12 research outputs found

    Importance and effects of aflatoxin in humans

    Get PDF
    Las Aflatoxinas son metabolitos secundarios producidos por algunas de las especies de Aspergillus que crecen en productos alimenticios, y que por su consumo pueden afectar el metabolismo de casi todos los seres vivos incluyendo los humanos y los animales. Las aflatoxinas son consideradas como el carcinógeno más potente producido en la naturaleza. Estos tóxicos son considerados mutagénicos, teratogénicos y hepatotóxicos para muchas especies vivas incluyendo los humanos, por lo cual debemos ser protegidos al máximo de su consumo o contacto con estas micotoxinas.Aflatoxins are secondary metabolites produced by some of the Aspergillus species that grow in food products, and that due to their consumption can affect the metabolism of almost all living beings, including humans and animals. Aflatoxins are considered the most potent carcinogen produced in nature. These toxins are considered mutagenic, teratogenic and hepatotoxic for many living species including humans, so we must be protected as much as possible from consumption or contact with these mycotoxins

    Resultados de inmunonutrición preoperatoria sobre desenlaces hospitalarios en pacientes con cáncer gástrico sometidos a gastrectomía: serie de casos

    Get PDF
    Enteral immunonutrition in the gastric cancer patient can have beneficial effects on the post surgical clinical results. The objective of the article is to characterize a series of patient cases with gastric cancer that received preoperative immunonutrition and evaluate the post surgical clinical outcomes.La inmunonutrición enteral en el paciente con cáncer gástrico puede tener efectos benéficos sobre los resultados clínicos en el postoperatorio

    Recomendações nutricionais da Associação Colombiana de Nutrição Clínica para pacientes hospitalizados com infecção por SARS-CoV-2

    Get PDF
    The World Health Orga-nization declared the disease COVID-19 caused by the SARS-CoV-2 virus as a pandemic on March 11, 2020. In Colombia, the first case was registered on March 6, 2020. Unprecedented, this pandemic presents challenges for patients and healthcare systems worldwide. The objective of this document is to offer recommendations on nutrition interventions in hospitalized patients with SARS-CoV-2 infection with special emphasis on the critically ill patient.la Organización Mundial de la Salud declaró la enfermedad COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2 como pandemia el 11 de marzo de 2020. En Colombia, se registró el primer caso el día 6 de marzo de 2020. Sin precedentes, esta pandemia presenta desafíos para los pacientes y los sistemas de salud en el mundo. El objetivo de este documento es presentar las recomendaciones de las intervenciones nutricionales para pacientes hospitalizados con infecciones por SARS-CoV-2, con especial énfasis en el paciente en estado crítico.A Organização Mundial da Saúde declarou a doença COVID-19 causada pelo vírus SARS-CoV-2 como uma pandemia no dia 11 de março de 2020. Na Colômbia, o primeiro caso foi registado a 6 de março de 2020. Sem precedentes, essa pandemia apresenta desafios para pacientes e sistemas de saúde em todo o mundo. O objetivo deste documento é apresentar as recomendações de intervenções nutricionais para pacientes hospitalizados com infecção por SARS-CoV-2

    Inmunonutrición perioperatoria. Consenso de la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica

    Get PDF
    Immunonutrition is an alternative for surgical patients due to its clinical advantages. The aim is to unify the concepts and develop a document of easy access and quick consultation about immunonutrition use in surgical patients in Colombia.La inmunonutrición es una alternativa en pacientes quirúrgicos por sus ventajas clínicas. Se pretende unificar conceptos y desarrollar un documento de acceso y consulta fácil en relación con el uso de inmunonutrición en pacientes quirúrgicos en Colombia

    CONSENSO SOBRE EL USO DE PROTEÍNA EN EL PACIENTE CRÍTICO – ACNC

    Get PDF
    El paciente crítico tiene una pérdida de masa muscular significativa, observando frecuentemente sarcopenia en estos pacientes. Su presencia aumenta los desenlaces adversos, estancias hospitalarias, mayor riesgo de infecciones, aumento del tiempo de asistencia ventilatoria mecánica, mayor discapacidad al alta hospitalaria, menor posibilidad del retorno normal a la vida habitual de los pacientes, incremento en gastos en salud y mayor mortalidad. Objetivo: Indicar el uso oportuno y adecuado de la proteína en el paciente crítico. Métodos: la Asociación Colombiana De Nutrición Clínica (ACNC) y la Asociación Colombiana de Medicina Critica y Cuidados Intensivos (AMCI) mediante metodología de consenso realizaron unas recomendaciones con un grupo de expertos. Resultados: 46 recomendaciones fueron aprobadas con consenso superior al 80%. Conclusiones: La intervención óptima proteica temprana y progresiva en el paciente crítico, es importante para obtener los mejores desenlaces clínicos, disminuir complicaciones e impactar en costos de atención hospitalaria.

    Importance and effects of the aflatoxins in human beings

    No full text

    Propuesta de evaluación de herramientas de monitoreo para plataformas tipo nube

    No full text
    A lo largo de este artículo se presenta una metodología para la evaluación de herramientas de monitoreo para la nube que se basa en una matriz de evaluación. Dicha matriz de evaluación se compone de dos dimensiones: la primera de perspectivas y la otra de criterios. Dichas dimensiones son parametrizables mediante la definición de los pesos de importancia de cada una y por medio de la definición de tantos criterios como se crean necesarios para obtener una mejor evaluación de las herramientas. Esta matriz se utilizó en una empresa como caso práctico y sirvió para determinar cuál era la herramienta de monitoreo que mejor se adaptaba a las necesidades de dicha empresa en la prestación de servicios en la nube; este caso de estudio se presenta en la parte final de este artículo. Se pretende que con esta propuesta las empresas del área de tecnologías de información (T.I.) puedan hacer la selección de herramientas de monitoreo para ambientes de la nube y puedan brindar una mayor confiabilidad a sus clientes y un mejor nivel de la prestación de servicios.This article presents a methodology to evaluate cloud monitoring tools using an evaluation chart. This chart is two-dimensional; one dimension is called “perspective” and the other “criteria”. Both dimensions can be parameterized changing the level of importance of each one. Similarly, the chart can be expanded by adding new perspectives and criteria in order to obtain a more appropriate evaluation tool. The evaluation chart was used in a company that provides cloud services and the results obtained were used to decide the best monitoring application for them – this case is mentioned at the end of this paper. It is expected for the model proposed to be used as an evaluation tool for IT Companies when they need to select cloud monitoring applications in order to provide their customers with higher reliability and improved service quality
    corecore