16 research outputs found

    Traumatismo ocular con cuerpo extraño intraocular a propósito de un caso.

    Get PDF
    Se presenta un caso de traumatismo ocular con cuerpo extraño intraocular en una paciente de 30 años, a quien se le iba a practicar una enucleación y luego de un análisis más profundo se decidió otra conducta, la cual es expuesta en el presente trabajo. Todos los datos fueron extraídos de su Historia clínica; se muestran fotos que ayudan a la comprensión del caso presentado, así como un cuadro resumen de los medicamentos que ella usó posterior al acto quirúrgico y durante toda la evolución. Se termina con unos breves comentarios acerca de esta entidad encontrados en la literatura consultada.  Palabras clave: Trauma ocular, cuerpo extraño intraocular, catarata traumática, LIO (Lente Intraocular), Oftalmología

    HALLAZGOS CITOLÓGICOS Y FACTORES DE RIESGO PARA PATOLOGÍA PREINVASORA E INVASORA DE CUELLO UTERINO. ÁREA DE INFLUENCIA DEL AMBULATORIO URBANO TIPO II “DR. RAFAEL PEREIRA”. BARQUISIMETO, ESTADO LARA (VENEZUELA)

    Get PDF
    Se desarrolló un estudio analítico de prevalencia para determinar la frecuencia de hallazgos citológicos y su relación con algunos factores de riesgo para patología preinvasora e invasora de cuello uterino en una muestra de 145 pacientes escogidas por muestreo no probabilístico accidental. Se evaluaron características citológicas del cuello uterino y se aplicó un instrumento de recolección de datos tipo encuesta con base en el análisis de factores de riesgo. Obteniendo: 35.9% con reporte citológico negativo para neoplasia, 51.7% negativo para neoplasia asociado a microorganismos y/o cambios reactivos y 12.4% con células epiteliales anormales. De los reportes negativo para neoplasia asociado a microorganismos 57.3% correspondieron a vaginosis bacteriana y de células epiteliales anormales, 77.8% LIEbg y 22.2% ASC-US. En las pacientes con reporte negativo para neoplasia predominó el grupo de edad entre 20 y 44 con células epiteliales anormales el grupo de 44 a 64 años (55.6%). De las pacientes con células epiteliales anormales, 83.3% eran multigestas, 77.8% multíparas, 77.8% con sexarquia temprana, 27.8% antecedente de 3 o más compañeros sexuales, 50% con hábito tabáquico activo, 44.4% inadecuado control citológico, 44.4% alteraciones citológicas previas, 55.6% refirieron uso de anticonceptivos orales por mas de 3 años, 83.3% sin antecedentes oncológicos familiares, 55.6% pertenecían al estrato socioeconómico IV, 66.6% demostraron un nivel de conocimiento regular sobre patología cervical y factores de riesgo. Finalmente, se evidenció alta prevalencia de patologías preinvasoras asociadas a múltiples factores de riesgo, develando la necesidad de programas educativos y pesquisa permanente. Palabras clave: alteraciones citológicas, factores de riesgo, patologías preinvasoras e invasoras.cytological alterations, factors of risk, preinvading and invading pathologies.

    Nanomedicina: aspectos generales de un futuro promisorio

    Get PDF
    INTRODUCCIÓN: La Nanotecnología es un campo de las Ciencias Aplicadas enfocado al diseño, síntesis, caracterización y aplicación de materiales y dispositivos en una escala nanométrica (1 y 100 nm). Es una ciencia muy joven, su desarrollo como disciplina comenzó a finales de la década de los 90 del pasado siglo. Por definición es transdisciplinaria, se aplica en la industria, agricultura, biología, física, química, farmacia, ecología, informática, entre otras A pesar de que solo se viene trabajando en ella hace poco más de 10 años, promete revolucionar el mundo que conocemos. OBJETIVO: Describir los aspectos generales de la Nanotecnología y algunas de sus aplicaciones en la medicina. MÉTODO: Se realizó una revisión de la literatura científica, en idioma inglés, fundamentalmente. Se consultaron las bases de datos de Scielo, Pubmed central, Lilacs y Medline. Escogiéndose los trabajos a texto completo de las revistas de reconocido prestigio. RESULTADOS: Se brindan los aspectos más generales de la Nanotecnología, los nanomateriales y las aplicaciones más importantes del campo de la Medicina. CONCLUSIONES: la Nanotecnología tiene importantes aplicaciones en diagnóstico y tratamiento de enfermedades que constituyen un verdadero reto a la comunidad médica como lo es el cáncer, con la prometedora ventaja de tratar directamente el tejido dañado y no tejido sano, con escasos o pocos efectos colaterales.Palabras clave: Nanomedicina, nanotecnología, nanomateriales, nanopartículas. </p

    Consideraciones inmunológicas sobre el rechazo del trasplante de córnea Immunological considerations on the rejection of corneal transplantation

    No full text
    Se presenta una revisión sobre algunas consideraciones inmunológicas relacionadas con el rechazo en el trasplante de córnea, proceder de la trasplantología de alta efectividad y uno de los que más se ha utilizado en la última década. Se describen los resultados obtenidos por diferentes autores, los principales elementos y factores inmunológicos involucrados en el rechazo del trasplante corneal, las características propias y los privilegios que tiene la córnea para su profilaxis.Present paper is a review on some immunological considerations related to the rejection of corneal transplantation, the procedure of high effectiveness transplantation science and one of the more used in past decade. The results obtained by different authors are described, the main elements and immunologic factors involved in the rejection of corneal transplantation, the own features, and the privilege of cornea for its prophylaxis

    Conjunto de ejercicios físicos para elevar la calidad de vida del adulto mayor hipertenso del consultorio # 119 del Consejo Popular “Hermanos Cruz” de Pinar Del Río

    No full text
    Nuestro trabajo está encaminado a la propuesta de ejercicios   físicos para elevar la  calidad de vida del Adulto Mayor  Hipertenso. Para la realización de  este  trabajo  nos  dimos  la  tarea  de  seleccionar  a  los  pacientes  del Consultorio # 119 del Consejo Popular Hermanos Cruz,  ya que  los ejercicios físicos influyen favorablemente en la psiquis del hombre, fortalecen sus cualidades volitivas y la esfera emocional, son medios de influencia sobre los mecanismos reguladores alterados, y contribuyen a la normalización de las interrelaciones entre los diferentes sistemas del organismo, En observaciones realizadas a las hojas de cargo del propio consultorio se pudo constatar un gran número de pacientes  con edades comprendidas entre  60 - 81 años enadelante  que sufren de diferentes patologías como la hipertensión, una de las mas importantes para el desarrollo de este trabajo. En estos casos podemos mejorar la calidad de vida del adulto mayor mediante algunos ejercicios físicos

    TRAUMATISMO OCULAR CON CUERPO EXTRAÑO INTRAOCULAR A PROPÓSITO DE UN CASO Eye trauma with an intraocular foreign body case presentation

    No full text
    Se presenta un caso de traumatismo ocular con cuerpo extraño intraocular en una paciente de 30 años, a quien se le iba a practicar una enucleación y luego de un análisis más profundo se decidió otra conducta, la cual es expuesta en el presente trabajo. Todos los datos fueron extraídos de su Historia clínica; se muestran fotos que ayudan a la comprensión del caso presentado, así como un cuadro resumen de los medicamentos que ella usó posterior al acto quirúrgico y durante toda la evolución. Se termina con unos breves comentarios acerca de esta entidad encontrados en la literatura consultada.We present a case of an intraocular trauma with a foreign body in a 30 years old female patient, who was prepared for enucleating and after a more profound analysis we decided another conduct, which is exposed in the present article. All the data were collected from the clinical file , photos are shown that help the comprehension of the presented a=case, therefore, a resume table of the medications used in the same patient after the surgical treatment and during the whole evolution. We end commenting about this entity with reviews found in the consulted literature

    Nanomedicina: aspectos generales de un futuro promisorio Nanomedicine: general aspects of a promissory future

    No full text
    INTRODUCCIÓN: La Nanotecnología es un campo de las Ciencias Aplicadas enfocado al diseño, síntesis, caracterización y aplicación de materiales y dispositivos en una escala nanométrica (1 y 100 nm). Es una ciencia muy joven, su desarrollo como disciplina comenzó a finales de la década de los 90 del pasado siglo. Por definición es transdisciplinaria, se aplica en la industria, agricultura, biología, física, química, farmacia, ecología, informática, entre otras A pesar de que solo se viene trabajando en ella hace poco más de 10 años, promete revolucionar el mundo que conocemos. OBJETIVO: Describir los aspectos generales de la Nanotecnología y algunas de sus aplicaciones en la medicina. MÉTODO: Se realizó una revisión de la literatura científica, en idioma inglés, fundamentalmente. Se consultaron las bases de datos de Scielo, Pubmed central, Lilacs y Medline. Escogiéndose los trabajos a texto completo de las revistas de reconocido prestigio. RESULTADOS: Se brindan los aspectos más generales de la Nanotecnología, los nanomateriales y las aplicaciones más importantes del campo de la Medicina. CONCLUSIONES: la Nanotecnología tiene importantes aplicaciones en diagnóstico y tratamiento de enfermedades que constituyen un verdadero reto a la comunidad médica como lo es el cáncer, con la prometedora ventaja de tratar directamente el tejido dañado y no tejido sano, con escasos o pocos efectos colaterales.<br>INTRODUCTION: The nanotechnology is a field of the applied sciences focused to the design, synthesis, characterization and application of materials and devices in a nanometric scale (1 to 100 nm). it is a very young science, its development as discipline it began at the end of the decade of 90 in last century. By definition it is transdisciplinary, it is applied in the industry, agriculture, biology, physics, chemistry, pharmacy, ecology, computer science, between other although alone one comes having worked more thanfor ten years in the same one this science promises to revolutionize the world that we know. OBJECTIVE: To describe the general aspects of the nanotechnology and some of their applications in the medicine. METHOD: Our study consists on an exhaustive bibliographical revision between the months of January of 2010 and March of 2011 of the modernized literature so much printed as digital of the topic in question. RESULTS: The most general aspects in the nanotechnology, the nanomaterial and the most important applications in the field of the medicine are offered. CONCLUSIONS: We have been able to see their important applications in diagnosis and treatment of illnesses that constitute a true challenge to the medical community as it is it the cancer, with the promising advantage of treating the damaged fabric directly and not healthy fabric, with scarce or few colateral effects

    Surgical, non-traumatic splenopathies

    Get PDF
    As our modern-day understanding about the role of the spleen in the immune system has developed, indications for splenectomies have also changed. Illnesses like idiopatic thrombocytopenic purple, hereditary spherocytosis, sickle cell anemia, beta thalassemia, portal hypertension and other non-traumatic disseases that carry out with congestive splenomegaly and hypersplenism, find an effective alternative with the total or partially splenectomy. We presented the Good Clinical Practices Guideline for Portal hypertension, approved by consensus in the 4th National Good Clinical Practices Workshop in Pediatric Surgery (Las Tunas, Cuba, March, 2005).</strong

    Estudios de estabilidad térmica sobre el ingrediente farmacéutico activo de la vacuna gavac®

    No full text
    En la actualidad los estudios de estabilidad térmica constituyen etapas fundamentales dentro del desarrollo de procesos biotecnológicos, ya que mediante ellos se determinan las condiciones óptimas a tomar en cuenta durante el manejo y almacenamiento de las diferentes vacunas obtenidas. En el presente trabajo se llevan a cabo 2 estudios de estabilidad térmica sobre el Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) de la vacuna Gavac®, relacionados con: 1) Incremento del tiempo de vigencia del IFA hasta un período de 30 días a una temperatura entre 2 y 8ºC, y 2) Establecimiento el número de veces que el IFA se puede congelar y descongelar por un período de 90 días a una temperatura de – 20ºC, todo ello sin afectar los parámetros de calidad establecidos por el sistema de Control de Calidad del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey. De acuerdo con los resultados obtenidos se puede concluir que el IFA de la vacuna Gavac® es estable por un período de 30 días a una temperatura de 2 – 8ºC, y que puede ser sometido a 5 congelaciones y descongelaciones por un período de tiempo de 90 días a – 20ºC sin que se afecten negativamente sus principales parámetros de calidad

    Estudios de estabilidad térmica sobre el ingrediente farmacéutico activo de la vacuna gavac®

    No full text
    Currently the thermal stability studies constitute fundamental stages during the development of biotechnological processes, since through them the optimum conditions that must be taken into account during the storage and handling of the different vaccines obtained are determined. In the present work two thermal stability studies are carried out on the Active Pharmaceutical Ingredient (API) of Gavac® vaccine, related with: 1) Increment of the validity time of the API to 30 days at a storage temperature of 2 – 8ºC, and 2) Implementation of the number of times that the API can be frozen/defrosted over a time period of 90 days at a temperature of – 20ºC, without affecting the quality parameters established by the Quality Control system of the Center of Genetic Engineering and Biotechnology of Camagüey. According to the results obtained it can be concluded that the API of Gavac® vaccine is stable for 30 days at a temperature of 2 – 8ºC, and that it can be subjected to 5 freezing/defrosting operations for a time period of 90 days at – 20ºC of temperature without affecting negatively its main quality parameters.En la actualidad los estudios de estabilidad térmica constituyen etapas fundamentales dentro del desarrollo de procesos biotecnológicos, ya que mediante ellos se determinan las condiciones óptimas a tomar en cuenta durante el manejo y almacenamiento de las diferentes vacunas obtenidas. En el presente trabajo se llevan a cabo 2 estudios de estabilidad térmica sobre el Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) de la vacuna Gavac®, relacionados con: 1) Incremento del tiempo de vigencia del IFA hasta un período de 30 días a una temperatura entre 2 y 8ºC, y 2) Establecimiento el número de veces que el IFA se puede congelar y descongelar por un período de 90 días a una temperatura de – 20ºC, todo ello sin afectar los parámetros de calidad establecidos por el sistema de Control de Calidad del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey. De acuerdo con los resultados obtenidos se puede concluir que el IFA de la vacuna Gavac® es estable por un período de 30 días a una temperatura de 2 – 8ºC, y que puede ser sometido a 5 congelaciones y descongelaciones por un período de tiempo de 90 días a – 20ºC sin que se afecten negativamente sus principales parámetros de calidad
    corecore