19 research outputs found

    Prospecta Colombia 2018

    No full text
    El liderazgo es un aspecto fundamental para llegar a los mejores resultados en una organización, por tanto, se pretende demostrar que la aplicación del mismo en un proceso de planificación puede llevar a una institución de alta complejidad, por su carácter nacional e internacional, como la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, a ser una megauniversidad, líder en la modalidad abierta y a distancia, como un referente en el sector educativo, la cual, se ha enfocado en llevar educación de calidad, a través de la innovación y desarrollo tecnológico, a las regiones más apartadas del país disminuyendo la inequidad regional tan marcada en Colombia

    Representações e raciocínio matemático dos alunos na resolução de tarefas envolvendo números racionais numa abordagem exploratória1

    No full text
    Este artigo estuda as representações e os raciocínios de alunos do 6.º ano na resolução de tarefas com números racionais numa aula de cunho nexploratório. Damos especial atenção às representações pelas quais os alunos mostram preferência e ao modo como estabelecem generalizações e justificações. A investigação segue uma abordagem qualitativa e interpretativa, com observação participante. Analisamos o trabalho dos alunos de uma turma em tarefas de comparação e equivalência de frações e envolvendo o uso da fração como operador, em cinco aulas integralmente videogravadas e transcritas. A representação mais usada pelos alunos nestas aulas é a decimal, onde se sentem mais à vontade. Os alunos mostram dificuldade na produção de generalizações e justificações e tendem a considerar que justificar se reduz a apresentar os cálculos realizadosna resolução da tarefa. Contudo, durante as discussões coletivas, conseguem fazer justificações baseadas em conhecimentos anteriores, em propriedades, conceitos matemáticos e contraexemplos que refutam uma afirmação

    Plan prospectivo y estratégico sobre la reinserción social a partir del postconflicto al año 2023

    Get PDF
    Con la presente investigación se pretende inicialmente, realizar una descripción del estado del arte local, nacional e internacional para documentar la evolución de la violencia específicamente en las regiones más afectadas por el conflicto armado., posteriormente, se hará la selección de los expertos que apoyarán este proceso para que a través del uso de herramientas prospectivas como el Método DELPHI y a través de la aplicación de una encuesta con preguntas focalizadas se obtengan respuestas que permitan realizar un análisis de la percepción y visión que tienen los diferentes actores en relación con el proceso de paz y con los retos y desafíos que traerá un eventual fin del conflicto armado en Colombia. Además de lo anterior se realizará la identificación de variables para la aplicación del método MICMAC, e identificación de actores sociales a través de laaplicación del método MACTOR, con el propósito de construir posibles escenarios para la reinserción social de las comunidades afectadas. Finalmente se realizará la formulación de un plan estratégico que sirva a la población objeto de estudio, para hacer frente a los retos y desafíos que traerá la firma de la paz y posterior fin del conflicto armado en Colombia y su contribución a la reinserción a la vida social y productiva

    Plan prospectivo y estratégico sobre la reinserción social a partir del postconflicto al año 2023

    No full text
    Con la presente investigación se pretende inicialmente, realizar una descripción del estado del arte local, nacional e internacional para documentar la evolución de la violencia específicamente en las regiones más afectadas por el conflicto armado., posteriormente, se hará la selección de los expertos que apoyarán este proceso para que a través del uso de herramientas prospectivas como el Método DELPHI y a través de la aplicación de una encuesta con preguntas focalizadas se obtengan respuestas que permitan realizar un análisis de la percepción y visión que tienen los diferentes actores en relación con el proceso de paz y con los retos y desafíos que traerá un eventual fin del conflicto armado en Colombia. Además de lo anterior se realizará la identificación de variables para la aplicación del método MICMAC, e identificación de actores sociales a través de laaplicación del método MACTOR, con el propósito de construir posibles escenarios para la reinserción social de las comunidades afectadas. Finalmente se realizará la formulación de un plan estratégico que sirva a la población objeto de estudio, para hacer frente a los retos y desafíos que traerá la firma de la paz y posterior fin del conflicto armado en Colombia y su contribución a la reinserción a la vida social y productiva

    Centro Nacional de Innovación y Gestión del Conocimiento Prospectivo y Estratégico “CENIT”

    No full text
    El Centro Nacional de Innovación y Gestión del Conocimiento Prospectivo y Estratégico (CENIT), será un espacio de interacción que facilitará compartir experiencias y modelos mentales entre profesionales de diferentes disciplinas, que tiene como propósito lograr que empresas organizaciones de los sectores públicos y privados se integren y avancen en la sociedad del conocimiento, adoptando una actitud mental que estimule la apropiación de la práctica prospectiva e identificando alternativas de futuro en las acciones del presente, a la vez que anticipando los desafíos de un mundo cada vez más globalizado a través del análisis, el desarrollo y el continuo uso de modelos prospectivos, con lo cual incrementen la competitividad como instituciones de desarrollo local, regional, nacional e internacional
    corecore