212 research outputs found

    Colectivos excluidos o postergados y negociación colectiva

    Get PDF
    Unión Europea, Ministerio de Economía y Competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional DER2015-63701-C3-1-

    Innovar en la asignatura de Prevención de Riesgos Laborales: ¿una cuestión de riesgos o de protección de la enseñanza?

    Get PDF
    La tarea de innovación docente se lleva a cabo en la asignatura de Prevención de Riesgos Laborales, impartida en el Doble Grado de Relaciones Laborales, Recursos Humanos y Finanzas y Contabilidad de la Facultad de Ciencias del Trabajo. La metodología empleada se basa en la problematización y reelaboración de ideas, enfoque que enlaza con el modelo de investigación por parte del alumno contando con el impulso y guía de la profesora. De ese modo, el estudiante debe participar en debates, reflexionar sobre asuntos propuestos y realizar actividades tanto individuales como grupales que posteriormente pueden ser expuestas ante a sus compañeros. Los resultados demuestran la necesidad de un replanteamiento general de la docencia que se centre en la necesaria participación activa del alumno

    La vinculación de la negociación colectiva con la igualdad y la no discriminación.

    Get PDF
    La negociación colectiva es un instrumento clave en el marco del Derecho del trabajo para adoptar y adaptar la normativa general aplicable al conjunto de trabajadores asalariados al concreto ámbito sectorial, geográfico y temporal. En ésta tarea de ordenación de las relaciones laborales el convenio colectivo tiene, por naturaleza, la facultad de distinguir, segmentar, diferenciar las condiciones laborales de los trabajadores en virtud de los criterios acordados. Tales criterios suelen fijarse en función de la cualificación, de la antigüedad, del tiempo efectivo de trabajo, actividad ejecutada, entre otros. Por otro lado, se ha ido configurando como un elemento óptimo para frenar la discriminación que sufren determinados colectivos en éste ámbito así como para favorecer la integración de los mismos mediante el establecimiento de acciones positivas. El trabajo aborda el impacto en términos de vinculación, de la igualdad y la no discriminación sancionadas en el artículo 14 de la Constitución Española al contenido de lo negociado entre interlocutores sociales, el deber de respeto y los límites que tales mandatos constitucionales imprimen sobre la negociación colectiva, comenzando por el estudio en clave conceptual de términos claves como la igualdad de trato, igualdad ante la ley, en la ley o en aplicación de la misma, la prohibición de discriminación y la pretensión de igualdad material. Así mismo, se analiza la configuración del sistema de negociación colectiva en España y la eficacia de los convenios colectivos. Para valorar los principales aspectos en que se visibiliza el impacto de los derechos fundamentales aludidos en la negociación colectiva se analiza una muestra selectiva de convenios colectivos en los que se pone de manifiesto el compromiso de la negociación colectiva con la prohibición de discriminación y con la persecución de la igualdad material, utilizando, en aplicación de un método comparativo de investigación, las experiencias española e italiana

    Diagnosis company’s situation. First step towards an equality opportunity plan

    Get PDF
    Resumen. El Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, ha modificado, entre otras, la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Entre otras cuestiones de gran interés, ha resultado modificado el Capítulo III, dedicado a los planes de igualdad de las empresas y otras medidas de promoción de la igualdad. Dentro de la regulación de tales instrumentos de ordenación empresarial de la igualdad de oportunidades entre géneros destacan las variaciones que han afectado a la elaboración de los diagnósticos previos a la implantación de los planes de igualdad. Se trata de cambios que ya se reclamaban por parte de la doctrina y se podían entrever en otras normas de origen público dirigidas al fomento de la elaboración de planes de igualdad. Por ejemplo, se atiende a la recomendación sobre la elaboración del diagnóstico de forma negociada con los representantes de los trabajadores. Además, se desarrolla el contenido del mismo mediante la enumeración de materias a tratar en un listado abierto al tratamiento de otros asuntos que sirvan a los efectos de analizar la situación concreta en la empresa en aras a la elaboración de un plan de igualdad eficaz.Palabras clave: diagnóstico previo, Comisión Negociadora del Plan de Igualdad, plan de igualdad, igualdad de oportunidades, Ley Orgánica de igualdad entre mujeres y hombres, negociación colectiva.Abstract.Royal Decree Law 6/2019 of March 1, on urgent measures to guarantee equal treatment and opportunities between women and men in employment and occupation, has amended, among others, Organic Law 3/2007, of 22 March, for the effective equality of women and men. Among other issues of great interest, Chapter III dedicated to corporate equality plans and other measures to promote equality has been modified. Within the regulation of such instruments for business management of equal opportunities between genders, we want to highligh the changes that have affected the preparation of the diagnoses prior to the implementation of equality plans. These changes were already being called for by the doctrine and could be seen in other rules of public origin aimed at promoting the development of equality plans. For example, the recommendation on the diagnosis elaboration is followed up in a negotiated manner with the employees’ representatives. In addition, the content of the report is developed by listing the subjects to be dealt in a list open. Indeed can be treated other matters in order to analysing the specific situation in the enterprise for the development of an effective equality plan.

    Assessment of Virgin Olive Oil Adulteration by a Rapid Luminescent Method

    Get PDF
    The adulteration of virgin olive oil with hazelnut oil is a common fraud in the food industry, which makes mandatory the development of accurate methods to guarantee the authenticity and traceability of virgin olive oil. In this work, we demonstrate the potential of a rapid luminescent method to characterize edible oils and to detect adulterations among them. A regression model based on five luminescent frequencies related to minor oil components was designed and validated, providing excellent performance for the detection of virgin olive oil adulteration

    Collective rights of remote workers in Royal Decree-Law 28/2020, 22th September: practical implementation issues

    Get PDF
    El trabajo a distancia por fin goza de una regulación detallada y completa, no exenta de carencias y conceptos jurídicos indeterminados. Una de las esferas a las que dedica su atención es al reconocimiento de los derechos colectivos de los trabajadores a distancia, que se encuentren incluidos en su ámbito de aplicación del que se excluyen, entre otros, a quienes todavía prestan sus servicios a distancia por imposición empresarial como consecuencia de la pandemia derivada de la Covid– 19. Destacan, entre tales derechos colectivos, las garantías para su ejecución, tales como la puesta a disposición de elementos precisos para el desarrollo de su actividad representativa que aseguren la inexistencia de obstáculos para la comunicación entre las personas trabajadoras a distancia y sus representantes legales. Este trabajo se dirige, especialmente, a destacar los problemas de aplicación práctica que puede generar el reconocimiento legal de los derechos colectivos, a falta de una regulación convencional que detalle su régimen aplicativo a cada contexto en particular.Remote working finally benefits from acare detailed and complete regulation, not free of absences and undetermined legal concepts. One of the areas in which focus i is the recognition of the collective rights of distance workers, which fall within their scope of application from which they are excluded, among others, those who still provide their services at a distance through corporate taxation as a re sult of the pandemic from Covid-19. Among these collective rights, the guarantees for their implementation are hi ghlighted: such as the provision of precise elements for the development of their re presentative activity to ensure that there are no obstacles to communication between distance workers and their representatives. This work is aimed, in particular, to highlight the problems of practical applica tion that can generate the legal recognition of collective rights, in the absence of a treaty regulation that details its application regime to each particular context

    Adicciones: drogas, alcohol y tabaco. ¿Causa de discriminación laboral?

    Get PDF
    Junta de Andalucía (Consejería de Economía y Conocimiento) US-1264479Fondo Europeo de Desarrollo Regional US-126447

    Microestructura de AI2O3/TZP codopado con Fe2O3 y TiO2 fabricado por reacción (RBAO)

    Get PDF
    Se han fabricado compuestos de 80% vol. Al2 O3/TZP (ZrO2 estabilizada con 2% mol Y2 O3) codopados con 1% vol. Fe2 O3 y 1% vol. TiO2 mediante la tecnología RBAO (“Reaction Bonding of Aluminum Oxide”), que se han sinterizado libremente (1450 ºC, 60 min) y bajo carga uniaxial (20 MPa, 1200 ºC, 60 min). Se ha caracterizado la microestructura mediante microscopía electrónica de barrido. Ambos materiales son densos con una microestructura homogénea formada por granos de alúmina y de circona, sin fases en juntas de grano. En el caso de la sinterización bajo carga, la distribución del tamaño de los poros es muy estrecha, y esencialmente menor que las correspondientes a los granos de Al2 O3 y TZP. El codopado promueve la sinterización de la alúmina, mientras que los granos dispersos de circona inhiben su crecimiento de grano. Los ensayos preliminares de flexión en cuatro puntos realizados sobre los materiales sinterizados sin carga indican una resistencia a la fractura superior a la que presentan los compuestos fabricados convencionalmente.Reaction-bonded 80 vol% Al2O3/TZP (2 mol% Y2 O3-stabilized tetragonal zirconia polycrystals) composites co-doped with 1vol% Fe2 O3 and 1 vol% TiO2 have been produced, and then presureless sintered (1450 ºC, 60 min) or sinter-forged (20 MPa,1200 ºC, 60 min). The resulting microstructures have been characterized using scanning electron microscopy. Both types of materials are dense, with a fine and homogeneous dual microstructure consisting of Al2 O3 and TZP grains without intermediate grain boundary phases. Sinter-forged composites exhibit a very narrow pore size distribution, essentially smaller than the grain size of the alumina and zirconia phases. Co-doping promotes the sintering of alumina at lower temperatures, while still retains a fine grain size due to the presence of the dispersed zirconia phase. First results on presureless sintered RBAO materials show a fracture strength higher than in conventionally sintered and sinter-forged composites

    Comportamiento plástico a alta temperatura de Al2O3 codopado con CuO y TiO2 fabricado por reacción

    Get PDF
    Se ha estudiado el comportamiento plástico a alta temperatura de alúmina codopada con cantidades equimolares de óxidos de cobre (CuO) y titanio (TiO2) fabricada por reacción mediante el empleo de ensayos de fluencia y de relajación de tensiones en atmósfera de aire. Los resultados de los ensayos de deformación plástica han sido correlacionados con observaciones microestructurales y difracción de rayos X con vistas a deducir el mecanismo responsable del proceso de deformación. Este material presenta comportamiento plástico a temperaturas tan bajas como 950ºC en contraste con otras aluminas. A temperaturas alrededor de 1000ºC se ha observado una relación lineal entre la velocidad de deformación y la tensión (exponente de tensión igual a uno) mientras que a temperaturas por encima y por debajo de este valor el exponente de tensión toma valores más elevados
    corecore