277 research outputs found

    Ressenyes

    Get PDF
    Obra ressenyada: Josetxo BERIAIN, Modernidad y violencia colectiva. Madrid: CIS, 2004

    Ressenyes

    Get PDF
    Index de les obres ressenyades: Antonio RIVERA y Carlos CARNICERO HERREROS, Violencia política : historia, memoria y víctima

    Religiones políticas y héroes patrios

    Get PDF
    El presente trabajo desvela el significado sociológico de la acción del héroe nacional que renace y que, pro patria mori, reinventa el camino ya transitado por el mártir clásico en esta nueva pirámide de sacrificio que es el Estado nacional, ejemplificando a aquél con referencias históricas tomadas del nazismo y del sionismo.This paper takes into account the sociological meaning of the national hero as a re-born that, pro patria mori, re-invents the pathway already walked by the classic martyr within a new pyramid of sacrifice represented by the national State, explanation tailored with historical references taken from Nazism and sionism

    Recensions

    Get PDF
    Obra ressenyada: Sidney TARROW, El poder en movimiento. Movimientos sociales, acción colectiva y política. Madrid: Alianza, 1997

    From imagination to visualization: protest rituals in the Basque country

    Full text link
    "In this paper, the concept of rituals to the field of collective action is applied. It is argued that rituals are not merely forces of 'being', but of 'becoming', that is, of the transformation of a group of individuals into a mutually recognized social unity. For this dynamic process to enjoy some success and culminate in the formation of a recognizable social actor, regular ceremonies of gathering and protest appear to be an inescapable precondition. The Basque Country is selected as case study, which according to all available data, is the most contentious country in the Western world. The relevance of mass demonstrations for a single social actor is shown, namely the MLNV (Movimiento de Liberación Nacional Vasco: Basque National Freedom Movement), to become and survive as an actor. As long as it generates group solidarity, the performance of symbolically loaded, regular, and standardized protest by this nationalist group creates lasting links among participants. Regular demonstrations staged by this actor, which is endowed with a sound social and cultural infrastructure, impart a lasting character to its collective identity. Besides aiming at influencing the authorities and public opinion under certain circumstances that are analyzed throughout the paper, ritual protest might also purposely bring about inner cohesion. With such an assumption, the author departs from instrumentalist approaches to the study of collective action and highlights the creation of enduring bonds of solidarity as a latent function that ritualized protest fulfills." (author's abstract)"In diesem Beitrag wird untersucht, wie sich die Bedeutung von Ritualen auf den Bereich kollektiven Handelns übertragen lässt. Rituale, so wird angenommen, sind nicht nur Kräfte des 'Seins', sondern des 'Entstehens' im Sinne der Transformation einer Gruppe von Individuen in eine allgemein erkennbare soziale Einheit. Damit dieser dynamische Prozess auch zur Entstehung eines sichtbaren sozialen Akteurs führt, sind regelmäßige 'Zeremonien des Zusammenkommens und des Protestierens' eine unabdingbare Voraussetzung. Das Baskenland wurde als Fallstudie gewählt, da es nach allen vorliegenden Daten das spannungsreichste Land in der westlichen Welt ist. Es wird die Bedeutung von Massendemonstrationen für die MLNV (Movimiento de Liberación Nacional Vasco: Baskische Nationale Freiheitsbewegung) gezeigt, die sich zu einem Akteur entwickelt. Solange sie Gruppensolidarität aufrecht erhält, führt symbolträchtiger, regelmäßig stattfindender und standardisierter Protest dieser nationalistischen Gruppierung zu anhaltenden Verbindungen zwischen den Teilnehmern. Die regelmäßigen Demonstrationen dieses Akteurs, der über eine solide kulturelle und soziale 'Infrastruktur' verfügt, führen zur dauerhaften kollektiven Identität. Neben dem Ziel, sowohl die Verantwortlichen als auch die öffentliche Meinung unter bestimmten Bedingungen zu analysieren, wird auch die Rolle von rituellem Protest zur Gewährleistung des inneren Zusammenhalts des Akteurs untersucht. Hier entfernt sich der Autor von dem instrumentalistischen Ansatz der Analyse kollektiven Handelns und betont die Entstehung anhaltender 'Bande der Solidarität' als einer latenten Funktion rituellen Protests." (Autorenreferat

    Revisión del espectro clínico de encefalopatías espongiformes a próposito de tres casos clínicos

    Get PDF
    Las prionopatías son un grupo de enfermedades peculiar, debido a que pueden desarrollarse de forma hereditaria, esporádica, o bien infecciosa (transmitidas por la ingestión de carne contaminada por priones o bien por iatrogenia con productos contaminados). La principal enfermedad, que será sobre la que verse la mayor parte de este trabajo, es la encefalopatía de Creutzfeldt-Jakob o ECJ. Es además, una de las pocas enfermedades que le valieron a su descubridor un Premio Nobel de Medicina. Stanley B. Prusiner, nacido en 1942, vio que había casos de una enfermedad neurodegenerativa de rápida progresión, tanto adquiridos como familiares, y que los cerebros afectos de esta enfermedad seguían transmitiendo la enfermedad después de tratarlos con enzimas que escindían el DNA, pero tras tratarlos con proteasas la tasa de transmisión era menor. Prusiner empezó a trabajar con la hipótesis de un agente infeccioso proteico, carente de ácidos nucleicos, y demostró también la existencia del gen PRNP, que codificaba para la proteína normal (PrPc). Años más tarde describió los priones, y la transformación de la PrPc en PrPSc, lo que le sirvió para ganar el Nobel en 1997. Curiosamente el descubrimiento de otra prionopatía, el kuru, le valió a C. Gajdusek el Premio Nobel de Medicina en 1976. Las manifestaciones clínicas de las diferentes prionopatías son más o menos uniformes, si bien puede haber pequeñas diferencias dependientes de la forma de adquisición, y se han descrito varias enfermedades según estas diferencias en la clínica. Se puede dar tanto el fenómeno de que una misma clínica pueda estar producida por diferentes causas (por ejemplo la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob esporádica o la hereditaria) o que una causa común se manifieste clínicamente de forma heterogénea (por ejemplo los distintos polimorfismos del codón 129, que se verán más adelante, que pueden dar ECJ o insomnio fatal familiar por el cambio de un aminoácido). Actualmente no se dispone de tratamiento para este grupo de enfermedades, por lo que el trabajo no tendrá apartado de tratamientoGrado en Medicin

    Análisis de los motivos de revisión

    Get PDF
    El presente trabajo tiene como objetivo llevar a cabo un profundo examen sobre la configuración actual de los motivos de revisión penal tras la reforma operada en virtud de la Ley 41/2015. Primeramente, se refleja la evolución histórica, el concepto, el fundamento y la naturaleza jurídica de esta institución procesal. Seguidamente se señala la regulación inmediatamente precedente a la reforma, las razones de la reforma y una caracterización general del vigente procedimiento de revisión. Finalmente, se realiza un pormenorizado análisis de cada uno de los diferentes motivos de revisión desde un enfoque legal y jurisprudencial.Grado en Derech

    Verdad y mentira: la ambigüedad en la autoficción de Amélie Nothomb

    Get PDF
    El siguiente trabajo tiene como principal objetivo desentrañar la construcción del pacto ambiguo en la obra autoficticia de la escritora belga Amélie Nothomb. Para ello, será preciso establecer un marco teórico sobre la autoficción narrativa con los estudios básicos precedentes en la materia. Una vez analizado el componente teórico anterior —en el que se incluirá la reflexión básica sobre qué es la autoficción, los tipos de pacto, un análisis del pacto ambiguo y se mostrarán los diferentes tipos de autoficción— en los estudios hispánicos, y tras haber expuesto una postura propia sobre en qué consiste la autoficción, se pasará al análisis de la obra de Amélie Nothomb.Grado en Español: Lengua y Literatur

    Identificación de factores de riesgo relacionados con la pérdida de calidad de vida tras la hospitalización en ancianos.

    Get PDF
    Las personas mayores son un grupo importante en la sociedad, tanto por ser un porcentaje muy alto de la población como por los problemas de salud que padecen. Así pues la hospitalización en este tipo de pacientes tiene unas consecuencias desastrosas y hace que sea un colectivo claramente vulnerable que debe ser centro de atención de nuestro sistema sanitario. No ha habido ningún estudio que describa la evolución de la Calidad de Vida Relacionada con la Salud de estos pacientes durante su ingreso hospitalario. Por lo tanto realizar un seguimiento de este aspecto en personas mayores hospitalizadas es una cuestión importante y urgente. OBJETIVO: Evaluar las consecuencias de la hospitalización en la Calidad de Vida Relacionada con la Salud de ancianos y así poder identificar qué factores de riesgo se asocian a una mayor pérdida en este aspecto. METODOLOGÍA: Estudio observacional y prospectivo en el que se han recogido datos de 82 pacientes hospitalizados mayores de 70 años. El estudio incluye dos entrevistas protocolizadas donde se valorará su estado de salud y Calidad de Vida Relacionada con la Salud, una referida a antes del ingreso y otra tras su hospitalización. RESULTADOS: El estado de salud medido con el cuestionario EQ-5D era de 0,4 (±0,3) antes del ingreso y después del mismo hubo una disminución de -0,12 (±0,15). Diabetes Mellitus (r=0,33; p=0,011), EPOC(r=-0,28; p=0,033) y los días de hospitalización(r=-0,33; p=0,01) se relacionaron con una disminución de la Calidad de Vida Relacionada con la Salud. CONCLUSIÓN: Los pacientes de edad avanzada poseen una Calidad de Vida Relacionada con la Salud muy deteriorada al ingreso la cual se ve mermada notablemente durante el mismo. Más concretamente esta pérdida se ha relacionado con un aumento en los días de hospitalización, Diabetes Mellitus y EPOC.Grado en Enfermerí

    Using songs as a didactic strategy to develop listening skills with freshman students at Alfredo Albuja High School from Ibarra in 2021-2022 school year

    Get PDF
    Propose a didactic guide based on popular English songs to develop listening skill in freshman students at Alfredo Albuja high school in Ibarra in 2022.Este estudio se basa en una investigación en estudiantes de octavo año de la Unidad Educativa “Alfredo Albuja Galindo” en el periodo 2021 - 2022 sobre sus competencias en habilidades auditivas. Asimismo, este estudio tiene como objetivo proponer una guía didáctica basada en canciones populares en inglés para desarrollar la habilidad auditiva en estos estudiantes. Aquí se utilizó el enfoque mixto para obtener información detallada, tanto cualitativa como cuantitativa; se utilizó también el método deductivo. Asimismo, las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la encuesta a los estudiantes y la entrevista a los docentes. Este trabajo se enfoca en las habilidades auditivas y cómo las canciones pueden ser utilizadas directamente desde la metodología para provocar resultados positivos en el desarrollo y mejoramiento de estas habilidades en los estudiantes. Con base en lo planteado en el marco teórico, los datos cualitativos y cuantitativos indican que las habilidades auditivas son las más difíciles de aprender y enseñar en el salón de clases debido a los ambientes inadecuados y la poca exposición del estudiante a escuchar inglés. Dado que las fuentes indican que escuchar es una habilidad desafiante, es necesario proponer fórmulas que contribuyan a cambiar esta perspectiva. Luego de realizar un análisis detallado de los datos recolectados a lo largo de este trabajo, se brinda la propuesta de esta investigación, la cual se basa en cómo usar las canciones en inglés con una secuencia metodológica y una aplicación directa considerando varias sub- habilidades y algunas actividades sistemáticamente aplicadas.Licenciatur
    corecore