7 research outputs found

    Argentina. Políticas y conflictos en la pandemia del coronavirus Covid-19

    Full text link
    Este capítulo consta de cuatro partes: el análisis de la situación política y económica en Argentina previa a la pandemia del COVID-19; las políticas, nacionales provinciales y locales para atender la emergencia, que muestran que el Estado Federal se dedicó a la estrategia global –el sostenimiento de los ingresos de ciudadanos, empresas y gobiernos subnacionales, y la compra y distribución de suministros– mientras que la atención sanitaria recayó en las provincias y municipios; el funcionamiento de los mecanismos de coordinación, basados más en el liderazgo presidencial que en dispositivos institucionales; y el impacto de la pandemia sobre la política argentina, identificándose dos períodos: un semestre de inédita colaboración y uno posterior, cuando mensurados los efectos de la pandemia, el sistema volvió a su lógica de fragmentación en torno al clivaje kirchnerismo / anti-kirchnerismoThis chapter consists of four parts: the analysis of the political and economic situation prior to the COVID-19 pandemic; policies, national, provincial and local, to attend to the emergency, which show that the Federal State was dedicated to the global strategy –the maintenance of the income of citizens, companies and subnational governments, and the purchase and distribution of supplies– while the attention sanitary fell to the provinces and municipalities; the functioning of coordination mechanisms, based more on presidential leadership than on institutional devices; and the impact of the pandemic on Argentine politics, identifying two periods: a semester of unprecedented collaboration and a later one, when the effects of the pandemic were measured, the system returned to its logic of fragmentation around the Kirchnerism / anti-Kirchnerism cleavag

    Las redes de ciudades en Argentina

    Get PDF
    The intermunicipality is understood as the institutionalized articulation of interconnected and interdependent local governments to collectively implement one or more policies under the principle of horizontal coordination. This research is diachronic-retrospective and qualitative-quantitative contemplated the analysis of 255 intermunicipal initiatives of all kinds in the last three decades of argentine history. This article analize some city national networks and the international networks in which argentine local governments participate. The results show the small number of initiatives and its temporary volatility, with a low impact on the public agenda; also the low participation of argentine governments in a small group of international city networks. We conclude that city networks are a mechanism unexplored in Argentina, which it will merit attention and intensive policies.La intermunicipalidad es entendida como la articulación institucionalizada de gobiernos locales interconectados e interdependientes para ejecutar colectivamente una o más políticas bajo un principio de coordinación horizontal. Esta investigación diacrónica - retrospectiva y cualitativa-cuantitativa contempló el análisis de 255 iniciativas intermunicipales de todo tipo en las últimas tres décadas de historia argentina. Este artículo analiza las redes nacionales de ciudades y las internacionales en las que participan gobiernos locales argentinos. Los resultados muestran el pequeño número de iniciativas y su volatilidad temporal, con un impacto bajo sobre la agenda pública; también la baja participación de los gobiernos argentinos en un grupo pequeño de redes internacionales de ciudades. Concluimos que las redes de ciudades son un mecanismo inexplorado en Argentina, que merecería atención y políticas de apoyo intensas

    La intermunicipalidad en Argentina

    Get PDF
    [ES] La intermunicipalidad , entendida como la articulación inst itucionalizada de un conjunto de gobiernos locales nterconectados e interdependientes con el fin de ejecutar colectivamente una o más políticas bajo un principio de coordinación horizontal y sin la ex istencia de un principio de jerarquía , es un fenómeno emergente de la transformación de las funciones y agendas municipa les en la República Argentina desde la década del 1990. Desde entonces se puso énfasis en la agenda política para su aplicación como una modalidad alternativa de gestión local. El objetivo es estudiar la dinámica del proceso desde el inicio de la Transición Democrática hasta el presente . Ello supone considerar el fenómeno tanto en las provincias argentinas que desa rrollaron políticas explícitas como en aquellas que no, así como las políticas nacionales y los casos locales.La intermunicipalidad , pese a formar parte de la agenda local, resulta aún poco relevante en la dinámica cotidiana de la gest ión municipal.[EN]The intermunic ipality , a institutionalized articulation betwenn interconnected and interdependent local governments to implement one or more policies under the rule of horizontal coordination without the existence of a principie of hierarchy , is an emerging phenomenon of the municipal agendas in Argenti na since 1990. Since then the emphasis was on the agenda for its application as an alternative type of local goberment management.Our aim is to study the dynamics of the process from the beginning of the Democratic Transition Processso far . This implies considering the phenomenon in both argentinean provinces who developed explicit policies and those without, as well as national policies and local cases. The lntermunicipality, despite being part of the local agenda, is still very relevant in the daily dynamics of municipal management.Tesis Univ. Jaén. Departamento de Derecho Público, leída el 10 de diciembre de 201

    Las redes de ciudades en Argentina

    No full text
    The intermunicipality is understood as the institutionalized articulation of interconnected and interdependent local governments to collectively implement one or more policies under the principle of horizontal coordination. This research is diachronic-retrospective and qualitative-quantitative contemplated the analysis of 255 intermunicipal initiatives of all kinds in the last three decades of argentine history. This article analize some city national networks and the international networks in which argentine local governments participate. The results show the small number of initiatives and its temporary volatility, with a low impact on the public agenda; also the low participation of argentine governments in a small group of international city networks. We conclude that city networks are a mechanism unexplored in Argentina, which it will merit attention and intensive policies.La intermunicipalidad es entendida como la articulación institucionalizada de gobiernos locales interconectados e interdependientes para ejecutar colectivamente una o más políticas bajo un principio de coordinación horizontal. Esta investigación diacrónica - retrospectiva y cualitativa-cuantitativa contempló el análisis de 255 iniciativas intermunicipales de todo tipo en las últimas tres décadas de historia argentina. Este artículo analiza las redes nacionales de ciudades y las internacionales en las que participan gobiernos locales argentinos. Los resultados muestran el pequeño número de iniciativas y su volatilidad temporal, con un impacto bajo sobre la agenda pública; también la baja participación de los gobiernos argentinos en un grupo pequeño de redes internacionales de ciudades. Concluimos que las redes de ciudades son un mecanismo inexplorado en Argentina, que merecería atención y políticas de apoyo intensas

    La intermunicipalidad en Argentina: Contribuciones para su mejor conocimiento

    No full text
    La intermunicipalidad, entendida como la articulación institucionalizada de gobiernos locales interconectados e interdependientes para ejecutar colectivamente una o más políticas bajo un principio de coordinación horizontal, es un fenómeno emergente de la agenda municipal en Argentina desde 1990. Emerge como una forma alternativa de gestión local para resolver los problemas de fragmentación territorial argentina. El objetivo de nuestra investigación fue el análisis del proceso hasta el presente. En este artículo presentamos algunos resultados que permiten dimensionar su cuantía, así como algunas contribuciones sobre la intermunicipalidad en Argentina: la existencia, en proporciones iguales, de microrregiones y mancomunidades; las pocas redes nacionales; la debilidad de los casos transfronterizos; la concentración en pocas provincias; la debilidad institucional y la poca incidencia de la cooperación internacional

    Los gobiernos locales y las políticas de vivienda en México y América Latina

    Get PDF
    Sin duda, estos trece artículos ofrecen diversos análisis, información rigurosa y actualizada, reflexiones críticas y perspectivas y metodologías innovadoras que delinean las principales características del gobierno urbano local en relación con las condiciones habitacionales actuales y la política de vivienda implementada en diferentes ciudades de Am.rica Latina. Asimismo, los autores señalan los principales retos y apuntan algunas propuestas para mejorar la acción institucional y social en torno a la producción y acceso a la vivienda. Entre las ideas principales que cruzan este conjunto de trabajos está la necesidad de fortalecer e incrementar las capacidades de los gobiernos locales para tomar decisiones sobre la construcción de viviendas en su propio territorio
    corecore