26 research outputs found

    Efectividad de la cuarentena durante la primera y segunda ola de COVID-19: un estudio de corte transversal y temporal

    Get PDF
    Introduction. The main strategy to face the COVID-19 pandemic was quarantine. Some literature admits its usefulness; on the other hand, other literature emphasizes the harm and risks involved in the application of this measure. Objective. Using weekly and monthly cut-offs of deaths from the first and second waves of COVID-19, the usefulness of quarantine in Peru was evaluated in terms of adherence and effectiveness at the provincial level. Methods. Taking as dependent the number of cases of deaths in each province, the effect of mobility according to different types of places and other covariates on the variable of interest was estimated. Information from the National Center for Epidemiology, Prevention and Disease Control of the Ministry of Health (CDC - MINSA); the National Open Data Platform (PCM - MINSA); data from the National Superintendence of Health (SUSALUD); and aggregate information from Google Analytics were used. A fixed effects model was constructed to estimate effectiveness. Results. In the monthly estimation, during the first and second waves of COVID-19, the covariates and most of the trends in people’s mobility were significant. In the second wave, mobility in parks, supermarkets and pharmacies lost relevance. In the weekly estimation only oxygen availability was not relevant in the second wave; the other independent variables were. Conclusions. The health strategy of quarantine, both in the monthly and weekly estimation, did not have the expected effectiveness, although it achieved adherence.Introducción. La principal estrategia para enfrentar la pandemia del COVID-19 fue la cuarentena. Cierta literatura admite su utilidad; en cambio otra resalta los perjuicios y riesgos que conlleva la aplicación de esta medida. Objetivo. Utilizando cortes semanales y mensuales de defunciones de la primera y segunda ola del COVID-19, se evaluó la utilidad de la cuarentena en Perú en términos de adherencia y efectividad a nivel provincial. Métodos. Tomando como dependiente el número de casos de fallecidos en cada provincia se estimó el efecto de la movilidad según distintos tipos de lugares y otras covariables sobre la variable de interés. Se utilizó información del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (CDC – MINSA); la Plataforma Nacional de Datos Abiertos (PCM – MINSA); la data de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD); e información agregada de Google Analytics. Para estimar la efectividad se construyó un modelo de efectos fijos. Resultados. En la estimación mensual, durante la primera y segunda ola de COVID-19, las covariables y la mayoría de las tendencias de la movilidad de las personas resultaron significativas. En la segunda ola la movilidad en parques, supermercados y farmacias perdieron relevancia. En la estimación semanal solo la disponibilidad de oxígeno no fue relevante en la segunda ola; las demás variables independientes sí lo fueron. Conclusiones. La estrategia sanitaria de la cuarentena, tanto en la estimación mensual como en la semanal, no tuvo la efectividad esperada, aunque lograra adherencia en su cumplimiento

    Patrones de conducta social de trabajadores informales durante eventos extremos: lecciones de la vida social durante la pandemia de covid-19 en Lima, Perú

    Get PDF
    This study analyzes changes in social life during the pandemic and the early stages of the post-pandemic period within a population characterized by high levels of informality in Lima, particularly the textile district of Gamarra, encompassing 89,123 people. A qualitative approach was adopted, based on 62 semi-structured interviews with garment manufacturers, in-store traders, and street vendors. Two distinct moments could be identified: a) experiences confronting the shock induced by the Covid-19 pandemic; and b) experiences of reconfiguring work and daily life, alongside strategies adopted by the population. In conclusion, the study suggests that some elements of daily life acquired during the Covid-19 pandemic may carry over into the future, inducing society to place greater emphasis on preventive measures against emerging risks, including behaviors related to hygiene and health, fostering closer family ties, increased utilization of digitalization and hybrid work models, and the cultivation of enhanced social capital.El estudio analiza los cambios en la vida social durante la pandemia y en la inicial pospandemia, en una población de alta informalidad en Lima, en la zona textil de Gamarra, que involucra a 89.123 personas. Es una investigación cualitativa, basada en 62 entrevistas semiestructuradas a confeccionistas, comerciantes de tienda y vendedores/as ambulantes. El estudio identifica dos momentos: a) las experiencias de recepción del shock por la pandemia de covid-19, y b) las experiencias de reprocesamiento del trabajo y la vida cotidiana y las salidas encontradas por la población. Se concluye que el futuro podría tener elementos adquiridos de la vida cotidiana con el covid-19, hacia una sociedad más preventiva ante los riesgos emergentes, en particular, conductas más higienistas y consideradas con la salud, más cercanas a la familia, con un uso mayor de la digitalización y trabajo híbrido, con más capital social

    Barreiras e facilitadores da vacinação contra influenza observados por funcionários dos programas nacionais de imunização em países Sul-Americanos com diferentes níveis de cobertura

    Get PDF
    Influenza is a severe, vaccine-preventable disease. Vaccination programs across Latin American countries show contrasting coverage rates, from 29% in Paraguay to 89% in Brazil. This study explores how national influenza vaccination programs in the chosen South American countries address vaccine confidence and convenience, as well as complacency toward the disease. Barriers and facilitators to influenza vaccination programs in their relation to vaccine hesitancy were observed by documentary analysis and interviews with 38 national immunization program officers in high- (Brazil and Chile) and lowperforming (Paraguay, Peru, and Uruguay) countries. Influenza vaccination policies, financing, purchasing, coordination, and accessibility are considered good or acceptable. National communication strategies focus on vaccine availability during campaigns. In Chile, Paraguay, and Uruguay, anti-vaccine propaganda was mentioned as a problem. Programming and implementation face human resource shortages across most countries. Statistical information, health information systems, and nominal risk-group records are available, with limitations in Peru and Paraguay. Health promotion, supervision, monitoring, and evaluation are perceived as opportunities to address confidence and complacency. Influenza vaccination programs identify and act on most barriers and facilitators affecting influenza vaccine hesitancy via supply-side strategies which mostly address vaccine convenience. Confidence and complacency are insufficiently addressed, except for Uruguay. Programs have the opportunity to develop integral supply and demand-side approaches.La gripe es una enfermedad grave, prevenible mediante vacunas con sus correspondientes programas en países latinoamericanos, informando sobre tasas contrastadas de cobertura, desde el 29% en Paraguay al 89% en Brasil. Este artículo investiga cómo los programas nacionales contra la gripe en países seleccionados de Suramérica abordan la confianza en la vacuna y su conveniencia, así como también la complacencia hacia la enfermedad. Las barreras y facilitadores del programa de vacunación de la gripe, en su relación con la vacilación hacia la vacuna, se observaron mediante análisis documental y entrevistas a 38 a cargo de los programas nacionales de inmunización en países con alto (Brasil y Chile) y bajo desempeño (Paraguay, Perú y Uruguay). Políticas de vacunación contra la gripe, financiamiento, compras coordinación y accesibilidad fueron consideradas como buenas o aceptables. Las estrategias nacionales de comunicación se centran en la disponibilidad de la vacuna durante las campañas. En Chile, Paraguay y Uruguay la propaganda antivacunas fue mencionada como un problema. La planificación e implementación enfrentan escasez de recursos humanos en la mayoría de países a través de la mayoría de países. Los sistemas de información en salud, estadísticas y registros nominales por grupos de riesgo se encuentran disponibles con limitaciones en Perú y Paraguay. La promoción de la salud, supervisión, monitoreo y evaluación son percibidos como oportunidades para abordar la confianza y complacencia. Los programas de vacunación contra la gripe actúan principalmente sobre las barreras y facilitadores que afectan la vacilación a vacunarse mediante estrategias del lado de la demanda, las cuales en su mayor parte van dirigidas a contrarestar la conveniencia. La confianza y complacencia son insuficientemente abordadas en todos los países, excepto en Uruguay. Los programas tienen la oportunidad de desarrollar estrategias que aborden tanto el lado de la oferta como de la demanda.A influenza é uma doença grave, imunoprevenível, para a qual os programas de vacinação nos países latino-americanos apresentam taxas de cobertura contrastantes, desde 29% no Paraguai até 89% no Brasil. O artigo explora de que maneira os programas nacionais de influenza em países selecionados da América do Sul lidam com a confiança e a conveniência da vacina, assim como, a acomodação em relação à doença. As barreiras e facilitadores dos programas de vacinação contra influenza foram observados em relação à hesitação vacinal, através de análise documental e entrevistas com 38 autoridades de programas nacionais de imunização em países com desempenho alto (Brasil e Chile) e baixo (Paraguai, Peru e Uruguai). As políticas de vacinação contra influenza, financiamento da compra de vacinas, coordenação e acessibilidade são consideradas boas ou aceitáveis. As estratégias nacionais de comunicação estão concentradas na disponibilidade durante campanhas. No Chile, Paraguai e Uruguay, a propaganda antivacina foi mencionada enquanto problema. A programação e a implementação enfrentam escassez de recursos humanos na maioria dos países. Dados estatísticos, sistemas de informação em saúde e registros nominais de grupos de risco estão disponíveis, com limitações no Peru e no Paraguai. A promoção da saúde, supervisão, monitoramento e avaliação foram percebidas como oportunidades para tratar da confiança e da acomodação. Os programas de vacinação contra influenza identificam e agem sobre a maioria das barreiras e facilitadores que afetam a hesitação vacinal através de estratégias do lado da oferta, tratando principalmente da conveniência da vacina. A confiança e a acomodação não são tratadas de maneira suficiente, com exceção notável do Uruguai. Os programas têm a oportunidade de desenvolver abordagens que integram os lados da oferta e da procura

    Influenza vaccination hesitancy in five countries of South America : confidence, complacency and convenience as determinants of immunization rates

    Get PDF
    Introduction: Influenza morbidity and mortality are significant in the countries of South America, yet influenza vaccination is as low as 56.7% among pregnant women, reaching 76.7% of adults with chronic diseases. This article measures the relative values for the vaccination hesitancy indicators of confidence, complacency and convenience by risk-groups in urban areas of five countries of South America with contrasting vaccination rates, analyzing their association with sociodemographic variables and self-reported immunization status. Methods: An exit survey was applied to 640 individuals per country in Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, distributed equally across risk groups of older adults, adults with risk factors, children <=6 and pregnant women. Indicators were constructed for vaccine confidence, complacency and convenience. Analysis of variance and multiple logistic analysis was undertaken. Results: Adults with risk factors are somewhat more confident of the influenza vaccine yet also more complacent. Convenience is higher for mothers of minors. Children and older adults report higher levels of vaccination. The 3Cs are more different across countries than across risk groups, with values for Chile higher for confidence and those for Uruguay the lowest. Complacency is lower in Brazil and higher in Uruguay. Results suggest that confidence and complacency affect vaccination rates across risk groups and countries. Conclusions: Influenza vaccine confidence, complacency and convenience have to be bolstered to improve effective coverage across all risk groups in the urban areas of the countries studied. The role played by country contextual and national vaccination programs has to be further researched in relation to effective coverage of influenza vaccine

    La autonomización de hospitales públicos y sus consecuencias sobre la demanda de atención de salud, Lima, 1988--1997

    No full text
    Entre 1988 y 1992 los hospitales públicos del Perú fueron afectados por grandes cambios: el colapso operativo de los servicios de salud, una profunda crisis presupuestaria del Estado y una serie de modificaciones tendentes al autofinanciamiento, cambios anteriores a las leyes de reforma sanitaria de 1997. En los últimos años, esos cambios en la política de financiamiento han redundado en la renovación de la potencialidad operativa de todo el sector de la salud y de la actividad hospitalaria. Por otra parte, ha habido indicios de que la generación de recursos propios en los hospitales mediante el cobro de tarifas ha modificado la proporción de usuarios de distintos estratos socioeconómicos en desmedro de los más pobres. Se planteó, entonces, la posibilidad de que la generación de recursos propios fuera inconveniente para la población necesitada de servicios gratuitos. En el estudio, por lo tanto, se procuró descubrir si habían cambiado los estratos socioeconómicos de los usuarios que acudieron entre los años 1988 y 1997 a cinco grandes hospitales públicos de Lima y la asociación que pudiera haber con la actual transición hacia el nuevo modelo de hospital autónomo, en particular con la nueva política de financiamiento hospitalario. Los cambios en la oferta hospitalaria se estudiaron mediante entrevistas en profundidad de informantes clave, la recopilación de datos estadísticos en los establecimientos seleccionados y una vasta revisión bibliográfica y documentaria. Los cambios en la demanda hospitalaria se estudiaron aplicando 1 012 encuestas a usuarios hospitalarios de los años 1988, 1992 y 1997. Para clasificar por estrato socioeconómico a esos usuarios, se utilizaron el análisis de conglomerados y el análisis discriminante, basándose en seis variables apropiadas para establecer esos niveles. El modelo resultante, de tres grupos socioeconómicos según las variables dicotomizadas, superó los 75 puntos exigidos en la prueba de clasificación con el análisis discriminante. Los resultados centrales mostraron que, entre los usuarios de los cinco establecimientos de Lima, el estrato de mayores recursos había aumentado su presencia relativa de 35,4% en 1988 a 52,6% en 1997, mientras que el estrato de menores recursos la había disminuido en el mismo período, de 25,4% a 20,5%. El estrato intermedio también disminuyó, de 39,2% a 26,8%. Puede afirmarse que la tendencia en el financiamiento de los hospitales ha sido el incremento de los copagos entre el estado y la población. El tesoro público pesa relativamente menos en los presupuestos de los hospitales. Como resultado, tal como demostraron las Encuestas Nacionales de Niveles de Vida de 1991 y 1994, la demanda de servicios hospitalarios por personas pobres disminuyó de 37,3 a 34% entre 1991 y 1994, mientras que en ese mismo período la demanda de personas no pobres aumentó de 34,8 a 43,8%. Se concluye que las microrreformas sin un proyecto holístico de reforma producen microeficiencia e inequidad sistémica a la vez. En ese contexto, la producción y el rendimiento llegan a cobrar mayor importancia que el impacto y la efectividad de los servicios en la población servida

    Equidad y eficiencia en la prestación y financiamiento del sector público en salud en el Perú en los 90 : balance y posibilidades para las políticas de salud

    No full text
    La investigación realizó un balance de la equidad y la eficiencia en la prestación y financiamiento del sector público de salud en el Perú en los 90, como base para un balance de las políticas de salud implementadas y fundamento para formulaciones de política futuras. Se trató de un estudio centralmente descriptivo y de carácter cuantitativo, tendiente a dimensionar el desempeño de los servicios de salud del MINSA en la década pasada, realizando una comparación de éstos indicadores con las décadas anteriores y con los países latinoamericanos. Los indicadores estudiados correspondieron a las variables prestación, financiamiento, gasto público en salud, equidad y eficiencia. Se utilizó para ello a 5 grandes bases de datos nacionales, inexploradas en sus múltiples relaciones, y bases de datos internacionales, procedente de organismos de cooperación multilaterales. Los datos estadísticos fueron analizados con el apoyo del programa SPSS. Con el objetivo de poder comparar el desempeño del sistema de salud peruano con los de América Latina se construyeron índices de gasto per cápita, productos, resultados, equidad, eficiencia, efectividad y gerenciabilidad. La data internacional disponible para algunos índices fue de 19 países y para otros de 8 países. El Índice Global de Gerenciabilidad construido involucra a 14 países. Los resultados del estudio resumen en cuatro grandes cambios la evolución del desempeño del sistema público de atención en los 90: expansión en productos, incremento en recursos, estabilización de resultados y modificación de la composición de los usuarios. Ha habido un incremento de las consultas, egresos y atenciones, pero a la vez un aumento del gasto, de la infraestructura física y del tiempo efectivo de recursos humanos empleado y un cambio, también, en el peso entre los quintiles en la demanda atendida por la mayor presencia de los quintiles IV y V, que son los de mejores ingresos, sin que los indicadores de salud muestren un claro saldo neto a favor a pesar de los avances registrados en algunas patologías. En los 90 hubo dos etapas en el desempeño de los servicios públicos de salud. Una primera hasta 1998, en que la tendencia principal fue la explotación extensiva de los recursos, simbolizada por el despliegue del Programa Salud Básica para Todos (PSBT) a partir de 1994; y una segunda, a partir de 1998, tendiente a la optimización y explotación intensiva de los recursos con el desarrollo del Seguro Escolar Gratuito (SEG) y Seguro Materno-Infantil (SMI). Las dos políticas de salud que impactaron más en el desempeño del sistema público fueron por eso el PSBT y los dos seguros. El estudio concluyó que la década de los 90 fue de repotenciamiento operativo importante del sistema público de atención, luego del colapso operativo entre 1988-91. A partir de 1993 los servicios del Estado rebasaron por primera vez las cifras del periodo 1987-89, que marcó el mayor desempeño histórico del sistema de atención en la década de los 80. Entre 1990 y 1998 las consultas médicas se incrementaron en 2,12 veces, las atenciones en 5,56 veces y los egresos en 1,42. Estas cifras de mayor producción sin embargo fueron correlato directo de la presencia de mayores recursos financieros, físicos y humanos, hasta 1998. En los 90 se vivió una notable expansión de la infraestructura sanitaria del Ministerio de Salud, que había tenido 2,441 establecimientos en 1985 y pasó a tener 7,501 en 1999. Igualmente pasó de tener 7,993 médicos en 1992 a 11,157 en 1999. Las consultas anuales promedio por médico aumentaron entre 1990 y 1999 en 2,51 veces, representando este ultimo año 6.77 consultas por día, esto es 1,69 consultas por hora médico. Este promedio no expresa bien sin embargo la brecha entre franjas de alto rendimiento y de muy bajo rendimiento. En un balance histórico, las consultas anuales por médico tuvieron su pico más alto en el MINSA en 1969 con 2,152 consultas, llegando en 1983 a 1,710 y en 1986 a 1,530 consultas médicas anuales. Por tanto recién en el tramo final de la década de los 90 las consultas/médico superaron las cifras de 1983 y alcanzaron las de 1969. La razón de este mayor rendimiento a finales de la década tuvo que ver con el desarrollo del Seguro Escolar Gratuito y Seguro Materno-Infantil, que lograron un notable incremento de la cobertura, optimizando el uso de los recursos pues sin gastos adicionales de capital se obtuvieron más atenciones y consultas. El Estado invirtió para el SEG sólo 100 millones de soles por año, desarrollando éste 3,561,125 atenciones en 1998, 7,700,269 en 1999 y 8,622,166 el año 2000. El SMI tuvo un menor desarrollo y el año 2001 cubrió recién el 18% de su población objetivo. En cuanto al financiamiento del sector salud, éste representaba en 1998 el 4,4% del Producto Bruto Interno, con un volumen de recursos de US2,652millonesdedoˊlaresyunpercaˊpitaensaluddeUS 2,652 millones de dólares y un per cápita en salud de US 97 en 1998. Los hogares financiaban el 38,% de este monto, las empresas el 34,1% y el gobierno el 24,8%. Del gasto total en salud el MINSA ejecutaba solo el 29,1%. Los recursos propios, fruto principalmente de los ingresos por tarifas en el MINSA, crecieron del 6,2% en 1990 al 15,9 en 1999. Entre los años 1992 y 1999 el gasto del MINSA se duplicó. De esta forma el cálculo del gasto global por consulta médica entre 1992 y 1998 arroja un aumento de US33,1aUS 33,1 a US 51,1 dólares pues las consultas crecieron en 1.57 veces en ese lapso mientras el gasto del MINSA creció en 2,43 veces. En una visión histórica es importante relievar que en la etapa 1950-63 los presupuestos asignados al MINSA siempre estuvieron por encima el 10% respecto al del gobierno central, estando a partir de la mitad de los 60 hasta hoy, entre 4,0 y 6%. En cuanto a las variaciones en el comportamiento de la demanda en los 90, las personas que efectuaron consulta aumentaron entre 1994 y el 2000 del 39,3% al 55,2%, las que acudieron a consulta institucional igual, del 30,2% al 47,4% en el mismo periodo y la participación del MINSA en la demanda atendida se duplicó del 15,9% al 30,5% en ese lapso. Sin embargo este aumento de la demanda correlativo al de la oferta, se dió en paralelo a un cambio en el patrón de utilización de servicios por parte de los diferentes estratos de ingresos. Los quintiles IV y V, los más pudientes, aumentaron su presencia en los servicios públicos, pasando del 39,5% a 49,6% y de 22,7% a 42,1% respectivamente. De esta forma, el estudio confirmó la presencia importante de subsidios cruzados, filtraciones y subcoberturas en la inversión pública. La demanda atendida del MINSA en el año 2000 se distribuyó casi por igual entre todos los quintiles: 18,7% para el quintil 1, 18,8% para el quintil 2, 21,3% para el quintil 3, 21,1% para el quintil 4 y 20,0% para el quintil 5. De otro lado el 22,4% de personas derechohabientes en el Seguro Social recurrieron a consulta en establecimientos del MINSA el 2000, además del 20% de personal asegurada en las sanidades militares. En cuanto a la opción por tipo de establecimiento del MINSA, el quintil más pobre disminuyó su opción hospitalaria del 34% en 1994 al 22,5% en el 2,000, mientras el quintil V en este último año utilizaba en un 45,4% los hospitales y en un 54,6% los hospitales públicos. El cálculo del sobre-gasto en que incurre el MINSA en razón de los subsidios cruzados y filtraciones arroja una estimación de US$ 84 millones de dólares para el año 2000. En el análisis comparado con países de Latinoamérica, el Perú quedó ubicado en el 4to. puesto en cuanto a equidad, 6to. lugar en cuanto a eficiencia y 15vo. lugar en cuanto a efectividad, resultando en 13vo. puesto en el índice global de gerenciabilidad. Toda esta información expresa una situación de quiebra del patrón de utilización del modelo segmentado clásico, que surgió en la década de los 70 sobre el supuesto de que los pobres irían a los servicios estatales y las clases medias a los servicios privados. Se ha asistido así a un cambio de los públicos objetivos de los diferentes subsectores prestadores. En este sentido ha habido una modificación regresiva del modelo trisegmentado y se ha instalado una “desfocalización” permanente. Esto hace que exista ineficacias e ineficiencias sistémicas sin necesariamente crisis operativa, pues el sistema marcha incluso ampliando sus coberturas pero produciendo una fuga permanente de recursos. El estudio exploró las posibles conexiones de estos resultados con los procesos y políticas de la época, concluyendo en que había sido una política neopopulista la que moldeó esta fisonomía del sistema público y su mezcla de gran volumen de producción con escaso desempeño. Ello explica, también el pobre desempeño de las evaluaciones de desempeño para producir cambios institucionales. Palabras claves: desempeño, reforma en salud, equidad, eficiencia, efectividad, sistemas de salud.Tesi
    corecore