9 research outputs found

    Visitador médico virtual: una ventana estratégica para el desarrollo del mercado farmacéutico

    Get PDF
    A medical details is successful to the extent that visitor gets the doctor takes the products that his laboratory promoted and offered. Given that technological advances around the world provide access to information related to diversity of products and services, there is the possibility of adopting the figure of the virtual health visitor to provide the community of doctors access to the knowledge of new products and updating existing ones. This research, inside of subject area globalization and development company, seeks to determine the ideal characteristics of a combination of online services and personal attention, that contributes to operational effectiveness of the drug companies, that increase the coverage, low marketing expenses and training to medical strategies for market development. The study, conducted in the cities of Barranquilla and Riohacha by means of survey to 133 doctors, is a quantitative-descriptiveexploratory study, projected to the implementation of the virtual medical detail as a strategy for the promotion and development of the pharmaceutical market.Una visita médica es exitosa en la medida en que el visitador consiga que el médico adopte los productos que su laboratorio promociona y ofrece. Teniendo en cuenta que los adelantos tecnológicos del mundo actual permiten el acceso a información relacionada con diversidad de productos y servicios, surge la posibilidad de adoptar la figura del visitador médico virtual, que facilite a la comunidad de facultativos acceder tanto al conocimiento de nuevos productos como a la actualización de los ya existentes. Esta investigación, la cual se enmarca dentro del área temática de Estado, empresa, globalización y desarrollo, busca determinar las características ideales de una combinación de servicios en línea y atención personalizada, que contribuya a una eficacia operacional de los laboratorios farmacéuticos, de tal manera que permita aumentar su cobertura, disminuir los gastos de mercadeo y capacitar a los visitadores médicos en las estrategias para el desarrollo del mercado. El estudio, realizado en Barranquilla y Riohacha, mediante la encuesta aplicada a 133 médicos, es de carácter cuantitativo-descriptivo-exploratorio, con proyección a la implementación de la visita médica virtual como estrategia para promover y desarrollar el mercado farmacéutico

    Visitador médico virtual: una ventana estratégica para el desarrollo del mercado farmacéutico

    No full text
    Una visita médica es exitosa en la medida en que el visitador consiga que el médico adopte los productos que su laboratorio promociona y ofrece. Teniendo en cuenta que los adelantos tecnológicos del mundo actual permiten el acceso a información relacionada con diversidad de productos y servicios, surge la posibilidad de adoptar la figura del visitador médico virtual, que facilite a la comunidad de facultativos acceder tanto al conocimiento de nuevos productos como a la actualización de los ya existentes. Esta investigación, la cual se enmarca dentro del área temática de Estado, empresa, globalización y desarrollo, busca determinar las características ideales de una combinación de servicios en línea y atención personalizada, que contribuya a una eficacia operacional de los laboratorios farmacéuticos, de tal manera que permita aumentar su cobertura, disminuir los gastos de mercadeo y capacitar a los visitadores médicos en las estrategias para el desarrollo del mercado. El estudio, realizado en Barranquilla y Riohacha, mediante la encuesta aplicada a 133 médicos, es de carácter cuantitativo-descriptivo-exploratorio, con proyección a la implementación de la visita médica virtual como estrategia para promover y desarrollar el mercado farmacéutico.A medical details is successful to the extent that visitor gets the doctor takes the products that his laboratory promoted and offered. Given that technological advances around the world provide access to information related to diversity of products and services, there is the possibility of adopting the figure of the virtual health visitor to provide the community of doctors access to the knowledge of new products and updating existing ones. This research, inside of subject area globalization and development company, seeks to determine the ideal characteristics of a combination of online services and personal attention, that contributes to operational effectiveness of the drug companies, that increase the coverage, low marketing expenses and training to medical strategies for market development. The study, conducted in the cities of Barranquilla and Riohacha by means of survey to 133 doctors, is a quantitative-descriptiveexploratory study, projected to the implementation of the virtual medical detail as a strategy for the promotion and development of the pharmaceutical market

    Visitador médico virtual: una ventana estratégica para el desarrollo del mercado farmacéutico

    No full text
    A medical details is successful to the extent that visitor gets the doctor takes the products that his laboratory promoted and offered. Given that technological advances around the world provide access to information related to diversity of products and services, there is the possibility of adopting the figure of the virtual health visitor to provide the community of doctors access to the knowledge of new products and updating existing ones. This research, inside of subject area globalization and development company, seeks to determine the ideal characteristics of a combination of online services and personal attention, that contributes to operational effectiveness of the drug companies, that increase the coverage, low marketing expenses and training to medical strategies for market development. The study, conducted in the cities of Barranquilla and Riohacha by means of survey to 133 doctors, is a quantitative-descriptiveexploratory study, projected to the implementation of the virtual medical detail as a strategy for the promotion and development of the pharmaceutical market.Una visita médica es exitosa en la medida en que el visitador consiga que el médico adopte los productos que su laboratorio promociona y ofrece. Teniendo en cuenta que los adelantos tecnológicos del mundo actual permiten el acceso a información relacionada con diversidad de productos y servicios, surge la posibilidad de adoptar la figura del visitador médico virtual, que facilite a la comunidad de facultativos acceder tanto al conocimiento de nuevos productos como a la actualización de los ya existentes. Esta investigación, la cual se enmarca dentro del área temática de Estado, empresa, globalización y desarrollo, busca determinar las características ideales de una combinación de servicios en línea y atención personalizada, que contribuya a una eficacia operacional de los laboratorios farmacéuticos, de tal manera que permita aumentar su cobertura, disminuir los gastos de mercadeo y capacitar a los visitadores médicos en las estrategias para el desarrollo del mercado. El estudio, realizado en Barranquilla y Riohacha, mediante la encuesta aplicada a 133 médicos, es de carácter cuantitativo-descriptivo-exploratorio, con proyección a la implementación de la visita médica virtual como estrategia para promover y desarrollar el mercado farmacéutico

    4 Plan prospectivo en la integración básica de las tecnologías de la información y la comunicación, como factor de competitividad en las mipymes de la guajira al año 2017

    No full text
    Planeamiento Estratégico Prospectivo, consiste en guiar a todas sus actividades hacia el éxito en un futuro, creando escenarios prospectivos, tomando medidas correctivas que le permitan alcanzar aquel escenario posible, deseable y probable, es por ello que desde el estudio diagnóstico se determinó la importancia de la incorporación de tecnología básica en las pymes, de ahí la necesidad de considerar la propuesta de un escenario prospectivo este fundamentado en el modelo de mayor complejidad (José Mojica) el cual permite contemplar la aplicación y el uso de nuevas tecnologías en las mipymes de la Guajira, visionando entonces como alternativa acciones estratégicas que permiten definir líneas de acción en el plan estratégico articuladas con la política regional, donde se promueven un mayor crecimiento y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas. Esta fase de aplicación prospectiva va a permitir identificar un escenario futuro con una actitud orientada hacia la acción, constituyente primero en imaginar y hacer explícitos escenarios futuros deseables, donde se pone a puesta un sector empresarial incorporando I+D al año 2017, permitiendo incrementar la eficiencia productiva y un nivel de demanda de productos de alta calidad y por consiguiente la integración global de las pymes en el departamento de la Guajira
    corecore