10 research outputs found

    Arquitectura de museos en Aragón (1978-2013)

    Get PDF
    La tesis doctoral tiene como objeto de estudio la arquitectura de museos de la comunidad autónoma de Aragón en el periodo democrático (1978-2013). Esta etapa coincide en Aragón con una verdadera edad de oro de la institución museística, en la línea de lo que ocurre también en el resto de España y en la mayor parte de los países industrializados. La democratización del museo como espacio de masas, unida en el caso español a la carencia de infraestructuras culturales que arrastraba el país desde la dictadura, se encuentra sin duda entre las múltiples causas de esta proliferación masiva. Entre los objetivos definidos al inicio de la investigación se encontraba determinar cuándo surge la arquitectura de museos como tal en la comunidad, detectar las opciones tipológicas más frecuentes en la arquitectura de museos aragonesa y el verdadero impacto de cada una de ellas y elaborar un catálogo razonado de los espacios expositivos aragoneses en términos de arquitectura (si no de todos, al menos de un conjunto representativo), que permitiera disponer en el futuro de un instrumento de trabajo eficaz y actualizado. La metodología empleada en el análisis arquitectónico partió de la definición de varios niveles de trabajo. El primero consistió en la visita de un amplio conjunto de centros, cuyo estudio podía aportar una valiosa información en cuanto a las tendencias más habituales en arquitectura de museos. Para ello, de forma previa se elaboró un censo exhaustivo de espacios expositivos de Aragón, que recogió un total de 451 espacios. El censo sirvió de base para efectuar una selección representativa de aquellos que debían ser visitados con el fin de elaborar el catálogo arquitectónico que se incluye como anexo. La información más relevante de cada uno de ellos fue consignada en una ficha catalográfica de elaboración propia que incluía diferentes campos (relacionados con la arquitectura y museografía). Además, los datos obtenidos en la fase de trabajo de campo fueron volcados a su vez en una hoja Excel con diferentes descriptores: tipología (museo, centro de interpretación o exposición permanente), temática, modalidad arquitectónica (de nueva planta, rehabilitación o museo al aire libre), titularidad, horario y año de inauguración. Esto permitió elaborar posteriormente diferentes gráficos. El censo fue organizado por provincias, asignando a cada localidad el correspondiente código SITAR (Sistema de Información Territorial de Aragón), lo que hizo posible más adelante trabajar con los datos y reflejar los resultados en una serie de representaciones territoriales. El segundo nivel de análisis consistió en establecer dos grandes grupos en función de las dos posibilidades fundamentales a la hora de crear un museo, una división ya habitual en la bibliografía especializada: instalarlo en un edificio preexistente, rehabilitado para usos museísticos, o bien crear para él una arquitectura de nueva planta. La metodología ha consistido en presentar, en ambos casos, un panorama detallado de la situación, aunque los criterios metodológicos aplicados han variado de una opción a otra. En el caso de la rehabilitación arquitectónica, se ha preferido clasificar el análisis en función de las tipologías constructivas que acogen espacios expositivos en la comunidad, mientras que la arquitectura de nueva planta admitía un acercamiento cronológico y formal. Finalmente, el tercer nivel (más específico y detallado) lo constituye el estudio monográfico de ocho casos destacados, organizados en tres grupos, uno por cada una de las tendencias mayoritarias en la arquitectura de museos (rehabilitación y creación ex novo) y un tercero para los proyectos no realizados. Los ejemplos escogidos han sido el Museo Diocesano de Barbastro-Monzón, el Mausoleo de los Amantes de Teruel, el Museo Camón Aznar (Zaragoza), el IAACC Pablo Serrano (Zaragoza), el Centro de Arte y Naturaleza (Huesca), el Museo Orús (Utebo, Zaragoza), el Museo Aragonés de Arte Contemporáneo de 1993 y el Espacio Goya. El estudio de la arquitectura de museos en Aragón permite extraer una serie de conclusiones. El periodo analizado se ha revelado como una etapa esencial en la historia de los museos aragoneses, caracterizada por un dinamismo sin precedentes en la apertura de nuevos centros. Esta explosión museística se ha producido en Aragón con un ligero retraso respecto al ámbito nacional, ya que es sobre todo la primera década del nuevo milenio la que asiste a la multiplicación espectacular de nuevos centros, mientras que en el resto del territorio esta expansión se produce dos décadas antes. La proliferación indiscriminada de espacios expositivos, sobre todo en el ámbito rural, ha dado lugar a una oferta museística irregular e inconexa, con graves carencias de gestión. Por otro lado, el estudio de la situación actual en materia museística proporciona una imagen de contrastes, ya que junto a los proyectos culturales estrella de los diferentes gobiernos autonómicos, en los que se han invertido cuantiosos recursos, existe toda una multiplicidad de humildes museos y otros espacios expositivos de carácter local, frecuentemente olvidados por las instituciones que los pusieron en marcha. En cuanto a la arquitectura de museos propiamente dicha, en Aragón predomina la rehabilitación arquitectónica como opción fundamental (con un 83% de los ejemplos analizados), si bien es cierto que en los últimos años han aumentado de manera considerable las creaciones ex novo (que suponen el 15% de los espacios existentes, mientras que el 2% restante son museos al aire libre). El balance final, a pesar de las carencias enunciadas, es positivo. En el periodo democrático, Aragón ha visto incrementada su oferta expositiva con un número considerable de nuevas propuestas de signo muy variado, que componen un paisaje dinámico. Esta proliferación ha conllevado la restauración de un ingente conjunto patrimonial que se encontraba en desuso. Por otro lado, el diseño museístico de nueva planta ha dotado a la comunidad de algunos de sus hitos arquitectónicos más destacados. Sin embargo, para seguir trabajando en la configuración de una red museística coherente, se impone llevar a cabo una reflexión detenida sobre la situación actual y las necesidades futuras de la comunidad, que evite repetir los errores del pasado y que haga posible, al mismo tiempo, optimizar los recursos disponibles

    Analysis of Minor Proteins Present in Breast Milk by Using WGA Lectin

    Get PDF
    Breast milk is a complex and dynamic biological fluid and considered an essential source of nutrition in early life. In its composition, the proteins have a relevant biological activity and are related to the multiple benefits demonstrated when compared with artificial milks derived from cow’s milk. Understanding human milk composition provides an important tool for health care providers toward the management of infant feeding and the establishment of breastfeeding. In this work, a new technique was developed to increase the knowledge of human milk, because many of the components remain unknown. To isolate minor proteins present in breast milk by using WGA lectin, breast milk was centrifuged to remove cells and separate the fat phase from the serum phase. The serum obtained was separated into two groups: control (n = 3; whole serum sample from mature milk) and WGA lectin (n = 3; sample processed with WGA lectin to isolate glycosylated proteins). The samples were analyzed by high-performance liquid chromatography coupled to mass spectrometry (HPLC/MS). A total of 84 different proteins were identified from all of the samples. In the WGA lectin group, 55 different proteins were isolated, 77% of which had biological functions related to the immune response. Of these proteins, there were eight WGA lectin group exclusives, and two had not previously been described in breast milk (polyubiquitin-B and POTE ankyrin domain family member F). Isolation by WGA lectin is a useful technique to detect minor proteins in breast milk and to identify proteins that could not be observed in whole serum

    Estudio de las proteínas haptoblobina y lactadherina en el oviducto porcino y su participación en los eventos reproductivos

    No full text
    Diversas investigaciones han documentado la importancia de las secreciones del oviducto para el desarrollo óptimo del complejo proceso de la fecundación, el cual tiene lugar en esta región del aparato reproductor. En el fluido oviductal se han descrito diferentes proteínas y moléculas que participan en procesos esenciales relacionados con la correcta fisiología de gametos y embriones. El objetivo de este trabajo ha sido estudiar la presencia en el oviducto porcino de dos proteínas concretas y su participación en diferentes eventos reproductivos. Una es la proteína Haptoglobina (Hp), la cual se expresa en diferentes tejidos con diversas funciones, algunas relacionadas con la fecundación de mamíferos. La otra proteína es lactadherina y entre sus distintas localizaciones y funciones está su secreción epididimal y su participación en la unión óvulo/espermatozoide. Respecto a la proteína Hp, el análisis de su expresión en diferentes fases del ciclo estral a través de la Reacción en Cadena de la Polimerasa mediante Transcripción Reversa (RT-PCR) en tiempo real, mostró una expresión continua durante el ciclo, con un aumento en la fase luteal tardía respecto a la fase folicular tardía. Esto sugiere una transcripción de Hp dependiente de progesterona. Mediante un análisis proteómico detectamos 17 péptidos diferentes en el fluido oviductal porcino (FOP) en estas dos fases y el Western-blot mostró un peso molecular de la proteína de 45kDa aproximadamente. Los ensayos inmunohistoquímicos para la detección de Hp mostraron una tinción intensa en la región apical de las células del epitelio oviductal, sugiriendo su secreción a este nivel. En los análisis mediante fecundación in vitro (FIV) con esta proteína se observó una disminución significativa en el porcentaje de penetración, el número de espermatozoides unidos a la zona pelúcida (ZP) y el número de pronúcleos, sugiriendo una posible interacción con los gametos. Respecto a la proteína lactadherina, está descrita su secreción en diversos tejidos mediante exosomas, incluido el epidídimo porcino, donde la proteína se adhiere al espermatozoide y participa en la unión a la ZP del óvulo. Se conocía su expresión en el útero, aunque no en el oviducto porcino. En este estudio detectamos el ARNm para la proteína lactadherina en dos regiones del oviducto (ampolla e istmo). Se realizó un análisis comparativo mediante RT-PCR en tiempo real de los niveles de expresión de lactadherina en estas dos regiones y en diferentes fases del ciclo (folicular temprana, folicular tardía, luteal temprana y luteal tardía). Se confirmó la expresión en ambas regiones oviductales y a lo largo del ciclo, aunque no hubo diferencias entre ellas. El estudio proteómico del FOP en estas fases detectó un péptido solo en fase folicular temprana, aunque el Western-blot mostró una doble banda de 40 y 47 kDa en todas las fases. Al recortar y analizar estas dos bandas en un gel con FOP en fase folicular temprana, el análisis proteómico detectó un segundo péptido en la banda de 47 kDa. Este hecho parece indicar una presencia minoritaria de la proteína en el oviducto. Para conocer el efecto de la proteína lactadherina en el sistema de FIV porcino, se incubaron por separado ovocitos y espermatozoides con la proteína de forma previa a la FIV. Se observó una disminución significativa en el porcentaje de penetración, en el número medio de espermatozoides por ovocito, en la unión de espermatozoides a la ZP y el correspondiente aumento de la monospermia. Nuestro estudio confirma la presencia de las proteínas Hp y lactadherina en el FOP, pero es necesario seguir investigando para determinar la viabilidad de usarlas en el medio de FIV como mejora del rendimiento del sistema porcino.Several investigations have documented the importance of oviduct secretions for the optimal development of the complex process of fertilization, which takes place in this region of the reproductive system. In the oviductal fluid, several proteins and molecules have been described as participants in the essential processes related to the correct physiological development of gametes and embryos. The aim of this doctoral thesis is to study the presence of two specific proteins in the porcine oviduct and their participation in different reproductive events. One is the protein Haptoglobin (Hp), which has different functions depending on the tissue in which it is expressed, some related to the fertilization of mammals. The other protein is lactadherin, among whose different locations and functions are epididymal secretion and participation in the ovule/sperm union. As regards Haptoglobin, analysis of its expression in different phases of the oestrous cycle by real-time Reverse Transcription Polymerase Chain Reaction (RT-PCR) appointed to its continuous expression during the cycle, with an increase in the late luteal phase with respect to levels in the late follicular phase. This suggests a transcription of progesterone-dependent Hp. Through proteomic analysis 17 different peptides were detected in the porcine oviductal fluid (POF) in these two phases and Western-blot showed the molecular weight of the protein to be approximately 45 kDa. Immunohistochemical assays for the detection of Hp showed an intense staining in the apical region of oviductal epithelial cells, ehich suggests that it is secreted at this level. Analysis of this protein by means of in vitro fertilization (IVF) assays showed a significant decrease in the percentage of penetration, the number of sperm attached to the zona pellucida (ZP) and the number of pronuclei, suggesting interaction with the gametes. As regards lactadherin, its secretion by exosomes has been observed in various tissues, including the porcine epididymis, where the protein adheres to the sperm and participates in the binding to the egg ZP. Its expression in the uterus was known, but not in the porcine oviduct. In this study the mRNA for the lactadherin protein was detected in two regions of the oviduct (ampulla and isthmus). A comparative analysis by RT-PCR of the levels of lactadherin expression in these two regions and in different phases of the cycle (early and late follicular, early and late luteal) confirmed its expression in both oviductal regions and throughout the cycle, with no differences between regions and phases. Proteomic analysis of the POF detected one peptide only in the early follicular phase, although the Western-blot showed a double band of 40 and 47 kDa in all phases. By trimming and analyzing these two bands in a gel in the early follicular phase of POF, the proteomic analysis detected a second peptide in the 47 kDa band, which suggests a minor presence of the protein in the oviduct. To know the effect of the lactadherin protein in the porcine IVF system, oocytes and sperm were separately incubated with the protein prior to IVF. There was a significant decrease in the percentage of penetration, in the average number of spermatozoa per oocyte, in the union of spermatozoa to the ZP and the corresponding increase in monospermy. Our study confirms the presence of Hp and lactadherin proteins in FOP, but further research is necessary to determine the feasibility of using them in the IVF environment to improve the performance of the porcine system

    Evidence of haptoglobin in the porcine female genital tract during oestrous cycle and its effect on in vitro embryo production

    Get PDF
    Abstract Recent evidence supports involvement of the acute phase protein haptoglobin in numerous events during mammalian reproduction. The present study represents an in-depth investigation of haptoglobin expression and secretion in the porcine oviduct and uterus, and assesses its effect on porcine in vitro embryo production. A systematic study was made of sows in different oestrous stages: late follicular, early luteal and late luteal stages. Relative haptoglobin mRNA abundance was quantified by RT-qPCR. In addition, expression of the protein was analysed by immunohistochemistry and the results were complemented by Western-blot and proteomic analyses of the oviductal and uterine fluids. In vitro porcine fertilization and embryo culture were carried out in the presence of haptoglobin. The results indicate that haptoglobin mRNA expression in the porcine oviduct and uterus is most abundant during the late luteal stage of the oestrous cycle. By means of Western blot and proteomic analyses haptoglobin presence was demonstrated in the oviduct epithelium and in the oviductal and uterine fluids in different stages of the oestrous cycle. The addition of haptoglobin during gamete co-incubation had no effect on sperm penetration, monospermy or efficiency rates; however, compared with the control group, blastocyst development was significantly improved when haptoglobin was present (haptoglobin: 64.50% vs. control: 37.83%; p < 0.05). In conclusion, the presence of haptoglobin in the oviduct and uterus of sows at different stages of the oestrous cycle suggests that it plays an important role in the reproduction process. The addition of haptoglobin during in vitro embryo production improved the blastocyst rates
    corecore