54 research outputs found

    Editorial

    Get PDF

    End of Life Treatment Decision Making

    Get PDF

    Legalidad y Legitimidad Carl Schmitt

    Get PDF
    TRADUCCIÓN DE CRISTINA MONEREO ATIENZA. EDITORIAL COMARES, S.L., GRANADA, 200

    ¿Quién debe fijar las prioridades de las universidades y quién debe ejecutarlas? Una mirada al sistema de acreditación en Chile

    Get PDF
    El presente trabajo aborda los modelos de universidad existentes, los que fijan las formasde organización de las instituciones de educación superior, preguntándose, en base a ellos, quiéndebe fijar los estándares para las universidades. Se concluye que debe existir su cierto gradode intromisión estatal en la definición de requisitos de calidad, dejando amplio espacio a laautonomía universitaria para cumplir su cometido. Luego se analiza en forma crítica el sistemanacional de acreditación en Chile, establecido en la ley N° 20.129, para finalmente reflexionarsobre el nivel de participación que debe existir al interior de las universidades

    Propuesta de un glosario para la discusión del aborto

    Get PDF
    En el último tiempo, a raíz de anuncios gubernamentales de una próxima discusión a nivel parlamentario del aborto en Chile, actualmente penalizado en cualquier circunstancia, se ha generado un fuerte debate público que ha dejado en evidencia, no sólo una esperable carga doctrinaria y política, sino también una confusión conceptual en el uso de la terminología. La falta de precisión conceptual dificulta aún más la posibilidad de un debate plural y constructivo. Este necesario debate público se prolongará probablemente por los próximos meses o años. Con el propósito de contribuir a que la discusión sobre el aborto se realice con la necesaria claridad y precisión conceptual, lo cual favorece el debido respeto a la diversidad de opiniones, y al logro de consensos, hemos realizado un trabajo académico colaborativo para proponer un glosario que defina la terminología médica y jurídica pertinente a la discusión a nivel nacional. Estas definiciones incluyen tanto aspectos biológicos como clínicos y éticos.http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&nrm=iso&lng=pt&tlng=pt&pid=S0034-9887201400110001

    Los medios de comunicación y los avances biomédicos

    Full text link

    Desenho de um exame por competências no curso de direito

    Get PDF
    In this paper, we present the experience of designing a graduation exam by competencies for the law curriculum at Universidad Católica de Temuco. For this purpose, through the implementation of an Academic Innovation Project, in first place the state of the art was set, and then a preliminary proposal was elaborated. This proposal was put to experts’ consideration, as well as tested in focus groups with students and faculty members, and then reworked with the information collected. The final proposal was tested, simulating the application of the designed exam. The proposition is a two parts exam; the first consisting in the resolution of three cases, during the last semester of the curriculum, and the second in an oral defense of one of the cases. With this system is possible to find a balance between the necessary coherence among the graduation exam and teaching by competencies, without renouncing to this traditional landmark in law teaching in Chile.El presente trabajo da cuenta de la experiencia de diseño de un examen de grado por competencias para la carrera de Derecho de la Universidad Católica de Temuco. Con tal objeto, mediante la ejecución de un Proyecto de Innovación Docente, se realizó en primer lugar un levantamiento del estado del arte sobre la materia, para luego elaborar una propuesta preliminar. Dicha propuesta se sometió al juicio de expertos, así como de estudiantes y docentes de la carrera mediante la realización de focus groups, siendo luego reelaborada con la información recogida. La versión definitiva de la propuesta fue sometida a pilotaje, simulando la realización del examen diseñado. Se propone un examen de dos partes, la primera de ellas consistente en la resolución de tres casos, durante el último semestre de la carrera; la segunda parte corresponde a la defensa oral de uno de los casos. Con este sistema es posible compatibilizar la necesidad de hacer coherente el examen de grado con la formación con competencias, sin renunciar a este hito tradicional en la formación de abogados en Chile.Este trabalho dá conta da experiência de desenho de um exame por competências para a obtenção de grau no Curso de Direito na Universidade Católica de Temuco. Para tanto, por meio da execução de um Projeto de Inovação em Ensino, foi realizado um levantamento do estado da arte sobre o tema para elaboração de uma proposta preliminar. Dita proposta foi submetida ao julgamento de especialistas, bem como de alunos e professores da área, através da realização de grupos focais, sendo então retrabalhada com as informações coletadas. A versão final da proposta foi submetida à pilotagem, simulando a conclusão do exame projetado. Um exame de duas partes é proposto, o primeiro consistindo na resolução de três casos, durante o último semestre do Curso; a segunda parte corresponde à defesa oral de um dos casos. Com este sistema é possível conciliar a necessidade de tornar coerente o exame de grau com a formação por competências, sem renunciar a este marco tradicional na formação de Advogados no Chile
    corecore