1,804 research outputs found

    Cuestiones fundamentales de Dirección de Operaciones en la dirección y gestión hotelera

    Get PDF
    La investigación realizada tiene como propósito general enfocar la enseñanza de Dirección de Operaciones en la Universidad a las necesidades reales del sector. En este trabajo nos centramos en el estudio realizado en el ámbito empresarial, tratando de responder a la pregunta ¿cuáles son las necesidades del sector hotelero en lo que respecta a la formación en Dirección de Operaciones? Tras aplicar el método Delphi, se presentan los aspectos percibidos como más importantes por los expertos. Entre otras, destacan la medición de la satisfacción del cliente y la adecuada planificación y programación de los recursos humanos como tareas o cuestiones fundamentales en la dirección y gestión de estas empresas. Los resultados que se presentan podrían servir para orientar el contenido a impartir sobre Dirección de Operaciones en el ámbito universitario (grados y postgrados) si se pretende atender tales necesidades.The objective of our research is to focus the teaching of Operations Management at the University to the real needs of the sector. In this paper we focus in hospitality industry. We try to answer the following question: what are the needs of the hospitality industry in relation to tourism training in Operations Management? Delphi method is used. Some of the main issues perceived as most important by the experts are, for example: measurement of customer satisfaction and planning and scheduling of human resources. In our opinion, the results presented could be used to guide the tourism training at the University

    Adaptación al espacio europeo de educación superior en la Diplomatura en Turismo: una experiencia piloto en la Universidad de Sevilla

    Get PDF
    E ste trabajo parte de una experiencia piloto desarrollada en las asignaturas de Dirección de Operaciones de la Diplomatura en Turismo de la Universidad de Sevilla, con objeto de iniciar el proceso de adaptación a los requerimientos de la Declaración de Bolonia ante el proyecto de creación del Espacio Europeo de Educación Superior. Esta investigación se incluye en otra de mayor alcance en la que se analiza, de forma detallada, la experiencia piloto de implantación del Sistema de Créditos Europeo (ECTS ) en tres asignaturas impartidas por las autoras de este trabajo.T his article begins with a pilot experience through the Operations Management subjects teaching in Tourism Degree in the University of Seville in order to adapt this subject to the Bolonia specifications and the creation of the European Higher Education Area. This research is part of an investigation that analyses the pilot experience of implementation of the European Credit Transfer and Acumulation System in three subjects teaching by the authors

    La formación de futuros docentes: nuevas habilidades en entornos cambiantes

    Get PDF
    En este trabajo se plantean algunas reflexiones acerca de la formación inicial del profesorado de secundaria, especialmente tras los últimos acontecimientos derivados de la pandemia. Detectadas algunas necesidades en los profesores en formación (PF), se presenta un amplio plan llevado a cabo, basado en la orientación del futuro docente, la enseñanza en herramientas digitales y entornos online, así como habilidades comunicativas. Mediante procesos de encuestación, se recoge la percepción de los PF. Estos profesores valoran muy positivamente las acciones desarrolladas, tanto en lo que han supuesto para su incorporación a las prácticas (en muchos casos en entornos online) como en lo que respecta a la mejora percibida en sus habilidades de comunicación tanto en entornos presenciales como online. Las acciones sobre la orientación laboral suponen, por un lado, un claro acercamiento a los centros educativos y sus problemáticas, y por otro, las jornadas de oposiciones tiene efectos significativos en los conocimientos sobre este proceso, incrementan la intención de presentarse a oposiciones por parte de los PF y aumentan la confianza de superar con éxito este proceso

    Tourism and mobile devices: provenance of academic research through a bibliometric study

    Get PDF
    Purpose – This paper aims to outline a map of all the research that exists on mobile technology and tourism archived in the two main databases worldwide (Web of Science and Scopus). Accordingly, with the identification of all the scientific articles that deal with both mobile technology and tourism, the authors seek to ascertain the evolution of mobile technology in the tourism sector through the years, countries, universities and authors and determine the various collaborations brought about between authors, universities, institutions and/or companies in various research projects. Finally, it also allows the authors to distinguish the main topics under study within the scope of ‘mobile tourism’. Design/methodology/approach – A mixed methodology has been carried out. The search focused on the principal databases of bibliographic references and citations of periodical publications, such as articles from scientific journals, books and other types of printed material. Once the results were obtained in the respective databases, it was necessary to be able to work with them. In this respect, the authors had to extract the relevant data and dump it in a bibliographic reference manager, for which they chose Mendeley. After this, the tabulation of data was performed in Excel and tables and graphs were created from all the data collected. Findings – The main results obtained and analyzed are the number of articles per year, countries and universities. In the same way, it is interesting to highlight the number of countries and universities that participate in each article under study. On the other hand, an analysis has been carried out regarding the number of articles per author, as well as the topics dealt with in the different articles. Originality/value – This analysis reveals the role that has been played by mobile phones in tourism since the first scientific article was recorded in 2002. In this regard, in recent years there has been a significant increase in the number of articles, finally resulting in moderate figures in relation to countries (40) and universities (233) that have formed part of the subject matter under study. In contrast to other areas of research in tourism, the relevance of this subject is therefore evident, as is the need for greater background knowledge to establish research models adapted to the new reality of tourism in a world of ever-increasing mobility

    La formación en turismo en España: pasado, presente y futuro en el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior

    Get PDF
    La nueva Universidad española es ya una realidad. En muchas universidades, el Título de Diplomado en Turismo está dejando paso al nuevo Grado, y la oferta de posgrados es cada vez más amplia. En este escenario de cambio, nos ha parecido interesante recoger la evolución de los estudios de Turismo en nuestro país, comenzando por los orígenes y el largo proceso hasta su incorporación al ámbito universitario. Posteriormente, analizamos el presente de la Diplomatura en Turismo, aportando finalmente algunos indicios sobre el nuevo horizonte que se abrirá con el Grado, Máster y Doctorado en Turismo

    La Dirección de Operaciones en empresas turísticas: enseñanza y necesidades reales del sector

    Get PDF
    Ambos profesores pertenecen al Equipo de Investigación “Dirección de Operaciones en Servicios y Turismo”. Este trabajo recoge una de las líneas de investigación en la que actualmente trabajan, cuyo objetivo es determinar cuál es el estado de la enseñanza a nivel universitario en Dirección de Operaciones en el sector turístico y, sobre todo, comprobar en qué medida esta enseñanza se corresponde con las necesidades reales que presenta el sector. Para ello están realizando un proceso de encuestación dirigido, por un lado, a profesores de Dirección de Operaciones en las Diplomaturas en Turismo impartidas en las universidades españolas y, por otro, a profesionales del sector hotelero. A continuación se presentan con más detalles los objetivos de esta investigación, la metodología seguida y algunos de los resultados que están obteniendo
    corecore