142 research outputs found

    Asedio compasivo: los vericuetos del cuidar

    Get PDF
    El Alzheimer está en camino de convertirse en uno de los problemas de salud más graves del mundo. Asociado con el aumento del promedio de edad de la población, es una de las enfermedades con mayor impacto sobre todo en las personas afectadas por el mismo, sus parientes cercanos y el sistema de salud y, en general, toda la sociedad. Actualmente no existe cura para esta enfermedad y la velocidad de su desarrollo sigue siendo desconocida, a pesar del largo período existente entre la detección de la enfermedad y la aparición de los primeros síntomas. Por ello los mayores esfuerzos en investigación se han centrado en la detección de la enfermedad en una etapa temprana. Esto nos conduce a un grave problema bioético que se produce en este período, relacionado con la salud y el cuidado familiar, que afecta a la autonomía, la privacidad y la dignidad de las personas diagnosticadas. El abuso puede cometerse en el hogar, en residencias y hospitales, pero se produce de forma distinta en función del lugar, así que deben considerarse variables adicionales a los protocolos ya establecidos respecto al abuso en los hospitales y Comités de Ética, como el asedio compasivo

    L’art en temps de guerra: el cartellisme republicà i feixista durant la guerra civil espanyola

    Get PDF
    Treballs Finals de Grau d'Història de l'Art, Facultat de Geografia i Història, Universitat de Barcelona, Curs: 2020-2021, Tutor: Fàtima López PérezL'art en temps de guerra: el cartellisme republicà i feixista durant la Guerra Civil Espanyola (1936-1939) és el resultat de l'estudi que hem realitzant per completar el meu treball de fi de grau, on estudiem el cartellisme republicà i feixista durant la Guerra Civil Espanyola, el paper de l'artista i quina funció i l'estil que tenia el cartell durant el conflicte bèl·lic. Tanmateix veurem el context històric, les tècniques utilitzades per la realització de cartells i quina iconografia i temes van decidir mostrar els artistes

    El museu refugi: l’acollida i la participació cultural de les persones en situació de sensellarisme als museus barcelonins

    Full text link
    Màster Oficial en Gestió del Patrimoni Cultural i Museologia, Facultat de Geografia i Història, Universitat de Barcelona. Curs: 2022-2023. Tutor: Neus Sallés[cat] El present treball de fi de màster consisteix en una investigació per poder conèixer de quina forma els museus barcelonins poden acollir a persones en situació de sensellarisme, per tal que puguin fomentar els seus drets de participació cultural. La investigació ha set feta amb el MNAC, sota la temporada d’Apropa Cultura dedicada al sensellarisme. Per obtenir les dades, hem organitzat tres grups de discussió amb una petita mostra de persones que provenien de diferents entitats socials i seguidament, les transcripcions van ser codificades permetent-nos arribar a unes conclusions i a conèixer l’opinió del públic objectiu. Quant als resultats, hem pogut conèixer què consideren que són, per ells i elles, el museu acollidor tot i que recomanem ampliar la recerca en estudiar els vincles entre ells i els equipaments culturals, com també què consideren que són els drets culturals i com els poden exercir. Paraules clau: sensellarisme, cultura, museus[eng] This master's thesis consists of research to find out how museums in Barcelona can welcome homeless people, so that they can promote their rights to cultural participation. The research has been done with the MNAC, under the Apropa Cultura season dedicated to homelessness. To obtain the data, we organized three focus groups of people coming from different social entities and then, we have done the transcriptions where it has been codified allowing us to reach some conclusions and to know the opinion of the target public. As for the results, we were able to know what they consider to be, for them, the welcoming museum, although we recommend extending the research, studying the links between them and the cultural facilities, as well as what they consider to be their cultural rights and how they can exercise them

    Mujeres de frontera: la hispana de Nuevo México

    Get PDF
    Hablar de la hispana de Nuevo México supone recurrir al contraste histórico y etnográfico de tres tipos de escritura. Una escritura masculina «sobre la mujer» de carácter administrativo-judicial: informes políticos y eclesiásticos, noveles y prensa; otra escritura femenina relativa a los diarios de viajeras y novelistas extranjeras, así como la correspondencia privada de las mismas hispanas; y, por último, la escritura feminista que podemos encontrar en forma de poemas, novelas y artículos en revistas especializadas y prensa en la actualidad. En Nuevo México, la vida de frontera produce un proceso de transformación subjetiva de la ideología cultural de origen. Al hacerse coherente con la nueva vida, se origina una modificación en la identidad de las mujeres que se proyecta en los roles privados y públicos. Las condiciones de frontera, de límite cultural y aislamiento, así como de actividad pragmática frente a los acontecimientos diversos de cada día (tribus hostiles. dificultades técnicas, pluralidad de labores, movilidad constante, número elevado de hijos, accidentes, enfermedades) obligaron a la mujer hispana a crear una realidad cultural nueva y sincrética. En el proceso de adaptarse a la nueva realidad, la hispana tuvo que superar las fijaciones ideológicas y las rutinas tecnosociales tradicionales para crear alternativas culturales propias. En este proceso subjetivo de transformación de las ideas y los comportamientos consiguió a lo largo del tiempo una identidad más autónoma e independiente cuyo reconocimiento queda plasmado en los relatos históricos y novelísticos sobre las formas de vida de Nuevo México, así como en las expresiones etnográficas de las comunidades hispanas actuales

    Dialogar la nanoética

    Get PDF
    -

    Dialogar la nanoética

    Get PDF
    Si se apuesta por el nanodiálogo hay que potenciar una relación participativa y deliberativa entre el conocimiento experto y los discursos públicos produciendo una conversación que no necesariamente va a generar nuevos discursos éticos y jurídicos, ni incrementar los conocimiento científicos

    Introducció

    Get PDF

    Asedio compasivo: los vericuetos del cuidar.

    Get PDF
    El Alzheimer está en camino de convertirse en uno de los problemas de salud más graves del mundo. Asociado con el aumento del promedio de edad de la población, es una de las enfermedades con mayor impacto sobre todo en las personas afectadas por el mismo, sus parientes cercanos y el sistema de salud y, en general, toda la sociedad. Actualmente no existe cura para esta enfermedad y la velocidad de su desarrollo sigue siendo desconocida, a pesar del largo período existente entre la detección de la enfermedad y la aparición de los primeros síntomas. Por ello los mayores esfuerzos en investigación se han centrado en la detección de la enfermedad en una etapa temprana. Esto nos conduce a un grave problema bioético que se produce en este período, relacionado con la salud y el cuidado familiar, que afecta a la autonomía, la privacidad y la dignidad de las personas diagnosticadas. El abuso puede cometerse en el hogar, en residencias y hospitales, pero se produce de forma distinta en función del lugar, así que deben considerarse variables adicionales a los protocolos ya establecidos respecto al abuso en los hospitales y Comités de Ética, como el asedio compasivo.Alzheimer’s is on the way to becoming one of the world’s most serious health care problems. Associated with the rising average age of the population, it is one of the diseases with the highest impact particularly on both persons affected by it, their close relatives and the health system and, in general, the whole of society. There is currently no cure for this disease and the speed of its development remains unknown although a long period of opportunity between detecting the disease and the onset of the first symptoms has been noticed. So the greatest efforts in research and discoveries have focused on detecting the disease at an early stage. This leads us to observe the existence of a major bioethical problem in this period linked to health and family care which concerns the autonomy, privacy and dignity of persons detected. Abuse can be committed at home, in care homes and hospitals, but how this is done in one place or the other differs, so additional variables to already established protocols regarding abuse in hospitals and Ethics Care Committees have to be considered, such as compassionate harassment.El Alzheimer está en camino de convertirse en uno de los problemas de salud más graves del mundo. Asociado con el aumento del promedio de edad de la población, es una de las enfermedades con mayor impacto sobre todo en las personas afectadas por el mismo, sus parientes cercanos y el sistema de salud y, en general, toda la sociedad. Actualmente no existe cura para esta enfermedad y la velocidad de su desarrollo sigue siendo desconocida, a pesar del largo período existente entre la detección de la enfermedad y la aparición de los primeros síntomas. Por ello los mayores esfuerzos en investigación se han centrado en la detección de la enfermedad en una etapa temprana. Esto nos conduce a un grave problema bioético que se produce en este período, relacionado con la salud y el cuidado familiar, que afecta a la autonomía, la privacidad y la dignidad de las personas diagnosticadas. El abuso puede cometerse en el hogar, en residencias y hospitales, pero se produce de forma distinta en función del lugar, así que deben considerarse variables adicionales a los protocolos ya establecidos respecto al abuso en los hospitales y Comités de Ética, como el asedio compasivo
    • …
    corecore