41 research outputs found

    Estudio histórico y geográfico del Valle de Catamayo

    Get PDF
    El Valle de Catamayo está ubicado en la provincia de Loja, constituye la cabecera del Cantón que lleva su nombre, localizado en un valle andino, cuenta con un clima cálido y se encuentra atravesado por el río de su mismo nombre, que de acuerdo a la historia viene de la lengua Palta. Catamayo está conformado por 27000 habitantes, la cual es eminentemente joven, en su gran mayoría se dedica a la agricultura, siendo la actividad predominante el cultivo de caña de azúcar. Es un lugar muy visitado por sus atractivos naturales: clima, ríos; flora y fauna en general.Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Historia y GeografíaCuenc

    La enseñanza de la estadística en la formación de ciudadanos críticos

    Get PDF
    La presente comunicación muestra la manera como se llevó al aula de Estadística una propuesta de formación para la ciudadanía crítica, a partir de combinar la problemática de las encuestas preelectorales, los ambientes de aprendizaje y las habilidades y disposiciones del pensamiento crítico; para ello, se partió de la certeza que la enseñanza de la Estadística debe dejar de ser “sólo una técnica para tratar los datos cuantitativos (…), y pase a ser una herramienta para la vida en la sociedad” (Ottaviani, 1998; citado en Batanero, 2002a), p. 2). Asimismo, se hace un breve recuento de los resultados obtenidos, y se enumeran algunas conclusiones y recomendaciones que se obtuvieron a lo largo del proceso

    La evaluación desde el enfoque de la educación matemática crítica y ruta para propuestas de ambientes de aprendizaje: algunos aportes

    Get PDF
    Desde la educación matemática crítica se han realizado variadas investigaciones y propuestas de ambientes de aprendizaje, sin embargo han surgido inquietudes y se evidencian diferentes estrategias para evaluar el proceso de los estudiantes en cada una de las etapas de manera coherente al enfoque. Es así, como uno de los resultados de la investigación realizada en las instituciones educativas distritales Juan del Corral y Restrepo Millán, se enfocó en identificar algunos de los elementos que debe tener en cuenta el docente de matemáticas para fomentar el pensamiento crítico e indicadores que permitan dilucidar el nivel de pensamiento crítico en el cual se encuentran los estudiantes, destacando así una posible estructura para llevar a cabo ambientes de aprendizaje en el aula de matemáticas y categorías de análisis para evaluar las habilidades y disposiciones del pensamiento crítico y la gestión docente

    Fomentando el pensamiento crítico desde el aula estadística: una propuesta de ambientes de aprendizaje

    Get PDF
    El presente documento muestra el proceso y algunos resultados que se han obtenido en el proyecto de investigación, bajo el enfoque de la Educación Matemática Crítica, titulado: “Ambientes de Aprendizaje para el fomento del Pensamiento Crítico. Un análisis de encuestas de opinión electoral”. Éste se implementó en dos colegios públicos ubicados en la ciudad de Bogotá (Colombia), con el propósito de fomentar el pensamiento crítico en estudiantes de grado octavo y noveno, a partir de generar Ambientes de Aprendizaje empleando las encuestas pre electorales emitidas por los noticieros de la televisión colombiana. De esta manera, a partir de la recolección y el análisis de la información, se encontró que una de las problemáticas presentes en el macro contexto de los estudiantes, puede ser llevada al aula para trabajar nociones de la estadística descriptiva, logrando con ello; no solo la construcción de herramientas conceptuales, sino también el fomento del pensamiento crítico en los estudiantes

    Diálogos sobre la perspectiva sociopolítica de la educación matemática: base para diálogos futuros

    Get PDF
    Pretendemos dar a conocer algunos de los productos de los diálogos en los que hemos sido partícipes y que permiten, de cierta manera, caracterizar algunos de los elementos relevantes en esta perspectiva, tales como: Cultura, política, sujeto, poder, entre otras. Quienes intentamos transcribir estas ideas somos cuatro investigadores en educación matemática: dos estudiantes de maestría (Dolly y Martha) quienes abordan un trabajo de investigación asesorado por dos estudiantes de doctorado (Francisco y Aldo) quienes le apostamos al enfoque socio político de la educación matemática. Esperando que sea otra puesta en común que nos permita dialogar en torno a lo que conocemos como Educación Matemática Crítica. Así, nuestras conclusiones no puede ser otras que algunas preguntas en las que aún esperamos continuar viajando

    La fracción, elemento dialogante en el contexto matemático

    Get PDF
    Esta propuesta constituye un trabajo de mediación que intenta responder un clamor silencioso que se escucha vehemente en los estadios académicos. La propuesta se enmarca en los estándares del Ministerio de Educación Nacional vigentes y se apoya en el Modelo de la Pedagogía Dialogante propuesto en Colombia por Julián De Zubiría Samper. Se implementa el concepto a partir de la observación y de la experimentación desarrollada por los niños y niñas inmersos en la educación pública, atendiendo el objetivo general inicial: Construir una propuesta didáctica fundamentada en el análisis disciplinar y didáctico del concepto de número racional y sus contextos de significación para los estudiantes de 3º y 4º grados de Educación Básica Primaria. Se muestran, en las conclusiones, algunos de los resultados alcanzados. / Abstract. This proposal is a work of mediation that attempts to answer a silent cry that you hear in stadiums passionate academics. The proposal is part of the standards of the current Ministry of Education and is based on the model proposed dialogue Pedagogy in Colombia by Julian De Zubiria Samper. It implements the concept from observation and experimentation developed by children involved in public education, attending the initial general objective: Build a didactic analysis based on discipline and teaching of rational number concepts and contexts of significance for students of 3rd and 4th grades of primary education. Shown, the conclusions, some of the results.Maestrí

    “Empoderando” a los estudiantes en la clase de matemáticas: contribuciones desde la educación matemática crítica

    Get PDF
    En este documento narramos un avance de la investigación que estamos realizando frente a algunas reflexiones que hemos alcanzado luego de incursionar nuestras prácticas pedagógicas e investigativas en la Educación Matemática Crítica desde hace varios años. Cada una de las investigadoras, desde contextos similares y con puntos de convergencia en escenarios académicos, hemos procurado generar espacios en la clase para abordar aspectos sociopolíticos de la educación matemática que inciden en la formación ciudadana de los estudiantes. En este sentido, confluimos en la hipótesis que es posible “empoderar” a los estudiantes frente a situaciones sociales de su contexto usando como herramienta las matemáticas, que permiten leer y escribir el mundo, para generar cambios sobre él. Relatamos el camino que ha permitido consolidar este reporte de investigación resaltando los discursos teóricos y metodológicos, seguido de algunos resultados obtenidos, para finalizar señalando conclusiones que hemos consolidado

    The gut microbiota of chickens in a commercial farm treated with a Salmonella phage cocktail

    Get PDF
    The microbiota in broiler chicken intestines affects the animals\u27 health, metabolism, and immunity both positively and negatively. Accordingly, it has a significant impact on animal productivity. Phages, host-specific parasites of bacterial cells, are a promising antimicrobial alternative that selectively target pathogens without disturbing the microbiota. The purpose of this study is to further characterize the commensal microbial community at production scale in broiler chickens treated with a Salmonella phage treatment. We evaluated the cecal microbiota of broilers reared in a commercial farming system where a phage cocktail against Salmonella, SalmoFree was supplied to animals. To do so, two field trials were conducted, incorporating three doses of phages in the broilers\u27 drinking water. Our results showed that the core microbiome (taxa that were present in more than 50% of samples) contained species that are key to microbiota adaptation in the last stage of the production cycle. Among these, there are some important degraders of complex polysaccharides and producers of short chain fatty acids (SCFA) such as Eisenbergiella and Lachnoclostridium. The phage cocktail did not affect the normal development of the microbiota\u27s structure. The addition of the phage cocktail resulted in a significant reduction in Campylobacter and an increase in Butyricimonas, Helicobacter and Rikenellaceae, which are common inhabitants in chicken gut with known negative and positive effects on their health and metabolism. Altogether, we consider that these results contribute valuable information to the implementation of large-scale phage therapy technologies

    Relación entre precios relativos de bienes y exportaciones periodo 2010 -2014

    Get PDF
    El trabajo de investigación pretendió demostrar que el sector exportador en el Ecuador para el periodo 2010-2014 guarda relación con los precios relativos de los bienes. Esta relación se explicó efectuando el modelo clásico de exportaciones planteado por Mesa, Cock y Jiménez (1999), la cual pone en consideración los precios relativos de bienes y la competitividad de la industria. Para validar la hipótesis del modelo, se utilizó la herramienta estadística de regresión linear múltiple usando las variables: tasa de cambio real, salario real e índice de precio al productor. Con un R cuadrado ajustado de 0,8625, se comprobó que las variables utilizadas para el análisis tienen estrecha relación con las exportaciones ecuatorianas. Los resultados del estudio demuestran que un mayor incentivo en las variables empleadas tendrá un efecto positivo en las exportaciones, razón por la cual es necesario mejorar las condiciones para el mejor desempeño de las exportaciones
    corecore