56 research outputs found

    Contribució a l'estudi de la micoflora de Catalunya : Génere Acremoniu

    Get PDF
    En aquest treball descrivim sis especies del genere Acremonium i una del genere Aphanocladium corn a noves citacions per a Espanya, que s'han aillat en la seva totalitat durant les nostres investigacions sobre els fongs de l'atmosfera de la ciutat de Barcelona i de mostres de sets de Catalunya fr(Serra de Prades i Alt Urgell), seguint les tecniques descrites en treballs anteriors (CALVO et al., 1976; GUARRO et al., 1980).On decrit des souches de diverses especes saprophytes du genre Acremonium que nous avons isolees dans nos travaux destines a caracteriser la flore mycologique de la Catalogne. On etudie les especes suivantes: Acremonium terricola ( Miller et al .) Gams, Acremonium alternatum Link per S. F. Gray, Acremonium r 1urorum (Corda) Gams, Acremonium charticola (Lindau) Gams, Acremonium roseolum (Smith) Gams, Acremonium roseum (Oud.) Gams et Aphanocladium album (Preuss) Gams

    Contribución al estudio de los Hyphomycetes de España. III

    Get PDF
    Se describen cuatro especies de Aspergillus: Aspergillus flavo-furcatis Batista et Maia, Aspergillus pulvinus Kwon et Fennell, Aspergillus ustus (Bainier) Thom et Church y Aspergillus conjunctus Kwon et Fennell.Description of four species of Aspergillus are presented: Aspergillus flavo-furcatis Batista et Maia, Aspergillus pulvinus Kwon et Fennell, Aspergillus ustus (Bainier) Thom et Church and Aspergillus conjunctus Kwon et Fennell

    Algunos dematiáceos comunes de la micoflora de Cataluña

    Get PDF
    Se describen y dibujan trece especies fúngicas aisladas de diversos sustratos: Arthrinium phaeospermum (Corda) M. B. Ellis, Bispora antennata (Pers. ex Pers.) Masón, Epicoccum purpurescens Ehrenb. ex Schlecht., Gilmaniella humicola Barron, Humicola fuscoatra Trasen, Idriella lunata Nelson et Wilhelm, Mammaria echinobotryoides Ges., Nigrospora sphaerica (Sacc.) Masón, Stachybotrys atra Corda, Stysanus stemonitis Corda, Torula herbarum (Pers.) Link ex S. F. Gray, Ulocladium atrum Preuss y Ulocladium botrytis Preuss

    Estudio de la micoflora de las aguas superficiales del río Anoia

    Get PDF
    Se ha llevado a cabo la determinación de los hongos presentes en las aguas superficiales del río Anoia, desde el mes de diciembre de 1979 hasta el mes de junio de 1980. Los contajes obtenidos oscilan entre 25 y 820 esporas viables por mi de agua muestreada. Los meses en los que se presentó una mayor población fúngica fueron los de abril y mayo. Los resultados obtenidos permiten establecer una relación entre los contajes hallados y los factores climáticos considerados. Se identificaron con notable incidencia cepas de los géneros: Penicillium, Aspergillus, Trichoderma, Cladosporium, Phoma y Stephanosporium

    Algunos dematiáceos comunes de la micoflora de Cataluña

    Get PDF
    Se describen y dibujan trece especies fúngicas aisladas de diversos sustratos: Arthrinium phaeospermum (Corda) M. B. Ellis, Bispora antennata (Pers. ex Pers. ) Masón, Epicoccum purpurescens Ehrenb. ex Schlecht. , Gilmaniella humicola Barron, Humicola fuscoatra Trasen, Idriella lunata Nelson et Wilhelm, Mammaria echinobotryoides Ges. , Nigrospora sphaerica (Sacc. ) Masón, Stachybotrys atra Corda, Stysanus stemonitis Corda, Torula herbarum (Pers. ) Link ex S. F. Gray, Ulocladium atrum Preuss y Ulocladium botrytis Preuss

    Contribución al estudio de los Hyphomycetes de España. III

    Get PDF
    [spa]Se describen cuatro especies de Aspergillus: Aspergillus flavo-furcatis Batista et Maia, Aspergillus pulvinus Kwon et Fennell, Aspergillus ustus (Bainier) Thom et Church y Aspergillus conjunctus Kwon et Fennell.[eng] Description of four species of Aspergillus are presented: Aspergillus flavo-furcatis Batista et Maia, Aspergillus pulvinus Kwon et Fennell, Aspergillus ustus (Bainier) Thom et Church and Aspergillus conjunctus Kwon et Fennell

    Los hongos como agentes etiológicos de alergias y enfermedades pulmonares: su incidencia en Barcelona

    Get PDF
    En la actualidad uno de los grandes problemas en los que la Ciencia centra su atención es la polución atmosférica. Es frecuente citar el importante papel que desempeñan los denominados contaminantes químicos sobre la salud y el bienestar público, pero no debemos olvidar la influencia que ejercen los agentes biológicos hongos, bacterias, polen que por su microscópico tamaño se diseminan fácilmente 2or el aire. Entre los trabajos experimentales que llevamos a cabo en el Departamento de Microbiología de la Facultad de Farmacia de Barcelona, hemos iniciado el estudio de la flora fúngica del aire de la ciudad condal. Barcelona está situada en la costa mediterránea y goza de uno de los climas más suaves de la Cataluña húmeda. La sierra del Tibidabo la protege de los vientos fuertes y fríos del noroeste y del norte. El presente trabajo es el inicio de una serie de estudios sistemáticos aeromicológicos y alergopatológicos que permitirán confeccionar un calendario micológico de las diferentes áreas de la ciudad con el fin de precisar la posible influencia de los hongos como causa de procesos alérgicos y de enfermedades pulmonares, así como las condiciones de variación estaciona1 de dichos agentes microbianos

    Distribució del gènere "Arthrinium" a Catalunya

    Get PDF
    An account is made of the distribution of this fungus genus in some natural substrates from Catalonia
    corecore