1,338 research outputs found

    An exploratory social network analysis of academic research networks

    Get PDF
    For several decades, academics around the world have been collaborating with the view to support the development of their research domain. Having said that, the majority of scientific and technological policies try to encourage the creation of strong inter-related research groups in order to improve the efficiency of research outcomes and subsequently research funding allocation. In this paper, we attempt to highlight and thus, to demonstrate how these collaborative networks are developing in practice. To achieve this, we have developed an automated tool for extracting data about joint article publications and analyzing them from the perspective of social network analysis. In this case study, we have limited data from works published in 2010 by England academic and research institutions. The outcomes of this work can help policy makers in realising the current status of research collaborative networks in England

    eDSPlab+: Laboratorio remoto basado en Web Services

    Get PDF
    En la actualidad existen multitud de propuestas de laboratorios de instrumentación electrónica que dan solución a una amplia diversidad de disciplinas; la mayoría de éstas se basan en la utilización de herramientas comerciales que facilitan el diseño. Sin embargo, esto presenta algunas limitaciones desde el punto de vista de la ampliabilidad, la escalabilidad, la portabilidad, etc., a lo que se suma un elevado coste asociado a licencias y paquetes software adicionales. La propuesta de laboratorio remoto basado en la API JNI de JAVA en conjunción con la tecnología AJAX persigue dar solución a esta problemática, surgiendo así eDSPlab+

    Análisis comparativo de distintas plataformas para la enseñanza de sistemas electrónicos digitales

    Get PDF
    A la hora de enfocar la docencia de Sistemas Electrónicos Digitales, ha ido ganando sitio el uso de microcontroladores de bajo coste, entre otros factores gracias a su facilidad de uso y rapidez en obtener resultados de interés para los alumnos. Hay en el mercado numerosas plataformas de desarrollo rápido de sistemas basados en microcontrolador, lo que hace una tarea importante la búsqueda de la mejor opción. En esta comunicación se presentan tres de las más populares y se ofrecen datos comparativos para la selección de la plataforma adecuada

    Herramienta multimedia aplicada a la enseñanza procedimental del diseño de placas de circuito impreso

    Get PDF
    El Congreso TAEE'08, organizado por la Universidad de Zaragoza, tuvo lugar entre el 2 de julio y el 5 de julio de 2008Uno de los ejes conductores de la definición de la Universidad se focaliza en la definición de la propia Universidad, atribuyéndose la responsabilidad de formar profesionales capaces de desarrollarse cognitiva, actitudinal y procedimentalmente. Si bien el desarrollo cognitivo y actitudinal están claramente identificados y reconocidos, una gran carencia en la formación universitaria sigue siendo el conocimiento procedimental. Este menosprecio se manifiesta tanto a nivel institucional, con la falta de recursos puesta a disposición, como académico, prestando poca atención a los créditos prácticos y clínicos en los planes de estudio. Este documento recoge una propuesta, enmarcada en el espíritu del EEES, que pretende soslayar el pretexto de ignorar la formación procedimental del futuro profesional titulado universitari

    Herramienta multimedia de apoyo a la enseñanza práctica de Instrumentación electrónica

    Get PDF
    El Congreso TAEE'08, organizado por la Universidad de Zaragoza, tuvo lugar entre el 2 de julio y el 5 de julio de 2008 en el Campus Rio Ebro de ZaragozaEl avance de las TIC y el empleo de herramientas multimedia para el aprendizaje asíncrono adquieren un nuevo significado dentro del nuevo marco del Espacio Europeo de Educación Superior. Éste introduce un cambio en el paradigma organizativo y educativo de la universidad con la incorporación de la nueva filosofía de crédito europeo. Este hecho nos motiva a crear un bloque de herramientas educativas que se adapten a la nueva filosofía y, entre ellas, una herramienta multimedia para aprendizaje asíncrono de instrumentación electrónica

    Estrategia eH-learning aplicada al aprendizaje de procesadores digitales de señal

    Get PDF
    El Congreso TAEE'08, organizado por la Universidad de Zaragoza, tuvo lugar entre el 2 de julio y el 5 de julio de 2008El nuevo contexto social, político y educativo en el que nos vemos inmersos hoy día está mayormente impulsado por las TIC, imperando la necesidad de innovación en los modelos que tradicionalmente conocemos, especialmente en el contexto universitario. El nuevo Espacio Europeo de Educación Superior no es una excepción, y nuestra adaptación pasa por la creación de herramientas como la que aquí presentamos, un entorno Web de gestión de conocimiento empleado en la enseñanza de procesadores digitales de señal, siguiendo una estrategia basada en el eH-Learning.Ministerio de Educación y Ciencia. DPI2005/04438

    Tool Multimedia of Helps in the Transmission of a Laboratory of Digital Processors of Sign (DSPs)

    Get PDF
    El presente trabajo describe una aplicación multimedia realizada en el Departamento de Ingeniería Electrónica de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla. La herramienta, un CD interactivo, se ha desarrollado con vistas a su empleo como laboratorio virtual y sistema de ayuda en la impartición de un laboratorio de Procesadores Digitales de Señal (DSPs). El uso de este CD agiliza el proceso de aprendizaje y/o entrenamiento de los estudiantes en la asignatura, fomentando la participación de los alumnos en el mismo. El material didáctico se emplea en la actualidad, con gran éxito, en las clases prácticas de la asignatura "Complemento de Sistemas Electrónicos Digitales", de tercer curso de Ingeniero de TelecomunicaciónThis paper describes a multimedia application developed by the department of Electronic Engineering at the University of Seville. This tool, an interactive CD, has been developed as a virtual laboratory utility and as tutorial in a Digital Signal Processors laboratory. The CD employment improves the learning process of the students, and it foments the students´ participation. The didactic material is currently and successfully used in the practical lessons of 3th course subject "Digital Electronic Systems", at the Telecommunication Engineer School

    Learning achievemen ts using a pbl - based methodology in an introductory electronic course

    Get PDF
    Teaching electronics in an introductory course is classically implemented by means of theoretical classes to settle the basics of analog and digital electronics. This approach has shown not to be much attractive, especially on a global course targeted for many different students, not specifically interested in electronics. A new course has been developed, based on a top-down learning strategy and the implementation of a pbl-based experience. This course has been held since 2011, with very good results, in terms of academic achievement and interest shown by the students. Results are presented,showing the success obtained with this methodology

    Los proyectos de Ingeniería electrónica en el marco de los resultados de aprendizaje EUR-ACE

    Get PDF
    El sello EUR-ACE® es un certificado que una agencia autorizada (en España ANECA) otorga a un título de grado o máster en ingeniería que cumple unos determinados estándares de calidad. Se trata de una marca de calidad internacionalmente reconocida que facilita la movilidad y el reconocimiento de los titulados. Uno de los resultados de aprendizaje más importantes e incluido como requisito específico del sello es el relativo a Proyectos de Ingeniería. Este artículo presenta este resultado de aprendizaje en el ámbito de las titulaciones de grado y muestra cómo puede incluirse en el caso concreto de varias asignaturas relacionadas con la Ingeniería Electrónica

    Diseño y utilización de teaching boosterpacks en sistemas electrónicos digitales

    Get PDF
    El uso combinado de herramientas docentes que combinen la enseñanza teórica y práctica se ha mostrado, en general, superior a otras metodologías docentes de tipo eminentemente teórico o práctico. Un ejemplo especialmente interesante de esta superioridad como metodología docente es la enseñanza de sistemas electrónicos digitales y, en concreto, el aprendizaje sobre el manejo y uso de los microprocesadores. En este trabajo se desarrolla una metodología docente para el aprendizaje de microcontroladores que combina y alterna clases teóricas y prácticas. Para ello, se han elaborado un conjunto de sistemas hardware, complementados con aplicaciones software que se presentan asimismo en el artículo y que permiten la implementación en el aula de la metodología docente diseñad
    corecore