170 research outputs found

    Erratum: Search for photons with energies above 1018 eV using the hybrid detector of the Pierre Auger Observatory

    Get PDF
    1 Exposure calculation Due to a mistake in the numerical integration following eq. (6.2) of the original article [1], the exposure shown in figure 5 of the original article was incorrect. The correct exposure is shown in figure 1. 2 Upper limits on the integral photon flux and fraction The incorrect exposure affects the calculation of the upper limits on the integral photon flux following eq. (6.1) of the original article. The correct values for the upper limits are 0.038, 0.010, 0.009, 0.008 and 0.007 km−2 sr−1 yr−1 for threshold energies of 1, 2, 3, 5 and 10 EeV. The correct values for the upper limits on the integral photon fraction subsequently derived are 0.14 %, 0.17 %, 0.42 %, 0.86 % and 2.9 % for the same threshold energies. 3 Author list The author list of this erratum also corrects a mistake made in the original article, where F. Zuccarello was missing and Z. Zong was listed twice.Fil: Aab, A.. Radboud Universiteit Nijmegen; Países BajosFil: Abreu, P.. Instituto Superior Tecnico; PortugalFil: Aglietta, M.. Istituto Nazionale di Astrofisica; Italia. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Al Samarai, I.. Laboratoire de Physique Nucléaire Et de Hautes Energies; FranciaFil: Albuquerque, I. F. M.. Universidade de Sao Paulo; BrasilFil: Allekotte, Ingomar. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Almela, A.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaFil: Alvarez Castillo, J.. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Alvarez-Muñiz, J.. Universidad de Santiago de Compostela; EspañaFil: Anastasi, G. A.. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Anchordoqui, Luis A.. City University of New York; Estados UnidosFil: Andrada, B.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes; ArgentinaFil: Andringa, S.. Instituto Superior Tecnico; PortugalFil: Aramo, C.. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Arqueros, F.. Universidad Complutense de Madrid; EspañaFil: Arsene, N.. University of Bucharest; RumaniaFil: Asorey, Hernán Gonzalo. Universidad Industrial Santander; Colombia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Assis, P.. Instituto Superior Tecnico; PortugalFil: Aublin, J.. Laboratoire de Physique Nucléaire Et de Hautes Energies; FranciaFil: Avila, G.. Observatorio Pierre Auger And Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Observatorio Pierre Auger; ArgentinaFil: Badescu, A. M.. University Politehnica Of Bucharest; RumaniaFil: Balaceanu, A.. “Horia Hulubei” National Institute for Physics and Nuclear Engineering; RumaniaFil: Barreira Luz, R. J.. Instituto Superior Tecnico; PortugalFil: Beatty, J. J.. Ohio State University; Estados UnidosFil: Becker, K. H.. Bergische Universität Wuppertal; AlemaniaFil: Bellido, J.A.. University of Adelaide; AustraliaFil: Berat, C.. Université Grenoble Alpes; FranciaFil: Bertaina, M. E.. Università di Torino; Italia. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Bertou, Xavier Pierre Louis. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sciutto, Sergio Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; Argentin

    Calibration of the underground muon detector of the Pierre Auger Observatory

    Get PDF
    To obtain direct measurements of the muon content of extensive air showers with energy above 101 eV, the Pierre Auger Observatory is currently being equipped with an underground muon detector (UMD), consisting of 219 10 m2-modules, each segmented into 64 scintillators coupled to silicon photomultipliers (SiPMs). Direct access to the shower muon content allows for the study of both of the composition of primary cosmic rays and of high-energy hadronic interactions in the forward direction. As the muon density can vary between tens of muons per m close to the intersection of the shower axis with the ground to much less than one per m when far away, the necessary broad dynamic range is achieved by the simultaneous implementation of two acquisition modes in the read-out electronics: the binary mode, tuned to count single muons, and the ADC mode, suited to measure a high number of them. In this work, we present the end-to-end calibration of the muon detector modules: first, the SiPMs are calibrated by means of the binary channel, and then, the ADC channel is calibrated using atmospheric muons, detected in parallel to the shower data acquisition. The laboratory and field measurements performed to develop the implementation of the full calibration chain of both binary and ADC channels are presented and discussed. The calibration procedure is reliable to work with the high amount of channels in the UMD, which will be operated continuously, in changing environmental conditions, for several years.Fil: Aab, A.. Radboud Universiteit Nijmegen; Países BajosFil: Abreu, P.. Instituto Superior Tecnico; PortugalFil: Aglietta, M.. Istituto Nazionale di Astrofisica; Italia. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Albury, J. M.. University of Adelaide; AustraliaFil: Allekotte, Ingomar. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Almela, A.. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Alvarez Muñiz, J.. Universidad de Santiago de Compostela; EspañaFil: Alves Batista, R.. Radboud Universiteit Nijmegen; Países BajosFil: Anastasi, G. A.. Università di Torino; Italia. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Anchordoqui, Luis A.. City University of New York; Estados UnidosFil: Andrada, B.. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Andringa, S.. Instituto Superior Tecnico; PortugalFil: Aramo, C.. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Araújo Ferreira, P. R.. Rwth Aachen University; AlemaniaFil: Arteaga Velázquez, J. C.. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; MéxicoFil: Asorey, Hernán Gonzalo. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Assis, P.. Instituto Superior Tecnico; PortugalFil: Avila, G.. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Badescu, A.M.. University Politehnica Of Bucharest; RumaniaFil: Bakalova, A.. Institute Of Physics Of The Czech Academy Of Sciences; República ChecaFil: Balaceanu, A.. “Horia Hulubei” National Institute for Physics and Nuclear Engineering; RumaniaFil: Barbato, F.. Laboratori Nazionali del Gran Sasso; Italia. Gran Sasso Science Institute; ItaliaFil: Barreira Luz, R. J.. Instituto Superior Tecnico; PortugalFil: Becker, K. H.. Bergische Universität Wuppertal; AlemaniaFil: Bellido, J. A.. Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa; Perú. University of Adelaide; AustraliaFil: Berat, C.. Universite Grenoble Alpes; FranciaFil: Bertaina, M. E.. Università di Torino; Italia. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Bertou, Xavier Pierre Louis. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Biermann, P. L.. Max Planck Institute For Radio Astronomy; AlemaniaFil: Gollan Scilipotti, Fernando Daniel. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia Física (Centro Atómico Constituyentes). Proyecto Tandar; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentin

    Measurement of the Fluctuations in the Number of Muons in Extensive Air Showers with the Pierre Auger Observatory

    Get PDF
    We present the first measurement of the fluctuations in the number of muons in extensive air showers produced by ultrahigh energy cosmic rays. We find that the measured fluctuations are in good agreement with predictions from air shower simulations. This observation provides new insights into the origin of the previously reported deficit of muons in air shower simulations and constrains models of hadronic interactions at ultrahigh energies. Our measurement is compatible with the muon deficit originating from small deviations in the predictions from hadronic interaction models of particle production that accumulate as the showers develop.Fil: Aab, A.. Radboud Universiteit Nijmegen; Países BajosFil: Abreu, P.. Instituto Superior Tecnico; PortugalFil: Aglietta, M.. Osservatorio Astrofisico di Torino; Italia. Istituto Nazionale di Astrofisica; Italia. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Albury, J. M.. University of Adelaide; AustraliaFil: Allekotte, Ingomar. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; ArgentinaFil: Almela, Daniel Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Alvarez Muñiz, J.. Universidad de Santiago de Compostela; EspañaFil: Alves Batista, R.. Radboud Universiteit Nijmegen; Países BajosFil: Anastasi, G. A.. Università di Torino; Italia. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Anchordoqui, L.. University of New York; Estados UnidosFil: Andrada, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Andringa, S.. Instituto Superior Tecnico; PortugalFil: Aramo, C.. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Araújo Ferreira, P. R.. Rwth Aachen University; AlemaniaFil: Asorey, Hernán Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Assis, P.. Instituto Superior Tecnico; PortugalFil: Avila, Gualberto. Observatorio Pierre Auger. Observatorio Sur - Malargue; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Badescu, A. M.. University Politehnica of Bucharest; RumaniaFil: Bakalova, A.. Czech Academy of Sciences; República ChecaFil: Balaceanu, A.. “Horia Hulubei” National Institute for Physics and Nuclear Engineering; RumaniaFil: Barbato, F.. Università degli Studi di Napoli Federico II; Italia. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Barreira Luz, R. J.. Instituto Superior Técnico; PortugalFil: Becker, K. H.. Bergische Universität Wuppertal; AlemaniaFil: Bellido, J. A.. University of Adelaide; AustraliaFil: Berat, C.. Universite Grenoble Alpes; Francia. Centre National de la Recherche Scientifique; FranciaFil: Bertaina, M. E.. Università di Torino; Italia. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Bertou, Xavier Pierre Louis. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Area Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física (Centro Atómico Bariloche). Grupo de Partículas y Campos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Biermann, P. L.. Max-Planck-Institut für Radioastronomie; AlemaniaFil: Bister, T.. Aachen University; AlemaniaFil: Mollerach, Maria Silvia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física (Centro Atómico Bariloche); Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentin

    Design, upgrade and characterization of the silicon photomultiplier front-end for the AMIGA detector at the Pierre Auger Observatory

    Get PDF
    AMIGA (Auger Muons and Infill for the Ground Array) is an upgrade of the Pierre Auger Observatory to complement the study of ultra-high-energy cosmic rays (UHECR) by measuring the muon content of extensive air showers (EAS). It consists of an array of 61 water Cherenkov detectors on a denser spacing in combination with underground scintillation detectors used for muon density measurement. Each detector is composed of three scintillation modules, with 10 m2 detection area per module, buried at 2.3 m depth, resulting in a total detection area of 30 m2 . Silicon photomultiplier sensors (SiPM) measure the amount of scintillation light generated by charged particles traversing the modules. In this paper, the design of the front-end electronics to process the signals of those SiPMs and test results from the laboratory and from the Pierre Auger Observatory are described. Compared to our previous prototype, the new electronics shows a higher performance, higher efficiency and lower power consumption, and it has a new acquisition system with increased dynamic range that allows measurements closer to the shower core. The new acquisition system is based on the measurement of the total charge signal that the muonic component of the cosmic ray shower generates in the detector.Fil: Aab, A.. Radboud Universiteit Nijmegen; Países BajosFil: Abreu, P.. Instituto Superior Tecnico; PortugalFil: Aglietta, M.. Istituto Nazionale di Astrofisica; Italia. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Albury, J. M.. University of Adelaide; AustraliaFil: Allekotte, Ingomar. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Almela, A.. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaFil: Alvarez Muñiz, J.. Universidad de Santiago de Compostela; EspañaFil: Alves Batista, R.. Radboud Universiteit Nijmegen; Países BajosFil: Anastasi, G. A.. Università di Torino; Italia. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Anchordoqui, Luis A.. City University of New York; Estados UnidosFil: Andrada, Betiana Eugenia. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Andringa, S.. Instituto Superior Tecnico; PortugalFil: Aramo, C.. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Araújo Ferreira, P. R.. Rwth Aachen University; AlemaniaFil: Asorey, H.. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Assis, P.. Instituto Superior Tecnico; PortugalFil: Avila, G.. Observatorio Pierre Auger; ArgentinaFil: Badescu, A. M.. University Politehnica Of Bucharest; RumaniaFil: Bakalova, A.. The Czech Academy Of Sciences; República ChecaFil: Balaceanu, A.. “Horia Hulubei” National Institute for Physics and Nuclear Engineering, Bucharest-Magurele; RumaniaFil: Barbato, F.. Università degli Studi di Napoli Federico II; Italia. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Barreira Luz, R. J.. Instituto Superior Tecnico; PortugalFil: Becker, K. H.. Bergische Universität Wuppertal; AlemaniaFil: Bellido, J. A.. University of Adelaide; AustraliaFil: Berat, C.. Universite Grenoble Alpes; FranciaFil: Bertaina, M. E.. Università di Torino; Italia. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Bertou, Xavier Pierre Louis. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Biermann, P. L.. Max Planck Institute For Radio Astronomy; AlemaniaFil: Bister, T.. Rwth Aachen University; AlemaniaFil: Gollan Scilipotti, Fernando Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentin

    Combined fit of spectrum and composition data as measured by the Pierre Auger Observatory

    Get PDF
    We present a combined fit of a simple astrophysical model of UHECR sources to both the energy spectrum and mass composition data measured by the Pierre Auger Observatory. The fit has been performed for energies above 5⋅1018 eV, i.e.~the region of the all-particle spectrum above the so-called "ankle" feature. The astrophysical model we adopted consists of identical sources uniformly distributed in a comoving volume, where nuclei are accelerated through a rigidity-dependent mechanism. The fit results suggest sources characterized by relatively low maximum injection energies, hard spectra and heavy chemical composition. We also show that uncertainties about physical quantities relevant to UHECR propagation and shower development have a non-negligible impact on the fit results.Fil: Aab, A.. Radboud Universiteit Nijmegen; Países BajosFil: Abreu, P.. Universidade de Lisboa; PortugalFil: Aglietta, M.. Istituto Nazionale di Astrofisica; ItaliaFil: Al Samarai, I.. Universite de Paris VI. Institut des Nanosciences de Paris; Francia. Centre National de la Recherche Scientifique; FranciaFil: Albuquerque, I. F. M.. Universidade de Sao Paulo; BrasilFil: Allekotte, Ingomar. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Almela, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Alvarez Castillo, J.. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Alvarez Muñiz, J.. Universidad de Santiago de Compostela; EspañaFil: Anastasi, G. A.. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Anchordoqui, Luis A.. City University of New York; Estados UnidosFil: Andrada, Betiana Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Andringa, S.. Universidade Nova de Lisboa; PortugalFil: Aramo, C.. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Arqueros, F.. Universidad Complutense de Madrid; EspañaFil: Arsene, N.. University of Bucharest; RumaniaFil: Asorey, Hernán Gonzalo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro; Argentina. Universidad Industrial de Santander; ColombiaFil: Assis, P.. Universidade de Lisboa; PortugalFil: Aublin, J.. Université Paris 6; Francia. Université Paris 7; Francia. Centre National de la Recherche Scientifique; FranciaFil: Avila, G.. Observatorio Pierre Auger; ArgentinaFil: Badescu, A. M.. Observatorio Pierre Auger; ArgentinaFil: Balaceanu, A.. “Horia Hulubei” National Institute for Physics and Nuclear Engineering; RumaniaFil: Luz Barreira, R. J.. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Beatty, J. J.. Ohio State University; Estados UnidosFil: Figueira, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Platino, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Wundheiler, Brian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Wahlberg, Hernan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; ArgentinaFil: Mollerach, Maria Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Biermann, P. L.. Max-Planck-Institut f¨ur Radioastronomie; Alemani

    Use of water-Cherenkov detectors to detect Gamma-Ray-Bursts at the Large Aperture GRB Observatory (LAGO)

    Get PDF
    The Large Aperture GRB Observatory (LAGO) project aims at the detection of high energy photons from Gamma Ray Bursts (GRB) using the single particle technique in ground-based water-Cherenkov detectors (WCD). To reach a reasonable sensitivity, high altitude mountain sites have been selected in Mexico (Sierra Negra, 4550 m a.s.l.), Bolivia (Chacaltaya, 5300 m a.s.l.) and Venezuela (Me´ rida, 4765 m a.s.l.). We report on detector calibration and operation at high altitude, search for bursts in 4 months of preliminary data, as well as search for signal at ground level when satellites report a burst.Fil: Allard, D.. Université Paris Diderot - Paris 7; FranciaFil: Allekotte, Ingomar. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; ArgentinaFil: Alvarez, C.. Facultad de Ciencias Fısico-Matematicas; MéxicoFil: Asorey, Hernán Gonzalo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; ArgentinaFil: Barros, H.. Universidad Simon Bolivar; VenezuelaFil: Bertou, Xavier Pierre Louis. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; ArgentinaFil: Burgoa, O.. Instituto de Investigaciones Fisicas; BoliviaFil: Gomez Berisso, Mariano. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; ArgentinaFil: Martinez, O.. Facultad de Ciencias Fısico-Matematicas; MéxicoFil: Miranda Loza, P.. Instituto de Investigaciones Fısicas; BoliviaFil: Murrieta, T.. Facultad de Ciencias Fısico-Matematicas; MéxicoFil: Perez, G.. Facultad de Ciencias Fısico-Matematicas; MéxicoFil: Rivera, H.. Instituto de Investigaciones Fısicas; BoliviaFil: Rovero, Adrian Carlos. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; ArgentinaFil: Saavedra, O.. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare; ItaliaFil: Salazar, H.. Facultad de Ciencias Fısico-Matematicas ; MéxicoFil: Tello, J. C.. Universidad Simon Bolıvar; VenezuelaFil: Ticona Peralda, R.. Instituto de Investigaciones Fısicas; BoliviaFil: Velarde, A.. Instituto de Investigaciones Fısicas; BoliviaFil: Villaseñor, L.. Universidad de Michoacan; MéxicoFil: Areso, Omar Antonio. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; ArgentinaFil: Arnaldi, Luis Horacio. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; ArgentinaFil: Dasso, Sergio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; ArgentinaFil: Gonzalez, M.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; ArgentinaFil: Gulisano, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; ArgentinaFil: Martin, R.. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; ArgentinaFil: Masías Meza, Jimmy Joel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; ArgentinaFil: Sidelnik, Iván Pedro. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; ArgentinaFil: Alvarez, W.. Universidad de San Carlos; GuatemalaFil: The LAGO Collaboration

    A measurement of the muon number in showers using inclined events recorded at the Pierre Auger Observatory

    Get PDF
    The average muon content of air showers with zenith angles exceeding 62◦ is obtained as a function of calorimetric energy from events measured simultaneously with the Surface Detector Array and fluorescence telescopes of the Pierre Auger Observatory using a reconstruction method specifically designed for inclined showers. The results are presented in different energy bins above 4E18 eV and compared to predictions from current hadronic interaction models for different primary particles.Fil: Allekotte, Ingomar. Centro Atómico Bariloche and Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Almela, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Bertou, Xavier Pierre Louis. Centro Atómico Bariloche and Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Dova, Maria Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; ArgentinaFil: Figueira, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Filevich, A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Garcia, Beatriz Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Gomez Berisso, Mariano. Centro Atómico Bariloche and Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Gómez Vitale, Primo F.. Observatorio Pierre Auger; ArgentinaFil: González, N.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Hansen, P.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; ArgentinaFil: Tueros, Matias Jorge. Universidad de Santiago de Compostela. Facultad de Física; España. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; ArgentinaFil: Harari, Diego Dario. Centro Atómico Bariloche and Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Jarne, C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; ArgentinaFil: Mariazzi, Analisa Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; ArgentinaFil: Melo, Diego Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Micheletti, M. I.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; ArgentinaFil: Mollerach, S.. Centro Atómico Bariloche and Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Pallotta, J.. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; ArgentinaFil: Platino, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Quel, E. J.. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; ArgentinaFil: Ristori, P.. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; ArgentinaFil: Roulet, Esteban. Centro Atómico Bariloche and Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Rovero, Adrian Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio(i); ArgentinaFil: Sánchez, F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Sato, R.. Observatorio Pierre Auger; ArgentinaFil: Sciutto, S. J.. Observatorio Pierre Auger; ArgentinaFil: Supanitsky, Alberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio(i); ArgentinaFil: Tapia, A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Videla, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Wahlberg, Hernan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; ArgentinaFil: Wainberg, Oscar Isaac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Valiño, Inés. Observatorio Pierre Auger; ArgentinaFil: The Pierre Auger Collaboration. No especifíca;33rd International Cosmic Ray Conference (ICRC 2013)Rio de JaneiroBrasilInternational Union of Pure and Applied Physics (IUPAP

    Measurement of the first harmonic modulation in the right ascension distribution of cosmic rays detected at the Pierre Auger Observatory: towards the detection of dipolar anisotropies over a wide energy range

    Get PDF
    First harmonic analyses of the right ascension distribution of cosmic rays detected at the Pierre AugerObservatory are reported. We here update the upper limits on the dipole component in the equatorial plane andextend the previous results to lower energies by using data recorded by the infill surface detector array. On theother hand, a possible consistency in ordered energy intervals of the phase was observed and reported, consistencythat may be indicative of anisotropies whose amplitudes are too small to stand out above the background noiseinduced by the finite statistics accumulated so far. Based on this posterior observation, a prescribed single shot testwas designed on June 25 2011 to establish at 99% CL whether this consistency is real or not. Since the effecthas been observed over a wide energy range, the test makes use of data of both the infill and the regular surfacedetector arrays. At about mid-term, the status of this prescription is reported.Fil: Sidelnik, Iván Pedro. Centro Atomico Bariloche and Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Aab, A.. Universitat Siegen; AlemaniaFil: Allekotte, Ingomar. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Almela, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Bertou, Xavier Pierre Louis. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Dova, Maria Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; ArgentinaFil: Figueira, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Filevich, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Garcia, Beatriz Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Gomez Berisso, Mariano. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Gómez Vitale, P. F.. Observatorio Pierre Auger; ArgentinaFil: González, N.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Hansen, P.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; ArgentinaFil: Harari, Diego Dario. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Jarne, Cecilia Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; ArgentinaFil: Mariazzi, Analisa Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; ArgentinaFil: Melo, Diego Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Micheletti, Maria Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; ArgentinaFil: Mollerac, S.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Pallotta, J.. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; ArgentinaFil: Platino, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Quel, E. J.. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; ArgentinaFil: Ristori, P.. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; ArgentinaFil: Roulet, E.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Rovero, Adrian Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio(i); ArgentinaFil: Sánchez, F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Sato, R.. Observatorio Pierre Auger; ArgentinaFil: Scarso, C.. Observatorio Pierre Auger; ArgentinaFil: Sciutto, Sergio Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; ArgentinaFil: Supanitsky, Alberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio(i); ArgentinaFil: Tapia, A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Videla, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Tueros, Matias Jorge. Universidad de Santiago de Compostela; EspañaFil: Wainberg, O.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: The Pierre Auger Collaboration. No especifíca;33rd International Cosmic Ray ConferenceRio de JaneiroBrasilInternational Union of Pure and Applied Physics (IUPAP
    corecore