16 research outputs found

    驴Tiene futuro la industria en la Argentina?

    Get PDF
    驴Tiene futuro la industria en Argentina en vista del descalabro econ贸mico de esa actividad?. Esa es la pregunta que se hace com煤nmente cuando se encara el tema. Creo que esa enunciaci贸n, en esos t茅rminos, por su car谩cter dubitativo, impl铆cito, no es la manera adecuada de plantear el problema. Yo prefiero reformularla en t茅rminos positivos que, adem谩s, contiene los elementos necesarios para enunciar e instrumentar una pol铆tica de fomento y consolidar un estrato empresarial de ra铆ces aut茅nticamente nacionales.Instituto de Integraci贸n Latinoamerican

    La crisis estructural de la industria argentina

    Get PDF
    Incluye Bibliograf铆aEsboza las principales tendencias del desarrollo industrial argentino y presenta los problemas que las mismas traen aparejados. Analiza la evolucion del producto industrial en las ultimas decadas y los vacios que presenta la estructura del sector; el creciente progreso tecnico; la caida de la ocupacion industrial; la concentracion del poder economico en la industria y la presencia creciente del capital extranjero; la persistente centralizacion geografica; y la expansion de las exportaciones industriales

    El futuro industrial dentro del MERCOSUR

    Get PDF
    Es un hecho bien documentado, que pocos centenares de grandes corporaciones transnacionales controlan -directa o indirectamente- no menos de una tercera parte de la producci贸n global sumada de todos los pa铆ses de la tierra, y m谩s que otro tanto del comercio internacional tiene lugar entre las filiales de las mismas, esparcidas por el globo. Teniendo en cuenta la ola de fusiones y combinaciones entre las empresas gigantes y los frecuentes directorios cruzados de aquellas, el escalofriante corolario de lo anterior es que pocos millares de personas -una por cada uno o dos millones de habitantes- controlan la actividad econ贸mica mundial y deciden qu茅, d贸nde, cu谩ndo, cu谩nto y para qui茅nes, se ha de producir y comerciar. La situaci贸n en Am茅rica Latina muestra un paralelo cuantitativo similar al que se nota a escala mundial, sobre todo en ciertos campos, como por ejemplo el automotriz.Instituto de Integraci贸n Latinoamerican

    Notas para la ubicaci贸n de las industrias b谩sicas en una estrategia de desarrollo econ贸mico

    Get PDF
    Para que el desarrollo econ贸mico represente un aut茅ntico avance de la sociedad es requisito indispensable que venga acompa帽ado por un sistema de obligados y concomitantes elementos de desarrollo social, socio-econ贸mico y pol铆tico. Sirva de pauta central el siguiente enunciado escueto e incompleto de tales elementos, que forman una espesa trama 铆ntimamente interrelacionada v de mutuos efec- y tos: a) Mayor ocupaci贸n productiva de la fuerza de trabajo; b) Elevaci贸n de los niveles de vida; c) Distribuci贸n m谩s equitativa del ingreso; d) Mejor distribuci贸n espacial de las actividades econ贸micas; e) Desarrollo arm贸nico de los varios sectores de actividad; f) Tecnificaci贸n adecuada; g) Mejor equilibrio en el proceso de urbanizaci贸n; b ) Grado m谩s elevado de educaci贸n v cultura; i) Participaci贸n popular en el proceso.Universidad Nacional de La Plat

    El futuro industrial dentro del MERCOSUR

    Get PDF
    Es un hecho bien documentado, que pocos centenares de grandes corporaciones transnacionales controlan -directa o indirectamente- no menos de una tercera parte de la producci贸n global sumada de todos los pa铆ses de la tierra, y m谩s que otro tanto del comercio internacional tiene lugar entre las filiales de las mismas, esparcidas por el globo. Teniendo en cuenta la ola de fusiones y combinaciones entre las empresas gigantes y los frecuentes directorios cruzados de aquellas, el escalofriante corolario de lo anterior es que pocos millares de personas -una por cada uno o dos millones de habitantes- controlan la actividad econ贸mica mundial y deciden qu茅, d贸nde, cu谩ndo, cu谩nto y para qui茅nes, se ha de producir y comerciar. La situaci贸n en Am茅rica Latina muestra un paralelo cuantitativo similar al que se nota a escala mundial, sobre todo en ciertos campos, como por ejemplo el automotriz.Instituto de Integraci贸n Latinoamerican

    The structural crisis in Argentine industry

    No full text
    Includes bibliographyEsboza las principales tendencias del desarrollo industrial argentino y presenta los problemas que las mismas traen aparejados. Analiza la evolucion del producto industrial en las ultimas decadas y los vacios que presenta la estructura del sector; el creciente progreso tecnico; la caida de la ocupacion industrial; la concentracion del poder economico en la industria y la presencia creciente del capital extranjero; la persistente centralizacion geografica; y la expansion de las exportaciones industriales

    Valor Real de la Producci贸n Industrial Argentina

    No full text
    corecore