149 research outputs found

    Samuel Frederick and Valerie Heffernan, eds. Robert Walser: A Companion. Northwestern UP, 2018.

    Get PDF
    Review of Samuel Frederick and Valerie Heffernan, eds. Robert Walser: A Companion. Northwestern UP, 2018. ix + 298 pp

    The Times of Their Lives: Queer and Female Modernism, 1910-1934

    Full text link
    Time, sexuality, and subjectivity have been central to traditional understandings of modernism. In particular, women and queers are frequently positioned in these scholarly accounts as objects and symbols of these concepts rather than as agential subjects who also exert force on them with their own intentions, experiences, and perspectives. Addressing this scholarly limitation, this dissertation examines early twentieth-century German-language modernist literature of queer and female authors to explore the relationships between sexuality, time, and subjectivity during an era of unprecedented freedom and opportunities for these groups. It investigates how these three factors interact with each other and the role of the individual therewithin. Informed by queer and feminist theories, Frankfurt School philosophy, and literary theory, I undertake close readings of literary fiction as well as essays, letters, and diaries by Robert Musil, Annemarie Schwarzenbach, Klaus Mann, Siegfried Kracauer, and Marieluise Fleißer to examine how individuals negotiate, shape, and are shaped by the dynamics between temporality and sexuality in fashioning themselves as subjects. The dissertation contributes to a new turn in queering German Studies as well as bringing the much-neglected German-language context to the Anglo-French-dominated fields of queer and feminist studies. Chapter 1 provides a theoretical and methodological introduction to the dissertation, defining the major terms of the study, while also situating the interventions it makes within German Studies, women’s studies, and queer studies. Chapter 2 reads Robert Musil’s Die Vollendung der Liebe as a text commandeered by the exuberant sexuality of its female protagonist. I show how the text narrativizes shifts in modern notions of temporality, subjectivity, and sexuality, revealing them as interconnected processes, while also illustrating their limitations, particularly as a male author writing about and through a female character. Chapter 3 draws on the figure of the Augenblick to interpret Annemarie Schwarzenbach’s Eine Frau zu sehen as an account of lesbian utopia, a first-person narrative of a woman’s anticipation of a liberatory subjectivity through erotic fulfillment. I focus on how the protagonist’s desire comes to commander the writing of narrative and of self in a way that critiques contemporary queer theoretical debates around visibility, hope, and anti-futurity. Chapter 4 undertakes a comparative reading of Klaus Mann’s Der fromme Tanz and Siegfried Kracauer’s Georg, two Weimar-era novels that diverge in their use of queer pasts and queer presents, respectively, as sites to envision transgenerational forms of subjectivity and community. By foregrounding friendship as the relationship through which queer subjectivity can be birthed, it intervenes in the overwhelming emphasis on sex and romance in queer studies of time. Chapter 5 concludes with Marieluise Fleißer’s Mehlreisende Frieda Geier, explicating how shifting non-simultaneities of temporal discourses and systems interact with volatile notions of gender to influence individuals, their subjectivities, and their social worlds in ways both liberating and threatening. The dissertation makes the case for the specificity of literature as a medium and its role as a partner with its readers in making meaning and making worlds and in which we can see most clearly the pleasures, potentials, and pitfalls of queer and female lives and cultures—and better comprehend and thus bend these entwined phenomena that continue to exert power over the lives of the sexually marginalized.PHDGermanic Languages & LiteraturesUniversity of Michigan, Horace H. Rackham School of Graduate Studieshttp://deepblue.lib.umich.edu/bitstream/2027.42/170037/1/ddesocio_1.pd

    La práctica del Laamb en la ciudad La Plata: resignificando una práctica corporal para sostener la identidad

    Get PDF
    El Laamb emerge hoy en nuestro país producto de la migración masiva senegalesa suscitada. Considerada una actividad multitudinaria y profesional en el oeste africano, revela imaginarios, investiduras colectivas y semiotizaciones en cuerpos que se dejan atravesar por nuevos patrones de socialización. En la ciudad de La Plata, logra insertarse gracias a senegaleses que llegaron en pos de un trabajo, practicándolo en distintos espacios públicos. Nada es azaroso en esta disciplina, ya que las acciones corporales tienen una lógica inentendible para Occidente que lo ve como mero entrenamiento. Con una historia muy antigua, ha transitado de las peleas desarrolladas para obtener prestigio de una aldea a la atracción pintoresca en una plaza pública, de la arena de un campo de enfrentamiento al pasto de un círculo consensuado como campo de batalla y, de los conjuros, cánticos y rezos ceremoniales a los aplausos de un público que espera el choque físico sin saber los sentidos que ello encierra. Este trabajo de investigación se enmarca en indagar como una práctica corporal, devenida en deporte competitivo en Senegal, promueve la recuperación de identidad a través de diferentes técnicas desarrolladas allá, para ser resignificadas y proporcionar una identidad acá.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    La esgrima criolla argentina: hacia una deportivización de la disciplina

    Get PDF
    Las disciplinas de combate con armas, en nuestro país, se configuraron a partir de un recorrido histórico que permitió su legitimación en diferentes escenarios sociales. El caso de la esgrima criolla se remonta a tiempos anteriores a nuestra independencia, desarrollándose principalmente entre sujetos considerados marginales, bárbaros e incivilizados. Su continuidad histórica siempre fue en esos territorios, utilizada por malevos, compadritos y sujetos privados de la libertad. Hoy en día, y a través de la iniciativa de sujetos que intentan reflotar esa tradición argentina, se puede observar en diferentes sectores sociales la práctica y competición de esta disciplina en gimnasios, plazas y torneos de artes marciales. El objetivo de este trabajo es indagar sobre una posible relación actual de esta práctica con las desarrolladas - siglo XIX y XX - gauchos, malevos y compadritos en nuestro país; como así también la desarrollada en contextos carcelarios por sujetos privados de la libertad. A través de una perspectiva histórica y cultural, anclada en la observación y análisis a partir de herramientas metodológicas que nos aporta la Educación Física crítica, podríamos desarrollar su posible conexión y continuidad con su práctica actual “deportiva”.Mesa 18: Educación física y prácticas corporales no convencionalesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    La práctica del Laamb en la ciudad La Plata: resignificando una práctica corporal para sostener la identidad

    Get PDF
    El Laamb emerge hoy en nuestro país producto de la migración masiva senegalesa suscitada. Considerada una actividad multitudinaria y profesional en el oeste africano, revela imaginarios, investiduras colectivas y semiotizaciones en cuerpos que se dejan atravesar por nuevos patrones de socialización. En la ciudad de La Plata, logra insertarse gracias a senegaleses que llegaron en pos de un trabajo, practicándolo en distintos espacios públicos. Nada es azaroso en esta disciplina, ya que las acciones corporales tienen una lógica inentendible para Occidente que lo ve como mero entrenamiento. Con una historia muy antigua, ha transitado de las peleas desarrolladas para obtener prestigio de una aldea a la atracción pintoresca en una plaza pública, de la arena de un campo de enfrentamiento al pasto de un círculo consensuado como campo de batalla y, de los conjuros, cánticos y rezos ceremoniales a los aplausos de un público que espera el choque físico sin saber los sentidos que ello encierra. Este trabajo de investigación se enmarca en indagar como una práctica corporal, devenida en deporte competitivo en Senegal, promueve la recuperación de identidad a través de diferentes técnicas desarrolladas allá, para ser resignificadas y proporcionar una identidad acá.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    La práctica del Laamb en la ciudad La Plata: resignificando una práctica corporal para sostener la identidad

    Get PDF
    El Laamb emerge hoy en nuestro país producto de la migración masiva senegalesa suscitada. Considerada una actividad multitudinaria y profesional en el oeste africano, revela imaginarios, investiduras colectivas y semiotizaciones en cuerpos que se dejan atravesar por nuevos patrones de socialización. En la ciudad de La Plata, logra insertarse gracias a senegaleses que llegaron en pos de un trabajo, practicándolo en distintos espacios públicos. Nada es azaroso en esta disciplina, ya que las acciones corporales tienen una lógica inentendible para Occidente que lo ve como mero entrenamiento. Con una historia muy antigua, ha transitado de las peleas desarrolladas para obtener prestigio de una aldea a la atracción pintoresca en una plaza pública, de la arena de un campo de enfrentamiento al pasto de un círculo consensuado como campo de batalla y, de los conjuros, cánticos y rezos ceremoniales a los aplausos de un público que espera el choque físico sin saber los sentidos que ello encierra. Este trabajo de investigación se enmarca en indagar como una práctica corporal, devenida en deporte competitivo en Senegal, promueve la recuperación de identidad a través de diferentes técnicas desarrolladas allá, para ser resignificadas y proporcionar una identidad acá.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    La esgrima criolla argentina: hacia una deportivización de la disciplina

    Get PDF
    Las disciplinas de combate con armas, en nuestro país, se configuraron a partir de un recorrido histórico que permitió su legitimación en diferentes escenarios sociales. El caso de la esgrima criolla se remonta a tiempos anteriores a nuestra independencia, desarrollándose principalmente entre sujetos considerados marginales, bárbaros e incivilizados. Su continuidad histórica siempre fue en esos territorios, utilizada por malevos, compadritos y sujetos privados de la libertad. Hoy en día, y a través de la iniciativa de sujetos que intentan reflotar esa tradición argentina, se puede observar en diferentes sectores sociales la práctica y competición de esta disciplina en gimnasios, plazas y torneos de artes marciales. El objetivo de este trabajo es indagar sobre una posible relación actual de esta práctica con las desarrolladas - siglo XIX y XX - gauchos, malevos y compadritos en nuestro país; como así también la desarrollada en contextos carcelarios por sujetos privados de la libertad. A través de una perspectiva histórica y cultural, anclada en la observación y análisis a partir de herramientas metodológicas que nos aporta la Educación Física crítica, podríamos desarrollar su posible conexión y continuidad con su práctica actual “deportiva”.Mesa 18: Educación física y prácticas corporales no convencionalesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    Luchas que hablan de cuerpos, cuerpos que hablan de identidad

    Get PDF
    Cuerpos desnudos insertos en un entramado de sentidos. Se abrazan y parecen danzar, pero no lo hacen. Se miran a los ojos y arrojan zarpazos marcando poderío, previo al primer golpe de puño que da comienzo a la lucha. Torsos que empujan buscando doblegar a su contrincante hacia el piso y ganar prestigio. Pelean, luchan y recobran sentido. Vuelven a sus raíces. Recrean ritos sagrados. Construyen significación desde lo híbrido, representando simbólicamente un escenario que no existe y un ritual que se oculta para responder a los dispositivos de disciplinamiento de una nueva cultura. Resguardando su religión y chamanismo, sin mostrarlo, re-territorializan una práctica que trajeron al exiliarse como modo de asentarse, preservando lo más sagrado: su identidad. La Lucha Senegalesa es hoy en día una de las prácticas que emergen en nuestro país, producto de la migración masiva que no sólo enriquece el abanico de opciones deportivas, sino que brinda nuevos conceptos de cuerpo/comunicación/cultura al campo de la investigación social. Considerada una actividad multitudinaria y profesional en el oeste africano, y con una historia que se remonta a diez siglos atrás, revela imaginarios, investiduras colectivas y semiotizaciones en cuerpos que se dejan atravesar por nuevos patrones de socialización. En la ciudad de La Plata, logra insertarse gracias a una comunidad de senegaleses que llegaron en pos de un trabajo y la suelen practicar en distintos espacios públicos. Nada es azaroso en esta disciplina. Todos y cada uno de los movimientos tienen una lógica inentendible para Occidente que lo ve como mero entretenimiento. Con una historia tan antigua como representativa, ha transitado de las peleas desarrolladas para obtener prestigio para una aldea, a la atracción pintoresca en una plaza pública, de la arena de un campo de enfrentamiento, al pasto de un círculo consensuado como campo de batalla y, de los conjuros místicos de bendición, los cánticos ceremoniales y los rezos devocionales, a los aplausos de un público que ve un choque físico sin saber los sentidos que ello encierra. La industria cultural la cataloga como deporte, pasión, negocio y espectáculo. En el presente escrito, se intentará retratar desde un proceso reflexivo, qué comunican los cuerpos que luchan física y simbólicamente, en un espacio y territorio resignificado, cómo la cultura mundializada los interpela desde los consensos y disensos de culturas y habitus tan distintos, y cuál es la incidencia de esta práctica en la conservación de sus pilares identitarios. Dicho trabajo de investigación se enmarca en la búsqueda de profundizar el deporte como proceso cultural, camino abierto por el cientista social Eduardo Archetti, creador de herramientas teórico-metodológicas esenciales como los conceptos de “zonas libres” y “caleidoscopio”. Desde esa línea, comienza la tarea de ver más allá del entretenimiento, analizando la Lucha como propia de un nuevo mapa sociocultural.Facultad de Periodismo y Comunicación Socia

    Luchas que hablan de cuerpos, cuerpos que hablan de identidad

    Get PDF
    Cuerpos desnudos insertos en un entramado de sentidos. Se abrazan y parecen danzar, pero no lo hacen. Se miran a los ojos y arrojan zarpazos marcando poderío, previo al primer golpe de puño que da comienzo a la lucha. Torsos que empujan buscando doblegar a su contrincante hacia el piso y ganar prestigio. Pelean, luchan y recobran sentido. Vuelven a sus raíces. Recrean ritos sagrados. Construyen significación desde lo híbrido, representando simbólicamente un escenario que no existe y un ritual que se oculta para responder a los dispositivos de disciplinamiento de una nueva cultura. Resguardando su religión y chamanismo, sin mostrarlo, re-territorializan una práctica que trajeron al exiliarse como modo de asentarse, preservando lo más sagrado: su identidad. La Lucha Senegalesa es hoy en día una de las prácticas que emergen en nuestro país, producto de la migración masiva que no sólo enriquece el abanico de opciones deportivas, sino que brinda nuevos conceptos de cuerpo/comunicación/cultura al campo de la investigación social. Considerada una actividad multitudinaria y profesional en el oeste africano, y con una historia que se remonta a diez siglos atrás, revela imaginarios, investiduras colectivas y semiotizaciones en cuerpos que se dejan atravesar por nuevos patrones de socialización. En la ciudad de La Plata, logra insertarse gracias a una comunidad de senegaleses que llegaron en pos de un trabajo y la suelen practicar en distintos espacios públicos. Nada es azaroso en esta disciplina. Todos y cada uno de los movimientos tienen una lógica inentendible para Occidente que lo ve como mero entretenimiento. Con una historia tan antigua como representativa, ha transitado de las peleas desarrolladas para obtener prestigio para una aldea, a la atracción pintoresca en una plaza pública, de la arena de un campo de enfrentamiento, al pasto de un círculo consensuado como campo de batalla y, de los conjuros místicos de bendición, los cánticos ceremoniales y los rezos devocionales, a los aplausos de un público que ve un choque físico sin saber los sentidos que ello encierra. La industria cultural la cataloga como deporte, pasión, negocio y espectáculo. En el presente escrito, se intentará retratar desde un proceso reflexivo, qué comunican los cuerpos que luchan física y simbólicamente, en un espacio y territorio resignificado, cómo la cultura mundializada los interpela desde los consensos y disensos de culturas y habitus tan distintos, y cuál es la incidencia de esta práctica en la conservación de sus pilares identitarios. Dicho trabajo de investigación se enmarca en la búsqueda de profundizar el deporte como proceso cultural, camino abierto por el cientista social Eduardo Archetti, creador de herramientas teórico-metodológicas esenciales como los conceptos de “zonas libres” y “caleidoscopio”. Desde esa línea, comienza la tarea de ver más allá del entretenimiento, analizando la Lucha como propia de un nuevo mapa sociocultural.Facultad de Periodismo y Comunicación Socia
    corecore