a que sale su resolución hasta que finalmente son remitido a la caja militar policial, PRINCIPIO DE CELERIDAD establecido por la Ley 27444º-"Ley General de Procedimientos Administrativos", lo cual hace referencia, quienes participan en el procedimiento deben ajustar su actuación de tal modo que se dote al TRAMITE DE LA MAXIMA DINAMICA POSIBLE, evitando actuaciones procesales que dificulten su desenvolvimiento o constituyan meros formalismos, a fin de ALCANZAR UNA DECISION EN TIEMPO RAZONABLE[...], debido a la omisión en sus funciones, de aquellos funcionarios que incumplen con otorgarle su pensión, pues pese al tiempo de presentación de su solicitud por escrito no obtienen un pronunciamiento oportuno mediante un acto que resuelva su petición, como prueba de ello se vio reflejado en los resultados obtenidos conforme a las encuestas realizadas a aquellos administrados que no gozan de su pensión donde se determinó las exigencias realizadas por la población en cuanto a un acceso digno a su derecho de pensión, consagrado por nuestra constitución

    Creación de la comercializadora de repuestos para motocicletas, sostenible que contribuya al desarrollo económico, social y financiero de los habitantes del municipio de Villarica - Cauca y zonas aledañas

    Get PDF
    La realización del presente estudio esta orientada a evaluar la factibilidad económica del proceso de producción de Arequipe de Zapallo en la Empresa Asociativa de Trabajo DULCES CASA MAYOR, orientándose en evaluar el recurso humano, comercial, tecnológico y financiero. Las técnicas proporcionadas con el estudio son las siguientes: Proporcionar diagramas de proceso. Proporcionar estudio de tiempos del proceso Proporcionar un estudio de mercado Proporcionar un estudio técnico Proporcionar un estudio financieroPregradoADMINISTRADOR(A) DE EMPRESA

    Evaluación de las causas de Asentamiento y Agrietamiento de las Construcciones en la Bahía – Barrio Chanu Chanu de la Ciudad de Puno

    Get PDF
    La evaluación de las causas de asentamientos y agrietamientos de las construcciones en la bahía del Barrio Chanu Chanu de la ciudad de Puno, nace a causa de la preocupación del deterioro e inestabilidad de las construcciones en la zona, ya que es notorio las grietas y fisuras. Se realizó unos análisis minuciosos físico - mecánicos, con respecto a los suelos que presenta la zona como principal problema, la baja capacidad portante que tienen estos suelos arcillosos de alta plasticidad. En los que descansa los cimientos de las viviendas. Los suelos que son usados como relleno en la zona, están siento mal usadas al no haber un selecto control de calidad de materiales y no cumpliendo con la compactación adecuada, requerida según norma para llegar a una estabilidad de terreno; en consecuencia, se desarrolla este fenómeno que por nombre tiene “ascensión capilar” ante esta imprudencia se presentan fallas muy visibles en las construcciones. En la actualidad la contaminación del hombre sobre el medio ambiente se ve manifiesto en todo el mundo y la costanera de toda la ciudad de Puno no es ajeno en este tema. Por tal motivo se tomó en consideración este tema y se realizó una investigación con respecto al agua que está en contacto con los cimientos de concreto armado de las construcciones de la Bahía del Barrio Chanu Chanu de la ciudad de Puno.Tesi

    Plazo razonable y el derecho de defensa del imputado, Distrito Fiscal del Callao, 2023

    Get PDF
    En la investigación sobre el plazo razonable y el derecho de defensa del imputado, del distrito Fiscal del Callao, 2023, cuyo objetivo fue establecer la relación existente entre las variables. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, su diseño no experimental, correlacional del tipo transversal. La población estuvo conformada por 210 trabajadores del Distrito Fiscal del Callao, mediante aplicación de la formula, resultó la muestra de 136, aplicándose instrumentos para la recolección de datos de forma aleatoria. Utilizando la encuesta como técnica, aplicando el cuestionario como instrumento a los 136 trabajadores del Distrito Fiscal del Callao, instrumentos que fueron validos por expertos, del análisis de la prueba de normalidad, resultó no paramétrica, por ello la aplicación del Rho Spearman. Con ello se permitió llegar a los siguientes resultados: variables Plazo Razonable y Derecho de Defensa del Imputado, resultado (,930**), correlación positiva muy fuerte. H1: Plazo Razonable y Derecho Fundamental (,618**), correlación positiva media. H2: Derecho de Defensa del Imputado y Principio de Contradicción (,722**), correlación positiva media. De los resultados obtenidos se concluye el rechazo de la hipótesis nula, aceptando la hipótesis alterna. Demostrando la relación existente entre ambas variables de investigación

    Thermal Analysis by Finite Elements of Hotends for 3D Printing by Fused Filament Fabrication

    Get PDF
    Nowadays, 3D printing Fused Filament Fabrication (FFF) currently presents obstacles to achieve high printing speeds, mainly due to the inability of the hotend to process the filament fast enough. This article presents the results of the thermodynamic flow analysis carried out on commercial designs of hotends, in the aim intending to identify the design parameters with a higher incidence in the mass flow of material output, so therefore, in the speed and quality of printing. Finite elements thermal analysis was carried out performed in order to characterize the effect of the materials and geometric design elements of the hotends. In this analysis the behavior of the commercial, the commercial melters' behavior and the effects caused by the changes in geometry and materials were obtained. The control variables were the chamber volume and the glass transition volume of each model. These results will be used as the design criteria of a new hotend

    El saldo a favor del exportador y la situación financiera, en la empresa Hotel Arqueolo SAC, Provincia Cusco, Período 2017-2019

    Get PDF
    El saldo a favor del exportador (SFE), es un beneficio que puede ser considerado como opción de financiamiento, así como devolución o compensación tributaria. La mayoría de las empresas dedicadas al rubro del turismo en el Perú no utilizan este beneficio tributario. Por eso el objetivo del presente estudio es determinar si existe relación entre el saldo a favor del exportador y la situación financiera de la empresa Hotel Arqueolo SAC. La investigación se realizó desde un enfoque cuantitativo porque se utilizan datos numéricos, el diseño es no experimental porque las variables no fueron sometidas a ninguna manipulación y es de corte longitudinal retrospectivo porque los datos esgrimidos pertenecen a periodos anteriores. Se utilizó el programa SPSS para el procesar la información, y en los resultados se puede resaltar que se obtuvo un importe mensual mínimo del saldo a favor del exportador de S/.6,888.50, llegando hasta un monto mensual máximo de S/.46,744.07, que se muestran en la tabla 1. Se llegó a la conclusión de que este beneficio tiene una relación positiva en la liquidez y rentabilidad del Hotel Arqueolo SAC, esto sirve de ejemplo para que otras empresas del sector turismo a nivel nacional, puedan acceder a este beneficio para que tengan un mayor desarrollo económico, así como el incremento en sus utilidades.LIMAEscuela Profesional de ContabilidadTributo

    La confesión sincera en los supuestos de flagrancia como beneficio en la coautoría del delito de robo agravado

    Get PDF
    La presente investigación, tiene como objetivo analizar el beneficio de confesión sincera en los supuestos de flagrancia en la coautoría del delito de robo agravado, ante ello se ha abordado como principales teorías: la confesión sincera, flagrancia delictiva, grado de participación de la coautoría, y el delito de robo agravado. En cuanto al diseño de investigación este es cuantitativo, y tipo de investigación descriptivo. Por otro lado, se tiene una población conformada por jueces penales, fiscales y los abogados inscritos en el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque; obteniéndose una muestra de 5 jueces penales, 5 fiscales penales y 60 abogados penalistas, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta, y como instrumento, el cuestionario. Luego de que se haya aplicado el referido instrumento, se han obtenido diferentes resultados, siendo el principal que, si es posible aplicarse el beneficio de confesión sincera en los supuestos de flagrancia en la coautoría del delito de robo agravado. Concluyéndose así, que se debe regular de manera expresa que se concederá el beneficio de confesión sincera en el supuesto de flagrancia en el delito cometido por más de un autor específicamente en el artículo 161 del Código Procesal Pena

    Valoración de los medios probatorios en la violencia contra la mujer en el Ministerio Público del distrito de Lampa, 2021

    Get PDF
    En la presente tesis se estableció como objetivo identificar los medios probatorios que son valorados como conducentes, pertinentes y útiles durante el proceso de violencia contra la mujer en el Ministerio Público del distrito de Lampa-2021. La metodología de tipo básico, de diseño teoría fundamentada, de enfoque cualitativo, la técnica la entrevista y análisis documental. La conclusión a la que se llegó es que los medios probatorios son los establecidos en la normativa, por otro lado también se hace mención a la declaración de la víctima, sin embargo se aprecia que la declaración de la víctima por sí sola no es suficiente y se piden muchas pruebas acompañadas a la declaración de la agredida, así mismo las pruebas para el momento son difícil de conseguir para que puedan ser valoradas, de igual manera mientras se adjuntan los medios que acrediten la violencia contra la fémina tienden a ponerse en peligro, por los vacíos legales del Decreto Supremo N° 09 – 2016 – Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en su artículo 10 de la valoración de los medios probatorios, para disminuir los casos de violencia ya que van en aumento cada vez más
    corecore