10 research outputs found

    Distintas formas de inclusión de la historia de la matemática en la enseñanza. Algunas ideas usando logaritmo

    Get PDF
    Una pregunta de interés para quien enseña matemática en el nivel secundario es: ¿cómo incluir la historia de la matemática en las propuestas de enseñanza? En este capítulo avanzaremos sobre algunos aspectos de este asunto. Veremos primero qué lugar tiene la historia de la matemática en la formación docente inicial; luego, daremos un vistazo a la producción académica acerca de posibles formas de incluirla en la enseñanza y, por último, daremos algunas ideas para su efectiva implementación en las aulas

    Diseño y estudio de resultados de una evaluación estructurada en un curso de matemática con estudiantes que ingresan a la universidad

    Get PDF
    El trabajo que presentamos es un estudio sobre evaluación de aprendizajes en matemática en la instancia de ingreso a la Universidad Nacional de General Sarmiento. Los distintos equipos de coordinación del Taller de Matemática han implementado diversas acciones tendientes a mejorar los resultados del examen final, los cuales han tenido resultados históricamente bajos. Con la intención de obtener información más precisa sobre la disposición de las habilidades básicas que se trabajan en el curso, diseñamos una prueba de tipo estructurada, con ítems de selección múltiple y de verdadero–falso. Presentamos una serie de características que deben reunir este tipo de ítems y mostramos el diseño de la prueba. Al aplicarla, obtuvimos 226 pruebas escritas sobre las que realizamos el análisis de las respuestas. Pudimos reconocer algunas fortalezas, como la aplicación del teorema de Pitágoras y la obtención de información a partir de un gráfico simple, así como debilidades en el cálculo de la pendiente de una recta y en algunas cuestiones del campo de lo algebraico. Los resultados del análisis nos permiten realizar sugerencias a los docentes que dictan el curso con vistas a lograr aprendizajes de mayor calidad en los estudiantes

    Inferencia directa y aprendizaje matemático en estudiantes que ingresan a la universidad

    Get PDF
    En el ingreso a la universidad implementamos un dispositivo didáctico para explorar sobre las inferencias que realizan los estudiantes en el trabajo matemático. El mismo atiende, desde la perspectiva semántica, algunas de las dificultades que otras investigaciones han detectado en el ejercicio del razonamiento deductivo tales como: entender la relación entre los objetos en una implicación y sus dependencias, distinguir el significado de “ser verdadero”. Los análisis de las producciones escritas indican que en el marco de aplicación del dispositivo, buena parte de los estudiantes extraen conclusiones como resultado del análisis del contenido involucrado y no de la estructura de la frase

    Aprendizajes en un curso de Cálculo I: un estudio utilizando distintos instrumentos de evaluación

    Get PDF
    Fil: Carnelli, Gustavo. Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González, Argentina.Fil: Lema, María Belén. Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González, Argentina.Durante el 2016, nos propusimos realizar un seguimiento de los aprendizajes de los estudiantes de un curso de Análisis Matemático I en el Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González. Para realizar este seguimiento, diseñamos una propuesta integral de evaluación para tener amplia información de los aprendizajes de cada estudiante. Además de presentar las distintas componentes de la propuesta de evaluación, estudiamos el caso de una estudiante y, con el análisis de sus producciones, pretendemos dar cuenta del conocimiento de los aprendizajes de todo el grupo que puede lograrse mediante un mecanismo de evaluación que combina distintos instrumentos

    Enseñanza del Análisis Matemático en el primer año de un profesorado de Matemática

    Get PDF
    A partir de los altos índices de abandono y desaprobación que se dan en el primer año del profesorado de Matemática del Instituto Dr. Joaquín V. González, diseñamos una propuesta de enseñanza para el Análisis Matemático I que pretende favorecer la inclusión de los estudiantes en ella y facilitar la comprensión de las nociones más abstractas de la materia. Para eso, proponemos una organización de los contenidos distinta de las habituales, atendemos desde las actividades a algunas de las concepciones erróneas y dificultades en el aprendizaje reconocidas por la investigación, brindamos resoluciones detalladas de algunos ejercicios y aplicamos una evaluación que acompaña el proceso de aprendizaje

    Suma

    No full text
    Se presentan los diferentes resultados cuantitativos sobre estados y cambios en el aprendizaje de la validación matemática en relación con diversas movilidades de enseñanza. En ellas se promueven diferentes interacciones en el aula, como son entre experto y aprendiz o en un grupo de aprendices. Todo este proceso se ha realizado en la asignatura Matemática de nivel pre-universitario del Curso de Aprestamiento Universitario en la Universidad Nacional de General Sarmiento, de la provincia de Buenos Aires.MadridUniversitat de Barcelona. Biblioteca de Ciències de l'Educació; Passeig de la Vall d'hebron, 171; 08035 Barcelona; +34934021035; +34934021034;ES

    Perspectiva integrada de la Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática: una mirada a la Educación Matemática (2)

    No full text
    Entre los numerosos elementos que confluyen en la enseñanza de la Matemática pueden mencionarse la relación entre la Matemática científica y la escolar, la imagen y la naturaleza de la Matemática, las particularidades de la actividad matemática, la formación didáctica del profesorado y la evolución en la forma de entender su enseñanza. Este trabajo tiene la intención de ofrecer una visión integradora de estas cuestiones que aporte al entendimiento de la complejidad de la enseñanza de la Matemática y dé puntos de apoyo desde donde revisar su práctica de enseñanza. Complementa otro trabajo anterior ¿publicado en esta revista¿ en el que se atendieron las cuestiones referidas al campo disciplinar
    corecore