25 research outputs found

    Los tiempos de Leonardo

    Get PDF
    Aquí se hace una reflexión sobre el tiempo como una ilusión presente en la experiencia humana y que Leonardo da Vinci comprendió, asumió y trascendió a través de su forma de hacer arte, ciencia y tecnología, penetrando las capas más hondas de la realidad, de las emociones y del alma, y superando las posiciones racionalistas propias de su época para lanzarse al infinito estético y de conocimiento hasta convertirse en un verdadero genio. (Texto tomado de la fuente

    La Casa Cielo: la connotación mágica del arquetipo doméstico prehispánico en el Valle de Aburrá

    Get PDF
    Con el deseo de aportar elementos de significación para la comprensión del desarrollo del espacio doméstico, este artículo indaga por su condición en el contexto prehispánico del Valle de Aburrá basándose en una adaptación del planteamiento que Régis Debray hace sobre el devenir de la imagen en Occidente identificando tres momentos que denomina la mirada mágica, la estética y la económica; se pone en evidencia que esta perspectiva también es aplicable a la construcción mental que el ser humano crea sobre la arquitectura y, en particular, se muestra que la cabaña amerindia aburrá corresponde a la mirada mágica y que ella se estructuraba simbólicamente de manera vertical.AbstractWith the desire to provide elements of significance for understanding the development of the domestic space, this article explores its condition in the prehispanic context of the Aburrá Valley based on an adaptation of Regis Debray’s approach about the future of the image in the West identifying three moments he calls the magic look, the aesthetics look and the economic look. It is evidenced that this approach also applies to the mental construction that humans make about architecture and, in particular, it is shown that the Aburrá Amerindian hut corresponds to the magic look and that it was symbolically structured in a vertical maner.Con el deseo de aportar elementos de significación para la comprensión del desarrollo del espacio doméstico, este artículo indaga por su condición en el contexto prehispánico del Valle de Aburrá basándose en una adaptación del planteamiento que Régis Debray hace sobre el devenir de la imagen en Occidente identificando tres momentos que denomina la mirada mágica, la estética y la económica; se pone en evidencia que esta perspectiva también es aplicable a la construcción mental que el ser humano crea sobre la arquitectura y, en particular, se muestra que la cabaña amerindia aburrá corresponde a la mirada mágica y que ella se estructuraba simbólicamente de manera vertical.AbstractWith the desire to provide elements of significance for understanding the development of the domestic space, this article explores its condition in the prehispanic context of the Aburrá Valley based on an adaptation of Regis Debray’s approach about the future of the image in the West identifying three moments he calls the magic look, the aesthetics look and the economic look. It is evidenced that this approach also applies to the mental construction that humans make about architecture and, in particular, it is shown that the Aburrá Amerindian hut corresponds to the magic look and that it was symbolically structured in a vertical maner

    La presencia de la tradición Serie de dibujos de Gustavo Adolfo Rendón Castaño

    Get PDF
    ilustracionesÉste texto hace alusión a un grupo de dibujos titulado Caricaturas urbanas que el profesor Gustavo Adolfo Rendón Castaño realizó del espacio central de once ciudades antioqueñas, y que obtuvo el premio Talento 2012 de la Gobernación de Antioquia. Las ilustraciones incluyen anécdotas, tradiciones, personajes históricos y representativos. El análisis del trabajo saca a la luz el valor documental del conjunto plástico que consigna una mirada que reconoce la condición poética del espacio urbano dentro de un contexto cultural y geográfico de enorme riqueza, y muestra la visión particular de la construcción de un paisaje propio. (Texto tomado de la fuente

    Desarrollo de un método analítico por cromatografía iónica para la cuantificación de aniones en aguas residuales de origen minero

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo fue desarrollar un método por cromatografía iónica con detector de conductividad para la determinación simultánea de tiocianato en aguas residuales mineras y aniones como bromuro, cloruro, fluoruro, fosfato, nitrito, nitrato y sulfato. Como eluente se utilizó hidróxido de potasio (KOH) en un rango de concentraciones entre , flujos entre  y corriente del supresor entre . Se determinó que la mejor separación de las especies estudiadas se logró con una concentración de KOH de  en modo isocrático y un flujo de  en una columna analítica AS20. Además, se determinó una serie de parámetros analíticos como sensibilidad, linealidad, precisión, exactitud y límites de detección y cuantificación que permiten la validación del método analítico. Se obtuvieron valores de desviación estándar relativa (RSD) menores al 20 % en cuanto a la precisión del método analítico, con recuperaciones mayores al 96 %. El método desarrollado es por lo tanto adecuado para la determinación de tiocianato y aniones en aguas residuales de origen minero

    Desarrollo de un método analítico por cromatografía iónica para la cuantificación de aniones en aguas residuales de origen minero

    Get PDF
    The objective of this work was to develop a method by ion chromatography with conductivity detector for the simultaneous determination of thiocyanate in mining wastewater and anions such as bromide, chloride, fluoride, phosphate, nitrite, nitrate and sulfate. Potassium hydroxide (KOH) was used as an eluent in a range of concentrations between , flows between  and suppressor current between . It was determined that the best separation of the species was achieved with a KOH concentration of  in isocratic mode and a flow of  in an AS20 analytical column. In addition, a series of analytical parameters such as sensitivity, linearity, precision, accuracy and limits of detection and quantification were determined that allow the validation of the analytical method. Relative standard deviation (RSD) values of less than 20 % were obtained in terms of the accuracy of the analytical method, with recoveries greater than 96 %. The method developed is therefore suitable for the determination of thiocyanate and anions in wastewater of mining origin.El objetivo de este trabajo fue desarrollar un método por cromatografía iónica con detector de conductividad para la determinación simultánea de tiocianato en aguas residuales mineras y aniones como bromuro, cloruro, fluoruro, fosfato, nitrito, nitrato y sulfato. Como eluente se utilizó hidróxido de potasio (KOH) en un rango de concentraciones entre , flujos entre  y corriente del supresor entre . Se determinó que la mejor separación de las especies estudiadas se logró con una concentración de KOH de  en modo isocrático y un flujo de  en una columna analítica AS20. Además, se determinó una serie de parámetros analíticos como sensibilidad, linealidad, precisión, exactitud y límites de detección y cuantificación que permiten la validación del método analítico. Se obtuvieron valores de desviación estándar relativa (RSD) menores al 20 % en cuanto a la precisión del método analítico, con recuperaciones mayores al 96 %. El método desarrollado es por lo tanto adecuado para la determinación de tiocianato y aniones en aguas residuales de origen minero

    Desarrollo de un método analítico por cromatografía iónica para la cuantificación de aniones en aguas residuales de origen minero

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo fue desarrollar un método por cromatografía iónica con detector de conductividad para la determinación simultánea de tiocianato en aguas residuales mineras y aniones como bromuro, cloruro, fluoruro, fosfato, nitrito, nitrato y sulfato. Como eluente se utilizó hidróxido de potasio (KOH) en un rango de concentraciones entre , flujos entre  y corriente del supresor entre . Se determinó que la mejor separación de las especies estudiadas se logró con una concentración de KOH de  en modo isocrático y un flujo de  en una columna analítica AS20. Además, se determinó una serie de parámetros analíticos como sensibilidad, linealidad, precisión, exactitud y límites de detección y cuantificación que permiten la validación del método analítico. Se obtuvieron valores de desviación estándar relativa (RSD) menores al 20 % en cuanto a la precisión del método analítico, con recuperaciones mayores al 96 %. El método desarrollado es por lo tanto adecuado para la determinación de tiocianato y aniones en aguas residuales de origen minero

    Artes: temas y reflexiones

    Get PDF
    IlustracionesEl presente volumen se compone de diez capítulos entretejidos estructuralmente por la necesidad de evidenciar las posturas y debates que se viven al interior de la Escuela de Artes y la heterogeneidad de visiones que tienen cabida en los procesos intelectuales y creativos del arte, desde planteamientos personales acerca del ejercicio y las experiencias artísticas y pedagógicas, hasta la necesidad de plantear nuevas visiones y estrategias sobre los significados ampliados del arte y su futuro. Esperamos que el lector encuentre en ellos motivos de inquietud que lo acerquen al ámbito de las creaciones artísticas y la comprensión de los fenómenos asociado

    Un principado en el tercer reino La arquitectura como soporte existencial

    No full text
    This article's reflection focuses on the qualities and conditions of what might be called artistic architecture. Being desirable, architecture could be established as a particular field among technical objects created by mankind which in light of Bernard Stiegler form a new kingdom. The particularity of architectural elements in relation to the rest of technical objects is the issue that the article inquires to check the validity of their specific condition, demonstrating that they have the virtual possibility of bringing the absent thing and of driving to a real experience as act of humanization of the universe in which the existential experience is had.Este artículo concentra la reflexión sobre las cualidades y condiciones de lo que podría denominarse como arquitectura artística y que siendo la arquitectura deseable, podría establecerse como un campo particular dentro de los objetos técnicos creados por el hombre y que a la luz de Bernard Stiegler conforman un nuevo reino. La particularidad de los objetos arquitectónicos en relación con el resto de los objetos técnicos es el tema sobre el que el artículo indaga para verificar la validez de su condición específica, demostrando que tienen la posibilidad virtual de traer lo ausente y conducir a una verdadera experiencia como acto de humanización del universo en el que se tiene la experiencia existencial
    corecore