152 research outputs found

    AUTOMATIC EXCHANGE OF INFORMATION SEBAGAI SARANA MENINGKATKAN EMPAT PILAR KEPATUHAN PAJAK

    Get PDF
    The Government of Indonesia carr out extra efforts program  to increase tax compliance and to explore potential tax revenues, one of which is through the use of Automatic Exchange of Information (AEoI). This aims of this study are to analyze the utilization of AEoI in order to increase tax compliance; to analyze AEoI  to explore potential tax revenue; and to analyze the barrier of using AEoI in an effort to increase the four pillars of tax compliance. The four pillars of tax compliance include registration, payment, reporting and payment of tax arrears.               This research is qualitative in nature by using the literature study method through combining several literature related to national and global implications of AEoI using secondary data. The entire data is collected by using data collection methods (library research).            The results of the study indicate that the Directorate General of Taxes has not utilized the AEoI data to improve the four pillars of tax compliance. AEoI Data Management is still at the stage in the process of registration, reporting and change. The factors that inhibited the use of AEoI were that Directorat General of Taxes (DGT) was still in the process of preparing the operating standards and procedures for the use of AEoI and the establishment of a Directorate of Data and Information. Besides that, socialization to the vertical units of DGT and taxpayers is still limited

    Pelaksanaan E-Government Pembayaran Pajak Kendaraan Bermotor Dalam Menciptakan Good Governance Pada Kantor Samsat Kabupaten Merangin Provinsi Jambi

    Get PDF
                  The research was conducted due to several problems including: The lack of information dissemination on the requirements and use of E-Samsat in Merangin District, the limited number of human resources for mobile Samsat car operators and Samsat outlet operators, internet network interference is still common so E-Samsat is still not working optimally, limited supporting facilities and infrastructure in implementing E-Samsat. The sample of 18 people who worked at the Merangin Jambi Samsat Office used descriptive survey techniques aimed at knowing the implementation of E-Government motor vehicle tax payments in creating good governance at the Merangin District samsat office in Jambi Province.             The results of the research and discussion show the implementation of E-Government payment of motor vehicle accessories in creating good governance in the samsat office of Merangin Regency, Jambi Province. The implementation of E-Government payment of Motor Vehicle Tax in supporting Good governance at the Merangin District Samsat Office through the latest innovations, namely: the addition of Samsat Online service facilities, mobile Samsat car service facilities, and Gerai Samsat service facilities. For now the E-Government of Motor Vehicle Tax payments in supporting Good governance in the Merangin District Samsat Office is still not optimal, this is because there are still some obstacles, including: The lack of information dissemination on the requirements and use of E-Samsat in Merangin Regency; The limited number of human resources for car operators, Mobile Samsat and Operator Samsat; Internet network interference is still common, so E-Samsat is still not working optimally; Limited supporting facilities and infrastructure in implementing E-Samsat.                Appropriate efforts, so that these obstacles can be resolved properly. Following this, the researchers describe the efforts made by Merangin District Samsat in overcoming these obstacles, including: Improving information dissemination on the requirements and use of E-Samsat in Merangin District; Adding Human Resources to operators; Improve internet network facilities, so that they do not experience interference; Improve supporting facilities and infrastructure in the implementation of E-Samsat

    Mortality from gastrointestinal congenital anomalies at 264 hospitals in 74 low-income, middle-income, and high-income countries: a multicentre, international, prospective cohort study

    Get PDF
    Summary Background Congenital anomalies are the fifth leading cause of mortality in children younger than 5 years globally. Many gastrointestinal congenital anomalies are fatal without timely access to neonatal surgical care, but few studies have been done on these conditions in low-income and middle-income countries (LMICs). We compared outcomes of the seven most common gastrointestinal congenital anomalies in low-income, middle-income, and high-income countries globally, and identified factors associated with mortality. Methods We did a multicentre, international prospective cohort study of patients younger than 16 years, presenting to hospital for the first time with oesophageal atresia, congenital diaphragmatic hernia, intestinal atresia, gastroschisis, exomphalos, anorectal malformation, and Hirschsprung’s disease. Recruitment was of consecutive patients for a minimum of 1 month between October, 2018, and April, 2019. We collected data on patient demographics, clinical status, interventions, and outcomes using the REDCap platform. Patients were followed up for 30 days after primary intervention, or 30 days after admission if they did not receive an intervention. The primary outcome was all-cause, in-hospital mortality for all conditions combined and each condition individually, stratified by country income status. We did a complete case analysis. Findings We included 3849 patients with 3975 study conditions (560 with oesophageal atresia, 448 with congenital diaphragmatic hernia, 681 with intestinal atresia, 453 with gastroschisis, 325 with exomphalos, 991 with anorectal malformation, and 517 with Hirschsprung’s disease) from 264 hospitals (89 in high-income countries, 166 in middleincome countries, and nine in low-income countries) in 74 countries. Of the 3849 patients, 2231 (58·0%) were male. Median gestational age at birth was 38 weeks (IQR 36–39) and median bodyweight at presentation was 2·8 kg (2·3–3·3). Mortality among all patients was 37 (39·8%) of 93 in low-income countries, 583 (20·4%) of 2860 in middle-income countries, and 50 (5·6%) of 896 in high-income countries (p<0·0001 between all country income groups). Gastroschisis had the greatest difference in mortality between country income strata (nine [90·0%] of ten in lowincome countries, 97 [31·9%] of 304 in middle-income countries, and two [1·4%] of 139 in high-income countries; p≤0·0001 between all country income groups). Factors significantly associated with higher mortality for all patients combined included country income status (low-income vs high-income countries, risk ratio 2·78 [95% CI 1·88–4·11], p<0·0001; middle-income vs high-income countries, 2·11 [1·59–2·79], p<0·0001), sepsis at presentation (1·20 [1·04–1·40], p=0·016), higher American Society of Anesthesiologists (ASA) score at primary intervention (ASA 4–5 vs ASA 1–2, 1·82 [1·40–2·35], p<0·0001; ASA 3 vs ASA 1–2, 1·58, [1·30–1·92], p<0·0001]), surgical safety checklist not used (1·39 [1·02–1·90], p=0·035), and ventilation or parenteral nutrition unavailable when needed (ventilation 1·96, [1·41–2·71], p=0·0001; parenteral nutrition 1·35, [1·05–1·74], p=0·018). Administration of parenteral nutrition (0·61, [0·47–0·79], p=0·0002) and use of a peripherally inserted central catheter (0·65 [0·50–0·86], p=0·0024) or percutaneous central line (0·69 [0·48–1·00], p=0·049) were associated with lower mortality. Interpretation Unacceptable differences in mortality exist for gastrointestinal congenital anomalies between lowincome, middle-income, and high-income countries. Improving access to quality neonatal surgical care in LMICs will be vital to achieve Sustainable Development Goal 3.2 of ending preventable deaths in neonates and children younger than 5 years by 2030

    Fisica 1-MA114-201000

    No full text
    El beneficio de un estrecho acoplamiento entre la ciencia y la ingeniería es algo que en el mundo contemporáneo se evidencia en toda su plenitud. El tiempo que transcurrió entre el descubrimiento de las ondas electromagnéticas y la aplicación práctica a un aparato de radio fue cerca de 30 años mientras que la aplicación del mecanismo que opera en el transistor hacia la generación de un dispositivo tomó solo unos cuantos años. En consecuencia en nuestros días el crecimiento del desarrollo tecnológico es extremadamente rápido por lo que el ingeniero moderno debe estar consciente de que su campo de especialización habrá cambiado radicalmente en un periodo de 10 a 15 años. Eso significa que debe tener suficiente comprensión de los conceptos básicos que sustentan cualquiera de las áreas de ingeniería para que pueda adecuarse rápidamente a los nuevos procesos tecnológicos basados en un determinado conjunto de principios científicos.En tal sentido este curso presenta temas fundamentales del campo de la física como: la Mecánica de Newton el Movimiento Oscilatorio y las Ondas Mecánicas. Estos a la vez de servir de base para afrontar temas posteriores de la física como la electricidad el magnetismo y la física moderna también contribuirán en cimentar las bases científicas de los cursos de especialidad en ingeniería

    Fundamentos De Física-MA496-201602

    No full text
    Fundamentos de Física es un curso general que corresponde a la línea de Física para las carreras de Odontología y Terapia Física de carácter teórico-práctico y se dicta en la modalidad presencial.Está dirigido a estudiantes del segundo ciclo que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo.El curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de las carreras de Odontología y Terapia Física necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad. El curso tiene por finalidad que el estudiante analice cuantifique magnitudes físicas desarrolle estrategias y habilidades básicas asociadas con el funcionamiento de sistemas hidromecánicos acústicos y eléctricos del cuerpo humano utilizando las leyes de la Física

    Fisica 1-MA114-201000

    No full text
    El beneficio de un estrecho acoplamiento entre la ciencia y la ingeniería es algo que en el mundo contemporáneo se evidencia en toda su plenitud. El tiempo que transcurrió entre el descubrimiento de las ondas electromagnéticas y la aplicación práctica a un aparato de radio fue cerca de 30 años mientras que la aplicación del mecanismo que opera en el transistor hacia la generación de un dispositivo tomó solo unos cuantos años. En consecuencia en nuestros días el crecimiento del desarrollo tecnológico es extremadamente rápido por lo que el ingeniero moderno debe estar consciente de que su campo de especialización habrá cambiado radicalmente en un periodo de 10 a 15 años. Eso significa que debe tener suficiente comprensión de los conceptos básicos que sustentan cualquiera de las áreas de ingeniería para que pueda adecuarse rápidamente a los nuevos procesos tecnológicos basados en un determinado conjunto de principios científicos.En tal sentido este curso presenta temas fundamentales del campo de la física como: la Mecánica de Newton el Movimiento Oscilatorio y las Ondas Mecánicas. Estos a la vez de servir de base para afrontar temas posteriores de la física como la electricidad el magnetismo y la física moderna también contribuirán en cimentar las bases científicas de los cursos de especialidad en ingeniería

    Fisica 1-MA114-200902

    No full text
    El beneficio de un estrecho acoplamiento entre la ciencia y la ingeniería es algo que en el mundo contemporáneo se evidencia en toda su plenitud. El tiempo que transcurrió entre el descubrimiento de las ondas electromagnéticas y la aplicación práctica a un aparato de radio fue cerca de 30 años mientras que la aplicación del mecanismo que opera en el transistor hacia la generación de un dispositivo tomó solo unos cuantos años. En consecuencia en nuestros días el crecimiento del desarrollo tecnológico es extremadamente rápido por lo que el ingeniero moderno debe estar consciente de que su campo de especialización habrá cambiado radicalmente en un periodo de 10 a 15 años. Eso significa que debe tener suficiente comprensión de los conceptos básicos que sustentan cualquiera de las áreas de ingeniería para que pueda adecuarse rápidamente a los nuevos procesos tecnológicos basados en un determinado conjunto de principios científicos.En tal sentido este curso presenta temas fundamentales del campo de la física como: la Mecánica de Newton el Movimiento Oscilatorio y las Ondas Mecánicas. Estos a la vez de servir de base para afrontar temas posteriores de la física como la electricidad el magnetismo y la física moderna también contribuirán en cimentar las bases científicas de los cursos de especialidad en ingeniería

    Fisica 1-MA114-200900

    No full text
    El beneficio de un estrecho acoplamiento entre la ciencia y la ingeniería es algo que en el mundo contemporáneo se evidencia en toda su plenitud. El tiempo que transcurrió entre el descubrimiento de las ondas electromagnéticas y la aplicación práctica a un aparato de radio fue cerca de 30 años mientras que la aplicación del mecanismo que opera en el transistor hacia la generación de un dispositivo tomó solo unos cuantos años. En consecuencia en nuestros días el crecimiento del desarrollo tecnológico es extremadamente rápido por lo que el ingeniero moderno debe estar consciente de que su campo de especialización habrá cambiado radicalmente en un periodo de 10 a 15 años. Eso significa que debe tener suficiente comprensión de los conceptos básicos que sustentan cualquiera de las áreas de ingeniería para que pueda adecuarse rápidamente a los nuevos procesos tecnológicos basados en un determinado conjunto de principios científicos.En tal sentido este curso presenta temas fundamentales del campo de la física como: la Mecánica de Newton el Movimiento Oscilatorio y las Ondas Mecánicas. Estos a la vez de servir de base para afrontar temas posteriores de la física como la electricidad el magnetismo y la física moderna también contribuirán en cimentar las bases científicas de los cursos de especialidad en ingeniería

    Fisica Basica-MA165-201001

    No full text
    La Física como Ciencia tiene su objeto de estudio específico que la distingue en esencia de otras Ciencias: la materia y sus formas físicas de movimiento. Sin embargo comparte junto a las restantes Ciencias los métodos para realizar el estudio de su objeto. Uno de los más utilizados y que incluso constituye un sello distintivo para la Física es el llamado Método experimental. La Didáctica de las Ciencias plantea que los métodos de las Ciencias correspondientes son parte de las competencias a lograr en el proceso de enseñanza-aprendizaje-desarrollo de las mismas por tanto resulta imprescindible el estudio del método experimental en cualquier curso de Física General.Por otra parte en los últimos tiempos se ha desarrollado un modelo de aprendizaje denominado aprendizaje por investigación que hace uso del método de investigación de las Ciencias. Método que generalmente incluye al método experimental y que actualmente se enseña en prácticamente todas las Carreras de Ingeniería como parte de un Curso que por lo general recibe el nombre de Metodología de la Investigación Científica y que resulta imprescindible para el adecuado diseño y realización de los proyectos trabajos de cursos trabajos de diploma etc. de los futuros egresados y para su trabajo como profesional o sea para conformar el modo de actuación profesional del ingeniero.De acuerdo con lo expresado se concluye la importancia de un curso inicial de física que teniendo como hilo conductor el método experimental permita propiciar un aprendizaje significativo de los principales conceptos leyes y teorías en uno de los objetos de conocimiento más simple de la física: el movimiento mecánico y que pueda ser transferido en cursos posteriores a los movimientos más complejos

    Fisica Basica-MA165-201002

    No full text
    La Física como Ciencia tiene su objeto de estudio específico que la distingue en esencia de otras Ciencias: la materia y sus formas físicas de movimiento. Sin embargo comparte junto a las restantes Ciencias los métodos para realizar el estudio de su objeto. Uno de los más utilizados y que incluso constituye un sello distintivo para la Física es el llamado Método experimental. La Didáctica de las Ciencias plantea que los métodos de las Ciencias correspondientes son parte de las competencias a lograr en el proceso de enseñanza-aprendizaje-desarrollo de las mismas por tanto resulta imprescindible el estudio del método experimental en cualquier curso de Física General.Por otra parte en los últimos tiempos se ha desarrollado un modelo de aprendizaje denominado aprendizaje por investigación que hace uso del método de investigación de las Ciencias. Método que generalmente incluye al método experimental y que actualmente se enseña en prácticamente todas las Carreras de Ingeniería como parte de un Curso que por lo general recibe el nombre de Metodología de la Investigación Científica y que resulta imprescindible para el adecuado diseño y realización de los proyectos trabajos de cursos trabajos de diploma etc. de los futuros egresados y para su trabajo como profesional o sea para conformar el modo de actuación profesional del ingeniero.De acuerdo con lo expresado se concluye la importancia de un curso inicial de física que teniendo como hilo conductor el método experimental permita propiciar un aprendizaje significativo de los principales conceptos leyes y teorías en uno de los objetos de conocimiento más simple de la física: el movimiento mecánico y que pueda ser transferido en cursos posteriores a los movimientos más complejos
    corecore