9 research outputs found

    Tipo de interés, precios y transacciones de vivienda en España

    Get PDF
    The aim of this paper is to find a sound relationship among the rate of interest and prices and transactions in the Spanish housing market. We start from the hypothesis, as established in the literature on the subject we go through, that a negative relationship exists among the rate of interest variable and the other two that we consider. Using quarterly data, starting in 1995 to nowadays, of prices of houses (euros by square meter) and the mortgage rate at the end of each quarter, we obtain a negative causal relationship between both variables. To follow the temporal behaviour of these relationship we took one to four quarterly retards, finding out that the longer the retard, the higher the correlation. We justified the use of univariant models because the cointegration problems when different macroeconomic variables are taken to find an explanation for the behaviour of the prices of houses. The relationship between rate of interest and outstanding housing transactions it is restricted by a data set shorter than the prices data, finding out a positive and meaningless correlation for the whole set and a negative one and full of sense for a selected period. The literature on this topic shows up that the rate of interest has not the same impact on the prices of housing at the general level than in local markets with differentiated adjustments of housing supply and demand. For that reason, we present the cases of some Spanish provinces, adding new insights to the research. From an extensive review of the relationship between rate of interest, or wider concepts of monetary policy, and housing, emerge variables as credit conditions and the mechanism of transmission of the central bank monetary policy to the real estate sector. This paper confirms the general hypothesis of the effectiveness of the rate of interest as an economic policy tool to correct real estate markets disequilibrium, the relevance of local markets in establishing stronger relationship between the level of the prices and rate of interest, and the peculiar market adjustment through quantities or transactions versus prices in the Spanish housing market.El objetivo de este trabajo es medir la relación entre variaciones del tipo de interés y las de los precios y transacciones en el mercado de vivienda en España. Partimos de la hipótesis, argumentada mediante una revisión selectiva de la literatura, que hay una relación negativa entre la variable tipo de interés y las dos que consideramos. Utilizamos datos trimestrales desde 1995 a la actualidad de precios de vivienda (euros por metro cuadrado) y el tipo hipotecario de final del trimestre, obteniendo una relación causal negativa entre ambas variables. Para seguir la evolución temporal de la relación tomamos de uno a cuatro trimestres de retardo, encontrando que la correlación es más fuerte conforme pasa el tiempo. Justificamos trabajar con modelos univariantes por un problema de cointegración cuando se toman diferentes variables para explicar el comportamiento de los precios. La relación entre tipo de interés y transacciones totales está limitada por ser la serie más corta, y encontramos una relación positiva sin significado para todo el período, y una negativa muy explicativa, para un periodo seleccionado. La literatura sobre el tema muestra que el tipo de interés no tiene el mismo impacto en el precio de la vivienda a un nivel general que cuando se estudian mercados locales, con factores diferenciados de oferta y demanda de vivienda; calculamos algunos casos del mercado español y añadimos nuevos resultados a la investigación. Se realiza una extensa revisión de la relación entre el tipo de interés, o un concepto más amplio de política monetaria, y vivienda, de la cual emergen variables como condiciones de crédito y el mecanismo de transmisión de la política monetaria del banco central hacia el sector inmobiliario. El trabajo confirma la hipótesis general de la efectividad del tipo de interés como una herramienta de política monetaria para corregir desequilibrios en el mercado inmobiliario, la relevancia de los mercados locales en cuanto a correlaciones más fuertes entre nivel de precios y tipo de interés, y el peculiar ajuste de la vivienda en el mercado español en cantidades y precios

    Editorial

    Get PDF

    La guerra de las divisas

    No full text
    El propósito de este artículo es llamar la atención sobre las estrategias de intervención sobre el tipo de cambio adoptadas por determinados países a efectos de obtener ventajas competitivas, así como de los desequilibrios comerciales y de flujos de capital generados a escala mundial

    Aspectos de la teoría política del tipo de cambio ante el comportamiento del dólar.

    No full text

    Las dos Asturias almanaque de 1865 para utilidad y recreo de las provincias de Oviedo y Santander

    No full text
    Fecha de publicación tomada de Palau, coincidiendo con la que aparece al fin de una de las colaboraciones (p. 168)Sin mención de imprenta ni lugar de impresión, pero sin duda impreso también por Soto Freire, activo como impresor en la épocaEn la fuente principal de información: "Santander, Librería de don Fabián Hernández; Oviedo, Librería de don Rafael C. Fernández
    corecore