4 research outputs found

    Deslizamientos en México: factores detonantes e impacto social

    Get PDF
    Tesis de doctorado en Ciencias Ambientales acerca de evaluación de los movimientos del terreno y su relación con factores detonantes en el municipio de Motozintla, Chiapas, a través de imágenes de radar para contar con una herramienta que permita diseñar estrategias de resiliencia en la poblaciónEvaluación de los movimientos del terreno y su relación con factores detonantes en el municipio de Motozintla, Chiapas, a través de imágenes de radar para contar con una herramienta que permita diseñar estrategias de resiliencia en la poblaciónUaeme

    Georreferenciación de localidades: Una guía de referencia para colecciones biológicas

    Get PDF
    Este documento provee una guía de referencia para realizar la georreferenciación de localidades asociadas a datos primarios sobre biodiversidad, estableciendo una serie de procedimientos que incluyen la estandarización de las localidades, clasificación según la calidad de la descripción de la localidad, asignación de coordenadas, evaluación de incertidumbre y validación de la georreferenciación.Bogotá D.C

    Métodos y técnicas de monitoreo y predicción temprana en los escenarios de riesgos socionaturales

    Get PDF
    Esta obra concentra los métodos y las técnicas fundamentales para el seguimiento y monitoreo de las dinámicas de los escenarios de riesgos socionaturales (geológicos e hidrometeorológicos) y tiene como objetivo general orientar, apoyar y acompañar a los directivos y operativos de protección civil en aterrizar las acciones y políticas públicas enfocadas a la gestión del riesgo local de desastre

    Enfrentando los riesgos socionaturales

    No full text
    El objetivo del libro es comprender la magnitud de los Riesgos Socionaturales en México y Latinoamérica, para comprender el peligro que existe por algún tipo de desastre, ya sea inundaciones, sismos, remoción en masa, entre otros, además conocer qué medidas preventivas, correctivas y de contingencias existen para estar atentos ante alguna señal que la naturaleza esté enviando y así evitar alguna catástrofe. El libro se enfoca en los aspectos básicos de análisis de los peligros, escenarios de riesgo, vulnerabilidad y resiliencia, importantes para la gestión prospectiva o preventiva
    corecore