3,674 research outputs found

    Social forces, states and world orders: Beyond International Relations theory

    Full text link
    En este artículo Cox plantea cómo a lo largo del desarrollo de la disciplina de las Relaciones Internacionales se han ido enfrentando las distintas percepciones sobre el estado y la sociedad civil. Continúa el texto presentando cómo los enfoques críticos, inicialmente inspirados en el marxismo, más adelante en los conceptos de hegemonía y contra hegemonía y, luego, a través de las teorías del sistema mundo, sirve para retomar la relevancia del poder material en el análisis de los procesos de creación de nuevos órdenes mundiales. Cox propone la diferenciación ideológica, teórica y práctica entre la pax britannica y la pax americana como procesos históricos específicos, creadores de distintas estructuras sociales, políticas y económicas. Además, enfatiza las diversas prácticas de internacionalización de la producción a través de sus diversos canales como, agencias estatales, interestatales, clases directivas de corporaciones multinacionales, e instituciones internacionales, entre otros, para generar las estructuras base que componen y generan las fuerzas de poder a finales del siglo XX.”In this article, Cox poses how through the development of International Relations theory different perspectives on state and civil society had face each other. He continues presenting how Critical approaches, inspired firstly by Marxism, continuing with concepts as hegemony and counterhegemony, and then through World System theories, serves to retake material power relevance on new world orders creation processes. Cox proposes the ideologically, theoretical and practical differentiation between the pax britannica and pax americana taking both as specific historical processes, engenders of different social, political and economical structures. Moreover, emphasizes on the various practices of production internationalization through different actors as state agencies, interstate agencies, multinational corporations managing classes, and international institutions, among others, in order to produce the basic structures that form and generate late-Twentieth Century power force

    Dialectique de l’économie-monde en fin de siècle

    Get PDF

    Gramsci, hegemony and international relations: An essay in method

    Full text link
    Este artículo es, a día de hoy, una de las piezas clásicas y fundamentales para la posibilidad de estudiar las relaciones globales de poder a partir de las herramientas conceptuales desarrolladas por Gramsci a lo largo de su obra. Cox, contribuye de esta forma a las corrientes críticas de las Relaciones Internacionales al discutir varios conceptos gramscianos y cuáles serían las implicaciones para estudiar las relaciones internacionales en distintos periodos de hegemonía y contrahegemonía. De igual forma, el autor planteó la cuestión –en su momento novedosa– de la relevancia de tomar en cuenta los procesos internos de construcción de bloques históricos contrahegemónicos como aquellos que podrían tener un efecto revolucionario en las estructuras y organizaciones internacionales, así como ruptura con la hegemonía plasmada como una clase perteneciente a un orden económico universal transnacionalThis article is a classic and fundamental for approaching global power relations with the conceptual tools developed by Gramsci. Cox contributes to critical thought in International Relations by discussing various gramscian concepts and what their implications are for the study of different historical forms of hegemony and counter-hegemony. Also, the author draws our attention –novel at the time of its publicaction– to the relevance of taking into account the construction of domestic counter-hegemonic historic blocs. He suggests that these could have a revolutionary effect on international structures and organizations, as well as rupture with the hegemony performed by the transnational economic orde

    Sprinklers, Crop Water Use, and Irrigation Time: Wasatch County

    Get PDF

    Magnetic steering of a helicon double layer thruster

    No full text
    The ion beam generated by a helicon double layer has been electrically steered up to 20° off axis by using a solenoid placed normal to the two axial solenoids of the helicon plasmasource without significantly changing the beam exhaust velocity

    Fuerzas sociales, estados y órdenesmundiales:Más allá de la Teoría deRelaciones Internacionales

    Get PDF
    En este artículo Cox plantea cómo a lo largo del desarrollo de la disciplina de las Relaciones Internacionales se han ido enfrentando las distintas percepciones sobre el estado y la sociedad civil. Continúa el texto presentando cómo los enfoques críticos, inicialmente inspirados en el marxismo, más adelante en los conceptos de hegemonía y contra hegemonía y, luego, a través de las teorías del sistema mundo, sirve para retomar la relevancia del poder material en el análisis de los procesos de creación de nuevos órdenes mundiales. Cox propone la diferenciación ideológica, teórica y práctica entre la pax britannica y la pax americana como procesos históricos específicos, creadores de distintas estructuras sociales, políticas y económicas. Además, enfatiza las diversas prácticas de internacionalización de la producción a través de sus diversos canales como, agencias estatales, interestatales, clases directivas de corporaciones multinacionales, e instituciones internacionales, entre otros, para generar las estructuras base que componen y generan las fuerzas de poder a finales del siglo XX.
    corecore