7 research outputs found

    Opiniones Fiscales: Contribuyentes del Impuesto de Renta Personas Naturales

    Get PDF
    This paper shows the results of the second specific objective of the research called “Tax collection system based on voluntary compliance that uses the Tax Administration in Pasto for the tax collection to taxpayers of the municipality of Pasto”, by the research Alejandra Mora and Jairo Enríquez, teachers of the Posgraduate Faculty at Mariana University. Through the application, in 2018, of a survey to 238 income taxpapers, the study was tried to identify the tax attitudes and opinions of the taxpayers of the municipality of Pasto, natural persons who are taxpayers, not obliged to keep accounts. The results show how the individual and social imaginary about taxes, the perception about tax principles, and the opinion of the high levels of evasion and its consequences, as a corruption; are factors against voluntary tax compliance.Esta investigación tiene por finalidad mostrar los resultados del segundo objetivo específico de la investigación profesoral denominada “Iniciativas de recaudo basadas en el cumplimiento voluntario que utiliza la DIAN de Pasto para el recaudo de los tributos a los contribuyentes del municipio de Pasto”, realizada por Alejandra Mora y Jairo Enríquez, docentes investigadores de la Facultad de Posgrados de la Universidad Mariana. Mediante la aplicación, en el año 2018, de una encuesta a 238 personas se pretendió identificar las actitudes y opiniones fiscales de los contribuyentes del municipio de Pasto, personas naturales declarantes del impuesto de renta, no obligados a llevar contabilidad. Los resultados muestran el imaginario individual y social sobre los impuestos, la percepción acerca de los principios tributarios y la opinión respecto a los altos niveles de evasión y sus consecuencias, entre las que se encuentra la corrupción; son factores en contravía del cumplimiento voluntario

    Factores competitivos en el sector empresarial marroquinero. Caso: pymes marroquineras departamento de Nariño

    Get PDF
    El sector marroquinero en Colombia está representado substancialmente por micro y pequeñas empresas. Si se observa desde la parte productiva, esta industria es generadora de empleo, bienes intermedios y crecimiento industrial; es volátil, porque es altamente dependiente del comportamiento de la demanda por los productos que ofrece, se incrementa o disminuye por temporalidades de acuerdo con las tendencias de la moda. Esta investigación se centra en caracterizar el sector Marroquinero en el Departamento de Nariño, partiendo de un análisis de mercado de la industria, mediante la herramienta de las fuerzas competitivas de Porter. Se realiza bajo un paradigma interpretativo y enfoque cualitativo, el tipo de investigación es descriptivo y la técnica utilizada es la entrevista y encuesta; concluyendo que es un sector poco atractivo. El sector se percibe con un nivel de rivalidad en equilibrio entre competidores, al igual que con proveedores; se encuentra en un nivel medio bajo para negociar con sus compradores, pero se ve amenazado sustancialmente por productos sustitutos; sus barreras de entrada son bajas y de salida son altas. En general, pese a las amenazas encontradas, aún tiene potencial de crecimiento y desarrollo para quienes lo conocen y sean capaces de ser innovadores

    Analisis de marketing en las tiendas y superetes de la ciudad de San Juan de Pasto

    Get PDF
    El presente artículo tiene como propósito analizar los aspectos relacionados con el marketing de las tiendas y superetes de la ciudad de San Juan de Pasto, es así que, este escrito es el resultado de una investigación cuantitativa, pretendiendo dar una explicación de una realidad social con un tipo de estudio descriptivo y un método deductivo, a través de herramientas de recolección de información documental y una encuesta a los tenderos de los diferentes barrios de la ciudad en mención. Lo anterior en función de la importancia que tienen las tiendas y superetes en los consumidores de los diferentes barrios de la ciudad, los cuales, a pesar de la incursión de las grandes superficies y otro tipo de negocios, aun gozan de gran prestigio no solamente por el papel que ejercen dentro del canal, sino también porque se constituyen en fuente de sustento para una infinidad de familias. Finalmente, se exponen acciones de marketing, las cuales apuntar a mejorar la competitividad de tiendas y superetes en función de sus objetivos y además esta información se constituye para el tendero en un insumo de información de aquellas variables que pueden contribuir a generar mayores ingresos en sus negocios

    City Branding como estrategia de mercado para promocionar el turismo en la ciudad de Ipiales

    Get PDF
    El presente artículo tiene como propósito la creación de una marca ciudad (City Branding) para la ciudad de Ipiales – Nariño, para el año 2019, como estrategia de mercado para promocionar e impulsar el turismo en la ciudad de Ipiales, es así que, este escrito es el resultado de una investigación cuantitativa, pretendiendo dar una explicación de una realidad social con un tipo de estudio descriptivo y un método deductivo, a través de herramientas de recolección de información documental y encuestas a residentes y visitantes de la ciudad en mención. En primer lugar se identificaron las potencialidades que tiene Ipiales en cuanto a sitios turísticos, en segundo lugar se evaluó la percepción de residentes y visitantes sobre la ciudad, además de identificar atributos importantes de la misma y finalmente, atendiendo a la necesidad de estimular la imagen e identidad de la cuidad de Ipiales, como base para el reconocimiento urbano y posicionamiento nacional, se propuso la creación de una marca que otorgue diferenciación y notoriedad para la ciudad, determinando además que, la creación de una marca para la ciudad de Ipiales resulta pertinente por la ubicación geográfica, los lugares turísticos y el componente histórico y cultural, contribuyendo a fortalecer la dinámica urbana y el desarrollo turístico

    Analisis de marketing en las tiendas y superetes de la ciudad de San Juan de Pasto

    No full text
    This article aims to analyze the aspects related to the marketing of the stores and superstars of the city of San Juan de Pasto, so, this writing is the result of a quantitative investigation, pretending to give an explanation of a social reality with a type of descriptive study and a deductive method, through the collection of documentary information and surveys of shopkeepers in the different districts of the city in question.   This depends on the importance of the shops and supermarkets in the consumers of the different districts of the city, which, despite the incursion of the supermarkets and other types of businesses, they still enjoy great prestige not only because of the role they play within the canal, but also because they are a source of sustenance for countless families.   Finally, marketing actions are presented, which aim to improve the competitiveness of shops and supermarkets according to their objectives and this information is for the shopkeeper an input of information of those variables that can contribute to generate greater business income.Este artigo tem como finalidade analisar os aspectos relacionados com o marketing das lojas e mini mercados na cidade de San Juan de Pasto, portanto, este artigo é resultado de uma investigação quantitativa, com o objetivo de explicar a realidade social com um tipo de estudo descritivo e um método dedutivo, por meio de ferramentas para a coleta de informações documentais e uma pesquisa com lojistas nos diferentes bairros da cidade em questão. O anterior depende da importância que tem as lojas e mini mercados nos consumidores dos diferentes bairros da cidade, que apesar da incursão das lojas de departamento e outros tipos de negócios, ainda gozam de grande prestígio, não apenas pelo papel que eles desempenham no canal, mas também porque constituem uma fonte de subsistência para inúmeras famílias. Finalmente, são expostas ações de marketing, as quiais visam melhorar a competitividade das lojas e mini mercados de acordo com seus objetivos e também esta informaçõe é constituída para o lojista em uma entrada de informações daquelas variáveis ​​que podem contribuir para gerar maior renda em seus negócios.El presente artículo tiene como propósito analizar los aspectos relacionados con el marketing de las tiendas y superetes de la ciudad de San Juan de Pasto, es así que, este escrito es el resultado de una investigación cuantitativa, pretendiendo dar una explicación de una realidad social con un tipo de estudio descriptivo y un método deductivo, a través de herramientas de recolección de información documental y una encuesta a los tenderos de los diferentes barrios de la ciudad en mención.   Lo anterior en función de la importancia que tienen las tiendas y superetes en los consumidores de los diferentes barrios de la ciudad, los cuales, a pesar de la incursión de las grandes superficies y otro tipo de negocios, aun gozan de gran prestigio no solamente por el papel que ejercen dentro del canal, sino también porque se constituyen en fuente de sustento para una infinidad de familias.   Finalmente, se exponen acciones de marketing, las cuales apuntar a mejorar la competitividad de tiendas y superetes en función de sus objetivos y además esta información se constituye para el tendero en un insumo de información de aquellas variables que pueden contribuir a generar mayores ingresos en sus negocios

    City Branding como estrategia de mercado para promocionar el turismo en la ciudad de Ipiales.

    Get PDF
    The purpose of this paper is to create a city brand (City Branding) for the city of Ipiales - Nariño, as a market strategy to promote and promote tourism in the city of Ipiales, so this writing is the result of a quantitative research, trying to give an explanation of a social reality with a type of descriptive study and a deductive method, through tools of collection of documentary information and surveys to residents and visitors of the mentioned city. In the first place, the potentialities that Ipiales has in terms of tourist sites were identified, secondly, the perception of residents and visitors about the city was. evaluated, as well as identifying important attributes of the city and finally, taking into account the need to stimulate the image and identity of the city of Ipiales, as a basis for urban recognition and national positioning, the creation of a brand that grants differentiation and notoriety for the city was proposed, determining that, the creation of a brand for the city of Ipiales is relevant by the geographical location, the tourist places and the historical and cultural component, contributing to strengthen the urban dynamics and the tourist development.O objetivo deste artigo é criar uma marca de cidade (City Branding) para a cidade de Ipiales - Nariño, como uma estratégia de mercado para promover e promover o turismo na cidade de Ipiales, por isso esta escrita é o resultado de uma pesquisa quantitativa, tentando dar uma explicação de uma realidade social com um tipo de estudo descritivo e um método dedutivo, através de ferramentas de coleta de informações documentais e pesquisas para moradores e visitantes da citada cidade. Primeiro o potencial que tem Ipiales a locais turísticos, segundo a percepção dos moradores e visitantes sobre a cidade foi avaliada, bem como a identificação de atributos importantes dos mesmos e, finalmente, com a necessidade de estimular a imagem identificada e identidade da cidade de Ipiales, como base para o reconhecimento nacional urbana e posicionamento, a criação de uma marca que dá a diferenciação e notoriedade para a cidade foi proposto, também determina que a criação de uma marca para a cidade de Ipiales é relevante pela localização geográfica, os locais turísticos e o componente histórico e cultural, contribuindo para fortalecer a dinâmica urbana e o desenvolvimento turístico.El presente artículo tiene como propósito la creación de una marca ciudad (City Branding) para la ciudad de Ipiales – Nariño, para el año 2019, como estrategia de mercado para promocionar e impulsar el turismo en la ciudad de Ipiales, es así que, este escrito es el resultado de una investigación cuantitativa, pretendiendo dar una explicación de una realidad social con un tipo de estudio descriptivo y un método deductivo, a través de herramientas de recolección de información documental y encuestas a residentes y visitantes de la ciudad en mención. En primer lugar se identificaron las potencialidades que tiene Ipiales en cuanto a sitios turísticos, en segundo lugar se evaluó la percepción de residentes y visitantes sobre la ciudad, además de identificar atributos importantes de la misma y finalmente, atendiendo a la necesidad de estimular la imagen e identidad de la cuidad de Ipiales, como base para el reconocimiento urbano y posicionamiento nacional, se propuso la creación de una marca que otorgue diferenciación y notoriedad para la ciudad, determinando además que, la creación de una marca para la ciudad de Ipiales resulta pertinente por la ubicación geográfica, los lugares turísticos y el componente histórico y cultural, contribuyendo a fortalecer la dinámica urbana y el desarrollo turístico

    II Simposio Internacional sobre Investigación en la enseñanza de las ciencias

    No full text
    corecore