1,555 research outputs found

    El Neuromarkting : Neuromarketing y Merchandising

    Get PDF
    El desarrollo de este seminario se hace con el objetivo de conocer la relación existente entre las técnicas del merchandising y el neuromarketing aplicado a la mercadotecnia. Dicha investigación se hizo a través de la metodología de seminario, para la obtención de nuestro título de Licenciatura en Mercadotecnia, la cual se hizo a través de información recopilada de libros escritos por expertos en la materia del merchandising y neuromarketing tanto digitales como trabajos expuestos por estudiantes del rucfa en el año 2012 y 2015 con los temas merchandising y comportamiento del consumidor respectivamente. El merchandising incluye toda actividad desarrollada en un punto de venta, que pretende reafirmar o cambiar la conducta de compra, a favor de los artículos más rentables para el establecimiento; mientras que el neuromarketing investiga el comportamiento del consumidor, entender lo que pasa en su cerebro, sus emociones y sensaciones para tomar una decisión mediante la aplicación de las técnicas de la neurociencia al marketing. Es mediante estas técnicas de ventas que se logra la persuasión para lograr que el cliente compre y el problema no es que el mercadólogo logre vender sino como lograr que vuelvan a comprar, es decir fidelizarlo utilizando estrategias efectivas para medir el impacto emocional y lograr que satisfagan sus necesidades actuales y futuras de algún gusto o necesidad existente. Dicha investigación documental servirá de guía a estudiantes que necesiten información recopilada de este tema

    Efectos de la aplicación de la resolución No. 011-2014-f (norma para la prevención de lavado de Activos y Financiamiento de delitos incluidos el terrorismo en las entidades financiera de la economía popular y solidaria) las cooperativas del segmento 1 desde el 1 de enero a 31 de diciembre del 2019 del DMQ.

    Get PDF
    El sector financiero se ha visto afectado por acciones no lícitas tanto como el lavado de activos y el financiamiento de delitos incluido el terrorismo y cada uno de los órganos de control de este sistema están obligados a crear políticas y establecer procedimientos para minimizar el riesgo de que sus recursos sean utilizados para estos delitos. El sector de la economía popular y solidaria del Ecuador no es indiferente a las necesidades que tienen las cooperativas de ahorro y crédito de adoptar medidas y mejores prácticas en materia de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo con la finalidad de incrementar la confianza en las instituciones financieras de este sector. Este estudio propone que con la implementación de las normas y resoluciones emitidas por la superintendencia de economía popular y solidaria se logrará minimizar el riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en el sistema financiero cooperativo.Currently, the financial sector has been affected by illicit activities such as money laundering and the financing of crimes including terrorism and each of the control bodies of this system are obliged to create policies and establish procedures to minimize the risk that their resources are used for these crimes. Ecuador's popular and solidarity economy sector is not indifferent to the needs of credit unions to adopt measures and best practices to prevent money laundering and the financing of terrorism in order to increase confidence in financial institutions in this sector. This study proposes that the implementation of the norms and resolutions issued by the Superintendency of Popular and Solidarity Economy will help minimize the risk of money laundering and terrorist financing in the cooperative financial system

    El marketing de servicios y la calidad de atención del usuario externo de una clínica privada, Lima 2021

    Get PDF
    El marketing de servicios de salud viene evolucionando porque los usuarios tienen muchas alternativas de calidades diferentes para escoger en el mercado. El objetivo de esta investigación es establecer la relación entre el marketing de servicios y la calidad de atención del usuario externo de una clínica privada, Lima 2021. Es una investigación de tipo básica, de diseño no experimental, transversal, de nivel correlacional. El enfoque es cuantitativo. La técnica fue la encuesta y los instrumentos elaborados por la autora, fueron los cuestionarios con escala de Likert para ambas variables. Se estableció la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach que fue de fue 0.853 para marketing de salud y de 0.876 para calidad (alta confiabilidad). Los datos fueron ingresados al software estadístico SPSS versión 25 para las pruebas de normalidad y contrastación de las hipótesis. La población fue de 60 pacientes encuestados, quienes constituyeron la muestra, encontrándose con un coeficiente de correlación positivo (R de Pearson igual a 0.259). Se recomienda que el director debe diseñar una estrategia de marketing para dar a conocer el buen trabajo de la clínica y obtener un posicionamiento

    Impacto orçamental de medicamentos anti retrovíricos para a infecção pelo VIH/SIDA em 2030 no Centro Hospitalar Universitário de S. João, EPE: Estudo de caso

    Get PDF
    Em Portugal, a prestação de cuidados de saúde à imagem do preconizado na Constituição da República Portuguesa é levada a cabo pelo Estado através do Serviço Nacional de Saúde, que suporta elevados custos com o setor do medicamento, não só devido ao aumento da esperança média de vida da população, como devido ao aumento das doenças crónicas e ao aparecimento de medicamentos inovadores. Segundo a Organização Mundial de Saúde o Vírus da Imunodeficiência Humana continua a ser um grande problema de saúde pública global, sendo uma doença crónica e com necessidades de cuidados de saúde permanentes. Aproximadamente 36,7 milhões de pessoas eram portadoras de VIH no final de 2016, das quais 1,8 milhões foram infetadas nesse mesmo ano. A Organização das Nações Unidas, em 2016, estabeleceu como meta para 2030 erradicar a doença como um problema de saúde pública (meta 95-95-95), visto que outras metas estão a ser alcançadas com sucesso. A determinação dos custos financeiros associados ao tratamento dos indivíduos com infeção por VIH é importante para que se possa tomar decisões quer a curto, quer a longo prazo. De tal modo que se possa determinar como poderão ser aplicados os recursos apropriados no tratamento e controlo desta infeção. A presente dissertação pretende estimar o impacto orçamental que os medicamentos anti retrovíricos terão na despesa total com medicamentos com a elaboração de cenários prospetivos até 2030, caso se cumpra a meta estabelecida pela Organização das Nações Unidas, através da realização de um estudo de caso no Centro Hospitalar Universitário S. João, EPE. As projeções obtidas mostram que a nível nacional estarão em tratamento 58 372 pessoas, sendo que 4 237 pessoas serão tratadas no Centro Hospitalar Universitário S. João, EPE. Quanto ao valor total gasto com medicamentos anti retrovíricos para a infeção pelo VIH/SIDA, em 2030 pode variar no Centro Hospitalar Universitário S. João, EPE entre 26 501 765 € e 27 583 470 € e a nível nacional entre 419 991 562 € e 437 134 075 €.In Portugal, the provision of health care as advocated in the Constitution of the Portuguese Republic is carried out by the State through the National Health Service, which endures high costs with the drug industry, not only due to the increase in the average life expectancy of the population, but also because of the increase in chronic diseases and the emergence of innovative medicines. According to the World Health Organization, the Human Immunodeficiency Virus continues to be a major global public health problem, being a chronic disease and needing permanent health care. Approximately 36.7 million people had HIV at the end of 2016, of which 1.8 million were infected in that same year. In 2016, the United Nations, set 2030 as the target for the eradication of the disease as a public health problem (goal 95-95-95), as other goals are being successfully achieved. Determining the financial costs associated with treating the individuals with HIV infection is important so that decisions can be made, both in the short and long term. In such a way that it can be determined how the appropriate resources can be applied in the treatment and control of this infection. The present dissertation intends to estimate the budgetary impact that antiretroviral drugs will have on total drug expenditure with the elaboration of prospective scenarios by 2030, if the goal established by the United Nations is met, by conducting a case study in the Centro Hospitalar Universitário de S. João, EPE. The projections obtained show that at the national level, 58 372 people will be undergoing treatment, and 4 237 people will be treated at the Centro Hospitalar Universitário de S. João, EPE. As for the total amount spent on drugs for HIV/AIDS, in 2030 it can vary at the Centro Hospitalar Universitário de S. João, EPE between 26 501 765 € and 27 583 470 €, and at national level between 419 991 562 € and 437 134 075 €

    Conservación ex situ. Un banco de germoplasma de especies nativas.

    Get PDF
    La pérdida de biodiversidad por actividades humanas, especialmente por deforestación en el Noroeste Argentino, destaca la necesidad de emprender acciones que combinen las estrategias en combinación in situ y ex situ. En este trabajo se presentan los objetivos y actividades mas relevantes que se realizan en el banco de germoplasma de especies nativas de la Universidad Nacional de Salta, para conservar a largo plazo el germoplasma de especies arbóreas nativas

    Diseño de un sistema de simulación para disminuir el tiempo de espera en la autopista de peaje de la estación Sullana - Piura

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo simular el sistema de peaje Sullana - Piura para poder analizar los tiempos de espera de vehículos donde se realiza el cobro de peaje y así proponer una mejora que ayude a optimizar el flujo vehicular, ya que el transito vial ha ido aumentando considerablemente en los últimos años causando más demoras dentro de las ciudades y en el sector de la autopista de peaje. Este estudio es cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo, en el cual se utilizó como técnica la observación directa y una guía de observación como instrumento para la recolección de datos en un determinado periodo de tiempo con mayor flujo vehicular. Dicha simulación se realizó con un software denominado ProModel el cual permitió plasmar la situación actual del peaje en un primer escenario para después mejorar la situación en un segundo escenario el cual permitió realizar una mejora de los tiempos de espera en las colas, sin tener que alterar la realidad del sistema. Teniendo como resultado viable el escenario propuesto, con una reducción de 14.6min a 3.28 min para los autos de ida y de 13.9min a 3.52min para los autos de vuelta, siendo minutos que están dentro del acuerdo al contrato de la concesión para el tiempo de espera

    A combined nucleocapsid vaccine induces vigorous SARS-CD8+ T-cell immune responses

    Get PDF
    Several studies have shown that cell-mediated immune responses play a crucial role in controlling viral replication. As such, a candidate SARS vaccine should elicit broad CD8+ T-cell immune responses. Several groups of mice were immunized alone or in combination with SARS-nucleocapsid immunogen. A high level of specific SARS-CD8+ T-cell response was demonstrated in mice that received DNA encoding the SARS-nucleocapsid, protein and XIAP as an adjuvant. We also observed that co-administration of a plasmid expressing nucleocapsid, recombinant protein and montanide/CpG induces high antibody titers in immunized mice. Moreover, this vaccine approach merits further investigation as a potential candidate vaccine against SARS

    Factores que determinan la oposición de actores sociales en los grandes proyectos de inversión, caso: La nueva ciudad de Olmos

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los factores que influyen en la oposición de actores sociales en los grandes proyectos de inversión – caso: “Nueva ciudad de Olmos”. Para ello se utilizó la siguiente metodología: El diseño de investigación es no experimental – transversal exploratorio. El enfoque es cualitativo, ya que nos permitió abordar desde una perspectiva más cercana el problema planteado. Además, se llevó a cabo la técnica de muestreo no probabilístico, en la cual, se utilizó la muestra por expertos, y estos mismos determinaron que la muestra está conformada por 44 actores sociales. Mientras que, para la técnica de recolección de datos se optó por la entrevista, ya que se rige al tipo de investigación, la cual nos ayudó a lograr nuestros objetivos, y el instrumento con el que se trabajó fue la guía de entrevista. El resultado principal fue la deficiente estrategia de comunicación que existió para este proyecto, ya que sin contar con este mecanismo las partes interesadas no logran conocer los objetivos y beneficios que tiene este proyecto, por lo cual la gestión de las comunicaciones ha sido un factor esencial en este estudio
    corecore