3 research outputs found

    Aproximación biográfica a 2 estudiantes que ejercen bullying en segundo grado de Educación Secundaria

    Get PDF
    Una problemática fundamental que aqueja a los estudiantes de nivel básico (secundaria) es la violencia escolar, en la que se puede encontrar el denominado ‘bullying’, que según Olweus es la violencia en repetidas ocasiones entre estudiantes. Dicho fenómeno se desarrolla a partir de la ‘normalización de la violencia’ (como se observa diariamente por medios masivos de comunicación, en el transporte público y en ocasiones en el hogar, o en la escuela con comportamientos ofensivos, faltas de respeto, palabras obscenas, peleas, etc.). Muchas de las investigaciones realizadas de bullying lo abordan desde una perspectiva general es decir contemplan el problema como un fenómeno grupal (agresor, agredido y/o observadores), sin embargo, el problema requiere ser estudiado por actores separados, es decir, indagar en las condiciones particulares de cada uno de los participantes así como de su estilo de vida y condiciones socioculturales. La presente tesis es de corte cualitativo y tiene por objetivo indagar acerca de los factores socioculturales que inciden en el agresor para presentar conductas violentas. Se presentan dos casos donde por medio del método de Aproximación Biográfica, donde se practicaron entrevistas a profundidad, se visualizaran los factores que propician actos violentos en el aula. Uno de los principales resultados es que existen características socioculturales semejantes entre ambos sujetos como son la pobreza, el abandono, la baja autoestima y la drogadicción mismos que son detonantes de dichas conductas violentas; a partir de estos resultados se podrán establecer estrategias de intervención para la prevención, seguimiento y tratamiento del bullying desde un abordaje del agresorConacy

    La sociología de la salud y los paradigmas de investigación

    Get PDF
    El presente libro se deriva del trabajo colegiado de la investigación científica, que realizan maestro y alumnos de las diferentes sedes académicas, para así contribuir mas a la investigación y que de igual manera sea un complemento de estudio para la Licenciatura en Educación para la Salud y para la Maestría en Sociología de la SaludEl libro contiene diversas temáticas que muestran conocimientos, metodologías, técnicas, herramientas y lenguajes necesarios utilizados comúnmente en el área de las Ciencias Sociales y de la Salud, desde un enfoque multi y transdisciplinario para poder indagar los elementos que componen la diversidad, la multiculturalidad y el medio ambiente que gira en torno a los temas de salud y de los estilos de vida saludabl

    La aproximación biográfica como estrategia de análisis del bullying. Un problema social que afecta la salud de los estudiantes de secundaria

    No full text
    Analíza las percepciones del sujeto, que hace bulliyng y las justificaciones que encuentra en su entrono familiar y social de sus actos.Conacyt becó la estudiante para realizar sus estudios de Maestría en Sociología de la salud y este es un trabajo derivado de eso
    corecore