14 research outputs found

    Diseño, desarrollo y fabricación del embalaje de un equipo de inspección sin contacto

    Get PDF
    El objetivo del trabajo es el diseño y fabricación de un embalaje para el almacenamiento y transporte de un equipo de precisión para la inspección geométrica sin contacto (escáner 3D). Se tendrán en cuenta la forma, volumen, resistencia, peso del equipo y sus accesorios para definir las características tanto externas, estéticas y funcionales a la hora de manipular el embalaje cerrado, así como las internas, para el alojamiento, protección y facilidad de manipulación del equipo a la hora de guardarlo

    Desarrollar guiones de prácticas con Solid Edge en los ámbitos específicos de moldeo en inyección y trabajo con chapa

    Get PDF
    El proyecto consiste en la realización de unos guiones de prácticas con Solid Edge ST4 en los ámbitos específicos de moldeo por inyección y trabajo con chapa, que servirán como material de prácticas para los futuros alumnos de Grado. Para poder realizar este trabajo lo primero ha sido aprender autodidácticamente a manejar el programa de diseño Solid Edge ST4. Para el posterior desarrollo de los guiones de prácticas antes se ha tenido que dibujar con el programa Solid Edge ST4 lo siguiente: • Un buje de plástico y el diseño del molde con el cual se fabricaría el buje. • Un tapón para tornillos y el diseño del molde con el cual se fabricaría el tapón. • Un soporte de chapa, la secuencia de operaciones a seguir para su fabricación y el diseño de la matriz con la cual se fabricaría el soporte. • Una pieza de chapa y la secuencia de operaciones a seguir para su fabricación. Debido a su complejidad se ha necesitado algunos conceptos básicos sobre fabricación y diseño de moldes de inyección de plásticos y matrices de corte progresivas para poder dibujarlos. Por último, el desarrollo de los guiones de prácticas, que son los siguientes: • Práctica Moldeo: Modelado de una pieza de plástico y de las partes del molde con el cual se fabricaría dicha pieza, ensamblaje de las partes del molde para su construcción, y un ejercicio como planteamiento del modelado de una pieza de plástico y la construcción del molde. • Práctica Deformación, sesión 1: Modelado de una pieza de chapa y de la secuencia de operaciones para la fabricación de esta, y un ejercicio como planteamiento del modelado de una pieza de chapa y su secuencia de operaciones. • Práctica Deformación, sesión 2: Modelado de las partes de la matriz de corte progresiva con la cual se fabricaría la pieza dibujada en la sesión 1 y ensamblaje de estas partes para la construcción de la matriz

    Estrategias de análisis de imagen para la detección de defectos en la superficie de rodadura de rodamientos utilizando visión industrial

    Get PDF
    En el presente trabajo se pretende estudiar diferentes estrategias de análisis de imagen, con el objetivo de detectar dos tipos de defectos superficiales en rodamientos. Para ello se empleará una muestra facilitada por Fersa Bearings, en la que se diferencian tres grupos, y se dispone de la magnitud de los errores para cada pieza. El proceso que hemos seguido ha sido capturar imágenes de las piezas mediante visión industrial, segmentar estas imágenes, para así aislar la zona donde aparecen estos defectos. Inicialmente se trabaja con las piezas catalogadas como correctas, para así extraer los valores “normales” que debe presentar una pieza para ser considerada como pieza sin defecto superficial, y una vez se dispone de ellos, se extrapola el procedimiento a toda la muestra, recalculando y/o ajustando dicho procedimiento si fuera necesario. Para el tratamiento de las imágenes y el procesamiento de los datos se ha empleado el software Matlab®, el cual dispone de un gran potencial para el análisis de imagen y procesado de datos extraídos de la misma (histograma, filtrado…) Por último se comparan los datos obtenidos con los facilitados por Fersa Bearings para analizar el posible potencial industrial de este proceso de análisis de piezas

    Diseño de utillajes para un sistema de medición de longitudes para la verificación volumétrica de máquina-herramienta y simulación del comportamiento del conjunto

    Get PDF
    En el siguiente trabajo se pretende corroborar el funcionamiento de un sistema de medición de longitudes para la verificación volumétrica de máquinas-herramientas.Para poder corroborar el funcionamiento se tuvo que diseñar un soporte, donde almacenar el sistema y poder transportarlo de manera sencilla. También, se desarrolló una serie de utillajes necesarios para su correcto funcionamiento cuando está realizando la verificación volumétrica.Para ello se ha seguido una metodología de trabajo pensando en la funcionalidad y mejora a futuro, realizando los diseños, valorándolos y modificándolos a medida que han surgido opciones de mejora.Respecto a los ensayos en máquina-herramienta, se buscó estudiar la funcionalidad del sistema y su volumen de medida en la bancada de una fresadora ANAYAK, analizando los posibles problemas que se pudiera ocasionar en el montaje. Además, se estableció una metodología para montar el sistema futuras verificaciones volumétricas. En el laboratorio se realizaron ensayos de comportamiento del sistema frente a los cambios de temperatura y ensayos dedicados al comportamiento frente a una serie de movimientos que puedan aparecer cuando el sistema esté en funcionamiento.<br /

    Rediseño del soporte de un sistema de visión y análisis del procedimiento de ajuste para la calibración

    Get PDF
    Rediseño del soporte de un sistema de visión por triangulación láser, evaluando el proceso de diseño, fabricación y montaje. Evaluación del error en el proceso previo al calibrado del sistema

    Diseño del utillaje de sujeción de un sistema de medición de longitudes para la verificación de máquina-herramienta

    Get PDF
    En la industria manufacturera, el propósito básico de las mediciones es verificar y asegurar, que el equipo fabricado coincida con las especificaciones dadas. Además, se buscan sistema sencillos y versátiles que permitan llevar a cabo mediciones de diferentes elementos con un mismo equipo de medida.Este trabajo de fin de grado [TFG] forma parte de un proyecto en el que se diseña un sistema que permita la verificación de una máquina herramienta. En concreto, el objetivo de este TFG es el diseño de un utillaje que amarre el sistema de verificación a la máquina.Para llevar a cabo el trabajo, en primer lugar, se analiza el entorno de trabajo y las condiciones de contorno del sistema de medición. Posteriormente se busca la forma más adecuada de disponer el sistema. Una vez escogida dicha disposición, se analiza qué geometría permite verificar un mayor espacio de trabajo sin que se produzcan colisiones en el sistema. Para llevar a cabo esta tarea se desarrolla un programa que permite evaluar el número de puntos verificables según la geometría del utillaje.Tras encontrar una geometría idónea del utillaje, se realiza un primer diseño del mismo, el cual se comprueba con CAD mecánico. Éste se rediseña hasta obtener un diseño, que pueda instalarse sin interferencias en la máquina.Finalmente se escogen los materiales más adecuados y se realiza un análisis estático a través de elementos finitos. <br /

    Diseño de una impresora 3D DLP

    Get PDF
    La impresión 3D es un proceso que permite obtener piezas reales desde un modelo numérico. Dadas las posibilidades que ofrece, este ámbito tiene un desarrollo muy rápido. Si el hilado es la técnica la más conocida, existen cuatro otras tecnologías. Este proyecto trata de uno de estos, la impresión 3D fotoquímicas. El objetivo del proyecto es el diseño de una impresora 3D por estereolitografía con un proyector DLP. Con esta técnica, las piezas se fabrican por la adición de sucesivas capas. Cada capa se realiza gracias a la polimerización de una resina fotosensible expuesta a una imagen proyectada por el sistema de proyección DLP. Después, un sistema de desplazamiento mueve el soporte para realizar la capa siguiente. Los requerimientos que se le piden al diseño son obtener una impresora 3D compacta y de bajo coste con el objetivo final de comercializarla. Por eso, se dividen las tareas a realizar en cinco partes. La primera consiste en el estudio de las impresoras 3D del mercado y varios elementos que se pueden utilizar en este proyecto. En esta parte, se definen los elementos a tener en cuenta durante el diseño así como lo que se puede mejorar o cambiar. Después, se realiza el análisis de las relaciones entre las características de la pieza a fabricar, los elementos del sistema y el coste y las dimensiones de la impresora. Eso permite elegir el diseño de la impresora. Luego, según esta idea, se estudian las partes mecánicas del sistema: el sistema óptico, el sistema de desplazamiento y la cuba. Así se puede dimensionar cada elemento de la impresora. La cuarta parte es la realización del diseño del conjunto con el software SolidEdge. En las dos ultimás partes se buscan a utilizar piezas comerciales para reducir el precio de la máquina. En el último grupo de tareas, se realiza ensayos del sistema óptico para validar la utilización de cada pieza elegida

    Diseño de un sistema de verificación dimensional sin contacto

    Get PDF
    El presente proyecto tiene como objetivo el diseño de un sistema de verificación dimensional sin contacto cumpliendo unas especificaciones establecidas. En primer lugar se selecciona el sistema de medición de entre todos los existentes en el mercado, sopesando las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. Para ello se analizan las características de los sensores y cámaras que existen. Una vez que se dispone de los elementos necesarios para poder realizar la verificación dimensional se comprueba que estos cumplen con las especificaciones establecidas inicialmente. Con este estudio se pretende comprobar que el sistema cumple con las tolerancias. Con las características del sistema establecidas y obtenida la precisión teórica en la fase de diseño del sistema de medición, se realizan ensayos de funcionalidad del prototipo con el material disponible en el laboratorio del departamento, con el objetivo de comprobar los resultados obtenidos anteriormente. También se espera conocer la influencia de otros factores en la medición. Conocidas las características de la cámara y sensor establecido se diseña la estructura en la que se alojará el sistema de medición. El diseño se lleva a cabo teniendo en cuenta las especificaciones iniciales así como la facilidad de uso del operario que sea encargado de usarlo. Finalmente se comparan los resultados obtenidos en el laboratorio con los establecidos inicialmente

    Modelización y mejora de máquina rebordeadora de barriles industriales

    Get PDF
    Por la antigüedad de una máquina rebordeadora de topes de barriles industriales metálicos de diseño propio de la COOPERATIVA RENOVADORA DE ENVASES INDUSTRIALES 6584, RL ubicada en Venezuela, no existen planos actualizados y detallados de los componentes y medidas de esta máquina. A partir de los datos ofrecidos por la cooperativa y bajo previa autorización, se hace un despiece de la máquina y se toman medidas precisas de la misma. En este proyecto se estudian las acciones y esfuerzos que se generan y sufren los componentes de esta durante el ciclo normal de trabajo. Con los datos obtenidos se hace un modelizado con el programa SolidEdge desde el cual se calculan los coeficientes de seguridad y las tensiones sufridas en diferentes zonas de la estructura de la rebordeadora de topes de barriles industriales metálicos.Se plantea una automatización del proceso, de esta manera mejorar la calidad del trabajo y producir un incremento de la producción.Se aportan costes y amortización del proyecto a petición de la empresa.<br /

    Geometrical verification based on a laser triangulation system in industrial environment. Effect of the image noise in the measurement results

    Get PDF
    The use of laser triangulation systems is widely spread in industrial applications, especially in industrial metrology. These applications are usually affected by external perturbations, in particular, image noise and reflections can be an important error source for these kinds of sensors when high precision is required or when the scanning task is developed in an industrial environment. This research is focused in the improvement of the behavior of a laser triangulation sensor working with high noise images. The aim of the image analysis technique is to avoid or reduce the effect of the background noise on the measurement results (flatness). The analysis technique is tested with images captured in the industrial environment of the measurement system. The results show a proper behavior of the algorithm with high noise component images and the feasibility of the technique for use in the inspection of 100% of the production
    corecore