2 research outputs found

    INCIDENCIA DE LA INVESTIGACI脫N BIBLIOGR脕FICA EN EL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DEL NIVEL B脕SICO DE LA CARRERA ADMINISTRACI脫N DE EMPRESAS DE UNIVERSIDAD ESTATAL PEN脥NSULA DE SANTA ELENA

    No full text
    El desarrollo de h谩bitos de lectura en estudiantes de educaci贸n superior representa un verdadero reto para el docente, sobre todo por que dicha pr谩ctica impulsa la capacidad de analizar y de emitir juicios de valor y consolida las bases cognitivas que recibe en el proceso de aprendizaje, Se ha identificado que, el estudiante de Administraci贸n de empresas en el desarrollo de actividades acad茅micas cita referencias bibliogr谩ficas que, de manera mayoritaria provienen de consultas de bajo nivel acad茅mico, por otro lado, es escaso el n煤mero de referencias que incluye, esta situaci贸n limita el aprendizaje, y se refleja en los resultados de evaluaci贸n del proceso. Este trabajo plantea como objetivo determinar el efecto que tiene en el aprendizaje la implementaci贸n de una gu铆a de investigaci贸n bibliogr谩fica para el nivel b谩sico en los estudiantes de la Carrera Administraci贸n de Empresas de la UPSE; para el efecto se recurre a un dise帽o de investigaci贸n explicativo que a trav茅s de la comparaci贸n del antes y el despu茅s permita verificar el logro de tal objetivo. 聽 ABSTRACT The development of habits of reading in students of higher education represents a real challenge for the teacher, especially because this practice promotes the ability to analyse and make value judgments and strengthens cognitive bases in the learning process, has been identified, the student of business management in the development of academic activities cited references thatmajority way come from queries of low academic level, on the other hand, numbers, including is little, this situation limits learning, and it is reflected in the results of the process evaluation. This work is aimed at determining the effect that has on learning the implementation of a guide of bibliographic research for the basic level students of the business administration career of the UPSE; the effect is relied on to an explanatory research design which through a comparison of the before and then allow to verify the achievement of such a goal

    El diagn贸stico organizacional, contextualizado en los negocios fabriles de la provincia de Santa Elena-Ecuador 2015-2016

    Get PDF
    聽El objetivo de este reporte cient铆fico consiste en identificar los principales inconvenientes organizacionales que tienen los negocios fabriles, en los 3 cantones de la provincia de Santa Elena-Ecuador. La metodolog铆a a seguir para realizar un diagn贸stico organizacional a profundidad se sustenta en m茅todos y t茅cnicas cient铆ficas (entrevistas y encuestas), en el estudio realizado a 119 pymes fabriles de un total de 653 empresas productoras, en los 谩mbitos: productivo, organizacional y comercializaci贸n interna y externa. La concepci贸n de diagn贸stico est谩 relacionada a la acci贸n de realizar investigaciones que permitan buscar informaci贸n para poder describir un fen贸meno o incluso encontrar las causas de su ocurrencia. El diagn贸stico tiene como prop贸sito reflejar la situaci贸n de un cuerpo, estado o sistema para que luego se proceda a realizar una acci贸n o tratamiento que ya se preve铆a realizar o que a partir de los resultados del diagn贸stico se decide llevar a cabo. Los resultados obtenidos arrojan las principales insuficiencias de costo-beneficio, estructura organizacional y procesos de comercializaci贸n, que permitir谩n elaborar e implementar en futuras investigaciones, las estrategias empresariales para contribuir a lograr un desarrollo productivo sostenible en las empresas fabriles de la provincia de Santa Elena, resaltando la necesidad del uso cr铆tico y reflexivo de la teor铆a a lo largo del proceso investigativo en el campo de las Ciencias Empresariales.
    corecore